Visitar Capadocia es uno de los puntos álgidos de un viaje a Turquía. Este árido llano anatolio de singularidades geológicas se ha convertido un must visit gracias a la gran cantidad de cuevas, ciudades subterráneas e incluso iglesias cristianas que se han excavado en la roca.
En la superficie, la naturaleza también se exhibe en forma de valles con curiosas chimeneas de hadas y piedras que se elevan con singulares formas. ¿Capadocia o un paisaje lunar? A veces dudas ante tal espectáculo natural.
Si tienes previsto visitar la zona a continuación te listo los imprescindibles que ver y hacer en Capadocia y de doy algunos consejos para organizar tu viaje. De forma general, puedes recorrerla por tu cuenta alquilando un coche o bien sumándote a alguno de los muchos tours que ofrecen las agencias de viaje en pueblos-cueva como Göreme. En todo caso, la experiencia supone la oportunidad de conocer el legado de los hititas y de los primeros cristianos, que encontraron en esta zona agreste un excelente escondite, además de disfrutar de la belleza de un semi-desierto de roca.
¡Descubre lo mejor que ver y hacer en Capadocia!
Qué ver y hacer en Capadocia en 2 días o más
- 10 cosas que ver y hacer en Capadocia en dos días
- Visitar Göreme, un bonito pueblo donde alojarse para disfrutar de Capadocia
- Dormir en hoteles cueva en Capadocia: qué son y como es la experiencia
- Disfruta de la mayor concentración de iglesias en la roca en el Open Air Museum de Göreme
- No te pierdas el atardecer (o el amanecer) desde el View Point de Göreme
- Vuelo en globo sobre Capadocia, una experiencia inolvidable
- Visita Uçhisar y su castillo, un pueblo en altura
- Valle del amor y otros valles de Capadocia
- Disfruta del Museo al aire libre de Pasabagi
- Descubre la Camel Rock y otras formas curiosas en el Valle de Devrent
- Descubre las ciudades subterráneas de la Capadocia
- Todo lo que debes saber para contratar excursiones por Capadocia
- ¿Cuántos días son recomendables para visitar Capadocia?
- Cómo llegar a Capadocia: en coche, autobús o avión
10 cosas que ver y hacer en Capadocia en dos días
La mayoría de agencias divide los tours en 3 zonas (Ruta roja, verde o azul según la distancia a recorrer), lo facilita perderse el mínimo de cosas que ver y hacer en Capadocia, aunque si haces un tour privado podrás combinarlas.
En los puntos más populares no se puede bajar hasta el fondo de los valles o necesitas más tiempo para hacerlo. La parte superior de los valles son excelentes miradores naturales para observar la espectacular geología de Capadocia.
🔥OFERTA: 5 15% de descuento en tu seguro de viaje
Viaja asegurado/a con coberturas médicas, incluidas coberturas todavía por COVID, y también por retrasos con Heymondo, una empresa que ofrece altas coberturas médicas y un chat médico 24/7.
Además, gracias a una colaboración con Heymondo puedes conseguir tu seguro de viaje con un 5 15% de descuento clicando aquí solo para compras hasta el 30 de junio para viajar cuando quieras.
Visitar Göreme, un bonito pueblo donde alojarse para disfrutar de Capadocia
Göreme es el epicentro turístico de Capadocia y un muy buen lugar para alojarse. Lo que antaño era una aldea agrícola hoy es un pueblo con casas de color miel que se funden con el color del desierto rocoso y con muchos hoteles-cueva. Éstos cuentan con espectaculares terrazas desde donde ver los globos cuando amanece si el viento los lleva hasta esta zona.
En las calles principales encontrarás restaurantes variados (incluso un coreano y un chino), tiendas de souvenirs y muchas agencias donde puedes contratar excursiones por la zona. Cuando visité Göreme en julio de 2022 no estaba demasiado lleno, por lo que podías pasear por las calles al atardecer con cierta calma sin que resultara todo demasiado kitsch o estruendoso.
Merece la pena observar su peculiar arquitectura y descubrir casas excavadas en la roca y por qué no, empaparse un poco de su actividad y de su bullicio multicultural, con viajeros procedentes de varios países. De noche, muchos restaurantes iluminan las terrazas, que se convierten en un bonito lugar para disfrutar del atardecer y escuchar la última llamada del día procedente de la mezquita del pueblo.
Tours y excursiones recomendables que ver y hacer en Capadocia
Puedes contratar las excursiones a tu llegada o bien por anticipado. A continuación, te destaco los tours más populares por la zona.
- Paseo en globo por Capadocia: una de las actividades más espectaculares en un vuelo de una hora, servicio de recogida en hotel, desayuno y celebración de aterrizaje
- Tour por el norte de Capadocia: recorrido de 6 horas para visitar Uçhisar, el Museo al aire libre de Göreme, Pasabag y el Valle del Devrent
- Tour por el sur de Capadocia: tour por el Valle Rosa y Rojo, el pueblo subterráneo de Kaymakli y Çavusin
- Tour Capadocia al completo en 2 días: Tour de 2 días en Jeep con un guía en español por Uçhisar, el Museo al Aire libre de Göreme, Pasabag y el pueblo subterráneo de Kaymakli
- Tour privado por Capadocia: tú decides la ruta sólo con guía o también con vehículo privado
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía: visitando Ankara, Saratli, Uçhisar, Goreme, Pamukkale, Éfeso, Esmirna, Troya, Çanakkale y Bursa.
- 6 días por Pamukkale, Éfeso y Capadocia desde Estambul: complementa tu visita a Turquía por este recorrido a los must visit.
Dormir en hoteles cueva en Capadocia: qué son y como es la experiencia
Además de iglesias y pequeñas casas, en Capadocia también hay una gran cantidad de hoteles-cueva donde te puedes alojar, especialmente en Nevsehir y por supuesto en Göreme. La blandeza de la roca aquí ha permitido agujerear algunas zonas para construir hoteles y en otras se han reconvertido las casas de los locales, que originalmente también estaban excavadas en parte en la roca.
Los hoteles-cueva no son excesivamente caros y permiten participar de esa experiencia dentro de la roca que tanto atrae en Capadocia. Suelen estar muy bien acondicionados con habitaciones fresquitas y oscuras, ideales para dormir, y muchos cuentan con buenas terrazas para relajarse o ver volar los globos al amanecer.
Uno de los hoteles más recomendables en la zona es el Vineyard Cave Hotel, situado en una de las laderas del pueblo y que originalmente era una casa. Fue donde me alojé y la experiencia no pudo ser mejor.
La suite con dos camas dobles era muy espaciosa (también el lavabo) y el desayuno a base de dulces y productos típicos de la zona como olivas, muy completo. Cuando los globos vuelan sobre Göreme se ven muy bien desde su terraza. El propietario nos atendió muy bien y organizó tanto nuestros traslados al aeropuerto de Kaysery como un tour por los principales valles.
Los hoteles-cueva son un imprescindible que ver en Capadocia. ¡No dudes en probar esta curiosa experiencia!
Reserva tu hotel en Capadocia
Capadocia es uno de los lugares más visitados de Turquía por lo que te recomiendo reservar con antelación para conseguir una buena relación calidad-precio, especialmente si quieres alojarte en un hotel cueva. Debes saber que desde Turquía no puedes reservar en Booking, a menos que utilices una SIM española.
Disfruta de la mayor concentración de iglesias en la roca en el Open Air Museum de Göreme
Patrimonio Mundial de la UNESCO, este museo al aire libre situado a las afueras de Göreme supone la oportunidad de visitar uno de los más relevantes asentamientos bizantinos en la zona. Muchos monjes cristianos se refugiaron aquí bajo la el beneplácito otomano y construyeron sus propios lugares de peregrinación entre los siglos X y XII.
En el Open Air Museum de Göreme puedes visitar una decena de iglesias excavadas en la roca. Muchas conservan los frescos en las parades por lo que no puedes hacer fotografías en el interior. En el exterior, la zona dibuja una especie de plaza centrar alrededor de la cual puedes ir entrando en las cuevas para observar las iglesias. Ninguna conserva el mobiliario original, y en casi todas las imágenes más bajas han sido dañadas, especialmente la de las caras de las figuras humanas, pero aún y así la visita resulta muy interesante.
Salvando las distancias, la visita me recordó al Museo de las Cuevas del Sacromonte.
De todas las iglesias la más espectacular es la Iglesia Oscura (Karanlik Kilise), situada en la parte alta de una roca. Merece la pena pagar el extra para visitarla. Es la iglesia que conserva un mayor número de frescos y recientemente se ha restaurado. Su nombre se debe a la falta de ventanas, lo que ayudó a conservar las pinturas del Pantocrátor, la Natividad o la crucifixión entre otras.
Te aconsejo que visites este museo al aire libre a primera hora o al atardecer. Nosotros lo hicimos una hora antes del cierre a las 19:00 y estuvimos muy a gusto. Göreme concentra muchos turistas y la visita puede ser un poco agobiante entre multitudes. ¡Las iglesias son muy pequeñas!
No te pierdas el atardecer (o el amanecer) desde el View Point de Göreme
No te vayas de Göreme sin ver el atardecer desde el popular View Point o mirador del atardecer. Situado sobre un cerro por encima del pueblo (busca una gran bandera turca ondeando), te permite observar el pueblo desde las alturas a un lado del mismo y al otro el paisaje bonito que lo rodea.
Tanto al atardecer como al amanecer te cobrarán 3 liras turcas por subir (20 céntimos) y puede ser algo agobiante especialmente en la zona del púlpito, que al atardecer queda justo con el sol de cara. Te recomiendo caminar hacia el otro lado para disfrutar de los últimos rayos del sol cayendo sobre Göreme y sus alrededores en lugar de quedarte ciego mirando al sol.
En este mirador también encontrarás varias cafeterías para disfrutar de un momento relajado.
Si huyes de las muchedumbres también puedes animarte a encontrar tu propia roca en el camino que va del Open Air Museum al mirador del atardecer. Muchas personas se buscan un lugar tranquilo alternativo para disfrutar de ese momento del día, también al amanecer para ver pasar los globos por encima del pueblo.
Vuelo en globo sobre Capadocia, una experiencia inolvidable
Hay que reconocer la virtud de visionaria a la empresa que decidió impulsar los vuelos en globo por la Capadocia. Hoy encuentras miles de imágenes en las redes sociales de cientos de globos aerostáticos volando por los paisajes de esta zona, lo que supone uno de los mejores reclamos del turismo turco.
Göreme es el principal punto de salida de estos vuelos en globo, si bien puedes encontrar alguna que otra empresa que opere en otras zonas. La experiencia en globo sobre Capadocia te permitirá observar en función del viento las populares chimeneas de hadas o bien sobrevolar el propio pueblo de Göreme.
Las empresas más fiables programan el inicio de la experiencia a las 4 de la mañana para aprovechar los vientos más suaves del amanecer. Es una hora un poco dura, ya que por ejemplo en verano parte del inflado del globo también te pilla a oscuras. A pesar de la hora, cuando te elevas y descubres ese paisaje lunar disfrutas de una experiencia que te deja momentos muy curiosos en el aire, como el paso entre chimeneas, el avistamiento de algún que otro animal e incluso una pedida de mano.
El precio del vuelo en globo depende del número de personas que van en la cesta. Así para vuelos entre 20-28 personas cuesta unos 150€/por persona y para 15-20 personas sube a unos 200€. El vuelo tiene una duración de una hora e incluye antes un pequeño desayuno, el inflado del globo y una pequeña ceremonia de celebración del aterrizaje con champán. También los traslados al hotel antes y después del vuelo.
En mi caso volé con Butterfly Ballons, una de las empresas más reputadas de la zona, te cuento mi experiencia en globo por Capadocia aquí. ¡Las vistas fueron lo mejor de la experiencia!
Visita Uçhisar y su castillo, un pueblo en altura
A unos 10 minutos en coche desde Göreme te recomiendo visitar el bonito pueblo de Uçhisar, situado sobre un cerro y coronado por un popular castillo, otro de los símbolos de Capadocia. Hoy se puede visitar, lo que supone recorrer los túneles y pasadizos que conserva.
El pueblo es otro punto muy turístico en Capadocia, por lo que está lleno de pequeñas tiendas de souvenirs, cafeterías y restaurantes. Cuenta con cierto ambiente francés, debido a algunos hoteles-boutique que hay en el pueblo, algunos de los más lujosos de la región.
Uno de los mejores punto para fotografiar la peculiar silueta de este pueblo fortificado en la roca es en el mirador que hay junto al “Valle de las Palomas” a las afueras.
Valle del amor y otros valles de Capadocia
Capadocia se recorre en coche o en dolmus (autobuses locales) por diferentes valles con nombres curiosos y algo turísticos. En una excursión organizada puedes visitar varios de estos valles en un sólo día, siendo una de las opciones más cómodas y rápidas para disfrutar de Capadocia. También puedes hacerlo por tu cuenta, si bien te recomiendo consultar previamente la ruta y preguntar mucho, ya que puede costarte encontrar con exactitud los puntos más espectaculares de cada valle.
Los valles no están demasiado alejados entre sí y los más populares se concentran alrededor de Göreme. Muchas agencias los agrupan en un tour de la llamada “Ruta roja“, que se extiende a la “Ruta verde” si quieres visitar algunas de las ciudades subterráneas que hay más alejadas. Puedes explorarlos a pie, si bien en verano no te lo recomiendo debido al fuerte calor.
Uno de los valles que más de gustó fue el “Valle del amor”, situado entre el Valle de Zemi y el View Point de Göreme, llamado con este sutil nombre por la gran concentración de agujas de forma fálica. La vista desde los miradores superiores de este valle son espectaculares.
Otros valles muy interesantes son el Rose Valley, conocido así por el tono rosa de algunas piedras o el Valle de las palomas, más discreto y situado a las afueras de Uçhisar y con vistas a los palomares.
Disfruta del Museo al aire libre de Pasabagi
En Capadocia puedes encontrar diversos museos al aire libre de roca además del concurrido espacio del de Göreme. Uno de ellos es el Open Air Museum de Pasabagi, situado al norte de Göreme cerca de la ciudad de Çavusin.
Aquí confluyen tres valles que concentran un buen número de iglesias y viviendas. En origen, Pasabagi fue un lugar de retiro para los monjes bizantinos, quiénes construyeron allí varias iglesias e incluso apartamentos para vivir.
Una formación rocosa con tres cabezas es la peculiaridad más famosa de te museo al aire libre, que te permite en algunos puntos subir incluso a uno de los apartamentos de los monjes, hoy vacíos, pero que se mantienen excavados en la roca. También puedes subir por una escalera de madera a una capilla que conserva algunos frescos originales.
La entrada cuesta 65 liras (unos 4€) y permite también la visita al Museo al aire libre de Zelve, situado en un desvió cercano. Éste último también fue un retiro para los monjes, aunque posteriormente se convirtió en un pueblo habitado hasta 1952. En Zelve se pueden ver iglesias en diversos valles e incluso una modesta mezquita rupestre, otro de los imprescindibles que ver y hacer en Capadocia.
Descubre la Camel Rock y otras formas curiosas en el Valle de Devrent
Si todavía tienes fuerzas para seguir explorando entre las rocas entre los recomendables que ver y hacer en Capadocia está la visita al Valle de Devrent, situado bastante cerca de Pasabagi y a unos 200 metros del Museo al Aire Libre de Zelve. Es una parada con muchos turistas, puesto que concentra más densamente algunas de las formaciones rocosas más curiosas de Capadocia.
De hecho, muchas personas se acercan aquí para jugar a descubrir esas formas. La más popular es la Camel rock, por su forma de camello si bien hay quién ver en la zona delfines, pájaros besándose e incluso el sombrero de Napoleón (?).
Nuestro guía hizo una parada breve y luego subió a un mirador natural que hay en la parte superior, mucho menos concurrido y con excelentes vistas sobre esta gran concentración de chimeneas. La mayoría de los conos están coronados por piedras más oscuras y planas de roca más dura que han soportado la erosión a la zona baja a modo de “tocados”.
Descubre las ciudades subterráneas de la Capadocia
Entre los imprescindibles que ver y hacer en Capadocia no puede faltar la visita a algunas de las ciudades subterráneas que esconde esta región. Fueron los hititas quienes empezaron a excavar bajo la roca grandes ciudades subterráneas que posteriormente utilizaron los bizantinos para huir de persecuciones. En la actualidad, se han excavado en Capadocia unas 37 ciudades bajo tierra y se calcula que hay un centenar más aún soterradas.
Los habitantes de estas ciudades utilizaban las chimeneas de roca, las formaciones en forma de aguja, para dispersar el humo de las cocinas suavemente por los respiraderos y seguir con su intensa vida bajo tierra de forma discreta.
Las ciudades subterráneas más grandes y mejor conservadas son las Derinkuyu y Kaymakli, que llegaron a tener a más de 10.000 y 3.000 habitantes respectivamente.
En nuestra excursión por Capadocia visitamos la ciudad subterránea de Özkonak, más pequeña, pero menos concurrida. Allí bajamos diversos niveles para descubrir plantas dedicadas a la conservación de alimentos y también algunas estancias.
Todo lo que debes saber para contratar excursiones por Capadocia
Como te he avanzado, una de las mejores forma de explorar Capadocia es hacerlo en un tour privado o compartido. En mi caso, hice un tour privado contratado desde el hotel Vineyrad Cave in situ porque nos daba mejor facilidad horaria y nos costó unos 100€ en total para 3 personas por la Ruta roja y la ciudad subterránea de Özkonak (coste de las entradas a parte).
En Capadocia el coste de los tours depende de la proximidad de Göreme, siendo la Ruta roja la más cercana y la que recorre los lugares principales como el Museo al aire libre de Pasabagi, el Valle del Amor, Uçhisar o el Valle de Devrent . La “Ruta verde” suele incluir las ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli y la “Ruta Azul” valles más alejados.
En mi opinión con la Ruta roja y una ciudad subterránea te haces una idea de la Capadocia, aunque si te gusta mucho puedes combinar varios tours.
IMPORTANTE: Además de valles, debes saber que en Capadocia hay una gran número de fábricas de cerámica, alfombras, joyas y hasta de pieles que se cuelan en forma de paradas “sorpresa” en los tours. En mi caso, puede elegir si quería parar o no. Algunas como la visita a las fábricas de cerámica o de alfombras pueden ser una oportunidad para comprar algún souvenir de calidad y conocer cierta historia local, si bien no tienes la obligación de comprar nada.
Los vendedores no suelen ser muy intensos, por lo que con rechazar una compra tras dar un vistazo es suficiente para salir.
¿Cuántos días son recomendables para visitar Capadocia?
Capadocia puede tener la intensidad que desees. En mi opinión, un par dos días son suficientes, aunque si quieres volar en globo y no ir demasiado cansado te recomiendo que añadas un tercero.
En mi viaje a Turquía volé temprano desde Estambul hasta el aeropuerto de Kaysery (uno de los dos que hay en la región) y dediqué el primer día visitar Göreme y a descansar un poco. El segundo día nos levantamos a las 4 de la madrugada para volar en globo, una experiencia que acabó a las 6:30. Tras dormir un par de horas, hicimos un tour privado de un día en coche por los principales punto de interés, si bien no llegamos a entrar a los refugios bajo tierra de Derinkuyu y Kaymakli y fuimos a otro algo más pequeño.
Nos quedaron cosas pendientes, pero nos quedamos satisfechos y un tercer día hubiese supuesto un nuevo tour por zonas más remotas si bien puedes añadirlo para conocer la zona en más profundidad.
Cómo llegar a Capadocia: en coche, autobús o avión
Este destino suele hacerse tras visitar Estambul o bien tener ésa la ciudad como siguiente destino.
Desde Estambul puedes optar por un viaje en carretera de una 12 horas en coche o bien en alguno de los autobuses nocturnos que cubren el trayecto hasta llegar a la estación de autobús de Nevsehir, donde deberás buscar otro bus (dolmus) con paradas locales o un transporte privado. Entre los muchos pueblos que hay en la zona, Göreme es la villa más popular (desde allí salen los famosos globos que sobrevuelan Capadocia), si bien otros como el cercano Uchisar o Avanos son otra opción.
Si tienes una ruta ajustada te recomiendo que vueles a la Capadocia. Turskish Airlines y Pegasus tienen vuelos regulares a Capadocia desde Estambul y también desde otros puntos del país como Esmirna o Antalya, en la costa. Puedes volar desde Estambul y buscar a continuación otro punto en tu ruta. Nosotros de la Capadocia a Antalya, aunque tuvimos que hacer una escala en Estambul (sólo había un vuelo directo Kaysery-Antalya y estaba agotado).
Capadocia cuenta con los aeropuertos de Nevsehir y Kaysery, éste último con más conexiones y situad a una hora en coche de Göreme. Nevsehir está algo más cerca aunque tiene menos conexiones. Nuestro hotel en Göreme nos organizó un transporte privado desde Kaysery a Göreme por 10€ por persona. Ambos aeropuertos son buenas opciones y te permitirán descubrir lo mejor que ver y hacer en Capadocia.