Caminar rodeado de pinos hasta llegar a una gran cala virgen es el sueño de muchos de los visitantes la Costa Brava. Las caminos de ronda de esta zona (antiguas vías de vigilancia del contrabando) facilitan en muchas ocasiones el acceso a bonitas y calmadas calas mientras paseas por zonas rodeadas de vegetación.
En Mochileros de viaje hemos recorrido buena parte de ellos (tal y como puedes leer aquí) y el que une Palamós con la playa de El Castell es uno de nuestros preferidos. El Castell es una gran cala de arena afina que se ha mantenido sin urbanizar. Cuando llegas el silencio te acompaña y es ideal para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Hay una segunda extensión de la ruta desde la playa hasta los Jardines de Cap Roig, considerados como uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterráneo.
Te detallo a continuación la ruta completa del camino de Ronda de Palamós a Platja El Castell, uno de los senderos definitivos de la Costa Brava.
Camino de ronda de Palamós a Platja El Castell: Información práctica y ruta
Palamós es uno de los pueblos más coquetos de la Costa Brava. Tiene un bonito centro y un puerto aunque es especialmente popular por su gastronomía y más en concreto por uno de los productos top en esta zona: las populares gambas de Palamós. En la zona del paseo marítimo junto a la Cala Platja Gran (Playa Grande) puedes encontrar una zona con restaurantes con vistas al mar para degustarlas.
La ruta comienza en Palamós por el GR-92 y no es circular aunque puedes desviarte por el parking del Castell para volver por otra ruta. En mi opinión la parte más bonita es el camino junto al mar, que además está muy bien habilitado y cuenta con tramos bastante anchos por lo que es perfecto para andarlo o recorrerlo incluso en bici.
En el mapa puedes ver el detalle de la ruta aunque Google maps no permite marcar el paso por el Mirador de Cap Gros.
El camino es bastante llano por lo que apenas tiene dificultad. Puedes recorrerlo de ida en algo más de una hora en función de las paradas que hagas. Una vez en Platja El Castell puedes acabar ahí tu ruta para disfrutar de ese enclave natural y volver de nuevo por el sendero recorrido una hora más o bien seguir hasta Cap Roig.
Reserva tu hotel en la Costa Brava
La Costa Brava es una zona muy concurrida en temporada alta (de primavera al final del verano) por lo que te recomiendo reservar tu hotel con tiempo. Puedes buscar alojamientos en Booking a través de este enlace.
Inicio de la ruta en Palamós con paso por Cala Margarida
La ruta se inicia tras cruzar a pie el pequeño casco antiguo de Palamós por el Carrer Ample pasado el puerto deportivo por la Carretera de la Fosca. Una vez allí, verás un camino junto a la playa que se inicia en subida suave por una pasarela de madera habilitada.
Es el inicio del Camino de ronda de Palamós a Platja El Castell y deberás seguirlo hasta llegar a una zona de urbanización donde encontrarás la señalización en dirección a la playa de El Castell o La Fosca.
A continuación, llegarás a una pineda junto al mar, en los alrededores de Cala Margarida. Aquí el Camino de ronda ya comienza a parecerse al que puedes encontrar en muchos otros tramos. Junto al mar y bajo los pinos, puedes elegir en desvío sencillo por el interior o el sendero junto al mar, que no tiene demasiada complicación y que te recomiendo.
Una de las primeras calas que encontrarás es la mencionada Cala Margarida, una pequeña playa de guijarros con antiguas casas blancas de pescadores. Allí hacían cuarentena años atrás los marineros que llegaban a Palamós tras largos viajes. Hoy es una cala pequeña y bucólica, aunque bastante rocosa.
Paso Cap Gros (punto geodésico) hasta Platja de la Fosca y los restos del castillo de Sant Esteve de Mar
Para superar Cala Margarida es necesario llegar hasta la parte posterior de los casas por el camino o bien incluso andando entre los pequeñísimos pasos de las casas de esta Cala. A continuación se inicia una zona natural con bastante pinos y con miradores naturales como el de Cap Gros. Por cierto, en los alrededores de este cabo encontrarás un punto geodésico
Pasado este tramo llegaremos a Platja La Fosca, una gran playa rodeada de urbanizaciones y por donde el Camino de ronda de Palamós a Platja El Castell discurre por el paseo marítimo, lo que lo convierte en una paseo muy agradable. Esta playa ya es de por sí bastante espectacular y merecería también una parada por ejemplo en cala Tamardiua, una de las primeras que verás en esta zona.
La Cala de La Fosca (toma el mismo nombre que la playa) hace referencia en el nombre de la gran piedra oscura que divide esta gran zona de arena en dos playas (Playa de la Fosca y la Playa de Sant Esteve de la Fosca).
Es una buena zona para comer ya que junto a las playa hay varios restaurante de tapas y paellas. Más adelante el camino sigue por zonas menos urbanizadas donde es difícil encontrar un lugar para comer. Al final de esta cala encontrarás las ruinas del castillo Sant Esteve de Mar, levantado sobre una villa romana. El castillo se ha rehabilitado y se puede visitar.
Cala s’Alguer, un icono de la Costa Brava
Superado el castillo de nuevo volvemos a caminar junto al mar por una zona especialmente bonita: la Pineda d’en Gori, con espectaculares pinos blancos de gran altura sobre el mar. Hay varios puntos señalizados con miradores, ya que esta zona es realmente espectacular.
Desde esta aquí ya puedes intuir la Cala El Castell a lo lejos. Las urbanizaciones han quedado atrás y poco a poco nos adentramos en un paraje natural sin edificaciones alrededor.
Antes de llegar a la playa pasarás por delante de unas casas de pescadores blancas con las ventanas y las puertas de madera pintadas con colores alegres como el rojo o el azul. Son las populares casetas de pescadores de Cala S’Alguer, una de las más icónicas de toda la Costa Brava. Para muchos la mejor, aunque es difícil elegir.
Esta cala fue declarada por la Generalitat Bien de Interés Cultural en 1972 y en la actualidad se han convertido en unas espectaculares viviendas de fin de semana en una cala de no más de 30 metros de largo y 4 de ancho con todo el encanto mediterráneo.
Un lugar para quedarse un rato disfrutando del paisaje.
Platja El Castell, una playa natural para descansar rodeado de naturaleza
El último tramo de apenas unos metros te lleva hasta la playa de El Castell, integrada en una cala con el mismo nombre de 100 hectáreas en la desembocadura del canal de Aubi. La zona de la arena tiene casi 300 metros de largo y 50 de ancho de arena fina. Más allá de la playa en sí, que es maravillosa, el entorno no se queda atrás. En lugar de edificios o urbanizaciones, el paisaje que la rodea está formado por una espectacular pineda, campos agrícolas y rocas agrestes típicas de esta zona de Catalunya.
La playa ha conservado su entorno natural gracias al empeño de los vecinos que en 1994 votaron no en referéndum popular a la construcción de una urbanización y un campo de golf. El Castell se integra en el espacio natural del castillo de Cap Roig y también es un excelente punto para hacer snorkel y kayak por los alrededores.
Si quieres tomar algo o comer puedes hacerlo en el único chiringuito que tiene la playa. También encontrarás unos lavabos habilitados y más retirado un gran parking en una zona natural que en verano se llena muy rápidamente.
Más sobre Cala El Castell: poblado ibérico, Cala foradada y Dalí
Además de la playa, encontrarás al otro extremo de la cala un pequeño poblado ibérico sobre una zona elevada, lo que te permite contemplar unas vistas excelentes sobre la cala y también de la preciosa Cala Foradada, a continuación de la Cala El Castell y a la que sólo se puede llegar en barco o kayak.
Además de visitar el poblado ibérico, puedes seguir a pie el Camino de ronda que parte a la entrada del poblado íbero en dirección a Cap Roig y que pasa por delante de la Barraca de Dalí, una choza que el artista había utilizado como taller y que destaca por su puerta torcida. No es una ruta circular por lo que si lo que quieres es regresar a Palamós deberás darte la vuelta y volver por el camino recorrido.
Otra oportunidad más para disfrutar de uno de los caminos de ronda más hermosos de la Costa Brava.
¡Disfrútalo!
prepara tu viaje a la costa brava:
HOTEL: Reserva tu hotel en la Costa Brava con Booking | |
TOURS: Encuentra los mejores tours guiados en la Costa Brava | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Mondo con un 5% de descuento |