En el ranking mundial de rascacielos que quieren tocar el techo del mundo Seúl tiene su torre: Lotte World Tower, con 555 metros de altura. Este moderno edificio construido en 2016 está localizado en el distrito de Gangnam y de hecho es uno de los recomendables que ver en Gangnam, si bien no está en el centro de este turístico distrito, y uno de los imprescindibles que ver en Seúl.
Llegar hasta la Lotte World Tower puede no ser rápido en la inmensa ciudad de Seúl, con más de 10 millones de personas. Sin embargo, recompensa por las vistas 360º de la ciudad y porque cerca tiene el Lotte World Mall, uno de los centros comerciales más lujosos de Corea del Sur y también el parque de atracciones Lotte World, el más importante de Seúl y al que fuimos para aprovechar la visita.
Así es visitar Lotte World Tower
- Subir a Lotte World Tower, una experiencia de altura
- ¿Cuánto cuesta la entrada a Lotte World Tower?
- Consejos para visitar la Lotte World Tower
- Paseando por el lujo del Lotte World Mall
- Mi experiencia en la Lotte World Tower
- ¿Cómo llegar a Lotte World Tower?
- Lotte, el imperio de los centros comerciales en Corea del Sur
Subir a Lotte World Tower, una experiencia de altura
La Lotte World Tower no sólo es el rascacielos más alto de Seúl, también es el sexto del mundo con 555 metros de altura y cuenta una plataforma peatonal de 11 metros, la Seoul Sky Bridge a 541 metros de altura sobre Seúl y que tiene un precio a parte de la entrada al edificio. Está situado sobre la planta 123, la última del edificio.
La Lotte World Tower tiene otros records:
- Cuenta con la tercera plataforma de cristal más alta del mundo, el Seúl Sky Deck en el piso 118, a 478 metros de altura, incluido en la entrada. Pasar por encina te pondrá un nudo en la garganta. ¡No hay duda de que es la parte más espectacular de la visita al interior del edificio!
- El ascensor que te lleva hasta esta plataforma de observación también está entre los 10 más rápidos del mundo. Es capaz de llevarte a 496 metros desde el segundo sótano hasta la plataforma de observación en el deck del piso 121 de la torre a una velocidad de 10 metros por segundo o 600 metros por minuto. Como resultado, en enero de 2017 el edificio fue reconocido por Guinness World Records por tener los ascensores de dos pisos más largos y más rápidos (con la carga más grande).
Si has estado en Nueva York la experiencia es similar a The Edge, el rascacielos que también cuenta con un suelo de cristal y con una experiencia que permite a los visitantes salir en una plataforma sobre la ciudad y que también se paga como una experiencia extra. ¿Son en día todos los nuevos rascacielos iguales? En parte, sí, ya que en la mayoría de las últimas torres siempre se intentan construir suelos de cristal y experiencias en pasarelas todavía a más altura.
En mi opinión la visita la rascacielos ya es bastante espectacular en sí misma y no es necesario subir a la plataforma, pero si quieres un poco más de adrenalina tienes esa opción. En su lugar, nosotros preferimos pagar la entrada al parque de atracciones.
¿Cuánto cuesta la entrada a Lotte World Tower?
Existen dos tipos de tickets para visitar la Lotte World Tower: el estándar y el Fast Pass
- Regular pass: este ticket es para entradas con fecha de visita. Lo puedes comprar online y también en las taquillas. Adultos mayores de 13 años ₩31,000 y niños entre 3-13 años ₩31,000
- Fast Pass: Es el ticket que compras el mismo día para salir: 50,000 WON
- SkyBridge: tiene un precio extra de 120,000 WON. Incluye la entrada y 2 fotografías
Te dejo también los horarios:
- Observatorio: viernes y sábados de 10:30 a 23:00h, de lunes a jueves de 10:30 a 22:00
- Taquilla: la taquilla cierra 1 hora antes del horario de visita.
Consejos para visitar la Lotte World Tower
Ser previsor tiene una recompensa en forma de entrada más barata, pero te recomiendo que a no ser que tengas muy claro que llegarás a la hora indicada (por ejemplo, a primera hora de día) optes por el Fast Pass. Tras visitar muchos de los rascacielos en mi viaje a Nueva York me quedó claro que en ciudades tan grandes es muy difícil controlar los tiempos. Seúl tiene la ventaja que no es una ciudad tan visitada como NY, por lo que no debes temer largas colas.
Para ver el atardecer es suficiente estar allí arriba 15-30 minutos antes de lo que te marque que atardece ese día. Hay muchas webs en Internet que te indicaran la hora exacta.
La Golden Hour famosa en fotografía se produce media hora antes y después del atardecer. Antes verás los últimos rayos brillantes sobre los edificios y media hora después conseguirás foto “de noche” con el cielo azul, mucho más cotizadas que las fotos de noche con el cielo negro.
Paseando por el lujo del Lotte World Mall
Tras visitar la Starfield Library y la estatua de Gangnam quisimos subir al techo de Seúl. Como te he introducido, la Lotte World Tower no está cerca del centro de Seúl y para llegar desde la estatua de Gangnam tienes unos 15-20 minutos a pie. Esa caminata te permite ver un poco más Gangnam y sus grandes rascacielos y edificios modernos que lo han convertido en la zona de Seúl más moderna y adinerada.
El Lotte World Mall se encuentra frente al lago del parque de Seokchon desde donde tienes unas buenas vistas del Lotte World Mall con su afiliada silueta hacia el cielo y de Lotte World, el parque de atracciones de Seúl interior y exterior de la ciudad. El exterior está montado sobre un conjunto de islas artificiales.
El centro comercial en sí no tiene mucho más interés que en visitar tiendas de lujo. En cierto modo me recordó al centro comercial de Hudson Yards en Nueva York por ser también un espacio moderno dedicado al lujo, que en Corea del Sur por supuesto también incluye la cosmética.
Dentro del centro comercial encuentras la taquilla de entrada a la Lotte World Tower. Puedes comprar tu entrada anticipada o allí mismo. Cuando fui en agosto no había demasiado cola.
Mi experiencia en la Lotte World Tower
Ya en la planta118 las vistas no defraudan. Pese a que en ocasiones pueda haber un poco de niebla las dimensiones de Seúl impactan con las vistas 360º. Cuando fuimos ya llevábamos varios días visitando la ciudad por lo que ya teníamos una idea mental bastante clara que era una ciudad muy grande, pero verla desde lo alto nos lo ratificó.
Las vistas del río Han cruzándola de oeste a este son espectaculares.
En la zona del suelo de cristal se suele acumular bastante gente que incluso se tira por el suelo para hacerse selfies.
En una de las vistas también se ve muy espectacular Lotte World Adventure, el parque de atracciones junto a la torre levantado sobre una isla artificial. Verlo desde arriba nos dio muchas más ganas de ir para pasar unas horas divertidas en Seúl.
La visita sigue por la planta 119 donde hay una cafetería, la 120 donde hay una terraza exterior. En la planta 121 tienes la tienda de recuerdos y en la 122 otra cafetería. La última planta es la 123 donde hay un lounge y el acceso al Sky Bridge, la pasarela al aire libre a la que te subes con un arnés. A esos 541 metros de altura te hacen además una foto.
La taquilla para subir al Sky Bridge la encuentra en la planta 117.
¿Cómo llegar a Lotte World Tower?
El metro más cercano a la Lotte World Tower es la parada de Jamsil, de la línea 2 verde. Para que te hagas una idea, desde el centro de Myeong-dong se tarda aproximadamente unos 44 minutos en llegar con transbordo de metro.
Lotte, el imperio de los centros comerciales en Corea del Sur
Si hay un nombre que se ha repetido en estos tres parágrafos del artículo es Lotte. Esta es la marca de una de las empresas más importantes de Corea del Sur, dedicada a la logística y que cuenta con multitud de negocios asociados también en cuanto a fabricación de snacks y gominolas, bebidas, y grandes almacenes. Así, los Lotte Mall se reparten por toda Corea con grandes superfícies espectaculares. Algunas, como el Lotte Department Store de Busan, tienen una cascada dentro.
Pero la cosa no queda ahí. Lotteria es otra de las marcas asociadas al conglomerado. Aunque el nombre sugiere otra cosa, en realidad es una cadena de hamburgueserías baratas que encuentras en muchas estaciones de tren y en el centro de las ciudades.
Nosotros fuimos un par de veces en Seúl y por 5-6€ puedes comer un menú completo con hamburgesa incluso de carne de bulgogi, al estilo coreano mariada son soja.
Sólo un imperio económico así podía permitirse levantar el 6º rascacielos más alto del mundo. Por cierto, sus tentáculos llegan a España donde tienen planeado construir una fábrica de baterías eléctricas en Mont-roig del camp, Tarragona.
¡No te pierdas la Lotte World Tower!
más posts de viaje a corea del sur:
- Qué ver en Seúl en 4 días: itinerario por distritos y mapas
- 12 cosas qué ver en Hongdae, el vibrante barrio universitario Seúl
- Ruta del K-pop por Seúl | Guía completa de localizaciones y tours
- Visita al SMTown COEX Artium y SMTown Museum K-pop en Seúl
- Así es la K-Star Road, la calle de las estrellas del K-pop en Seúl
- 15 cosas qué ver en Gangnam, el distrito cool de Seúl
- Mi visita a la estatua Gangnam Style en Seúl, ¿cómo llegar?
- Qué ver en Jeonju en un día: Guía de 15 imprescindibles
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Corea del Sur?
- ¿Cómo es dormir en un Hanok? Las casas tradicionales coreanas
- Así es AIRSTAR, el robot del aeropuerto de Incheon en Corea del Sur
- eSIM Corea del Sur: así tuve Internet ilimitado y 5% de descuento