Una de las visitas más pintorescas de Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, es al Gamcheon Cultural Village, un colorido barrio de casitas de colores situado en una ladera del distrito Saha-gu. Por su singular aspecto, se lo llama de muchas formas, ya que recuerda más a un barrio de América Latina que a una ciudad asiática. El motivo de esta singularidad va más allá: este antiguo asentamiento de refugiados de la Guerra de Corea (1950-1953) fue un área humilde hasta que en 2009 se inició un proyecto de regeneración urbana, que lo ha transformado en un destino turístico con murales, galerías y cafés.
Para verlo en profundidad puedes dedicarle una mañana o una tard. Si te gusta callejear, la mejor opción es seguir el Stamp Course, un recorrido de dos horas que puedes hacer por tu cuenta para recorrer las principales zonas del barrio siguiendo una ruta en la que irás encontrando pequeños puestos para sellar el recorrido en el mapa, algo que se lleva mucho en Corea del Sur.
Si lo prefieres, simplemente puedes disfrutar de sus cafeterías, pastelerías y de su encanto sin moverte demasiado. Te recomiendo que visites la zona cuando cae el sol para que los colores del barrio sean más vívidos, en verano por la mañana.
Nosotros lo visitamos en los 3 días que estuvimos por Busan de ruta por Corea del Sur.
Gamcheon Cultural Village en Busan
- Historia del Gamcheon Cultural Village
- Cómo llegar a Gamcheon en transporte público
- Cómo visitar Gamcheon hoy
- Consejos para visitar Gamcheon
- Qué ver en Gamcheon
- Mirador de Gamcheon junto a la 0ficina de información
- Calle de souvenirs y Little Museum
- “A gift from heaven”
- Mirador I love Gamcheon
- Mural K-Pop homenaje a Jungkook y Jimin de BTS
- Mural de El Principito
- Estatua de El Principito y el zorro del desierto
- Escaleras literarias (y escaleras de los artesanos)
- Cafeterías y restaurantes de Gamcheon
- Los peces de Gamcheon
- “La escalera para ver las estrellas”
- House of the Wind
- Nalari Fish Market y más
- I love Gamcheon y set para fotos
- ¿Es recomendable la visita al Gamcheon Cultural Village?
Historia del Gamcheon Cultural Village
Gamcheon es un ejemplo de tantos en el mundo de cómo el arte puede cambiar un barrio. No siempre fue un pintoresco barrio lleno de cafeterías. Al contrario, fue durante años una zona bastante deprimida de Busan debido a que en estas humildes laderas se instalaron a partir de los años 50 desplazados de la Guerra de Corea, que cuando el norte invadió el sur. Aquellos desplazados empodrecidos construyeron en la ladera de la montaña pequeñas casitas de planta baja, a menudo conectadas entre sí, lo que sin duda ayudó a fortalecer la unión en el barrio.
Aunque a día de hoy parezca imposible, a mediados del siglo XX el norte de Corea poseía mucha más industria que el sur, que en su mayoría era agrícola. Tras la guerra Corea del Sur, inició un brutal desarrollo económico. Busan en concreto es en la actualidad el puerto comercial más importante del país.
Gamcheon permaneció al margen de ese desarrollo hasta que en 2009 el gobierno decidió renovar la zona con una iniciativa cultural que añadió valor al barrio manteniendo su esencia. Así, sus calles se pintaron, se instalaron pequeños centro artísticos para mostrar iniciativas locales y se invitaron a artistas a colaborar para instalar obras artísticas por el barrio. Todo muy bien integrado y sin demasiadas estridencias.
Hoy es el barrio más visitado de Busan e intenta mantener los 3 principios bajo los que se impulsó esta iniciativa que lo ha situado en el mapa turístico de la ciudad: que sea un barrio para sus habitantes, que sea amable con los turistas y que el propio barrio sea el motor de la economía local.
Cómo llegar a Gamcheon en transporte público
La estación más cercana al barrio de Gamcheon es la Toseong de la Línea 1 del metro de Busan. Cuando llegues sigue por la salida 6, que ya tiene señalizado el Gamcheon Cultural Village. Una vez fuera, lo mejor es subir al shuttle mini bus que parte de la parada que encontrarás delante de la Busan National University. Son los buses 1-1 Saga, Seogu 2 y Seogu 2-2. Tienen una buena frecuencia de paso y merece la pena esperar ya que te subirán rápidamente hasta el Centro de Información Turística de Gamcheon, desde donde puedes iniciar una ruta por el barrio.
No te recomiendo que subas andando hasta allí. Las pendientes son fuertes y de camino tampoco hay demasiado que ver.
Tanto el metro como el autobús lo puedes pagar con una la tarjeta T-Money que puedes comprar en muchos colmados de Corea del Sur. Pásala por el lector tanto al subir del bus como a la salida para que se descuente automáticamente la tarifa correspondiente.
Cómo visitar Gamcheon hoy
El Gamcheon Cultural Village es un barrio de acceso libre, abierto 24/7 como cualquier otro barrio. Lo mejor es que lo visites de día, ya que de noche apenas hay ambiente. Ten en cuenta que la mayoría de cafeterías abre a las 9 y cierra a las 18.00h, así que si vas más tarde no encontrarás muchos sitios donde comer o cenar.
Muy seguramente el conductor del bus te indicará bajar en la parada frente al Busan Culture Village Tourist Information Center, el mejor lugar para iniciar la ruta por el barrio. Reconocerás la zona porque verás un arco de acceso al barrio.
Te recomiendo entrar y comprar un el Stam Map del barrio por unos 2000 KRW que te permitirá seguir dos rutas señalizadas por los principales espacios. Se trata de en realidad una propuesta que también ayuda al barrio, ya que los beneficios se dedican a la conservación del barrio.
También puedes pasear por tu cuenta, pero seguramente no callejees tanto como el mapa te obliga a hacer.
En Gamcheon se proponen 2 rutas. Ambas cuentan con pequeños puestos de sellado del mapa. Si completas una ruta y vuelves a la oficina de turismo conseguirás un par de postales que ofrecen por completar el reto. Nosotros hicimos la ruta de dos horas y nos gustó mucho.
- Stamp Course (2 horas de duración): Entrance to Town → Photo Zone → Sambo Parking Lot (Village Bus No. 2 Station) → 189 Stairs → Gamnae Community Center → House of Light → Graffiti Gallery → Cartoon Workshop → House of Wind → Room of Modern People → A House of Peace → Beach Photo Zone → Lighthouse Photo Zone → Book Cafe → Little Prince Photo Zone → Art Shop → Photo Gallery → House of Dark → Hanuel Maru → Small Museum.
- Artist Workshop Course (1:30h de duración): Entrance to Town → Small Museum → Photo Gallery → House of Dark → Hanuel Maru → Art Shop → Little Prince Photo Zone → Book Cafe → House of Light → Graffiti Gallery → Cartoon Workshop → Ecology Workshop → Western Painting Workshop → Natural Dye Workshop → 148 Stairs → Gamnae Community Center → Ceramics Workshop → 189 Stairs → Sambo Parking Lot (Village Bus No. 2 Station).
Consejos para visitar Gamcheon
- Respeta a los vecinos: aunque Gamcheon es un barrio tourist friendly, debes ser muy consciente que sigue siendo un barrio con vecinos, por lo que no seas demasiado ruidoso y respeta los espacios.
- Lleva calzado cómodo: si hace la ruta de 2 horas lo mejor es que lleves zapatos deportivos para mayor comodidad.
- Llévate agua o cómprala allí y una gorra: en verano Busan suele ser una calurosa, pero en Gamcheon apenas hay árboles o lugares para cobijarse. Así que lo mejor es que lleves agua o que hagas alguna parada en alguna cafetería para resfrescarte si hace demasiado calor.
- Compra souvenirs: en la calle junto a la Oficina de información turística encontrarás muchas tiendas de souvenirs de todo tipo, desde objetos relacionados con el barrio, a postales y merchandising de las estrella K-Pop más rutilantes. Aprovecha que las tienes todas juntas para resolver las típicas compras de souvenirs si lo necesitas
Qué ver en Gamcheon
Gamcheon es un barrio que va innovando y que cada año añade alguna propuesta cultural. En la web oficial tienes el detalle de todas las obras artísticas que encontrarás en Gamcheon. En cualquier caso, te recomiendo que lo callejees a fondo. Fue una de las zonas de Busan más interesantes que visité.
Además, si compras el Stamp Map del barrio lo recorrerás más a fondo y distraído, con la excusa de los sellos te entretienes bastante y realmente acabas descubriendo muchos rincones que a simple vista no llegarías y muchos menos masificados que las zonas principales.
Mirador de Gamcheon junto a la 0ficina de información
Uno de los primeros lugares que encontrarás nada más llegar a Gamcheon es el mirador natural que hay junto al Busan Culture Village Tourist Information Center y la parada de autobús. Suele ser la primera panorámica que ves de la zona aunque las hay de mejores.
La entrada al barrio está enmarcada con un portal con casitas representadas.
Calle de souvenirs y Little Museum
Tras el portal, entrarás en la calle Gamnae 2-ro, la principal del barrio de Gamcheon. En esta animada calle encontrarás la mayoría de tiendas de souvenirs. También algunos restaurantes y cafeterías, aunque estas últimas no faltan en otras zonas del barrio. La calle se extiende por toda la parte alta del barrio y pasa por algunos de lugares más interesantes. Síguela para empezar la ruta.
Una de las tiendas de souvenirs más populares es la Mini-shop, que encontrarás pasado el mirador de Haneulmaru en la misma Gamnae 2-ro.
Uno de los primeros espacio artísticos de la ruta que verás en esta calle es el Little Museum, un pequeño espacio que exhibe antiguas fotografías del barrio y del proceso que lo ha transformado.
“A gift from heaven”
Uno de los primeros murales que verás en Gamcheon es “A gift from heaven”, un regalo que cae el cielo. El mensaje de esta obra es el de ofrecer tanto a residentes como a visitantes un regalo de buena energía nada más entrar en el barrio.
Mirador I love Gamcheon
Otro bonito mirador de Gamcheon lo identificarás por las letras I love Gamcheon. No son las únicas en el barrio, también hay otras en la parte inferior a las que llegarás si sigues la ruta del Stamp Map.
Mural K-Pop homenaje a Jungkook y Jimin de BTS
El K-Pop tiene su espacio en Gamcheon de la mano de BTS, el grupo más famoso de K-Pop con permiso del autor de Gamnam Style PSY y del grupo femenino Black Pink. En Corea del Sur es fácil ver bastantes referencias a BTS y al K-Pop en general. En el caso de Gamcheon, el motivo es que dos de los integrantes de la banda (Jungkook y Jimin) son de Busan.
Por ello, no es raro que un barrio tan cultural se les homenajee con un mural, que por cierto es uno de los más visitados de la zona.
Mural de El Principito
Si bien BTS son famosos, en Gamcheon es la figura más destacada es la debEl Principito, el protagonista de la obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Ésta se encuentra representada en varios espacios del barrio, si bien es en la zona larga de la Gamnae 2-ro donde se ubican las principales referencias.
Una es un mural con este personaje como protagonista.
Estatua de El Principito y el zorro del desierto
La otra gran referencia en Gamcheon al Principito es la figura del personaje junto al zorro, una referencia a uno de los capítulos más conocidos del libro de Saint-Exupéry. Ambos miran a la parte baja de Gamcheon desde la calle principal, la Gamnae-ro 2. Como sucede en el libro con el zorro, Gamcheon “también ha sido domesticado”, en este caso por el arte.
La estatua suele tener cola si quieres junto a la figurita. Si no te apetece hacerla, junto a ella tienes un bonito café desde donde puedes verla, también con vistas a la parte baja de Gamcheon.
Junto a la estatua, encontrarás la Asteroid B612 Souvenir Shop, otra de las tiendas más populares de souvenirs.
Escaleras literarias (y escaleras de los artesanos)
Otro lugar con colas de instagramers: estas escaleras literarias que aprovechan un callejón que sube para decorarla con llamativos colores. Cada escalón es un libro y se mezclan obras surcoreanas con títulos tan internacionales como Harry Potter.
Muchas de las casas que hay a lado y lado de las escaleras tienen decoradas las paredes con libros, lo que el conjunto entero acaba representando las escaleras de una librería.
Cafeterías y restaurantes de Gamcheon
Uno de los reclamos del barrio (a parte del arte) son sus cafeterías. En general, Corea del Sur es un país con muchas cafeterías con encanto. En Gamcheon también encontrarás bonitas cafeterías, puedes aprovechar la visita para refrescarte y disfrutar del buen ambiente de la zona. Las cafeterías más destacadas en Gamcheon son:
- Gamnae Cafe: esta cafetería está situada junto al mirador de Haneulmaru, una vez pasado el Little Museum. Además de pastitas, podrás comprar algunas postales de la zona.
- Gamnae Matjip: en esta interesante cafetería podrás comer algún snack, pasteles de pescado e incluso fideos.
- Gamcheon Bakery: otro local popular en la calle pasado el local anterior. En esta pastelería puedes comprar galletas. Son muy populares la galletas con forma de luna.
- Gamcheon Ajimae Restaurant: si bien las cafeterías abundan en Gamcheon también encontrarás algún restaurante. El Ajimae está especializado en cocina local surcoreana y puedes probar la sopa de caballa y la caballa a la brasa, dos platos típicos.
Los peces de Gamcheon
Otro de los murales más representativos de Gamcheon es este mural de los peces, muy representativo del barrio. Está situado junto a la House of Peace, un monumento a la paz en el que encontrarás uno de los tampones para sellar el mapa de sellos en caso de que lo estás usando.
Este mural contiene 2.000 peces hechos con madera y son un homenaje a las madres de Gamcheon que tiraron adelante el barrio a pesar las dificultades. Por ejemplo, muchas se dedicaban a la venta de pescado en el mercado de pescado de Jagalchi, con largas jornadas de trabajo. De vuelta al barrio, limpiaban los restos del pescado no vendido y dejaban secar en la calle. De este modo, lograban alimentar a la familia.
El mural está en una de las zonas más altas de Gamcheon, desde aquí el Stamp Map te guía por un recorrido que baja poco a poco por lugares interesantes y mucho menos concurridos.
“La escalera para ver las estrellas”
Uno de los lugares más bonitos del barrio son estas escaleras que conectan la zona alta con la baja. Esta en una zona, rodeada de casas de colores y con escenas cotidianas como tendederos al sol, me pareció más estar en un país de América Latina que en Corea del Sur, lo cuál es bastane entrañable.
El nombre de las escaleras hace referencia tanto al gran número de escalones que tiene como a la fuerte pendiente que ayudan a superar. Si las subes, te parece que lo hagas tan arriba como para ver a las estrellas.
Es una de las zonas más singulares de Gamcheon y no suele estar tan llena de turistas como la calle principal. Para llegar lo mejor es que sigas el Stamp Map que obtendrás en la Oficina de Información.
House of the Wind
Cerca de las escaleras llegarás siguiendo el Stamp Map a otra instalación interesante, la “House of the Wind”. A diferencia del resto de las obras ésta está metida en un edifició y es una obra un poco más conceptual que el resto.
Las líneas de la obra expresan el viento. Además, la instalación te permite reflexionar sobre uno mismo a través de la apariencia del propio reflejo en los espejos, visto desde diferentes ángulos.
Nalari Fish Market y más
En la zona baja del Gamcheon Cultural Village verás algunas escenas representativas de la historia del barrio. Se trata de instalaciones que simulan a personas del barrio yendo a comprar años atrás. También se recrean algunos establecimientos.
De hecho, el Nalari Fish Marke recrea estos pequeños puestos de pescado que había en el barrio y que durante años ayudaron a la economía de las familias que vivían en Gamcheon.
I love Gamcheon y set para fotos
El punto final del recorrido del Stamp Map de Gamcheon es la zona baja, donde podrás hacerte fotos rodeado de todos los colores de este singular barrio de Corea del Sur. De hecho, aquí encontrarás el mirador 2 de Gamcheon, junto a una polaroid gigante y una obra artística tiulada “the sound of Gamcheon” que representa una especie de guitarra vaciada.
¿Es recomendable la visita al Gamcheon Cultural Village?
El Gamcheon Cultural Village es un barrio muy singular de Busan y una curiosidad en Corea del Sur. Su propuesta cultural es interesante y que puedas recorrer ampliamente el barrio siguiendo la ruta de sellos te ayuda a salir de las zonas más concurridas.
Te recomiendo que lo visites tranquilamente, la visita por la parte baja es mucho más tranquila y te permitirá ver cómo es hoy el día a día del barrio.
más posts de viaje:
- Guía para viajar por Corea del Sur
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Corea del Sur?
- eSIM Corea del Sur: así tuve Internet ilimitado y 5% de descuento
- Qué ver en Seúl en 4 días: itinerario por distritos y mapas
- Guía para visitar el Parque Nacional de Seoraksan en 2 días o más
- Qué ver en Gyeongju en dos días, la antigua capital de Corea
- Qué ver en Jeonju en un día: Guía de 15 imprescindibles