Hay lugares que no sabes exactamente si te van a gustar o son demasiado turísticos. Esto es lo que pensé cuando planeaba la excursión a Pamukkale y Hierápolis durante mi viaje a Turquía. Esta zona natural e histórica recibe un gran número de turistas cada año atraídos por ese paisaje curioso formado por las grandes cantidades calcita blanca procedente de las fuentes naturales que brotan en esta zona.
Para disfrutar de Pamukkale y de la antigua ciudad romana termal de Hierápolis (están en el mismo recinto) tienes diversas opciones. Si vas en verano podrás apreciar mejor ese reclamo termal que durante siglos ha atraído a todo tipo de persona. De hecho, en verano además de visitar Pamukkale y las ruinas de Hierápolis puedes disfrutar de un baño en la Piscina de Cleopatra, una zona termal al aire libre donde podrás nadar entre ruinas históricas.
Por si fuera poco, al atardecer puedes disfrutar del reflejo de los últimos rayos de sol sobre las terrazas de travertinos de Pamukkale. Por cierto, fue un lugar que me convenció y lo pasé bien en la visita. ¡No te olvides el bañador si lo visitas en verano!
Excursión a Pamukkale y Hierapolis
- Una rareza natural Patrimonio Mundial de la UNESCO
- Qué ver en Pamukkale, el castillo de algodón en Turquía
- Museo arqueológico de Hierápolis
- Visitar Hierápolis con la entrada combinada Pammukale y admira su anfiteatro
- Piscina de Cleopatra en Pamukkale: una oportunidad para nadar en la historia
- Cómo llegar a Pamukkale desde Estambul
- Cómo llegar a Pamukkale desde Antalya y otras ciudades de la costa
- Mi experiencia en una excursión a Pamukkale y Hierápolis
Una rareza natural Patrimonio Mundial de la UNESCO
Pamukkale significa en turco el descriptivo nombre de “castillo de algodón”, un acertada idea para este bello paisaje blanco. Durante siglos ha sido un relevante lugar en Turquía por las propiedades minerales de las aguas termales que fluyen por esta zona y que salen a la superficie hasta formar estas piscinas naturales de roca (travertinos) causados por los sucesivos terremotos y movimientos tectónicos que se registran en la zona.
Tal y como recoge este artículo, Pamukkale también ha sufrido los excesos del turismo y de la masificación de la zona, incluso en décadas anteriores se había utilizado el agua para llenar las piscinas de los hoteles.
Desde 1988 es Pamukkale es Patrimonio Mundial de la UNESCO y se ha mejorado el entorno, además introducir cierta regulación. Por ejemplo, los turistas solo acceden a unos pocos travertinos habilitados para ello (la mayoría están secos) descalzos aunque falta personal de control.
Junto a Pamukkale, se construyó la ciudad romana y bizantina de Hierápolis, que durante el Imperio romano fue un popular destino termal y que colapsó debido a un terremoto en 1354.
Qué ver en Pamukkale, el castillo de algodón en Turquía
La excursión a Pamukkale y Hierápolis te permite observar tanto la belleza natural de los travertinos de bicarbonato de sodio de Pamukkale, como los restos arqueológicos de la ciudad romana abandonada de Hierápolis gracias a una entrada combinada que cuesta 200 liras turcas.
Hay tres puntos de acceso principales, el más concurrido la puerta sur por donde se accede a una breve explanada con restos de algunas construcciones de Hierápolis (el anfiteatro queda a la derecha) y que deja Pamukkale, el museo y la piscina de Cleopatra a medio camino del recorrido.
Los populares travertinos se extienden por una amplia zona, pero sólo están llenos de agua caliente en determinados puntos: uno en el que se permite el acceso de los visitantes aunque sin zapatos y otro vallado donde puedes fotografiar las terrazas sin gente.
Unos canales construidos recientemente se encargan de distribuir el agua hacia zonas que van cambiando cada cierto tiempo.
Caminar sobre los travertinos es toda una experiencia: aunque no lo parezcan, el tacto con la piel es suave debido a la erosión del agua. De hecho, el mayor riesgo de Pamukkale es resbalar y pegarse un culazo. Cuando fui en julio de 2022 había muchísima gente andando e incluso bañándose en las terrazas más profundas, en parte debido al calor.
Si quieres aliviar el calor con mayor tranquilidad te recomiendo el baño en la Piscina de Cleopatra, situada junto a la zona de terrazas de Pamukkale.
Reserva tu excursión a Pamukkale y Hierápolis
No te pierdas uno de los lugares más especiales de Turquía. Puedes reservar ahora la excursión a través de los siguientes links
Museo arqueológico de Hierápolis
Como no podía ser de otra manera en una zona arqueológica, con la entrada puedes visitar el Museo Arqueológico de Hierápolis, donde se exponen estatuas, piezas de joyería y de orfebrería de la época y algunos restos arquitectónicos.
El museo es rápido de ver y está situado justo por encima de las terrazas de Pamukkale. Además, si vas en verano es un buen lugar para resguardarse durante unos minutos del intenso calor que hace en la zona.
Si vas en excursión organizada (algo bastante habitual), deberás planificar unos 15-20 minutos para ver el museo, que cuenta con diversas salas y una zona exterior donde se exponen las piezas más grandes.
Visitar Hierápolis con la entrada combinada Pammukale y admira su anfiteatro
Hierápolis fue una relevante ciudad-balneario fundada alrededor del 190 aC. Se desarrolló bastante gracias a su popularidad termal y se impulsó la construcción de un popular anfiteatro con capacidad para 12.000 personas que hoy es la joya arqueológica más representativa de esta ciudad romana abandonada.
Te recomiendo subir hasta el teatro para maravillarte con las grandes dimensiones del mismo y observar cómo se conservan los asientos de la primera fila. Justo debajo del teatro, hay una zona muy bonita donde puedes ver los restos del templo del Nympaheum, además de una gran estatua de Plutón, Dios de la Muerte y del Inframundo, junto al acceso a una cueva tóxica sellada que se creía que era un pasaje a la Puerta del Infierno.
Desde el teatro también encontrarás diversos caminos que te llevarán hasta la Necrópolis o la calle Fronthium, donde se conservan unas columnas originales. También son relevantes en la parte alta del teatro las ruinas del martyrium, que conservan restos de la iglesia de San Felipe Apóstol.
En condiciones normales, hubiese distribuido mi tiempo libre de excursión de 3 horas para visitar todas estas zonas arqueológicas, pero los más de 36 grados de temperatura exterior que caían a mediodía me hicieron decidirme por un plan más refrescante a priori: la Piscina de Cleopatra.
Te puede interesar: Internet 24/7 con datos ilimitados en Turquía
Consigue conexión sin límites de datos en packs de días con las SIMs de Holafly. Gracias a una colaboración entre la empresa y Mochileros de viaje puedes conseguir tu tarjeta SIM Turquía con un 5% de descuento clicando sobre el enlace para que se aplique.
Y su tu móvil es iPhone o Galaxy y Google de alta gama tienes también un 5% de descuento en eSIM (sin tarjeta física) con el código MOCHILEROSDEVIAJE en la web de compra.
Piscina de Cleopatra en Pamukkale: una oportunidad para nadar en la historia
La Piscina de Cleopatra fue para mi fue la gran sorpresa de la excursión a Pamukkale y Hierápolis. Como te he detallado a lo largo del artículo, esta zona fue un gran reclamo entre gobernantes y gente pudiente en época romano-bizantino por los atributos “sanadores” de sus aguas termales. Por el nombre de esta piscina llena de pórticos con columnas jónicas en el fondo, una de sus visitantes más célebres se supone que fue la mismísima Cleopatra, quién buscaba aquí cuidar su piel y curar otras enfermedades.
El acceso a la misa supone un extra de 50 liras por persona. No te hagas ilusiones con lo de refrescarte: el agua está a 36 grados, por lo que aunque estés muy a gusto debes vigilar no pasar demasiado tiempo en remojo si no quiere tener una subida de tensión.
Nadar entre ruinas del siglo II que cayeron dentro de la piscina debido a un terremoto y junto con otros visitantes del mundo (Pamukkale es muy turístico) fue una gran experiencia, además claro de poder hacerlo en un agua con buenas propiedades minerales. A pesar de la alta temperatura del agua, me refresqué gracias a que sacaba un poco de cuerpo fuera.
Está prohibido entrar a la piscina con móvil o cámara. Si quieres una foto, hay fotógrafos oficiales que te pueden retratar por unas liras.
Acceso a los vestuarios y zona de restauración
Como te he detallado, el acceso supone un coste extra, pero da acceso a unos vestuarios con taquilla donde podrás dejar la ropa o la toalla. Las taquilla tienen una pulsera candado, por lo que resulta fácil guardar la llave.
También hay una zona de restauración accesible para todo el mundo donde podrás comer o refrescarte comprando bebidas e incluso helados, que te recomiendo porque en Turquía están super cremosos y sabrosos.
Si sales de la piscina no puedes volver a entrar.
Cómo llegar a Pamukkale desde Estambul
Las excursiones o circuitos turísticos en autobús son las mejores opciones para llegar a Pamukkale. Si prefieres no perder demasiado tiempo también puedes volar desde Estambul hasta Denzili, el aeropuerto más cercano en un vuelo de una hora.
En cuanto al bus, la duración hasta Denzili desde Estambul es de unas 11 horas, a lo que deberás sumar el trayecto de 20 minutos en dolmus o taxi (autobús local) hasta Pamukkale.
Cómo llegar a Pamukkale desde Antalya y otras ciudades de la costa
Además de Estambul, Antalya es otro destino muy popular de Turquía, ya que es la capital de la Riviera turca y un destino muy popular de playa. Desde allí salen a diario diversas excursiones guiadas de un día hacía Pamukkale.
Fue la solución que elegí yo para no dar demasiada vuelta para llegar a Pamukkale. Hice una puntual excursión con Get your Guide que nos dejó tiempo libre para disfrutar en Pamukkale y Hierápolis. La única pega fue el trayecto en autobús de casi cinco horas de ida y vuelta, pero por eso mismo puede seguir con mi ruta sin demasiadas complicaciones.
También tienes tours en autobús desde otros destinos populares de la costa sur como Fethiye, una población algo más cercana a Pamukkale.
Mi experiencia en una excursión a Pamukkale y Hierápolis
Al principio del artículo te planteaba si la excursión es una de esas experiencias macro turísticas que te planteas no hacer. En mi caso, me gustó mucho nadar en la Piscina de Cleopatra aunque me quedé con las ganas de ver Pamukkale al atardecer, cuando el sol cae también sobre las terrazas.
La mayor afluencia a Pamukkale se concentra al mediodía, por lo que si quieres evitar multitudes deberás alojarte cerca y madrugar o bien ir a última hora. Hay bastantes hoteles en Pamukkale e incluso un gran aquapark en el pueblo.
Horario y precio de Pamukkale:
- De abril a septiembre de 8:00 a 21:00 horas
- De octubre a marzo de 8:30 a 17:00 horas
- Precio: 200 liras turcas
prepara tu viaje a turquía:
HOTEL: Reserva tu hotel en Pamukkale | |||
TOURS: Los mejores tours guiados y excursiones en Turquía | |||
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con cobertura COVID |