Cuba permaneció durante casi toda pandemia parcialmente abierta al turismo. Desde 2022 se permite volver a viajar a Cuba sin restricciones COVID. Es decir, no se exige PCR negativo ni certificado de vacunación para la entrada. Por otra parte, también se ha eliminado el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales a excepción de las consultas médicas y consultas de hospitalización
Sí que debes tener en cuenta otros requisitos de viaje a Cuba obligatorios, te doy todos los detalles a continuación.
Seguro de viaje obligatorio para viajar a Cuba en 2023 novedad
Cuba elimina las cuarentenas y desde el 6 de abril de 2022 ya no se exige PCR negativo para entrar en Cuba ni certificado de vacunación, independientemente de que el viajero haya superado o no la Covid-19.
Tampoco se exige cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del exterior.
Sigue siendo obligatorio para extranjeros y cubanos residentes en el exterior viajar con un seguro de salud. Más que nunca es conveniente que el seguro incluya coberturas COVID ya que en caso de ser tratados en Cuba los harás en instalaciones del gobierno habilitadas para turistas.
Viaja a Cuba con un seguro de salud con cobertura COVID y un 5 15% de descuento
Si buscas un seguro con cobertura COVID y otras coberturas a tu medida Mondo te permitirá adaptar tu seguro al máximo con una cobertura de hasta 6.000.000M€ y que cubra tratamiento, pruebas diagnóstica y gastos por alargamiento de estancia en caso de positivo por coronavirus.
Gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguirlo con un 15% de descuento clicando sobre este enlace para que se te aplique. Este descuento especial está vigente para compras entre el 23 de marzo y el 2 de abril de 2023 y puedes luego viajar a Cuba cuando quieras.
¡Aprovecha esta promoción!
Más requisitos de viaje a Cuba: billete de ida y vuelta
Además de la documentación médica (certificado de vacunación o prueba PCR), para viajar a Cuba se debe presentar de forma obligatoria:
- Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez.
- Billete de ida y vuelta
- Seguro de viaje con cobertura COVID (solicita aquí el seguro Mondo con un 5% de descuento)
- Visado turístico o en su defecto un visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en el país
Excepto el visado el resto de la documentación debes aportarla tú por lo recuerda tenerlo preparado.
Visado a Cuba: un trámite obligatorio
Uno de los requisitos de viaje a Cuba que no ha variado tras la pandemia es la obligatoriedad de viajar con visado. En este artículo te doy todos los detalles sobre cómo y dónde conseguir el visado a Cuba.
Para resumirlo debes solicitarlo en la embajada o consulado o en agencias de viaje, que tienen la legitimidad para emitirlo. Ésta última la forma más rápida y fácil de conseguirlo. Ten en cuenta que para conseguir el visado debes cumplir también estos requisitos:
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
- Billete de ida y vuelta a Cuba.
- Especificar un lugar de hospedaje (hotel o casa particular).
Cuba promete ser uno de los países que más visitantes pueda registrar en los próximos años. ¡Disfrútalo!
Importante si has viajado a Cuba y quieres visitar Estados Unidos
Desde el 12 de enero 2021 Estados Unidos incluyó a Cuba en el listado de países terroristas, por lo que desde entonces si has viajado a Cuba y quieres ir a Estados Unidos debes sacarte un visado estadounidense y no puedes acceder el programa ESTA de excepción de visado.
Tienes más información en los requisitos de viaje a Estados Unidos.
4 comentarios
Buenos días, Elena: Muchas gracias por la infor que apuntas. Me surge una duda… ¿para ir a Cuba es necesario billete de ida y vuelta? Tenía pensado empezar en la Habana y luego viajar de allí a Panamá y volver desde allí a España… En mi guía, que es anterior al covid, dice que solo hace falta billete de ida o de ida y vuelta, pero claro, como el mundo ha cambiado tanto últimamente.
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola Daniel! Mi referencia para escribir este post siempre es el Ministerio de Exteriores de España y en principio ahí se indica billete de ida y vuelta. Yo fui a Cuba desde Costa Rica y luego vuelta a Costa Rica y España y llevé todos los billetes, aunque creo que no me los pidieron. En todo caso, si puedes, quizás lo mejor sería tener un billete de salida
Buenas, Con la nueva normativa creo que el comentario de ” menos restricciones” es inadecuado.
En mi opinión, la norma anterior era mucho mejor, puesto que te obligaba a realizar un test antes de ir y en el caso de ser positivo, con tu seguro, te quedas en casa y con tu dinero de viaje.
Ahora mismo, ha eliminado este requisito pero ponen los test ALEATORIOS, por lo que en el caso de que te elijan y seas positivo (ya hay que tener mala suerte….), te quedas si vacaciones, encerrado una semana a saber donde y lo peor de todo sin tu dinero, puesto que aunque tengas un seguro Covid, ningún seguro cubre la devolución por positivo en destino el primer día.
Tenía pensado viajar allí en agosto pero, con esta nueva norma y ante la incertidumbre, me temo que lo voy a cancelar.
Hola Antonio! Muy interesante tu aportación. Mucha gente que va países donde exigen test 24 horas antes (USA por ejemplo) una semana antes o así reduce mucho su interacción social para evitar dar positivo. Podría ser una opción, no sé si en tu caso es posible