Planear una viaje a Perú es una de las mejores opciones si quieres viajar por América Latina. Es uno de los países más visitados de la zona y el destino mochileros preferido. ¿Los motivos? Una gran cantidad de vestigios incas, moches, chimú; una deliciosa gastronomía y un paisaje arrebatador.
El país andino es bastante seguro y cuenta con una desarrollada infraestructura turística para todo tipo de viajeros y bolsillos. No es un país caro.
Pero lo mejor de Perú es que, a pesar de que cada vez recibe a más turistas, sigue conservando tradiciones y costumbres indígenas. Su riqueza cultural es muy significativa y realmente admirable.
Consejos para visitar Perú por libre
Para viajar por tu cuenta deberás estar dispuesto a moverte por el país en autobús nocturno para aprovechar al el tiempo al máximo y visitar lugares tan sorprendentes como el Cerro de Colores. Por su puesto, no puedes perderte la visita al Machu Picchu. Aunque la hayas visto en centenares de fotografías y vídeos, esta ciudadela inca es mucho más bella en primera persona.
Además de desplazarte por autobús, también puedes contratar algunos tours para hacer visitas concretas. Puedes hacerlo allí en hoteles o en empresas que encuentres o bien por adelantado. Algunas de las excursiones de un día más populares son la del cañón de Colca en Arequipa, la excursión al Cerro de Colores desde Cusco o a las islas Paracas.
Por último, ten en cuenta la altura. La zona de Cusco y el Machu Picchu está a casi 3.000 metros. Para evitar el mal de altura, lo mejor es que prepares tu ruta por Perú que comience los primeros días por la costa y que poco a poco subas hasta Cusco y el Machu Picchu. En caso de no poder hacerlo así, si vuelas directamente desde Lima a Cusco los primeros días tómatelos con calma. No hagas esfuerzos excesivos.
Guía de viaje a Perú en 27 días
En Mochileros de viaje hicimos una ruta por Perú y Bolivia durante 27 días en los meses de agosto y septiembre de 2016. Nos desplazamos hacía el norte para ver las pirámides moche y chimú en Trujillo, reflexionamos sobre el origen de las línias de Nasca, visitamos la ciudad blanca de Arequipa, disfrutamos del Machu Picchu (y subimos hasta el Wayna Picchu) y visitamos las últimas comunidades que viven en las Islas de los Uros, entre otras experiencias.
Nuestra ruta al completo por Perú:
- Día 1: Lima y vuelo a Trujillo
- Día 2: Chan-Chan y Huacas del Sol y de la Luna
- Día 3: Huaca del Brujo y Dama de Cao
- Día 4: Oasis de Huacachina
- Día 5: Líneas de Nasca
- Día 6 y 7: Arequipa
- Día 8: Cañón de Colca
- Día 9: Cusco. Visita a Sacsayhuamán
- Día 10: Valle Sagrado – Pisac y Ollantaytambo
- Día 11: Moray y Aguascalientes
- Día 12: Machu Picchu y Wayna Picchu
- Día 13: Cusco
- Día 14: Cerro de Colores
- Día 15: Puno
- Día 16: Copacabana – A partir de aquí seguimos nuestro viaje por Bolivia.
A continuación, puedes leer los post sobre nuestra visita. Te ofrecemos mucha información de primera mano: consejos sobre qué visitar, agencias recomendables, hoteles confortables, y, en definitiva, mucha información para que puedas planificar tu aventura por este maravilloso país.