Cuando llegué La Habana para un breve viaje a Cuba me abrumó comprobar la vitalidad, el exotismo y el clasicismo monumental de uno de los lugares más especiales que he visitado. Si la Habana Centro es una zona prácticamente en ruinas pero con escenas siempre curiosas y vida en las calles, la Habana Vieja es una joya colonial bien conservada con lo mejor que puede ofrecer la capital de Cuba: cultura, música e historia.
Si volviera no dejaría escapar algunas de las siguientes 15 cosas que ver y hacer en La Habana. Hay mucho más por supuesto, pero muchas de estas recomendaciones en realidad fueron en parte buenos consejos que recibí de los cubanos gracias a que me alojé en los Paradores, las casas particulares en Cuba que alojan a turistas. Acercarte a la población te permite empaparte de buenas ideas, que por supuesto he añadido en esta selección.
El país permanece abierto al turismo y ya no se exige PCR negativo para entrar, ni certificado de vacunación, independientemente de que el viajero haya superado o no la Covid-19. Sí que es obligatorio viajar a Cuba con un visado y con un seguro médico entre otros requisitos de viaje a Cuba.
qué ver y hacer en La Habana en 3 días
- 15 cosas que ver y hacer en La Habana en tres días
- Callejear por La Habana Vieja
- Pasear por el Malecón al atardecer
- Visitar el Museo de la Revolución
- Disfrutar de la vanguardia cubana en La Fábrica de Arte Cubano
- Refrescarse a base de daikiris y mojitos
- Escuchar música en directo en el Hotel Inglaterra
- Ver la semi-ruinosa Habana Centro
- Tomarse una fotografía frente el Capitolio
- Subir a un coche o taxi antiguo
- Dominguear en el Callejón de Hamel
- Admirar la Giraldilla
- Comer en La Vitrola frente a la Plaza Vieja de La Habana
- Admirar la silueta de los héroes de la Revolución
- Visitar la plaza de la Catedral
- Escuchar mucha música en directo
15 cosas que ver y hacer en La Habana en tres días
Callejear por La Habana Vieja
No es un tópico. Callejear por La Habana Vieja es probablemente una de las mejores cosas que puedes hacer en la capital de Cuba. Se trata de una zona llena de vitalidad en la que encontrarás un ambiente muy animado en las calles a todas horas. Hay cafeterías, pequeñas bodegas, muchos edificios coloniales y la música siempre se escucha en algún que otro rincón. También destaca por su intensa vida cultural, con un gran número de librerías y ferias de artesanía a lo largo del año.
Si no quieres perderte sus must visit turísticos te recomiendo la visita a la Plaza de Armas, a las preciosas calles coloniales Obispo, Mercaderes y O’Reilly y a los bares y cafeterías alrededor de la Bodeguita del Medio, lugares siempre animados y donde los daikiris son los protagonistas.
Pasear por el Malecón al atardecer
Otro imprescindible. Pese a que encontrarás gente a todas horas, es más recomendable visitarlo al atardecer o incluso de noche, cuando los habanos salen a esta zona para pasear, conversar o conectarse a los puntos WIFI del gobierno.
Si bien es un lugar muy mítico de Cuba no esperes encontrarlo lleno de restaurantes y cafeterías. Los hay, principalmente en la zona más cercana a La Habana Vieja, pero todavía no se ha convertido en una zona explotada. En mi caso, decidí cenar en uno de los pocos que había con vistas al mar y la experiencia también la recomiendo.
A lo largo del Malecón siempre hay algún que otro pescador o grupo musical intentando ganar unos dineritos, pero con gracia se llega a disfrutar. Si te gustan ver los coches clásicos que recorren la ciudad es uno de los mejores puntos para cazarlos en ruta. ¡A mi me encantaba fotografiarlos!
Viaja a Cuba con un seguro de salud con cobertura COVID y un 5% de descuento
Para viajar a Cuba es obligatorio hacerlo con un seguro de salud que incluya coberturas COVID ya que en caso de ser tratado/a en Cuba los harás en instalaciones del gobierno habilitadas para turistas.
Los seguros de Mondo te permitirán adaptar tu seguro al máximo con una cobertura de hasta 6.000.000M€ y que cubra tratamiento, pruebas diagnóstica y gastos por alargamiento de estancia en caso de positivo por coronavirus.
Gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguirlo con un 5% de descuento clicando sobre este enlace para que se te aplique.
¡Aprovéchalo!
Visitar el Museo de la Revolución
Uno de los más de 60 museos de la ciudad.
Está situado frente al antiguo palacio presidencial cerca de El Malecón y muestra una abundante documentación sobre las distintas etapas de la lucha independentista del país, incluida la revolución liderada por Fidel Castro. Antes de la Revolución, fue un lugar con ciertos lujos, ya que la tienda Tiffany’s de Nueva York decoró su interior.
Hoy en el exterior se puede observar un tanque SAU-100 que fue utilizado por Castro durante la invasión de la Bahía de Cochinos de 1961, lo que deja claro usos actuales de este espacio. Como adivinarás en un espacio donde la domina la propaganda revolucionaria a través de documentos, fotografías, banderas, armas y otros objetos vinculados a la revolución.
La joya del Museo es el yate Granma que se exhibe en el Memorial Granma, protegido por una urna de cristal y custodiado. Con este yate se trasladaron desde México a Cuba Fidel Castro y sus combatientes para iniciar la revolución
Recientemente se han realizado obras de mantenimiento y sólo se podían visitar algunas salas.
Tours y excursiones recomendables en La Habana
La Habana es una ciudad fascinante que te recomiendo callejear y complementar tu visita con algunos tours. A continuación, te destaco algunos de los más interesantes:
- FREE Tour por La Habana: Tour de 3 horas en español con inicio en el Hotel Inglaterra que recorre La Habana Vieja y con paradas en el Bar Floridita y la Bodeguita del Medio.
- Tour de La Habana para Instagram: tour con un fotógrafo en español a bordo de un coche clásico por los lugares más instagrameables.
- Excursión al Valle de Viñales: excursión de un día a Viñales con recogida en hotel en La Habana, comida y paseo en barca.
- FREE TOUR Habana Colonial: tour de tres horas con guía en español para conocer los lugares más bonitos de la Habana Vieja con final en la Plaza San Francisco.
- Paseo privado con coche clásico por La Habana: descubre en un coche de los años 50 los mejores rincones de La Habana.
- Habana afrocubana: visita guiada al Callejón de Hamel y a Fusterlandia, dos proyectos comunitarios en la zona afrocubana de la ciudad.
- Excursión a Varadero: Playas de ensueño y cuevas rocosas en este completo tour a Varadero.
Disfrutar de la vanguardia cubana en La Fábrica de Arte Cubano
“Nunca me hubiera imaginado que en La Habana existiera un lugar así”. Eso nos dijo un chico argentino que se alojaba con nosotros en casa de una familia cubana cuando nos recomendó ir a la Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.).
En este centro cultural podréis moveros entre La Habana más cool y descubrir propuestas vanguardistas.
En el local al que se puede asistir a una exposición, escuchar conciertos de bandas locales de cualquier estilo, ver proyecciones y documentales con performances incluidas e incluso bailar (y sudar) gracias a que es un gran espacio cultural distribuido en varias plantas y muchas salas conectadas entre sí.
Tras recorrer Cuba durante unos días, la última noche fui por recomendación de la casa donde me alojé en La Habana y me sorprendió muchísimo. Era uno de los lugares más modernos de La Habana. Para que te hagas una idea, en una misma noche en una gran pantalla de la planta superior se estaba proyectando un documental sobre Freddie Mercury, mientras que en algunas de las salas del espacio de exposiciones en la planta inferior podías encontrar conciertos de hip hop latino. El público era una mezcla de turistas de toda América Latina, pero había muchos cubanos.
Un lugar inesperado en La Habana que no te puedes perder.
Refrescarse a base de daikiris y mojitos
La cerveza cubana no está especialmente buena y las sodas te podrán llegar a aburrir. Así que una de las mejores cosas que puedes hacer en La Habana es disfrutar de los excelentes rones y alcoholes cubanos.
La Bodeguita de en medio o el Floridita, local en el que un vecino de Lloret de Mar inventó el daikiri, son los lugares más conocidos de La Habana entre los turistas para ir de copas, pero lo cierto es que hay muchísimos otros bares por donde por poco más de 3€ podrás beber excelentes mojitos y daikiris. Como te he indicado anteriormente, hay algunos locales en el mismo Malecón.
Los daikiris no son mucho más caros que una soda y refrescan muchísimo más en los días calurosos por los que son una buena alternativa a cualquier hora.
Escuchar música en directo en el Hotel Inglaterra
Uno de los Hoteles míticos de La Habana es el Hotel Inglaterra, situado frente al Parque Central y el Paseo de Martí, un lugar que hace de “frontera” entre el esplendor colonial de La Habana Vieja y las calles derruidas de La Habana Centro.
Cada tarde suele programar gratis música en directo y el hotel es un buen lugar para admirar las vistas a la ciudad vieja. Los alrededores en sí son muy bonitos. El hotel destaca también porque en la entrada del mismo suelen aparcar un buen número de taxis antiguos de todos los colores.
Ver la semi-ruinosa Habana Centro
La Habana Centro no es un lugar bonito, pero es impactante caminar entre calle polvorientas y edificios antiguos y semi-derruidos que parece que se vayan a caer en cualquier momento.
La gente va y viene, apenas hay turistas y los niños y los adolescentes juegan en la calle.
Pese a que pueda parecer una zona de la ciudad un tanto insegura no lo es. Ten en cuenta que aunque no lo parezca los turistas están muy protegidos en la isla y si no os metéis en situaciones incómodas se registran muy pocos robos.
Un lugar muy auténtico donde podréis ver La Habana más real.
Tomarse una fotografía frente el Capitolio
Cerca del Hotel Inglaterra os podréis hacer una frente al mítico Capitolio.
También os recomiendo buscar vistas de la cúpula entre las calles alrededor de la Habana Vieja desde donde también se ve a lo lejos el edificio.
Subir a un coche o taxi antiguo
Los coches antiguos de La Habana te dejarán fascinado/a. Hay diversos modelos y múltiples colores y todos lucen mucho mejor por fuera que por dentro.
Si tienes ganas de subirte a alguno puedes reservar alrededor de 20 CUC y contratar un paseíllo para sentirte toda una estrella de cine. Vimos hasta conductores que hacían de fotógrafos para influencers.
Más barato os saldrá simplemente pedir un taxi antiguo o un colectivo, los coches compartidos. Nosotros fuimos con un coche así hasta Varadero y ni tan mal.
Dominguear en el Callejón de Hamel
El callejón de Hamel es un lugar pintoresco que muestra parte de la herencia cultural afroamericana. Los fines de semana se programan bailes y otras actividades
Nos dieron muy buenas recomendaciones, pero cuando fuimos allí de noche el ambiente era poco recomendable y básicamente nos pidieron dinero.
Mejor ir el domingo por la mañana cuando concentra la mayor actividad.
Admirar la Giraldilla
El Castillo de la Real Fuerza frente a la Plaza de Armas acoge una interesante colección de monedas antiguas, mapas de navegantes y restos encontrados en naufragios.
También podréis ver la estatua de la Giraldilla, un monumento en honor a Isabel de Bobadilla, la mujer del Capitán general de Cuba Hernando Soto, y gran amiga de Isabel Segunda. Cuentan que Isabel pasaba largas horas en la torre del vigía esperando a su esposo.
Hoy es la escultura de bronce más antigua de Cuba y uno de los símbolos de la ciudad.
Comer en La Vitrola frente a la Plaza Vieja de La Habana
En la popular terraza a pie de calle de La Vitrola podréis desgustar uno de los mejores restaurantes de comida criolla de la ciudad. También sirven hamburguesas y generosos mojitos por apenas 3€.
El está bar adornado con vinilos de inspiración pop-art, tiene una muy buena relación calidad-precio y una de las terrazas más codiciadas de la histórica Plaza Vieja de La Habana.
La plaza es uno de los lugares más bonitos del centro.
Admirar la silueta de los héroes de la Revolución
Otro de los lugares míticos de La Habana.
En la Plaza de la Revolución podrás tomarte muchas fotografías junto a la escultura de José Martí y el popular relieve del Che Guevara. En 2009 se inauguró otro relieve en homenaje a Camilo Cienfuegos, otro de los héroes de la revolución.
De noche, ambos relieves se iluminan.
Visitar la plaza de la Catedral
Acércate hasta la Catedral de San Cristóbal de La Habana, uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad.
Además de visitar el edificio, es muy recomendable descansar y disfrutar de la Plaza de la Catedral, otro de esos lugares preciosos de La Habana. Se trata de una plaza totalmente cerrada a los coches y con un bonito empedrado.
En la misma plaza podéis visitar el interesante Museo Colonial o dejaros adivinar el futuro por una de las muchas santeras que encontraréis por allí.
Escuchar mucha música en directo
En Cuba, la música está en todas partes. Además de salsa y música típica cubana, también suena bastante reggaetón entre la gente joven (no os voy a engañar). Pese a que en un lugar tan controlado parece que no llega la influencia exterior, lo hace tal y como te detallo en este post sobre curiosidades de Cuba.
Reggaetón a parte, en muchos bares hay músicos esperando a que entren turistas para tocar algo a cambio de unas monedas al final de la actuación. Suelen ser muy buenos músicos (la formación musical allí es excelente). A mi no me importó dejar monedas a los músicos, aunque también puedes no hacerlo.
En el ambiente musical de La Habana no sólo encontraréis versiones de Chan-Chán. Hay que buscar un poco y seguro que encontráis alguna joya. En mi caso, recuerdo con especial cariño el concierto de una chica en un bar de la Habana Vieja; cuyo vídeo puedes ver a continuación.
Además de en los bares, La Casa de la Música es un referente de las actuaciones en vivo en la isla y encontraréis una en cada pueblo, no sólo en La Habana.
¡Que no falte la música en tu visita a La Habana!
Más posts de Cuba
- Ruta de viaje por Costa Rica y Cuba en 22 días por libre
- Presupuesto de viaje mochilero a Cuba como mochilero
- Alojarse en casas particulares en Cuba
- Cómo conseguir el visado a Cuba
- 15 curiosidades de cuba que me sorprendieron en mi viaje mochilero
- 15 cosas que ver y hacer en La Habana en tres días
- Dónde bucear en Cuba: Centro de buceo Punta perdiz en Bahía de Cochinos
- Qué ver en Cienfuegos: la ciudad tranquila
Prepara tu viaje a La Habana:
HOTEL: Reserva ahora tu hotel en La Habana | |
TOURS: Los mejores tours y excursiones en La Habana | |
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento y cobertura médica con Mondo |