Japón reabre al turismo. Tras más de dos años cerrado a cal y canto para los turistas, el primer ministro Kishida ha confirmado la apertura del país a partir del 11 de octubre de 2022 en unas condiciones que ahora sí apuestan claramente por el retorno de la actividad turística al país nipón. Eso sí, con cierto control ya que impone requisitos COVID de entrada, pero ya sin cupos de turistas al año, ni la obligatoriedad de viajar con agencia, condiciones previas al cambio.
Si quieres disfrutar de la comida en Osaka, de la noches locas en el barrio de los videojuegos y karaokes de Tokio o descubrir la belleza de los pueblos de los Alpes Japoneses ya puedes hacerlo. El país queda oficialmente reabierto al turismo, pero el gobierno japonés ha implantado requisitos COVID para viajar a Japón que afectan a todos los turistas.
¡Sigue leyendo y conoce qué documentación necesitas para viajar a Japón en 2023!
¿Qué documentos COVID se necesitan para viajar a Japón en 2023? actualización
La reapertura al turismo implica requisitos COVID para viajar a Japón en 2023 de obligado cumplimiento que se concretan en la obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación completa con 3 dosis de cualquiera (y no dos como pauta completa) de las siguientes vacunas:
- COMIRNATY inyección intramuscular /Pfizer.
- Spikevax inyección intramuscular / Moderna.
- Vaxzevria inyección intramuscular / AstraZeneca.
- JCOVDEN inyección intramuscular /Janssen. En este caso, para las primeras series, una dosis equivale a dos según detalla el gobierno japonés.
- COVAXIN/Bharat Biotech.
- Nuvaxovid intramuscular Injection/Novavax.
De este modo, a diferencia de otros países como Estados Unidos, Japón exige a los turistas la dosis de refuerzo, además de la pauta completa que normalmente se refiere a las dos dosis de todas las vacunas excepto Jansenn).
Para demostrar la vacunación, puedes aportar el pasaporte COVID europeo u similar expedido por las autoridades oficiales. El gobierno especifica que el pasaporte COVID debe estar en inglés o japonés y que debe indicar la fecha de nacimiento indicada, tal y como sucede con el pasaporte COVID europeo.
Prueba PCR 72 horas antes si no estás vacunado/a o no tienes las tres dosis
Si no cumples los requisitos COVID para viajar a Japón en cuanto a vacunación debes saber que el gobierno japonés también acepta un documento médico que acredite un resultado negativo realizado en las 72 horas antes de la salida del vuelo.
En el caso de que no dispongas ni de pasaporte COVID que acredite las 3 vacunas o no te hayas hecho el PCR, la aerolínea podrá rechazar el embarque o las autoridades de inmigración japonesas denegarte la entrada en el país.
Reserva tu hotel en Japón con Booking
Tras más de dos años cerrado, se espera una gran afluencia de viajeros a Japón, por lo que te recomiendo que reserves para encontrar una buena relación calidad-precio si viajas en temporada alta de verano a destinos como Kyoto.
Otros documentos necesarios para viajar a Japón: pasaporte y billete de vuelta
Otra de las medidas que ha restaurado el gobierno japonés para su reapertura es la de excepción de visado para viajar a Japón para ciudadanos de 68 países. En los últimos meses y para controlar la pandemia el gobierno había suprimido esta ventaja y requería un visado a todos los turistas, pero ahora ha recuperado esta condición tan ventajosa.
Si tienes pasaporte español o de cualquier país de la UE, estadounidense, canadiense o de Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México o Uruguay podrás seguir viajando a Japón sin necesidad de solicitar el visado para estancias de turismo de hasta 90 días y con la libertad de elegir si quieres realizar su viaje por libre o contratar un tour con una agencia de viajes y una prueba de regreso o billete de vuelta.
Si no puedes entrar sólo con tu pasaporte, deberás solicitar un visado en la embajada japonesa de tu país.
Para agilizar los trámites a la llegada a Japón, también es necesario en 2022 cumplimentar un cuestionario a través de la web MySOS o bien a través de la aplicación MySOS.
Seguro de viajar para Japón: no obligatorio, sí muy recomendable con cobertura COVID para afrontar sus altos gastos médicos
Además de toda esta documentación, las autoridades recomiendan la contratación de un seguro médico con altas coberturas de viaje a Japón y que incluya coberturas COVID. Las condiciones sanitarias de Japón son buenas y los médicos y hospitales japoneses cuentan con buena reputación, pero puede ser extremadamente cara para los no residentes.
En ese sentido, te recomiendo los seguros de viaje Mondo que ofrecen amplias coberturas médicas de hasta 5 millones de euros y coberturas COVID derivadas como gastos médicos derivados de un contagio por coronavirus, incluidos los test PCR con prescripción médica, traslados sanitarios y de repatriación o la prolongación de estancia por cuarentena de viaje.
Contrata tu seguro de viaje a Japón con un 5 15% de descuento
Gracias a una colaboración entre la aseguradora Mondo y Mochileros de viaje puedes reservar tu seguro de viaje a Japón con un 15% de descuento especial para compras del seguro entre el 23 de marzo y el 2 de abril para viajar cuando quieras a Japón.
Clica sobre este enlace para iniciar el proceso de compra y que se aplique. Elige el tipo de cobertura que quieres y a continuación en la pantalla de pago verás que se te aplica el descuento EXTRA de Mochileros de viaje. Te pongo un ejemplo de cobertura para una persona durante 15 días de viaje a Japón:

¡Aprovecha ahora esta oferta especial de 15% de descuento!
Además de la cobertura, Mondo te ofrece un chat de asistencia 24/7 a tu disposición durante el viaje, algo que puede ser muy útil en Japón, donde pocos médicos y enfermeras hablan inglés. Gracias al seguro, te recomendarán centros habituados a tratar con extranjeros y en caso de duda podrás consultar con el chat médico de Mondo.
Te puede interesar: Internet ilimitado 4G para viajar a Japón
Para cualquier incidencia o simplemente para disfrutar de conexión a Internet 24/7 durante tu viaje a Japón te recomiendo las tarjetas virtuales eSIM de la empresa Holafly, especializada en servicios de Internet en viajes y que ahora incluyen conexión a Internet ilimitada para Japón.
Yo la he utilizado recientemente en mi viaje a Turquía y me fue muy útil. Además, en un país con tantos problemas con el idioma como es Japón (aunque no te lo creas, apenas hablan inglés) puede ser muy útil para comunicarte.
Consigue tu tarjeta eSIM con datos ilimitados para viajar a Japón
Colaboramos con la empresa Holafly y si compras tu tarjeta eSIM (una tarjeta virtual) podrás conseguirla con un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE. Sus tarjetas te permiten conservar tu número de Whatsapp y te proporcionan un imbatible chorreo de datos ilimitados para tu viaje.
Compra aquí tu eSIM Japón y conéctate 24/7 durante el viaje.
Para activarla puedes bajarte la aplicación para iPhone de Holafly o bien escanear el código QR que recibirás tras la compra en tu correo electrónico. Tienes más detalles sobre la activación de la eSIM con QR aquí.
prepara tu viaje a japón:
![]() | HOTEL: Reserva tu hotel en Japón con Booking aquí | |
![]() | TOUR: Encuentra tours guiados y temáticos en Japón | |
![]() | SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Mondo con un 15% de descuento |
más posts de viaje a japón
- Fui a un maid café en Japón y esta fue mi experiencia
- Visita a Dotonbori (Osaka): 10 cosas qué ver y comer
- Probamos la carne de Kobe en Japón: precio, dónde comerla y más
- Noche de karaoke en Japón: nuestra experiencia en Tokio
- 4 fascinantes castillos de Japón: Matsumoto, Osaka, Kanazawa e Himeji
- Alpes japoneses en 4 días: Ruta por Takayama, aldeas y Kanazawa
- Ruta por Japón de 21 días por libre: De Tokio a Hiroshima y Japón rural
- Comer en Japón de la A a la Z: platos y costumbres
- 15 curiosidades de Japón que me sorprendieron
- Camino de Kumano Kodo en 4 días a pie: preparativos y ruta