En Mochileros de viaje visitamos Costa Rica durante 14 días en coche como parte de un viaje que también tuvo una breve escapada Cuba. Me encontré con un país bastante desarrollado, muy dirigido al turismo estadounidense (eso se notaba en los precios) y con mucha naturaleza. Pese a que ver animales es uno de los reclacmos no es tan fácil como parece ya que no es un país donde se organizan safaris. Los animales están en la selva, a su aire, y eso supone que la mayor parte del tiempo se escondan para no ser vistos.
Si viajas a Costa Rica te recomiendo que lo hagas con conexión en Internet, ya que es un país con pocos núcleos grandes de población. La mayor parte del turismo es al aire libre, por lo que te será complicado tener WI-FI. En ese sentido, además de las clásicas tarjetas SIM, las eSIM para viajar a Costa Rica son una solución todavía más cómoda para conectarte en el país, ya que no necesitas una tarjeta física para activar la conexión y además ahora puedes conseguirlas con un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE.
La entrada a Costa Rica tras la pandemia está permitida sin restricciones desde el 1 de abril de 2022 y ya no se requiere como requisito imprescindible de entrada viajar con un seguro médico que incluya cobertura COVID, si bien es muy recomendable en un país con altos costes médicos.
¿Cómo tener Internet en Costa Rica? Tarjetas SIM para conectarte en el país
Como te he detallado, Costa Rica es un país bastante desarrollado y muy adaptado al turismo. Por ese motivo, no te será difícil conectarte al Wi-Fi en hoteles y restaurantes. Esta opción del Wi-Fi posiblemente se te quede corta si tienes previstas muchas excursiones y actividades al aire libre.
Si buscas conexión 24/7, hasta ahora las tarjetas SIM de prepago eran la opción más fácil para seguir conectado/a. En ese sentido, en Costa Rica puedes comprarlas:
- A tu llegada: Buscando alguna tienda en el aeropuerto o en algún punto turístico de la capital. Si prefieres llevarla desde casa, hasta noviembre de 2022, la empresa española Holafly dedicada a servicios de Internet en viajes ofrecía este servicio, muy extendido entre viajeros (yo misma las había usado para viajar a Turquía), pero desde esa fecha se dedican en exclusiva a las eSIM, el formato que en breve substituirá a las tarjetas SIM.
- Antes del viaje: Si tu móvil todavía no es compatible con las eSIM puedes comprar una tarjeta SIM para viajar a Costa Rica antes de llegar al país para no perder tiempo allí buscando una. La empresa One SIM Card ofrece tarjetas SIM aunque deberás pagar tanto la tarjeta como a parte el pack de datos de consumo, cuyo precio se incrementa un poco.
Novedad: Tarjeta eSIM Costa Rica para Internet (y manteniendo tu número de Whatsapp)
Como te decía, tener Internet de viaje cada vez es más fácil y en los últimos meses las eSIM se están abriendo paso. Estas tarjetas virtuales tienen la ventaja que no necesitas insertar una tarjeta física en tu móvil. En ese sentido, la eSIM Costa Rica de Holafly se activa escaneando un código QR que recibes tras la compra en tu correo electrónico o si tienes iPhone más fácil todavía mediante la app de la empresa.
Además de esta facilidad de activación también tiene la ventaja que puedes mantener tu número español para enviar mensajes (y fotos) por #Whatsapp y que Holafly te ofrece un servicio de atención al cliente 24/7 en caso de duda o incidencia.
Para usar una eSIM tu móvil debe ser compatible con este tipo de tarjetas. Hasta ahora lo son todos los iPhone XS, XR en adelante; Samsung Galaxy S20, S20+, S20 Ultra, Samsung Galaxy Fold y modelos más recientes; Huawei P40, P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro y modelos más recientes; además de móviles Google Pixel 3, y modelos más recientes de Opp entre otros que encontrarás detallados en la página de la empresa.
¿Por qué recomiendas la eSIM para viajar a Costa Rica de Holafly?
Solicita ahora tu tarjeta eSIM de viaje a Costa Rica con un 5% de descuento
Las eSIM son sostenibles y muy fáciles de usar. Además, puedes pedir tu tarjeta virtual para Costa Rica con un 5% de descuento gracias al código MOCHILEROSDEVIAJE. Lo mejor es que la compres antes del viaje y que la dejes preparada para activar, si bien también puedes hacerlo en destino.
Compra aquí tu eSIM Costa Rica y consigue conexión por packs de días en función de tu viaje.
Pasos a seguir para configurar la eSIM Costa Rica de Holafly
Te recomiendo que compres tu eSIM antes del viaje para que así puedas conectarte nada más llegar aunque también puedes hacerlo en Costa Rica siempre y cuando tengas WIFI para recibir el email o descargarte su app.
Desde la app de Holafly
La manera más cómoda de activarla es descargándote la app de Holafly (de momento sólo para iPhone). En este caso, no necesitas el código QR, simplemente debes registrarte con el mismo email de compra y del Apple ID para activar, gestionar y tener toda la información de tu consumo de datos. Tras registrarte, recibirás un código de verificación en tu email que debes copiar en la app.
Escaneando un QR desde tu móvil
Una vez compras tu eSIM Costa Rica recibirás un email de Holafly con un código QR que deberás escanear (IMPORTANTE) desde las opciones de “Configuración” de tu teléfono.
Para dispositivos iOS (Apple iPhone) accede a Ajustes > Datos móviles y para Android Ajustes > Conexiones > y añade o selecciona según el caso “Datos Móviles” o “Mobile Settings” y verás que aparece una opción de “Añadir plan de datos móviles”.
Clica para añadir y verás que inmediatamente puedes escanear. Hazlo con el móvil que vas a usar en el viaje sobre el ordenador u otro teléfono y verás que se te añade al plan de datos o a la eSIM.

Una vez configurado déjalo desactivado si todavía no estás en Costa Rica para que no consuma y actívalo al llegar seleccionado la conexión eSIM que te aparecerá como fuente en Datos móviles.
¡Así de rápido!
PREPARA TU VIAJE A COSTA RICA:
![]() | HOTEL: Reserva tu hotel en Costa Rica con Booking |
![]() | TOURS: Contrata los mejores tours y excursiones por Costa Rica |
![]() | SEGURO DE VIAJE: Consigue tu seguro con un 5% de descuento |
NUESTROS POSTS DE VIAJE POR COSTA RICA:
- Ruta de viaje por Costa Rica y Cuba en 22 días
- Recomendaciones de viaje a Costa Rica: coronavirus, seguridad, animales
- Excursión a la estación de Sirena de Corcovado en dos días
- Consejos para hacer una excursión con guía a Corcovado en Costa Rica
- Excursión a la catarata del río Celeste en Costa Rica
- Tortuguero en dos días para ver el desove y el parque nacional
- Qué ver en el Parque Nacional Rincón de la Vieja
- Un día en la reserva biológica de Monteverde y Bosque nuboso en Costa Rica
- Subida a Cerro Chato y baño en Las Termalitas: qué hacer en La Fortuna
- ARTÍCULO en La Vanguardia: Corcovado, la reserva natural más intensa de Costa Rica