Begur es una de las zonas más populares de la Costa Brava. El color turquesa de las aguas y la naturaleza de las montañas que rodean sus calas son los puntos fuertes de esta zona.
Si quieres disfrutar de la costa en Begur puedes recorrer diversos caminos de ronda, antiguas vías de vigilancia que hoy permiten pasear de cala en cala. Al norte, te recomiendo el camino de ronda de Platja del Racó a Sa Riera pasando por cala Illa Roja y al sur el camino de ronda de Platja Fonda a Aiguablava.
Un tercer camino muy interesante en los alrededores de Begur es el camino de ronda de Sa Tuna, una ruta de ida y vuelta no circular que puedes empezar saliendo de cala Sa Tuna o cala Aiguafreda, una playa colindante con aparcamiento. Te doy a continuación todos los detalles para disfrutar de un día de playa esta zona.
Camino de ronda de Sa Tuna
- Camino de ronda de Sa Tuna: información práctica
- Inicio del camino de ronda en Aiguablava en Cala Aiguafreda
- Paso por Cala Ses Vaques hasta Cala Sa Tuna
- Sa Tuna, un lugar idílico en la Costa Brava
- Mirador de Sa Tuna de camino a cala s’Eixugador
- Cala s’Eixugador, una playa virgen y tranquila
- Subida al Mirador de San Josep
Camino de ronda de Sa Tuna: información práctica
Sa Tuna ha sido históricamente una cala de pescadores que posteriormente se ha convirtió en uno de los lugares preferidos de la burguesía catalana. Hoy conserva su atractivo natural y parte de sus casas blancas con puertas de colores que tantas postales veraniegas ha ocupado.
Lo más complicado aquí es encontrar aparcamiento, especialmente en verano cuando debes llegar antes de las 10:30 o ir por la tarde. La propia cala Sa Tuna tiene un pequeño aparcamiento de pago (3€/día), que se llena muy rápidamente en verano. Puedes encontrar más plazas en el parking de cala Aiguafreda, situada a menos de 10 minutos en coche (también con un coste de 3€/día).
Si consigues aparcar, ya sólo te queda disfrutar del mar. Puedes empezar este camino de ronda de Sa Tuna tanto en cala Aiguafreda, como en Cala Sa Tuna, aunque creo que es más fácil empezar en cala Aiguafreda, donde hay más plazas de aparcamiento.
El camino de ronda de Sa Tuna pasando por cala Aiguafreda y llegando hasta el mirador de Sant Josep es muy sencillo, aunque la subida al mirador requiere 10 minutos de subida fuerte por un camino de tierra.
Detalle de la ruta:
- Punto de partida: Cala Aiguafreda.
- Dificultad: Fácil. Se trata de una ruta llana a excepción de la subida al Mirador de Sant Josep
- Distancia: 1,1 kilómetros
- Duración: 20 minutos
- Puntos de interés: Cala Sa Tuna, Cala s’Eixugador, mirador de Sant Jopse
Inicio del camino de ronda en Aiguablava en Cala Aiguafreda
Conseguir aparcar es el mayor reto de esta ruta, especialmente si vas en fin de semana en temporada alta. Nosotros llegamos sobre las 10:30 el primer sábado de agosto y el pequeño aparcamiento de Sa Tuna estaba completo. Así que decidimos probar en el aparcamiento de Aiguafreda y encontramos las últimas plazas de aparcamiento disponible.
El aparcamiento en esta zona cuesta 3€ al día, un precio muy asumible, aunque como te he detallado lo más complicado es encontrar un hueco.
Tras dejar el coche, caminamos hacia cala Aiguafreda, una cala bastante pequeña que cuenta con los principales servicios. Su singularidad es que queda muy resguardada, ya que se trata de una pequeña cala que se adentra mucho en la roca y que no tiene arena. Puedes comenzar la excursión con un baño en esta zona, donde encontrarás unas escaleras de acceso al agua.
El camino de ronda en dirección a Cala Sa Tuna lo encontrarás a la derecha.
Tienes otro acceso al camino al derecha y que llega hasta el Cap de Sa Sal, donde un antiguo macro hotel se ha reconvertido en un popular edificio de apartamentos.
Paso por Cala Ses Vaques hasta Cala Sa Tuna
El camino que sigue hasta Cala Sa Tuna de apenas un kilómetro es el tramo más largo que tendrás que andar en esta ruta tan sencilla. Como en otros lugares de la Costa Brava, aquí el camino es ancho y se hace por tramos empedrados que suben y bajan en algunas zonas.
Tras superar Cala Aiguafreda, encontrarás el paso por Cala Ses Vaques, otra cala más pequeña y rocosa que cuenta con unas espectaculares escaleras que bajan hasta el agua, aunque no te recomiendo que te bañes aquí si no eres muy experto, ya que hay bastantes rocas y las olas suelen azotar este bonito rincón.
Una vez superado Cala Ses Vaques ya podemos ver de lejos la popular cala Sa Tuna con sus casitas blancas frente al mar. Antes de entrar al pueblo encontrarás una zona de rocas con buenas vistas a la cala y con acceso sencillo si prefieres las rocas al bullicio de la arena.
Sa Tuna, un lugar idílico en la Costa Brava
El camino de ronda de Sa Tuna merece una parada para disfrutar de un baño en la cala que le da nombre. Esta antigua zona de pescadores conserva muchas de las casitas que años atrás utilizaban para guardar vivir y guardar los barcos. Hoy conforman una bonita estampa en la que se cuelan los colores de las ventanas y de las sombrillas en la playa.
La playa es bastante grande y cuenta con una zona de pequeñas cuevas entre las rocas situada a la derecha de la playa en dirección a S’Eixugador donde puedes acceder para hacer snorkel. También son muy populares el kayak y el snorkel. Como es habitual en la Costa Brava, en lugar de arena fina encontrarás una playa de pequeñas piedras por lo que te recomiendo llevar unos escarpines o sandalias para entrar y salir del agua.
Además de disfrutar del bonito color del agua aquí en un día de paso, puedes reservar unos días en el único hotel cerca de la playa: el Hotel Sa Tuna, un pequeño hotelito de unas pocas habitaciones que cuenta en la planta baja con un popular restaurante que en temporada alta se llena a diario.
Mirador de Sa Tuna de camino a cala s’Eixugador
Tras un giro en dirección a S’Eixugador y dejando atrás Sa Tuna accederás a un mirador natural rodeado de pinos.
Desde esta zona alta se ve una muy buena perspectiva de la playa de Sa Tuna. Además, cuenta con una pequeña zona de descanso cerca con unas mesas y sillas de piedra donde puedes aprovechar para descansar un rato y/o comerte un bocadillo.
En esta última parte del camino de ronda de Sa Tuna se camina sobre tierra. Para bajar a la cala virgen de S’Eixugador debes seguir el desvío que encontrarás a la izquierda superado el mirador y que baja hasta esa cala. El camino principal sigue hasta el mirador de San Josep, el punto más alto de esta zona.
Cala s’Eixugador, una playa virgen y tranquila
La bajada hasta la cala s’Eixugador cuenta con unas escaleras de madera habilitadas hasta medio caminoy una zona de tierra algo complicada con algún punto estrecho que obliga en muchos casos a bajar el culo y casi sentarte para superar el desnivel.
De bajada puedes disfrutar de varios miradores sobre cala s’Eixugador con Sa Tuna de fondo, algunos de ellos habilitados en las escaleras y otro natural sobre la playa.
Si eres de los que disfruta de la tranquilidad de una playa, aquí podrás sentarte sin mayores agobios, ya que la mayoría de gente prefiera Sa Tuna para pasar un día de playa. De igual manera, si llevas tu perrito es una buena zona para poderlo bajar a la playa, que que aquí no están explícitamente prohibidos.
De las tres calas ésta es mi preferida, ya que te permite disfrutar de unas bonitas vistas y está mucho menos concurrida que Aiguafreda y Sa Tuna.
Subida al Mirador de San Josep
No te puedes ir del camino de ronda de Sa Tuna sin subir hasta el mirador de Sant Josep. Si has bajado hasta cala S’Eixugador deberás subir y volver al cruce para tomar de nuevo el camino principal.
Aquí el camino de ronda ya forma parte del GR-92, el gran camino que cruza buena parte de la Costa Brava. Subir al mirador de Sant Josep requiere unos 10 minutos de esfuerzo para remontar una subida que en algunos tramos requiere un poco de pericia aunque me pareció razonable para mayores de 10 años.
El mirador recompensa con unas espectaculares vistas de esta zona de calas e incluso se puede ver a lo lejos el Cap de Sa Sal.
En lo alto hay un pequeño monolito y puedes seguir la ruta a pie hasta la bonita cala de Aiguablava aunque requiere una caminata de unas 3 horas por un camino de tierra más complicado que el camino de ronda.
Si no quieres seguir, simplemente debes dar la vuelta y recorrer el camino andado. El camino de ronda de Sa Tuna no es una ruta circular, pero sí una de las más fáciles de la Costa Brava.
¡Un fin de ruta espectacular para una de las mejores rutas de la Costa Brava!
prepara tu visita a la costa brava:
HOTEL: Reserva tu hotel en la Costa Brava | |
TOURS: Encuentra las mejores excursiones en la Costa Brava | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro con un 5% des descuento y cobertura COVID |
más posts en la costa brava:
- Camino de ronda de Platja d’Aro a S’Agaró: fácil y con bonitos paisajes
- Camino de ronda de Platja Fonda a Aiguablava en Begur (ruta circular)
- Camino de Ronda en Begur: de Platja del Racó a Sa Riera por Illa Roja
- Camino de ronda de Palamós a Platja El Castell: la Costa Brava bonita
- Camino de ronda de Platja d’Aro a S’Agaró: fácil y con bonitos paisajes
- Camino de ronda de Platja d’Aro a Sant Antoni de Calonge
- Qué ver en Cadaqués y alrededores: caminos de ronda, Cap de Creus
- Camino de ronda de Cadaqués al Cap de Creus (información ruta circular)
- Camino de ronda de Cadaqués a Portlligat (ruta circular)
- Camino de ronda de Llafranc a Tamariu (I)
- 7 pueblos bonitos de la Costa Brava
- Peratallada y Monells, ruta por pueblos medievales del Empordà
- Visita a las ruinas de Empúries y alrededores en la Costa Brava
- Escapada a la Costa Brava: playa del Castell y Palamós