La pregunta del millón. ¿Qué presupuesto de viaje que se necesita para viajar a Zanzíbar y Tanzania como mochilero? ¿Es posible visitar África con un presupuesto low cost? La respuesta dependerá en la mayoría de los casos de lo que quieras gastarte.
En el caso de Tanzania, la actividad más cara de lejos es la de ver animales en libertad. Disfrutar de un safari no es barato, tampoco los trekkings ya que los precios se suelen orientar a usuarios con bastante poder adquisitivo. Ten por seguro que ésa será la partida de presupuesto más grande.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Tanzania no es un lugar tan barato para el turista en el día a como Vietnam, Camboya o países similares del sudeste asiático, pero tampoco necesitas un gran presupuesto para dormir en alojamientos decentes.
Tras nuestro viaje a Tanzania, en el que nos centramos bastante en visitar Zanzíbar, te damos algunos consejos para preparar una experiencia de este tipo en África.
Presupuesto de viaje Zanzíbar y Tanzania como mochilero
- ¿Cuánto cuesta un billete de avión a Tanzania en 2024?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Tanzania?
- ¿Cuánto cuesta el alojamiento en Tanzania?
- ¿Cuánto cuesta comer en Tanzania?
- ¿Cuánto cuesta el transporte en Tanzania?
- ¿Cuál es el presupuesto diario de un viaje mochilero por Tanzania?
- ¿Cuánto cuesta un safari por Tanzania?
- Excursiones por Zanzíbar
¿Cuánto cuesta un billete de avión a Tanzania en 2024?
Desde Europa, el billete de avión en temporada alta (junio-julio-agosto) y diciembre-enero con destinos a Dar el Salaam puede costar fácilmente sobre los 950-1100 euros comprándolo con varios meses de antelación. Tras la pandemia, los precios de los vuelos están bastante altos, por lo que te será difícil encontrar algo más bajo. Emirates Airlines y Turkish Airlines son dos de las compañías con mejores ofertas con destino a Tanzania. Si compras el billete con dos meses de antelación el precio puede subir bastante más.
Los vuelos desde América Latina son bastante más caros y en temporada alta pueden rondar los 2.000$ o más.
En temporada media, de octubre a febrero, los precios rondan los 600€, un precio bastante similar a la temporada baja turística en Tanzania, que se considera que se alarga de marzo a mayo.
Los vuelos a la capital Dar es Salaam son algo más baratos que los vuelos a Zanzíbar, ya que en este último caso será necesario que hagas una escala en el caótico aeropuerto de Dar es Salaam. Del mismo modo, muchos viajeros optan por volar desde la capital a Arusha, la capital de los safaris lo que implica una escala.
Los vuelos internos tienen un coste aproximado sobre los 150€. También hay vuelos internos en avioneta hasta la isla de Zanzíbar por unos 100-150€, pero en el caso de Zanzíbar es mucho más económico viajar en el ferry que sale desde Dar es Salaam. Si no tienes prisa excesiva, te puedes ahorrar el coste de ese vuelo a la isla.
🌍5% de descuento en tu seguro de viaje a Tanzania
Tanzania es un país en vías de desarrollo por lo que te recomiendo que viajes con un buen seguro de viaje que te cubra atención médica. En el caso de Heymondo seguros te ofrecen coberturas hasta 5 millones de euros y un chat médico 24/7 para resolver dudas que te puedes ser muy útil en Tanzania.
Gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguir tu ➡️seguro de viaje HEYMONDO con un 5% de descuento clicando para que se te aplique.
¿Cuál es la mejor época para visitar Tanzania?
El precio de los vuelos a Tanzania varía mucho en función de la temporada turística, que viene determinada por el clima, y en Arusha por las migraciones en los parques naturales.
Respecto al clima, los mejores meses para viajar a Tanzania son junio, julio y agosto porque encontrarás días soleados y tiempo seco. La temperatura media en estos meses de de 28º. La temporada alta también incluye los meses de diciembre y enero, con también buen tiempo.
Durante los meses de septiembre y febrero hay un clima más caluroso con alguna llovizna y se considera temporada media. Entre marzo y mayo se producen la mayoría de lluvias y se considera temporada baja.
¿Cuánto cuesta el alojamiento en Tanzania?
Por lo general, Tanzania no dispone de una gran infraestructura de hostels baratos como en el sudeste asiático. Puedes dormir una noche en una habitación doble sencilla en Dar es Salaam por unos 16-30$ en total y por unos 35-50$ en Zanzíbar. En Arusha los precios son parecidos, quizás hay más variedad de hostels. Obviamente, si deseas hoteles más caros tienes un amplia gama de opciones.
En Tanzania la mayoría de hoteles y hostales incluye el desayuno, a base de frutas y tortilla francesa o huevos y té. Las habitaciones dobles tienen lavabo y ducha siempre y cuando no se indique lo contrario.
En nuestro caso, no teníamos mucho presupuesto y decidimos alojarnos en varios hostales de Zanzíbar y en la capital. No son alojamientos exclusivos, pero si no tienes mucho presupuesto son útiles para ahorrar un poco.
Por supuesto, si buscas una experiencia más cómoda la encuentras, tanto en Tanzania como en los safaris, con precios a partir de los 150€ la noche.
¿Cuánto cuesta comer en Tanzania?
En Tanzania no encontrarás muchos restaurantes tal y como los puedes ver en Europa, pero siempre hay opciones. Muchos safaris incluyen la comida en un precio cerrado en el que también se incluye el guía y el alojamiento en los safaris.
Fuera, puedes encontrar restaurantes sencillos principalmente en los principales puntos turísticos como Zanzíbar, Arusha o la capital. También hay mucha comida callejera, pero que sólo te recomiendo en caso de necesidad y si ves que se cocina en decentes condiciones de seguridad. Tu estómago no está acostumbrado/a a según qué cosas.
En Stone Town, la capital de Zanzíbar, hay una amplia gama de restaurantes. Puedes comer en sitios locales un plato de arroz y carne por unos 5$. También encontrarás a restaurantes italianos, etíopes, –incluso hay algún asiático- pero los precios son más elevados.
Fuera de Stone Town, comer en otras ciudades de la isla sale algo más caro puesto que no hay tanta variedad y muchas veces tienes que comer en los restaurantes del hotel por unos 8-12$ (sin postre ni grandes lujos).
Por cierto, si estás en Kendwa no dudes comer en el chiringuito de pescado local Fisherman Local Restaurant situado al este de la playa, por el camino que sube hacia el camino principal. La barracuda estaba deliciosa, recién pescada. En Dar es Salaam los precios para comer en sitios locales son más baratos, entre 4-6$ o menos según el local.
¿Cuánto cuesta el transporte en Tanzania?
Tanzania cuenta con varias líneas de autobuses que cruzan el país. Para moverse en transporte local por Tanzania hay que tener paciencia. Se va pole-pole (poco a poco). Es difícil que salgan a la hora, ya que en muchas ocasiones los conductores esperan a que se llenen para salir, tal y como lo oyes.
Si vas con un safari organizado es poco probable que tengas que desplazarte en transporte público, lo más seguro es que lo hagas en transporte privado gestionado por agencia. Cada agencia tiene su precio.
Con autobús tanzano, tardarás unas 15 horas y entre 45-110€ en ir de Dar es Salaam a Arusha.
En el caso, de Zanzíbar, la isla está conectada por una red de autobuses (los dalla-dalla) que parten de Stonetown hacia diversos puntos por 2-3€ por trayecto. Eso sí, deberás tener en cuenta que un viaje que en taxi en apenas dura una hora se convierte en uno de casi tres horas: los dalla-dalla hacen continúas paradas en cada pueblo para recoger a personas y mercaderías. Cuando parece que no cabe nadie más, siempre parece haber hueco para otra persona. En entornos urbanos una buena opción consiste es moverse en taxi: no son caros y son rápidos. Cruzar la isla puede costar unos 15-20$.
Por último, una opción siempre a tu disposición es la opción de transporte privado con precio variable según la agencia que contrates. En Zanzíbar en particular hay agencias locales que ofrecen transporte privado por toda la isla a partir de 50$ por trayecto.
Como ves, los precios muy dispares y siempre conviene regatear. Por otro lado, en el continente también hay un gran número de autobuses que conectan con el norte, pero los trayectos pueden hacerse muuuy largos y agobiantes. Por la diferencia de precio y de horas de la ruta Dar es Salaam-Arusha realmente el avión te sale bastante a cuenta.
¿Cuál es el presupuesto diario de un viaje mochilero por Tanzania?
Si algo me enseñó mi experiencia por Tanzania, es que allí todo se paga muy caro. Están acostumbrados o prefieren turistas de alto poder adquisitivo, por lo que cualquier excursión que te ofrecen suele ser muy cara. Otros amigos que han viajado por África me han traslado una experiencia similar. Ves que la carretera al hotel principal del safari está fatal, pero te van a cobrar bastante caro por esa experiencia. ¿Dónde va el dinero? Puedes intuirlo.
Sin tener en cuenta las excursiones, el gasto medio de un viaje mochilero por día en Zanzíbar puedes estar a partir de 50$ por persona, siempre y cuando te montes el viaje por tu cuenta en plan mochilero, contrates desde allí excursiones y safaris y decidas moverte en dalla-dalla o taxi como hicimos nosotros.
Con excursiones y safaris organizados el precio sube mucho más, incluso hasta donde tu quieras. Una opción si viajas con un presupuesto ajustado es alojarte en hoteles sencillos y desplazarte en buses o dalla-dalla y contratar excursiones puntuales con agencias e incluso un safari. No es lo habitual, ya que la mayoría de turistas viajan con packs cerrados, pero se puede hacer.
¿Cuánto cuesta un safari por Tanzania?
Ver animales en libertad será uno de los mejores recuerdos de Tanzania. Sin embargo, los precios de los safaris son altos y además debes sumar propinas. Según la experiencia de otros mochileros que conocimos durante el viaje, un safari por el Serengetti y Ngorongoro contratado desde allí durante 5-6 días puede costar fácilmente a partir de 700-800$ por persona. Eso significa, que llegas a Arusha y preguntas en agencias locales.
Si vas en grupos grandes puedes negociar precios mejores, pero no esperes muchas ofertas por debajo de esa cifra. En los safaris normalmente se incluye el transporte, la comida y el alojamiento. Pero recuerda que las propinas harán subir el gasto.
Contratar un safari desde España te cuesta bastante más caro, a partir de 1.000€ en función de los días. En caso de querer hacerlo así, te recomiendo que contactes con agencias especializadas en este tipo de viajes. Debes tener en cuenta que algunas te pueden ofrecer precios mas bajos que otras, pregunta en cualquier caso dónde dormirás. Hay agencias que buscan alojamiento lejos de los parques para pagar menos.
En nuestro caso, no teníamos tanto presupuesto y decidimos hacer un safari por el Parque Natural de Mikumi durante dos días por unos 350$ por persona. Personalmente, pasarme cinco días metida en un coche sin poder apenas bajar tampoco era una idea que me entusiasmara tanto como para pagar cantidades tan elevadas. Como ves, incluso en África hay opciones. Sólo hay que buscarlas allí.
Si en lugar de hacer un safari prefieres hacer trekkings por el noroeste del país una buena opción son los tours en Lushoto. Cuatro días (incluyendo recogida en Dar es Salaam) también rondan los 750$ por persona aprox.
Excursiones por Zanzíbar
Zanzíbar es una isla accesible que puedes recorrer poco a poco y que también te ofrece la oportunidad de hacer buceo en fondos marinos llenos de peces de colores o navegar en un velero árabe sobre las aguas cristalinas.
También puedes ver tortugas, delfines en libertad o el colobo rojo, una especie de mono que vive en la reserva de Jozani. En general, puedes hacer excursiones cortas que te ocuparán medio día o un día como máximo y con un coste de entre 20-70$ según la excursión.
Te recomendamos la agencias locales Malaki Tours y Barracuda Tours and Travel.
Prepara tu viaje a Tanzania:
Más posts de Tanzania y Zanzíbar
- Ruta por Tanzania y Zanzíbar durante 17 días
- Recomendaciones para viajar a Tanzania: seguridad, salud y más
- Transporte en Zanzíbar en modo mochilero
- Safari en Mikumi: elefantes salvajes y otros animales en Tanzania
- Qué hacer en Zanzíbar: 7 propuestas gratuitas
- 7 excursiones por Zanzíbar para descubrir la isla
- Las 5 mejores playas de Zanzíbar
- Qué ver en Stone Town, la capital de Zanzíbar y de las especies
- Safari Blue: el tour sobre las aguas turquesas de Zanzíbar
- Hoteles para mochileros en Zanzíbar por menos de 50$
- Conociendo a los masái en Zanzíbar
- Malaki Tours y Barracuda Tours and Travel: excursiones por Zanzíbar
- Uhuru Beach: alojamiento en Jambiani en primera línea de playa
2 comentarios
Hola!
para hacer excursiones en Zanzíbar, ¿hace falta llevar dinero en efectivo o admiten tarjeta? Para no llevar el fajo colgando si cada excursión gorda son unos 70 dólares…
Mejor en cash, si contratas a agencias locales muy seguramente no tengan datáfono.