Begur es uno de los enclaves más espectaculares de la Costa Brava debido a sus calas de colores turquesas y a su entorno natural rodeado de pinedas. Desde esta zona puedes visitar muchas playas y encontrarte con esa costa espectacular gracias a los caminos de ronda, antiguos senderos utilizados por la policía para controlar el contrabando con Francia y que hoy suponen una vía accesible para visitantes.
Caminar junto al mar, escuchar el rugido de las olas y disfrutar del olor de los pinos por los caminos… ¡No hay nada te reconecte mejor con la naturaleza en esta zona!
En Mochileros de viaje estamos recorriendo algunos de los mejores caminos de ronda de la Costa Brava y en Begur encontramos dos rutas muy interesantes: el popular recorrido que une Platja Fonda con Aiguablava y el camino de Platja del Racó a Sa Riera, que cruza el espectacular islote de Illa Roja, uno de los paisajes que más sorprende en la Costa Brava y que es relativamente poco conocido.
Te detallo a continuación información completa de esta ruta, que además es circular, y que puedes ampliar hasta Sa Tuna, otro paraje 100% recomendable
Camino de Ronda en Begur de Platja del Racó a Sa Riera: información práctica y ruta circular
Este camino de Ronda en Begur que te propongo parte de Platja (playa) del Racó, la parte sur de la gran playa de Pals que pertenece al término municipal a Begur. Tal y como verás al llegar, el resto de esta gran zona de arena forma parte de Pals, uno de los pueblos medievales mejor conservados del Empordà en el interior y que se extiende hasta la costa en forma de urbanizaciones.
Para llegar al punto de inicio de la ruta deberás conducir por esas urbanizaciones siguiendo en todo momento las indicaciones hacia la Playa de Pals y más en concreto Platja del Racó y Playa Illa Roja. Encontrarás bastantes zonas de aparcamiento de pago en el paseo marítimo de esa gran playa, así que es el mejor punto para empezar la ruta circular.

Este camino de ronda en Begur es bastante sencillo pese a que tiene una señalada subida en la zona de Illa Roja que puede ser dificultosa para personas mayores. Hasta Sa Riera el tramo no dura más de 30 minutos (ida) aunque por supuesto puedes alargarlo parando en Illa Roja, una gran cala accesible sólo por el camino.
Con tiempo te recomiendo extender el camino hasta Sa Tuna, otro entorno idílico en esta zona de Begur y que requiere caminar una hora más por tramo desde Sa Riera. En mi caso, recorrí este camino de ronda de Begur por la tarde y si quería bañarme debía no alargarlo más allá de Sa Riera, pero espero volver para completarlo.
Ruta al completo
Detalle de la ruta:
- Punto de partida: Platja del Racó (en dirección Platja de Pals, extremo sur de la playa).
- Dificultad: Fácil. Se trata de una ruta llana aunque con una cuesta de subida en Illa Roja
- Distancia: 2,5 kilómetros
- Duración: 30 minutos
- Puntos de interés: playa de Illa Roja y Sa Riera
Inicio del camino de Ronda en Platja del Racó
Platja del Racó es una gran playa con mucha zona de arena fina, algo bastante inusual en la Costa Brava. Se encuentra en el tramo sur de la Playa de Pals y está totalmente acondicionada con servicios de socorrismo y ducha, además de contar con un gran número de bares, restaurantes y apartamentos.

Deberás dirigirte hacia el extremo sur para encontrar las escaleras que empiezan a subir por la cala Illa Roja, a la que sólo se puede llegar por este camino andado. La encontrarás apenas unos metros más allá, en un lugar desde donde se obtienen una de las mejores vistas de este islote frente a la costa que me recordó (salvando las distancias) al de la popular Playa del Monsul en Almería.

También del punto del punto de inicio de la ruta, Platja del Racó. El camino de ronda sigue por la entrada
Cala de l’Illa Roja y su islote
Debes saber que Illa Roja es una playa nudista y que en la roca del camino de entrada a la playa hay un escrito que no recomiendo tomar fotos de cerca. Como puedes ver yo las hice desde la entrada y la parte superior del camino aunque con respeto no tendrás mayor problema. Pese a que es nudista hay mucha gente en traje de baño con la toalla extendida en la arena.

El famoso islote Illa Roja, que toma el nombre por el color rojizo de la piedra, se encuentra situado frente a la arena y conforme un paisaje muy peculiar del que puedes disfrutar sin muchas aglomeraciones puesto que se trata de una zona también bastante ancha. En general, este camino de ronda en Begur es muy recomendable porque cruza calas con bastante aforo y espacio disponible para estirar la toalla. Illa Roja no cuenta con duchas, pero tiene un chiringuito de lo más animado y un fondo marino que enganchará a los buceadores.

Siguiendo el camino
Para seguir el camino de ronda debes iniciar la subida acondicionada con una cómoda escalera (nada de un camino de piedra mal acondicionado) junto al acantilado que no supone más de 10 minutos y que recompensa desde lo alto con un bonito mirador sobre la cala.

La cala d’Illa Roja Es uno de los paisajes definitivos de la Costa Brava y el principal atractivo de este camino de ronda en Begur.
Reserva hotel en Begur
La zona de Begur es muy turística en temporada alta, por lo que te recomiendo que reserves tu hotel con antelación. Puedes hacerlo en Booking a través del siguiente enlace.
Llegada a Playa de Sa Riera, la más grande Begur
Ya de bajada, este camino de ronda llega a Sa Riera, la playa más grande de Begur con más de 230 metros de longitud y 75 metros de ancho y punto y final de esta ruta. Se trata de una playa que cuenta con todos los servicios básicos.

Se trata de una playa muy típica de la Costa brava puesto a que se encuentra resguardada por un entrante con rocas a ambos lado y que cuenta con una antiguas casas de pescadores muy coloridas. Por cierto, llegando por el camino de ronda verás la pequeñísima Cala del Rei (Cala del Rey), en la que si no encuentras nadie como fue mi casa te sentirás en un pequeño rincón muy exclusivo.
En la zona sur de la playa verás como el camino de ronda continua en dirección a Sa Tuna, así que es una zona muy recomendable para pasar un par de días puesto a que puedes entretenerte recorriendo ambas direcciones del camino de ronda. ¿No te parece un plan perfecto?
prepara tu viaje a begur:
más posts de viaje por la costa brava:
- Camino de ronda de Cadaqués al Cap de Creus (información ruta circular)
- Qué ver en Cadaqués y alrededores: caminos de ronda, Cap de Creus
- Camino de ronda de Cadaqués a Portlligat (ruta circular)
- Camino de ronda de Platja Fonda a Aiguablava en Begur (ruta circular)
- Peratallada y Monells, ruta por pueblos medievales del Empordà
- Camino de ronda de Llafranc a Tamariu (I)
- Visita a las ruinas de Empúries y alrededores en la Costa Brava