Justo antes del inicio de la pandemia en diciembre de 2019 tuve la oportunidad de viajar de nuevo a Alemania de Navidad, el país donde según mi experiencia más se vive el ambiente navideño en Europa. Decidí recorrer la Ruta Romántica en coche (una experiencia que puedes leer aquí) de Würzburgo a Dönauworth pasando por alguno de los pueblos medievales más bonitos de Baviera como Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl o Nordlingen, además de visitar otros dos grandes referentes de la Navidad en Europa como son Múnich y Núremberg.
La Ruta Romántica (o Romantische Strasse en alemán) es una ruta turística muy popular de Alemania que puedes alargar hasta Füssen para visitar el espectacular castillo de Neuschwanstein y el popular pueblo de Oberammergau, otro clásico navideño.
Recorrerla en Navidad supuso un plus a un viaje ya de por si espectacular puesto que los mercados navideños dan mucho ambiente en las calles y además tuve la suerte de que me nevara un poco. Si quieres visitarla te doy a continuación más detalles.
Ruta romántica en Navidad
- Cómo llegar y alquiler de coche y más
- Dónde ir para ver los pueblos medievales con encanto en Navidad
- Mi Ruta romántica en Navidad de 4 días: de Múnich a Dönauworth
- Múnich en Navidad: pirámides de Navidad, comida y artesanía en las calles
- Núremberg, un símbolo de la Navidad en Alemania
- Würzburg, Navidad entre palacios en la Ruta Romántica
- Rothenburg ob der Tauber, 365 días Navidad y Scheneeballen
- Caminando entre las murallas de Dinkelsbühl y su acogedor mercado de Navidad
- Nordlingen en la Ruta romántica: un cráter entre murallas
- Donauwörth, Navidad a orillas del Danubio
- Y si tienes más días llega hasta Oberammergau y el castillo de Neuschwanstein en Füssen
Cómo llegar y alquiler de coche y más
Para planear una visita a la Ruta Romántica en Navidad tienes diversas opciones. Si necesitas volar lo mejor es que lo hagas a Múnich o Núremberg, que tienen buena frecuencia de conexiones y quedan a pocos kilómetros de la mayoría de pueblos de la Ruta Romántica.
En mi caso, decidí volar de ida y vuelta a Múnich ya que ofrecía más frecuencia y el coste era algo más barato que Núremberg. Estuve un día visitando Múnich, fui en tren a Núremberg y desde allí alquilé un coche para recorrer los pueblos de Wüzburg, Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbuhl, Nordlingen y Donauwörth antes de devolver el coche en el aeropuerto de Múnich. También puedes llegar en coche o bien desplazarte por allí en tren aunque a algunos pueblos no podrás llegar.
Puedes distribuir la ruta como quieras, lo importante es que si alquilas un coche para recorrer la Ruta romántica en Navidad sepas que tendrás incluidos neumáticos de nieve por defecto y si no los tienes es muy importante que los lleves porque puede nevar y son imprescindibles para conducir seguro.
Dónde ir para ver los pueblos medievales con encanto en Navidad
Como te he detallado, la Ruta Romántica es un recorrido en línea recta de Wüzburgo hasta el castillo de Neuschwanstein al sur de Baviera, ya casi en los Alpes. Hay muchísimos pueblos recomendables y seguramente debas seleccionar en función de los días.
Si no lo has visitado antes te recomiendo que si puedes incluyas el castillo aunque tal y como te cuento en este post sobre la visita Neuschwanstein debes tener mucha previsión y reservar tus entradas. En mi caso elegí los pueblos más cercanos a Núremberg y Múnich pero Landsberg am Lech, Oberammergau o Füssen al sur también son muy recomendables.
Mi Ruta romántica en Navidad de 4 días: de Múnich a Dönauworth
Incluir en esta visita a Baviera en Navidad las ciudades de Múnich y Núremberg fue todo un acierto. Ambas son muy buenos escenarios para vivir ese ambiente cálido del ambiente en Alemania que si la pandemia lo permite puede que se instalen de nuevo en 2021. Los dos primeros días los dediqué a visitar las dos ciudades y los otros dos a viajar en coche por los pueblos durmiendo en Dinkelsbühl porque era más económico que Rothenburg.
Reserva tu hotel en la Ruta Romántica
Esta ruta turística es muy popular también en Navidad, en especial en Núremberg y Rothenburg. Te recomiendo que reserves tu hotel con antelación. Puedes hacerlo ahora a través de este enlace.
Múnich en Navidad: pirámides de Navidad, comida y artesanía en las calles
Cuando queda un mes justo antes del 24 de diciembre los mercados de Navidad abren en Europa y como no podía ser de otra manera Múnich también instala los suyos propios durante el adviento. La Plaza del Ayuntamiento (MarienPlatz) y alrededores del centro quedan en parte ocupados por numerosos chalets donde la comida, la bebida y la mejor artesanía navideña son los protagonistas.
Para este 2021 los mercados de Navidad de Múnich está previsto que abran del 22 de noviembre al 24 de diciembre, incluyendo el pequeño mercado al aire libre de figuritas de Belén, muy popular en Múnich.
Además de visitar la ciudad (puedes hacerlo con este interesante FREE Tour por Múnich)y el mercado gastronónico de Viktualienmarkt al aire libre te recomiendo que disfrutes de otras singularidades de esta ciudad en Navidad como el mercadillo medieval de Wittelsbacherplatz o la pista de hielo de Eiszauber am Stachus de 750 metros cuadrados que abre hasta enero.
¡Siempre hay ambiente en las calles de Múnich en Navidad!
Núremberg, un símbolo de la Navidad en Alemania
Núremberg se disputa junto a Dresden el título a la ciudad con mayor tradición histórica de este tipo de celebraciones de la Navidad. Sea como sea, lo cierto es que Núremberg ya es en sí misma una ciudad muy interesante para visitar gracias a su fascinante historia (te recomiendo el FREE tour por Núremberg para conocer más detalles), su tradición cervecera (media ciudad tiene bodegas en el subterráneo) y por supuesto su celebración del adviento.
El mercado de Navidad de Christkindelmark de Núremberg es uno de los más antiguos del mundo y destaca por su gran número de chalets de artesanía propia de adviento. Tras visitarlo en 2019 pienso que es difícil encontrar un lugar con mayor apuesta por la artesanía. También tiene otros mercados interesantes como uno especialmente dedicado a los niños. Al final del día, el centro de Núremberg se convierte en un lugar donde se encienden los calderos de los Feuerzanglebowle, uno de los ponches más populares que se preparan en grandes ollas. En esta ciudad encontrarás el más grande del mundo y un muy buen ambiente al anochecer (al menos antes de la pandemia).
Mención a parte merece la gastronomía de Núremberg: en los mercados de Navidad se cocinan hasta que cierran las famosas salchichas de Núremberg, de tamaño bastante pequeño y que se sirven en bocadillos.
También debes saber que de aquí son las populares galletas de jengibre Nüremberg Lebkuchen, todo un clásico que no puede faltar en sus mercadillos navideños.
Una de las ciudades donde más se disfruta de la Navidad y con una gran oferta de alojamiento. En mi caso dormí en el Five Reason Hostel & Hotel, bastante nuevo y a unos 10 minutos andando del centro.
Würzburg, Navidad entre palacios en la Ruta Romántica
Würzburg se considera el inicio de la popular ruta turística Ruta Romántica que la une con Füssen cerca Neuchwanstein al sur. La ciudad es popular por el palacio Residenz, uno de lo más elegantes de la Ruta Romántica. Allí no se celebra ningún mercadillo de Navidad (como sí se hace por ejemplo en el Palacio de Schönbrunn en Viena), así que debes desplazarte al centro.
El mercado navideño de esta ciudad es bastante modesto y de camino encontrarás muchos más puestos de comida que amenizan la ciudad en esta época. Recuerdo que vi una pirámide de la Navidad bastante grande que me cobijó un rato de la nieve que empezó a caer. Vivo en Barcelona, así que un poco de extra a la visita fue una guinda genial para esta ciudad tan elegante.
Rothenburg ob der Tauber, 365 días Navidad y Scheneeballen
La parada estrella de esta Ruta Romántica en Navidad tiene es por su popularidad Rothenburg ob der Tauber, el pueblo de la Navidad que también ha servido de inspiración para clásicos de Disney como Pinocho. Su centro con casas de entramados y bonitas plazas son hermosos y no puedes perderte tampoco la famosa calle de Schmiedgasse que ha llevado a este pueblo a ser un emblema.
Rothenburg ob der Tauber también es muy conocida porque es el lugar de nacimiento de la popular marca de artesanía alemana navideña Käthe Wohlfahrt, abierta los 365 días al año y que también tiene una delegación en Barcelona. Hay dos tiendas bastantes espectaculares y siempre concurridas que son un must visit en la ciudad. Para redondear esa etiqueta de “pueblo de la Navidad” también puedes visitar el popular Museo de la Navidad, centrado en historias sobre decoración.
El mercadillo navideño de Rothenburg se sitúa alrededor de la iglesia y es bastante reocido aunque está profusamente iluminado y decorado. Por cierto, no te vayas sin probar los Schneeball, un popular dulce en forma de bola de nieve típico de Rothenburg.
Encontrarás bastantes plazas de aparcamiento gratuita fuera de la zona amurallada.
Caminando entre las murallas de Dinkelsbühl y su acogedor mercado de Navidad
La popularidad de Rothenburg es innegable pero los dos pueblos que visité a continuación no se quedan atrás. Dinkelsbühl es un precioso pueblo rodeado de murallas y murallas con varias torres (algunas abiertas) y con una arquitectura espectacular. Las casas son más grandes y ya no hay tanto entramado de madera. estuve paseando un buen rato por las calles para disfrutarles antes de la llegada de la marabunta a media mañana. Si puedes, evítala los fines de semana.
En Navidad es otro punto muy visitado, pero algo más barato para dormir en Rothenburg. Los hoteles de Dinkelsbühl son realmente espectaculares puesto que la mayoría se ubican dentro de esas elegantes edificios muy grande.s yo me alojé en el Dinkelsbühler Hof situado cerca de una de las entradas de la muralla. Era más pequeño y tenía desayuno incluido. Una noche llegamos tarde y comimos en su excelente restaurante que tiene en la parte baja.
Su mercado de Navidad es bastante pequeño y está básicamente centrado en puestos de comida y bebida, aunque como es habitual también hay algún que otro pequeño puesto de artesanía. Quizás su mercadillo no sea el principal reclamo, pero sin duda Dinkelsbühl es uno de los pueblos más bonitos de la Ruta Romántica.
Por cierto, como suele ser habitual en esta Ruta Romántica puedes encontrar aparcamiento fuera de la zona amurallada.
Nordlingen en la Ruta romántica: un cráter entre murallas
Para disfrutar de Nordlingen hay que subir los 350 escalones de la torre de Daniel de la iglesia de Georgskirche para apreciar la forma del cráter que 15 millones de años atrás impactó sobre esta zona.
El cráter es uno de los mejor definidos del mundo y en Nördlingen aprovecharon su forma para construir en el siglo XIV la murallas que rodean y defienden la ciudad. Además de verlo en altura, también te aconsejo recorrerlas, ya que cuenta con varios puntos accesibles para rodear esa forma de cráter. Su mercado navideño es sencillo, basado en gastronomía y bebidas, pero podrás estar bastante tranquilo ya que hay muchos menos turistas que en las dos paradas anteriores.
Recuerdo que aquí estuve bebiendo un poco de Feuerzangebowle, una bebida muy típica en Navidad similar el vino caliente pero con ron. Para hacerlo se utilizan grandes ollas donde se quema un terrón de azúcar sobre el alcohol. Para beberlo puedes comprar los típicos vasos de los mercadillos de Navidad. Cada mercado tiene el suyo propio y se suele pagar a parte de la bebida. Si lo devuelves recuperas el dinero (no suelen ser más de 3€ o 4€). En mi caso suelo quedármelos como souvenir auténtico.
¡Ideal para entrar en calor!
Donauwörth, Navidad a orillas del Danubio
El principal reclamo de Donauwörth lo descubrí a la salida cuando vi que se encuentra en la bonita confluencia de los ríos Danubio y Wörnitz.
Se trata de un pueblo bastante pequeño con una calle principal con bonitos edificios coloridos. Te recomiendo que visites también la zona de la Isla de Ried, donde se encuentra la parte antigua de la ciudad y algunos restaurantes. En Navidad también se ubica allí su pequeñito mercado de Navidad. Cuando fui un domingo por la tarde apenas eran una decena de puestos con un escenario para algunas actuaciones en directo.
Y si tienes más días llega hasta Oberammergau y el castillo de Neuschwanstein en Füssen
Como te he detallado al inicio del artículo puedes completar la visita a la Ruta Romántica en Navidad (o en cualquier época) llegando al final en el castillo de Neuschwanstein, el punto cúlmen del romanticismo medieval en Baviera. Además de visitar el castillo, puedes llegar hasta el entrañable pueblo de Oberammergau, donde se celebra una popular pasión de Cristo cada 10 años además de tener una espectacular puesta en escena cada Navidad.
Füssen es el pueblo que queda más cerca del castillo y por supuesto también tiene su propio mercadillo de Navidad. Te recomiendo mucho la visita combinada al castillo de Neuschwanstein y al de Palacio de Linderhof para disfrutar del legado de Luis II, el conocido como “Rey Loco” y el máximo impulsor del romanticismo arquitectónico en Baviera.
La Ruta Romántica no puede tener mejor guinda del pastel.
prepara tu viaje a alemana:
más posts de viaje a alemania:
- Los mejores mercados de Navidad en Berlin
- Navidad en Friburgo: qué mercados visitar, alojamiento
- Núremberg en Navidad 2021: mercados principales, alojamiento y más
- Mercado de Navidad de Ravennaschlucht en la Selva Negra
- Ruta en tren por Alsacia y la Selva Negra: Estrasburgo, Colmar y Friburgo
- Berlín en 4 días o más: 15 planes para descubrir la ciudad
- Berliner Unterwelten: búnkers y túneles de Berlín
- Visitar Neuchswanstein, el castillo de cuento medieval
- Ruta romántica por Alemania de dos días: De Wurzburg a Donauwörth
- Qué ver en Nördlingen, el pueblo dentro de un cráter de la Ruta romántica
- Visitar Dinkelsbühl, encanto alemán en Baviera
- Mercado de Navidad de Ravennaschlucht en la Selva Negra 2020