Tanto la ahora también mezquita de Santa Sofía como la popular Mezquita Azul suelen ser las más visitadas en viaje a Estambul. Sin embargo, hay una tercera relevante en la ciudad: la mezquita de Suleimán o Solimán (Süleymaniye en turco), un elegante edificio situado sobre una colina en el distrito histórico de Fatih y que te recomiendo visitar porque además tiene una de las mejores vistas de Estambul.
Su impulsor Solimán el Magnífico quiso que fuese la mezquita más alta de la ciudad y lo fue hasta que en 2019 la también monumental mezquita de Çamlıca le arrebató el récord. Desde las aguas del Bósforo o desde la Torre de Gálata la mezquita de Suleimán destaca sobre la ciudad, ¡es imposible no verla! En una visita constatarás las belleza del edificio y además podrás vivir dentro una experiencia mucho menos turística que en Santa Sofía o la Mezquita Azul.
visita a la mezquita de suleimán en estambul
Visita a la mezquita de Suleimán en Estambul: culto al legado otomano
Santa Sofía fue para la Constantinopla del Imperio Bizantino un símbolo, así que cuando fue reconquistada por los otomanos y renombrada como Estambul se buscada un nuevo referente para la ciudad. Fue bajo el mandato del poderoso sultán Solimán, considerado el mayor de los conquistadores otomanos, cuando se decidió transformar la histórica Constantinopla en el centro de la nación islámica y se impulsó la construcción de puentes, mezquitas, palacios y diversas instituciones benéficas y sociales en la ciudad.
Uno de esos edificios fue la mezquita de Solimán, cuyas obras se iniciaron en 1550 y para la que fueron necesarias 3.500 operarios, artesanos y capataces bajo la dirección del también prolífico arquitecto Mimar Sinan. El resultado tras 7 años de obras fue una mezquita colosal con cuatro minaretes (número reservado para construcciones imperiales) y varios complejos de edificios, tal y como sucede con Santa Sofía. La líneas puras, las delicadas tonalidades de los mármoles utilizados y el sentido estético de la obra basado en la simetría denotan una ostentoso gusto por las dimensiones, pero también muy sofisticado en las ornamentaciones.
En cualquier caso, la mezquita de Solimán es muy diferente a Santa Sofía, que tiene el interior más espectacular de Estambul, y en mi opinión es más bonita en el interior que la Mezquita Azul.
Tours y excursiones recomendables en Estambul:
- FREE Tour por Estambul: Tour guiado en español de 2 horas y media por los principales monumentos barrio de Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y más.
- Tour privado por Estambul: Tour privado con guía en español por los monumentos más destacados o según el recorrido que eleijas.
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía: Visita lo mejor de Turquía: Capadocia, Ephesos, Pamukkale y más en una ruta de 7 días.
- Traslados en Estambul: Traslados desde el aeropuerto a tu hotel en Estambul.
- Crucero al Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía: Disfruta de un completo día navegando por el Bósforo y visita a las dos grandes visitas de Estambul con guía en español.
- Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro: Crucero de un día por el Bósforo y el Cuerno de Oro, los dos grandes estuarios de la ciudad.
Qué ver en Suleimán: los exteriores de la mezquita
El distrito de Fatih fue el núcleo de la Constantinopla conquistada por Mehmed II, por lo que actualmente también se lo conoce como el “verdadero Estambul”. Uno de sus barrio es el de Suleimaniye, en referencia a la mezquita, y situado a sólo unos 8 minutos a pie del barrio del Gran Bazar. Esta zona está dominada en los alrededores más cercanos al bazar por callejones llenos hasta los topes donde se da una intensa vida comercial.
A medida que inicias la subida hacia Suleimán dejas atrás el bullicio comercial hasta llegar a los tranquilos jardines de la mezquita. El contraste es brutal, como también los son las modernas cafeterías y calles tranquilas que hay en las calles de bajada desde la mezquita a las aguas del Bósforo.
La mezquita de Suleimán está rodeada por unos muros. Los jardines no son especialmente grandes, pero te recomiendo que pasees porque conservan parte külliye (complejo original) con dos mausoleos, en los que está enterrado Suleimán entre otros, y otros edificios como un hospital, un hammam y varias escuelas coránicas.
El patio de la mezquita de Suleimán es una de las joyas de Estambul. Rodeado por una columnata, este gran patio es una belleza gracias también a los mármoles, grafitos y pórfidos utilizados en su construcción. Suele ser un lugar muy tranquilo donde puedes pasear o sentarte en verano para disfrutar del aire que corre en esta zona alta y abierta.
En las esquinas del patio se elevan sus cuatro poderosos minaretes. Fíjate en los 10 serefes o balcones que los adornan, un número que no fue elegido al azar ya que referencian al 10º sultanato (el de Suleimán) desde la fundación del imperio. Escuchar desde aquí la llamada a la oración es uno de los mejores recuerdos que guardo de Estambul.
5% de descuento en tu seguro de viaje a Turquía
No olvides en tu visita a Turquía viajar con un seguro médico, lo que te permitirá acudir a centros médicos de referencia. En ese sentido, Seguros Mondo ofrece amplias coberturas médicas y coberturas COVID en Turquía, además de un cómodo chat médico 24/7 para consultar dudas.
Además, gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguir tu seguro de viaje a Turquía con un 5% de descuento.
Clica para iniciar la compra de tu seguro de viaje y para que se aplique el descuento.
Datos prácticos : cómo llegar y horarios para una visita a la mezquita de Suleimán
El acceso para una visita a la mezquita de Suleimán es gratuito y abre de lunes a domingo de 8:00 a 21:30 horas.
Debes saber que para acceder a cualquier mezquita es necesario seguir ciertos códigos de vestimenta. Así, los hombres no pueden entrar en pantalón corto ni tirantes, lo mismo que pasa con las mujeres, que además debemos cubrir nuestra cabeza con un pañuelo o hiyab. Además, debes entrar descalzo/a, aunque puedes hacerlo con calcetines. En la mayoría de ocasiones, los zapatos los dejarás en la entrada o bien en algún armario habilitado en el interior si lo hay.
En el caso de Estambul, en todas las mezquitas que visité (Santa Sofía, la Mezquita Azul y Suleimán), encontraré en la puerta voluntarias que te ofrecían faldas largas y/o pañuelos para cubrirte y que devolvías tras visitar la mezquita.
Una vez dentro, hombres y mujeres podéis visitar las mismas zonas habilitadas, únicamente es durante el rezo cuando se separan. El ambiente dentro de una mezquita fuera de las horas del rezo suele ser muy familiar y tranquilo, es como un punto de encuentro entre familias. Las fotografías están permitidas, de hecho seguro que ves a muchos fieles haciéndose selfies dentro de las mezquitas.
Datos ilimitados con la eSIM Turquía de Holafly
Ahora ya puedes viajar a Turquía con datos ilimitados en tu móvil gracias a las eSIM de Holafly, una empresa especializada en cobertura de Internet para viajes y que ofrece una tarjeta virtual que activas cómodamente escaneando un QR y con la que mantienes tu número de whatsapp para compartir fotos con tus amigos y familia.
Pídela ahora y aprovecha el 5% de descuento en tu compra con el código MOCHILEROSDEVIAJE que debes añadir en la pantalla final de pago.
Interior de la mezquita de Solimán
El interior de la mezquita de Solimán recuerda al de Santa Sofía por la gran cúpula, que tiene 53 metros de alto y un diámetro de 26,5 metros. En la época de su construcción era la mayor en el imperio otomano desde la base pero es más pequeña en altura y diámetro que la de Santa Sofía.
La decoración es sencilla, lo que contrasta con el espléndido y brillante interior de Santa Sofía. Aquí dominan las vidrieras y los azulejos de Izmiq. También como en el caso de Santa Sofía hay varias lámparas aunque no son tan espectaculares. El suele está cubierto por varias alfombras, una de ellas color anaranjado procedente de Egipto, sobre las que charlan las familias o rezan en la zona habilitada.
Como verás, Solimán destacada por ese atento detalle pero sin ser una obra opulenta, lo que la convierte en una mezquita sofisticada.
Uno de los mejores miradores de Estambul
Además del propio monumento en sí mismo, una visita a la mezquita de Suleimán en Estambul es muy recomendable porque supone uno de los mejores miradores de la ciudad sobre el Bósforo y el Cuerno de Oro. Gracias a que está situada encima de una colina, te permite disfrutar de las vistas de Estambul desde una posición muy estratégica y además fresquita, algo que se agradece en el caluroso verano de Estambul.
Te recomiendo que disfrutes de las vistas y que te animes a bajar hasta el puerto, ya que de camino cruzarás un barrio muy bonito de Estambul, mucho más tranquilo que el barrio del bazar y menos turístico aunque puedes encontrar algunas cafeterías con rooftop, uno de los imprescindibles en una visita a la ciudad.
La ciudad cambia de barrio a barrio y la visita a la mezquita de Suleimán es una buena oportunidad para descubrir todas las caras de Estambul.
¡No te la pierdas!
prepara tu viaje a estaMBUL:
HOTEL: Reserva tu hotel en Estambul con Booking | |
TOURS Y EXCURSIONES: Encuentra los mejores tours guiados en Estambul | |
SEGURO DE VIAJE: Coberturas médicas y COVID con un 5% de descuento | |
eSIM de viaje: 5% de descuento en tu eSIM Turquía con el código: MOCHILERODEVIAJE |
más posts de viaje a estambul:
- Visita por el Gran Bazar de Estambul y el Bazar de las especias
- Visitar Santa Sofia en Estambul, la joya turca: precios, tours y más
- Torre de Gálata, el mejor mirador de Estambul
- Qué ver y hacer en Capadocia en 2 días o más: excursiones, globo
- Mi experiencia en globo por Capadocia: precios, horarios y más
- Excursión a Pamukkale y Hierápolis: mi experiencia entre aguas termales
- eSIM Turquía: viaja con Internet ilimitado (descuento del 5%)