Tiendas de ropa cool, karaokes, restaurantes de barbacoa coreana, buskers (artistas callejeros) bailando K-pop en las calles, cervecerías, neones… Todo ello y más es lo que puedes ver en una visita a Hongdae, el barrio universitario y meca de la cultura alternativa de Seúl.
Si el distrito de Gangnam es la versión first class de la ciudad, el barrio Hongdae, una contracción del nombre Hongik Daehakgyo que significa Universidad Hongik, rebosa de creatividad y de desparpajo y es todo aquello que esperas encontrar si buscas una ciudad asiática en permanente cambio, avanzada en tecnología y vibrante a nivel cultural. Si alguna nueva tendencia se cuece entre los jóvenes, seguro que está en Hongdae.
En nuestro viaje por Corea del Sur estuvimos varios días paseando para visitar Seúl y esta fue una de las zonas que más nos gustó Si bien el barrio cuenta con bonitos parques nos quedamos con la versión de las zonas más animadas. Como leerás, no hay muchos lugares concretos que ver, se trata más de disfrutar de una zona con mucho flow.
¡No te pierdas la versión más joven de Seúl!
Qué ver en Hongdae, el barrio universitario de Seúl
- Recorre la Hongdae University Street
- Hongdae Free Art Market
- Tiendas de ropa de segunda mano
- Mira como bailan k-pop los solos buskers
- Chimaek, la cultura del pollo + cerveza o vino para comer
- Foto estudios, el lugar de moda entre los jóvenes y un buen recuerdo de viaje
- Noche de noraebang (karaoke) en Hongdae
- Zzang Games Arcade, una sala de juegos cono en Asakusa – Japón
- Conoce tu futuro con el tarot… también en Corea del Sur
- No te pierdas la Line Friends Flagship Store
- Kakao Friends Flagship Store
- Tienda Samsung en Hongdae
Recorre la Hongdae University Street
La zona más animada de Hongdae y núcleo principal es la calle Hongdae, que se extiende a lo largo de varias semanas. La diversión aquí se extiende prácticamente 24/7 con muchas tiendas de todo tipo, incluso con pop-up stores que abren y cierran temporalmente. Los colores de los neones y de las tiendas es una de las cosas que más llama la atención cuando paseas por el barrio.
Por cierto, en Navidad es uno de los puntos de Seúl que se ilumina con luces de Navidad. Para no perderte nada del barrio puedes acercarte hasta la Seoul Tourism Information en la misma calle donde tienes mapas del barrio a tu disposición.
Callejear con calma es la mejor de vivir esta animada calle. Si bien por la mañana también encontrarás ambiente, los mejores momentos se viven las tardes, especialmente a partir del jueves y a lo largo del fin de semana.
Pases y tours para descubrir Seúl
No te pierdas nada de esta gran ciudad gracias a las tarjetas turísticas y tours más recomendables:
- Go City: Seoul All-Inclusive Pass: tarjeta turística de 1 a 5 días con acceso a los principales monumentos como N Seoul Tower, Lotte World y Folk Museum, Paseo en barco por el río Han o billete de ida para el tren Incheon Airport Express Train, entre otros.
- Go City: Seoul Explorer Pass: en lugar de días consecutivos puedes elegir entre 3, 4, 5, 6 o 7 para visitarlas cuando quieras.
- Tour privado con guía en español por Seúl: tour guiado a pie y en transporte público de un día completo que incluye Gangnam, la Plaza Gwanghwamun, una de las más emblemáticas de la ciudad o el Palacio Gyeongbokgung entre otros.
- Tour por Seúl con entradas: tour a pie de 8 horas más centrado en monumentos y palacios. Incluye la visita al palacio de Palacio de Gyeonbokgung, el centro Gingseng, el Templo Jogyesa y el Palacio Changdeokgung, entre otros.
- Excursión a la DMZ, la frontera con Corea del Norte: una fascinante excursión de un día por los lugares más emblemáticos de la zona desmilitarizada (en inglés)
Hongdae Free Art Market
El Hongdae Free Art Market es una mercadillo de segunda mano que se celebra al aire libre de marzo a noviembre cada sábado de 13:00 a 18:00 en el Hongik Culture Park. Lo que encuentras son una veintena de puesto con objetos de decoración, ropa, etc.
Es más una curiosidad del barrio, quizás desplazarte por las grandes ciudades de Seúl sólo para verlo puede parecerte poco. Afortunadamente, se encuentra rodeado de cafeterías y restaurantes que pueden ayudarte a complementar la visita.
Tiendas de ropa de segunda mano
Una de las cosas que más me llamó la atención de Corea del Sur es cómo visten. Me esperaba encontrar personas bastante fashion y jóvenes vestidos/as como las estrellas del K-pop. Nada más lejos de la realidad.
Por lo general, en Corea del Sur visten de forma bastante recatada, no usan minifaldas, ni pantalones cortos (ni hombres ni mujeres) y mucho menos tirantes y casi siempre visten con colores de tonos pastel. Es más, se bañan en pleno agosto con neoprenos, protectores en los brazos y manos y hasta gorros incluso dentro del agua, tal y como vimos en la Isla de Jeju.
Hongdae es uno de los pocos sitios donde puedes ver algo más color y extravagancias, muy especialmente en las tiendas de segunda mano que hay en esta zona.
Las hay especializadas en ropa más tipo “Lolita” y otras algo más ochenteras. Si buscas algo original en cuanto a moda, en Hongdae tienes bastante opciones.
Mira como bailan k-pop los solos buskers
Corea del Sur es el país de origen del K-pop, el pop coreano que ha escalado en las listas de éxito de varios países. En Seúl tienes varias localizaciones K-pop en Gangnam, como la famosa K-Star Road.
En Hongdae también puedes ver algo del K-pop. En concreto, Hongdae es uno de los lugares preferidos de los buskers, los artistas callejeros. Así a lo largo de la calle Hongdae puedes ver a artistas dando lo mejor de sí. Muchos por supuesto bailan K-pop, ya sea solos/as o en grupo con coreografías, aunque también los hay más clásicos con guitarra e instrumentos. De hecho, una de las cosas que más me gustó de Corea del Sur respecto a otros países del sudeste asiático que he visitado como Japón, Tailandia o Vietnam es que un país muy musical y en el que el ocio forma parte importante de su propia cultura, no es algo sólo exclusivo para los extranjeros como pasa en otros países de la zona.
Aquí los buskers tienen redes sociales y muchos verás que los promocionan en sus actuaciones para así conseguir más visualizaciones y fama.
En Hongdae también se acerca de vez en cuanto algún artista más famoso para hacer una pequeña performance open air. De hecho, nosotros vimos a un grupo de chicas rodeados de fotógrafos y cámaras de vídeo actuando.
Chimaek, la cultura del pollo + cerveza o vino para comer
La Hongdae Street tiene una zona cerca del metro llena de restaurantes y grandes neones. Aquí lo más habitual es comer pollo frito. De hecho, en la zona se localizan varios de los locales más famosos de la ciudad. El Dakgangjeong o pollo coreano se come muy crujiente y suelen ser muslitos en lugar de alitas. Se recubre además de una salsa dulce un punto picante y es uno de los platos más populares en Corea del Sur.
De hecho, la popularidad del pollo coreano está tan extendida que las tiendas de pollo frito superaban en número (87.000) a los McDonald’s en todo el mundo. (37.000) según la web Koreabyme.com
Pero hay más. El Chimaek, o lo que es lo mismo la combinación de pollo frito y cerveza (que no pollo a la cerveza) es más que comida. Es sinónimo de salir a comer en Corea del Sur en compañía, ya sea con los amigos o en familia. Por ello, un sábado tarde – noche en Hongdae es sinónimo de pollo con cerveza y no te faltarán locales para sumarte a esta propuesta.
Foto estudios, el lugar de moda entre los jóvenes y un buen recuerdo de viaje
Una de las cosas que más llama la atención entre los neones de Hongdae son los fotomatones o foto estudios. Estos locales a menudo abiertos las 24 horas tienen cabinas donde puedes hacerte una tira de fotos que diseñas a tu gusto por unos 4-3 euros.
La gracia es que además de las fotocabinas también a tu disposición peluches, diademas, incluso ¡alisadores de pelo y espejos! Todo para salir perfecto/a en las fotos.
El diseño de estos espacios suele ser bastante barato y nunca tienen dependiente. Llegas, te preparas y te haces la foto. Aquí puedes ver un vídeo de nuestra visita a los foto-estudios de Corea del Sur. Durante nuestro viaje fuimos haciéndonos fotografías cada vez que veíamos uno en alguna ciudad coreana
¡Uno de los mejores recuerdos de viaje!
Noche de noraebang (karaoke) en Hongdae
¿Hay tantos karaokes en Corea del Sur como en Japón? Cálculos recientes estiman que hay más de 30.000 según la web Koreabyme.com. Una de las mejores zonas para probarlos es Hongdae donde encontrarás karaokes, aquí llamados noraebang, perfectamente reconocibles por sus ventanas desde donde puedes ver a gente cantar, incluso solos/as. No suelen ser locales de grandes cadenas como Big Echo, el rey de los karaokes en Japón, más bien al contrario: son pequeños negocios gestionados por coreanos.
Abren de lunes a domingo las 24 horas y tal y como pasa con los karaokes de Japón son edificios con cabinas que tienen salas y karaokes. Además de un listado, a menudo también con algunas canciones en inglés, también suele haber alguna pandereta y sofás para estar cómodamente. ¡También se baila! Lo importante es pasarlo bien.
En Hongdae no tendrás que buscar mucho para encontrar algún noraebang, los hay incluso en la misma calle Hongdae. Puedes acompañar una sesión de noraebang con cerveza, aunque no todos
los karaokes lo permiten. Además de jóvenes, muchos oficinistas también aprovechan estos espacios para desahogarse junto a compañer@s de trabajo.
Zzang Games Arcade, una sala de juegos cono en Asakusa – Japón
En la calle Eoulmadang-ro encontrarás otra de las propuestas más divertidas de Hongdae: el edificio de 4 plantas lleno de arcades y otros videojuegos Zzang Games Arcade.
La planta baja es muy parecida a las salas de juego que puedes encontrar en el famoso barrio de Asakusa en Japón. Por unas monedas puedes intentar coger algú peluche o aparato de electrónica baratito en un UFO cátcher o grúa.
En el resto de las plantas encuentras juegos más modernos para bailar al ritmo de la música, tocar instrumentos (muy populares en Japón y en Corea del Sur) o para jugar a Mario Kars entre otros.
El ambiente es joven y con gente muy pro jugando. Aunque sea muy bueno/a en alguno de esto juegos, allí verás a gente mucho más pro. ¡Hasta tiene un punto hipnótico verlos jugar totalmente absortos con sus pantallas!
- Zzang Cafe Hongdae (짱오락실 홍대점)
- 69 Eoulmadang-Ro, Mapo-Gu, Seoul
- Horario: 11:00 AM – 02:00 AM
Conoce tu futuro con el tarot… también en Corea del Sur
Tiendas de ropa, de videojuegos, bares, restaurantes… En realidad, nada muy diferente en concepto a lo que puedes encontrar en otros barrios universitarios y para la gente joven. Pero ¿y el tarot? Una de las curiosidades en Corea del Sur es su afición por el tarot. Tanto es así que no es raro ver en el país puestos o locales de tarotistas que te leen el futuro.
En Hongdae en particular también encontrarás este tipo de locales, a menudos pequeñitos donde puedes conocer tu futuro, la mayoría de veces sólo en perfecto coreano.
Los shamen coreanos son una parte integral de la cultura tradicional y muchos todavía creen en su capacidad para predecir el futuro. Allí no sólo te leen la mano, la lectura de rostros (mudang) también es bastante popular y puede revelar tanto el pasado, el futuro como el presente.
¡Hay más de 100 puntos de lectura del tarot en la cara!
No te pierdas la Line Friends Flagship Store
LINE Friends es una de las tiendas más populares de Corea del Sur. Esta tienda de origen japonés basa su popularidad en los personajes basados en los stickers de la aplicación de mensajería Line, una de las más populares en Asia. De hecho, es más habitual que allí usen LINE en lugar de Whatsapp.
La empresa cuenta con stores por todo el país, pero la de Hongdae es una de las más famosas. Está situada en la avenida Yanghwa-ro, una calle llena de grandes de grandes tiendas de ropa, cierto lujo y tecnología.
La LINE Friends store de Hongdae es una tienda de 3 plantas donde puedes encontrar todo tipo de peluches, tazas, minaturas y todo tipo de objectos con los personajes de Cony, Brown, Moon, James, Boss, Jessica Sally, Leonard, Edward, Choco o Pangyo.
Recientemente también han incorporado todo tipo de merchandising bajo la colaboración presentación LINE Friends Creators de BTS, quiénes a su tiempo han lanzado BT21, unos personajes que representan a la banda aunque no tienen forma humana.
Así también encontrarás todo tipo de objetos de los BT21. Yo no puede resistirme y me compré un humificador de BT21 super cuco.
141 Yanghwa-ro,
Kakao Friends Flagship Store
La tienda Kakao Friends de Hongdae es otra de las tiendas más populares del barrio. Es muy parecida a la LINE FRIENDS, pero aquí los protagonistas de las tazas, libretas, pegatinas y más soportes son los personajes de Kakao Talk, una aplicación de mensajería coreana con la que se envían y reciben mensajes gratuitamente, también llamadas gratuitas.
Al igual que LINE, el centro de atención del chat son los personajes y los respectivos stickers que puedes enviar: Ryan, un león que no tiene melena; Frodo, un perro perteneciente a una familia adinerada o Neo, una gatita con peluca negra, entre otros.
La tienda es bastante grande y es un lugar excelente para comprar un souvenir, ya sea para terceros u para ti.
162, Yanghwa-ro
Tienda Samsung en Hongdae
Si te gusta la electrónica, también en la calle Yanghwa-ro puedes entrar a su moderna tienda Samsung de una planta y ver los últimos modelos de sus móviles com el Samsung de doble pantalla Samsung Galaxy Z Fold 3 5G.
Los precios son algo más baratos y además puedes aprovechar el TAX FREE, pero no esperes precios super rebajados.
171 Yanghwa-ro.
¡No te pierdas los imprescindibles que ver en Hongdae!
Fuentes: Koreabyme.com, Visitseoul-net
más posts de viaje por seúl:
- Qué ver en Seúl en 4 días: itinerario por distritos y mapas
- Starfield Library, paseando por la biblioteca más bonita de Seúl
- Bukchon Hanok Village, qué ver en la aldea tradicional de Seúl
- Así es visitar Lotte World Tower, el rascacielos más alto de Seúl
- Cómo visité la frontera de Corea del Norte: así es el tour DMZ desde Seúl
- Ruta del K-pop por Seúl | Guía completa de localizaciones y tours
- Visita al SMTown COEX Artium y SMTown Museum K-pop en Seúl
- Así es la K-Star Road, la calle de las estrellas del K-pop en Seúl
- Mi visita a la estatua Gangnam Style en Seúl, ¿cómo llegar?
- 15 cosas qué ver en Gangnam, el distrito cool de Seúl