Puesto de comida callejera, tiendas de cosmética, vistas panorámicas del puerto y el mercado de pescado más grande de Corea del Sur. Todo eso y más lo encontrarás en una visita a Nampo-dong, uno de los barrios más vibrantes y auténticos de Busan, ideal para sumergirse en la vida local, la gastronomía callejera y la historia de la ciudad
También es una excelente zona para alojarse en Busan, ya que se encuentra cerca de la Estación Central de Busan y dentro de la enorme ciudad queda ubicado en una zona más o menos céntrica desde donde puedes ir desplazándote a otras zonas.
En Mochileros de viaje visitamos Busan durante 4 días en nuestro viaje por Corea del Sur y nos alojamos en esta zona que disfrutamos muchísimo, una de nuestras preferidas de la ciudad junto a la moderna playa de Haeundae y alrededores.
¡No te la pierdas!
Mercado de pescado de Jagalchi, el más grande del país
Busan es una ciudad que vive del mar. Lo demuestran las grandes dimensiones de su puerto y también su potencia pesquera. De hecho, en el barrio de Nampo-dong se ubica el mercado de pescado del mercado de pescado de Jagalchi, el más grande de Corea del Sur. Se trata de una gran espacio con paraditas de vendedores de pescado y siempre bullicioso. En la primera planta encontrarás la mayoría de puestos de pescado como atún, salmón y de marisco, una de las grandes especialidades de la ciudad.
Además, en el espacio también encontrarás restaurantes donde puedes comer con producto muy fresco. Los alrededores del edificio también son bastante bulliciosos, con paraditas en el exterior. Está abierto aproximadamente desde las 8:00 de la mañana.
La parada de metro más cercana es la estación de Jagalchi.
Calle Gwanbokro, la fashion street del barrio
Nampo es un buen sitio para pasear tranquilamente y curiosear para hacer compras. Una de las calles más recomendables para hacerlo es la Gwanbok, conocida como la fashion street de Nampo o la Myeondong de Busan en referencia a la popular calle de Seúl donde también se ubica un famoso mercadillo de comida nocturno rodeado de tiendas de cosmética, moda y restaurantes.
En Busan esta calle concentra conocidas tiendas de cosmética coreana como Nature Republic, Olive Young o MiiN. También tiendas muy populares tipo Tiger como ARTBOX, sin duda una de mis preferidas en Corea del Sur, o Line Friends donde podrás comprar todo tipo de peluches, libretas, y demás objetos con un bonito diseño y a buen precio.
Además de las tiendas en sí, la calle es muy agradable ya que es parcialmente peatonal y está decorada con una cuidada iluminación, muchas jardineras con flores y espacios muy agradables para sentarse y descansar.
Aquí aprovechamos para hacer las últimas compras por el país, aprovechando que había muchas tiendas accesibles en un mismo espacio y que era un lugar muy agradable para pasear.
La parada de metro más cercana es la estación de Jagalchi (Línea 1, salida 7).
Nampodong Pojangmacha, el mejor street food de Busan
Otra calle imprescindible en un callejeo por Nampo es la Nampodong Pojangmacha, una calle paralela a la fashion street y que cruza gran parte del barrio. El nombre de la calle hace referencia a los Pojangmacha, los bares callejeros surcoreanos con hornillos simples y bancos y taburetes de plástico para sentarse alrededor de la cocina. Aquí, los bares se extienden a lo largo de la calle, lo que la convierte en un muy buen lugar para comer y sobre todo cenar en Busan, cuando la calle tiene más ambiente.
Muchos puestecillos son básicos, pero también los hay cubiertos con toldos de colores, habitualmente rojos o amarillos, para protegerlos de la lluvia o el frío. Por cierto, si has visto alguno que otro K-Drama seguro que te suenan, ya que suelen ser escenario de este tipo de series con la excusa de encuentros casuales. También se sirven bebidas alcohólicas.
Alguno de los platos más populares de los Pojanmacha son el Gyeran-mari, una especie de tortilla con verduras, arroz y soja, el Gomjanguh, la anguila picante muy típica de Busan o el caldo con udon, un clásico para las noches más frías.
Como curiosidad, en Nampodong verás también muchos puestecillos de lectura del tarot. Y es que los surcoreanos son muy aficionados, lo suelen usar para consultar tema sentimentales, de salud o dinero.
Nampodong Pojangmacha se encuentra a 3 minutos a pie desde la salida 7 de la estación de Jagalchi. Si te interesa este ambiente, en el barrio universitario de Seomyeon en Busan encontrarás otras popular zona con Pojangmacha.
Plaza BIFF Festival, un homenaje al cine
El cine y las series surcoreanas son uno de los puntos fuertes del hallyu, el fenómeno cultural surcoreano que ha invadido el mundo. En Busan, el cine es muy importante ya que desde 1996 se celebra el Busan International Film Festival (BIFF), uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos de Asia y un referente clave para el cine independiente y emergente. Habitualmente tiene lugar en el Busan Cinema Center, un recinto super moderno ubicado al oeste de la ciudad.
En Nampo se rinde homenaje festival en el BIFF Distrito, una céntrica área urbana en Nampo donde se ubica la popular BIFF Square (Plaza BIFF) y que cuenta con un popular paseo de la fama surcoreano que como en Hollywood dispone sobre el suelo huellas de manos y firmas de directores y actores famosos y pequeños arcos.
La visita es interesante más allá del cine, ya que aquí también encontrarás muchos puestos de Pojangmacha.
Torre de Busan o Busan Diamond Tower Observatory
La Torre de Busan es un observatorio de 120 de altura ubicado en el Parque de Youngdusan. Desde lo alto, tendrás bonitas vistas panorámicas sobre el enorme puerto de Busan y la isla de Yeongdo. Fue construida en 1973, posteriormente tras una reforma en 2021 reabrió como la Busan Diamond Tower. La parte alta está inspirada en el baldaquín de la Pagoda Dabotap del Templo Bulguksa en Gyeongju.
Además por las vistas, la visita merece la pena por su punto kitsch. No es la torre más moderna del mundo y para dinamizar la visita cada planta está tematizada. Así, la planta baja está ambientada en un submarino volador en el que puedes crear tu propio submarino con una foto de tu cara que puedes hacer allí mismo y que se proyecta en las paredes. En la segunda planta, encontrarás una zona de fotos y habitaciones decoradas con temas que representan los destinos turísticos más famosos de Busan.
Durante la visita puedes ir sellando una especie de mapa de la visita, algo muy habitual en muchas atracciones de este tipo en el país, y si completas todos los sellos te dan un pequeño obsequio a la salida. No esperábamos mucho y nos pareció todo bastante gracioso y divertido. De noche, la torre se ilumina.
- Horario: de 10:00-22:00 (cierre de taquillas a las 21:30h).
- Precio: 12,000 won / Senior (+ 65) , niños de (3 a 12 años): 9,000 won / Menores de 3 años: gratuito.
Parque de Youngdusan
La Torre de Busan se ubica en el centro del parque de Yongdusan, en realidad es una de las tres montañas más famosas de Busan.
Originalmente, la montaña se llamaba Songhyeonsan, en referencia a una montaña con vistas al mar a través de un denso bosque de pinos. Posteriormente, se le cambió el nombre a Yongdu, ya que su pico tenía la forma de una cabeza de dragón (Yongdu), protegiendo la zona de los invasores marítimos extranjeros.
Para acceder a este parque sobre una colina puedes hacerlo a pie rodeando hasta llegar a la parte alta o bien cruzándolo a través de unas escaleras mecánicas que conectan con la fashion street de Gwangbok-ro.
El parque no es muy grande. Cuenta cerca de la torre con un set de fotos (muy habitual en Corea del Sur) y algunas estatuas. Está abierto a diario.
Centro comercial LOTTE Mall en Nampo y su terraza con vistas
Lotte es una de las marcas más populares en Corea del Sur. Esta gran corporación cuenta con grandes centros comerciales y una muy popular cadena de hamburguesas, LOTTERIA. En Nampo te recomiendo visitar su gran centro comercial LOTTE Mall Gwangbok, con una gran cascada central y cientos de tiendas de ropa, cosmética e incluso de golf, un deporte muy popular y no tan caro en Corea del Sur.
En la planta superior podrás disfrutar gratis de una espectacular terraza con vistas que puede ser una alternativa a la visita de la Torre de Busan si sólo quieres disfrutar de la panorámica. Aquí las dimensiones del impresionante puerto de Busan, uno de los más relevantes del mundo, sorprenden. ¡Ten en cuenta que sólo estás viendo una pequeña parte de la gigantesca ciudad de Busan!
Cómo llegar a Nampo
Llegar a Nampo en Busan es muy fácil gracias a su excelente conexión con el metro y el transporte público. Aquí tienes varias opciones según tu punto de partida:
- En metro: las estaciones más próximas son Nampo, de la ínea 1 (naranja) del metro de Busan. La salida 1, 3 o 7 son ideales para explorar la BIFF Square o la calle Gwangbok-ro, y la estación de Jagalchi, que queda cercana al mercado de pescado.
- En bus: la parada más cercana es la 1003 (Bus rápido). Conecta Haeundae y el centro de Busan (parada cerca del mercado de Jagalchi).
Por cierto, para ubicarte por Corea del Sur es mejor que uses Naver, la app surcoreana tipo Google Maps que funciona mucho mejor que ésta en el país. De hecho, Google Maps tiene muchas menos opciones en el país.
Con Naver podrás ver la hora exacta de llegada de los trenes y metros.
Dónde alojarse en Nampo
Alojarse en Nampo (Nampo-dong) tiene muchas ventajas si estás viajando a Busan, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad. Es el centro comercial e histórico de la ciudad tiene fácil acceso al metro (estación Nampo, línea 1), a muchas líneas de autobús y está cerca de Estación Central de Busan.
El alojamiento en esta zona no suele ser caro comparado con otros puntos de la ciudad, muy especialmente Haeundae, la zona más cara. Aquí podrás encontrar hoteles por unos 60 euros la noche, desde hostales económicos hasta hoteles boutique, así que es ideal para mochileros, parejas y familias. Muchos ofrecen vistas al puerto o ubicaciones en zonas peatonales.
Si te gusta la vida local auténtica, los mercados, la cultura urbana, y moverte caminando no dudes en alojarte en Nampo. A continuación, te destaco algunos hoteles en la zona.