Visitar un maid café en Japón no estaba entre el listado de experiencias que tenía planeadas durante mi viaje al país nipón. Sin embargo, una vez en Tokio y recorriendo el popular barrio de Akihabara, famoso por sus edificios de videojuegos y tiendas de electrónica, vi un enorme cartel que anunciaba un maid café, los cafés de sirvientas, y sentí curiosidad por comprender de qué se trataba. Sólo tenía una idea muy superficial de lo que eran y no sabía realmente qué me encontraría.
Qué son los maid café o cafés de sirvientas (y su versión para chicas)
Los maid café son un tipo de establecimientos muy populares en Japón en los que se propone entre el cliente y el camarero/a un cosplay: un rol representativo en el que uno de los participantes (o todos) usa un disfraz para interpretar a un personaje. La fuente de la experiencia puede ser muy variada: un comic, un cine, un libro o, cómo sucede en Japón, un anime o un videojuego. Hasta ahí nada sorprendente: existen muchos bares Harry Potter o hamburgueserías ambientadas en los años 50 en los que te atienden camareros que en cierto modo interpretan un rol.
La polémica o extrañeza con los maid cafés en Japón viene porque el rol de las camareras (normalmente adolescentes) suele ser el de una sirvienta disfrazada con un traje inspirado en las sirvientas clásicas que incluye enaguas, cofias, medias hasta las rodillas y lazos que recibe “en casa” al amo, en este caso al cliente, al que trata como si fuera el dueño. En este tipo de establecimientos la mayoría de los clientes son masculinos, debido a que se propone este rol, aunque las chichas también pueden entrar si desean jugar ese papel.

Existe una versión para chicas, los cafés para mayordomos (los Swallowtail), en los que los camareros son chicos adolescentes que asumen el rol de sirvientes vestidos con un típico frac de mayordomo inglés y que reciben en casa a su jefa (clienta), que asume el rol de “ricachona que vuelve a casa”.
El rol de sirvienta/e inocente y algo infantil es uno de los más típicos del anime y de los videojuegos. De hecho, este tipo de cafés se orientan a los fans de este tipo de contenidos: los otakus. ¿Qué puede ir alguien con otras intenciones? Puede pasar, como en todos lados, pero en principio la orientación es ofrecer un espacio de charla para chicos/as que simplemente quieran jugar a esa experiencia.

No dudo que desde el punto de vista occidental pueda resultar todo algo confuso. Mi visión particular, es que era una forma de socializar manteniendo las distancias en un entorno muy controlado y regido por un rol.
Visita un maid café con un tour guiado: También puedes visitar un maid café con este tour guiado por Akihabara, o con tour temático “Japón friki” o haciendo una visita temática centrada en la cultura kawaii juvenil por Tokio.
Protocolo en los maid café: “Bienvenido, mi amo”
Hay algunas cosas más que debes saber antes de entrar a un maid café. La primera de ellas, es que se paga una entrada de unos 12-15€ y es obligatorio hacer una consumición. Entramos en uno de los edificios de Akihabra con varias plantas ocupadas por maid cafés y encontramos largas colas. En algunos, no tenían mucho interés por dejar entrar a turistas.
Una vez dentro, la experiencia es muy similar en todos los cafés: al entrar, las sirvientas que no están atendiendo mesas dan la bienvenida al cliente con la frase al unísono “Bienvenido, mi amo” (Okaerinasaimase, goshūjin-sama) acompañada de muchas sonrisas y muecas.
Posteriormente, se asigna una camarera que te acompaña a la mesa y que siempre se dirige a ti como “amo” o “ama”, aunque se puede llegar a elegir una sirvienta o mayordomo en concreto pagando un poco más. Al principio es muy confuso, pero si sois turistas intentaran explicaros las normas.
En función del tipo de consumición, la sirvienta realiza diferentes actividades en presencia del cliente. Si por ejemplo pedimos una tortilla, la sirvienta dibuja un conejito o un corazón sobre el plato con el producto servido utilizando salsa ketchup u otro aderezo. Si se pide una taza de té, la sirvienta pregunta a su “amo” cuántos terrones de azúcar debe agregar a la taza y qué animal quiere que le dibuje con chocolate en polvo sobre el capuchino.
Creo que es mejor que veáis todos los rituales y muecas que hacen las camareras en este vídeo:
Prohibido hacer fotos y otras reglas del cosplay
Dentro del café está prohibido tomar fotografías (cómo máximo a tu café), el contacto corporal con las trabajadoras y no se puede pedir el teléfono o el correo electrónico de las camareras. Tampoco se pueden hacer preguntas sobre su vida privada. Lo habitual es que la conversación sea sobre temas ligeros. En realidad, puedes tomarte una fotografía con ellas, jugar a un juego de mesa o cantar una canción en un karaoke, pero pagando un poco más.
Es muy difícil que algo así puede triunfar en Europa, pero en Japón tiene su público por mucho que nos pueda sorprender.
Mi experiencia en un maid café de Akihabara

Sin conocer mucho todo este protocolo, por fin encontramos un maid café con poca cola y en el que nos dejaron entrar sin problema: éramos tres chicas y un chico, un grupo de turistas despistados.
Al entrar, pudimos comprobar que éramos las únicas tres clientas. Ese café en concreto constaba de una gran sala decorada con colores rosados como si fuera un salón de una casa rica con mesas distribuidas por todo el espacio. Al fondo había un pequeño escenario en el que clientes y sirvientas subían para cantar una breve canción y hacerse fotos juntos.
Las sirvientas nos recibieron con típica salutación Okaerinasaimase, goshūjin-sama . Se nos asignó una camarera que hablaba inglés y que nos explicó las normas. Nada más llegar a la mesa, y ante nuestro asombro, se arrodilló sobre el suelo para explicarlas y nos dejó una campanilla que debíamos hacer sonar cada vez que quisiéramos algo. Cada vez que venía a hablarnos se arrodillada en modo servicial.
Este punto realmente es muy difícil de asumir desde nuestra perspectiva: no estamos preparados para que una muchacha nos diga que nos va a obedecer como fiel sirvienta desde nuestra posición de amos y que toquemos la campana para avisarla de nuestras peticiones. Sólo entendiendo que es un rol, puedes empezar a jugarlo.
Sirviendo café
En este tipo de establecimientos suele haber una tarjeta de fidelización para acumular puntos según el número de visitas. En nuestro caso, nos dieron tres tarjetas de Princess y una de Máster para el chico. A nuestro alrededor, la mayoría de clientes eran chicos en grupo (dos o tres) que iban allí para tomar algo y charlar con las camareras. En la mesa del lado, dos chicos japoneses charlaron con su camarera, fueron a cantar una canción con ella, se tomaron unas fotos y uno le pidió un clip del pelo que ella le dio sin darle mayor importancia. Me pareció todo bastante naif.
Pedimos un café y la sirvienta nos fue preguntando a cada uno cuántos terrones de azúcar queríamos y qué animal queríamos que nos dibujara sobre el capuchino. Una vez los dibujaba, daba algún que otro saltito y hacía muchas muecas (y nosotros también aplaudíamos).
Tras acabar la consumición, decidimos que ya no teníamos mucho más que hacer allí y nos fuimos.
¿Recomiendas la experiencia?
Hubo algunas discrepancias en el grupo sobre lo que vimos, sobre la necesidad o no que se asuma ese rol de sirvienta/mayordomo, pero entendí los maid café como algo muy concreto que sí que es verdad que puede crearte una sensación incómoda por tu rol de “Amo/a” sobre otra persona que te dice abiertamente que adoptará un rol de sirvienta (aunque por su puesto con condiciones, como os he explicado antes y siempre en un entorno muy naif como es el de una cafetería).
Las chicas asumen el mismo papel todo el día, por lo que acaba siendo como una especie de teatrillo un poco superfluo si no sabes exactamente de qué va. Si te va el rollo, ve y diviértete y si piensas que será un poco extraño, no dudes que saldrás con esa sensación.
¿Os gustaría visitar alguno?
Más posts de viaje a Japón:
- Comer en Japón de la A a la Z: platos y costumbres culinarias
- Probamos la carne de Kobe en Japón: precio, dónde comerla y más
- 15 curiosidades que me sorprendieron de Japón
- Kumano Kodo en 4 días
- Ruta por Japón de 21 días: de Tokio a Hiroshima y Japón rural
- Dónde alojarse en Tokio: castillo barrio de Ueno
- Mi experiencia en el TeamLab Borderless de Tokio
- Alpes japoneses en 4 días: Ruta por Matsumoto, Takayama, aldeas y Kanazawa
- 4 fascinantes castillos de Japón
- Noche de karaoke en Japón: nuestra experiencia en Tokio
- Visita a Dotonbori (Osaka): 10 cosas qué ver y hacer
4 comentarios
Espero ir algun maid cafe algun dia ;;
O abrir el mío en Argentina sjsj
Es una experiencia curiosa cuanto menos!
oye pero hay un youtuber que no solo tomo fotos si no que tambien grabo todo lo que pasa ahi adentro, entonces no entiendo como lo logro, o acasp pago para que lo dejaran filmar? este es el video https://www.youtube.com/watch?v=O27SVdIZ0ZU Igual pudo grabar porque estuvo solo
Hola Abraham! Cuando vi ese vídeo de ElRubius también pensé que quizás había tenido unas condiciones especiales. Si te fijas está solo en el local. Nosotros cuando fuimos estuvimos rodeados de japoneses viviendo esa experiencia (que también es la gracia).