El valle de Benasque es uno de lo más bonitos del Pirineo Aragonés. Allí puedes hacer la excursión al Forau d’Aigualluts, un lugar espectacular en el que puedes ver la cascada de Aigualluts, tras la cual una sima (el Forau) esconde esas aguas del río Ésera procedentes del glaciar del Aneto (visible
desde la cascada) a lo largo de 4 kilómetros hasta volver a salir en el valle de Artiga de Lin en la Vall d’Aran.
En la parte superior de la cascada puedes ver el Plan de Aigualluts, otra zona en llano espectacular con los riachuelos y meandros que se forman con las aguas del Aneto.
Si te animas debes saber que además en verano un autobús lanzadera conecta la zona de Benasque-Llanos del Hospital – La Besurta, que te puede ayudar a acortar la excursión.
En Mochileros de viaje hicimos a pie la excursión al Forau d’Aigualluts con perro desde el Hospital de Benasque. Para la vuelta, usamos el autobús lanzadera desde La Besurta a Llanos que además es dogfriendly, por lo que podemos darte detalles completos sobre esta excursión Forau d’Aigualluts con perro.
Excursión al Forau d'Aigualluts con perro
- Consejos para preparar la excursión al Forau d’Aigualluts a pie o con autobús lanzadera
- Precios y horarios 2024 del autobús lanzadera de Benasque – Hospital de Benasque – La Besurta:
- Consejos para la excursión al Forau d’Aigualluts con perro
- Precio del billete de mascota del autobús lanzadera al Forau d’Aigualluts
- De Hospital del Benasque (Llanos del Hospital) a La Besurta
- De la Besurta al Forau d’Aigualluts a pie
- Plan de Aigualluts con vistas al Aneto
- Vuelta a La Besurta a pie y autobús lanzadera hasta el Hospital de Benasque
- Dónde alojarte para hacer la excursión al Forau d’Aigualluts
Consejos para preparar la excursión al Forau d’Aigualluts a pie o con autobús lanzadera
La excursión hasta el Forau d’Aigualluts en el Parque Natural Posets-Maladeta no es complicada ni demasiado larga. Además, tiene poco desnivel (300 metros) ya que recorre varios prados por Llanos del Hospital. A partir de La Basurta sube un poco hasta llegar a la cascada de Aigualluts, donde el agua salta antes de esconderse por la sima.
Es una excursión circular, así que es ideal para un día de visita por Benasque.
Para empezar la excursión al Forau d’Aigualluts tienes dos opciones:
- Desde La Besurta (opción corta 4,5 kilómetros ida y vuelta – 90 minutos): en temporada baja o si quieres hacer la excursión más corta. Aquí encuentras un bar. Suele ser el punto de inicio de muchas excursiones en la zona, como por ejemplo la que sube al Aneto. En temporada baja puedes llegar hasta aquí en coche privado o en autobús.
IMPORTANTE: Del 23 de junio al 11 de septiembre el acceso en coche hasta La Besurta está cerrado y sólo puedes llegar andando o en autobús.
- Desde Llanos del Hospital (opción larga de 13 kilómetros ida y vuelta 4 horas y 10 minutos): Hasta aquí pueden llegar los coches privados cuando es temporada alta, es decir del 23 de junio al 11 de septiembre. Encontrarás un aparcamiento en la zona de El Vado y además también puedes aparcar en la carretera cuando no quedan plazas que ya que ésta se corta y no continúa. Desde aquí puedes empezar la excursión a pie al Forau o bien subir al autobús que conecta el Hospital de Benasque con La Besurta. De ese modo, te ahorras la primera parte del camino.
En nuestro caso, fuimos la primera semana de septiembre y aprovechamos para hacer andando la ida desde Llanos del Hospital, donde aparcamos. Para la vuelta, cogimos el autobús lanzadera en La Besurta que de nuevo nos dejó en Llanos del Hospital.
Esta opción creo que es ideal porque a la ida ves la preciosa zona que hay entre llanos y La Besurta y a la vuelta te ahorras el camino por la carretera de la ruta circular, que no aporta demasiado.
Precios y horarios 2024 del autobús lanzadera de Benasque – Hospital de Benasque – La Besurta:
El autobús lanzadera Benasque-La Besurta de la empresa AVANZA opera cada año del 29 de junio al 11 de septiembre. Puedes cogerlo también en Benasque. Además, tienes la opción de cogerlo de ida o vuelta/ solo ida/ sólo vuelta y lo puedes pagar allí mismo en efectivo al conductor.
Horarios 2024:
- Benasque a Besurta: 04:30 – 07:30 – 09:00 – 11:00 – 14:30 – 18:00
- Besurta a Benasque: 06:00 – 10:00 – 13:30 – 17:00 – 19:00 – 21:00
- Vado Hospital a Besurta: 05:00 – 05:30. De 08:00 a 20:30 horario ininterrumpido cada 35 min.
- Besurta a Vado Hospital: 05:15 – 06:00. De 08:00 a 21:00 horario ininterrumpido cada 35 min.
Precios 2024:
Benasque – Hospital de Benasque | billete sencillo 6,50€ | ida y vuelta 10,00€ |
Benasque – La Besurta | billete sencillo 8,50€ | ida y vuelta 13,00€ |
Hospital de Benasque – La Besurta | billete sencillo 3,30€ | ida y vuelta 5,80€ |
Consejos para la excursión al Forau d’Aigualluts con perro
La excursión al Forau d’Aigualluts con perro es bastante factible si tienes un perro activo o al que le gusta caminar. En mi caso tengo un podenco maneto de 10 kilos y ya habíamos hecho con anterioridad la excursión con perro a la Cola de Caballo, que es más larga y más exigente para la mascota.
Como los autobuses lanzadera que van de Torla a Ordesa, los autobuses lanzadera de Besurta-Hospital de Benasque también son dogfriendly. Eso significa que puedes subir a tu perrito, pero no irá en los asientos, si no que irá en la bodega en un transportín duro que pone la propia compañía (no tienes que llevar el tuyo). En cada viaje pueden ir 3-4 perros. Si no tienes sitio, deberás esperar al siguiente autobús.
Yo decidí usar el autobús para la vuelta y llevar el perro en el transportín del autobús porque era un trayecto corto y porque a cambio el perrito ya había disfrutado de todo un día caminando. Ese trayecto de La Besurta al Hospital de Benasque dura apenas son 10-15 minutos y el perro no se quejó, cierto es que antes le di unas chuches para que estuviese animado.
Valora en tu caso si te compensa. Hay quién no quiere llevarlo ahí, aunque sean 10-15 minutos y es totalmente respetable. En cualquier caso, siempre tienes la opción de hacer toda la excursión andando con tu perro. En ese caso te recomiendo que si hace calor no hagas la ida y la vuelta por la pista de la carretera, sino que vayas por la del camino de Basurta, ya que cruza zonas con ríos y árboles donde tu perro se puede refrescar.
Por otra parte, recuerda llevar agua suficiente para mantenerlo hidratado/a, ir remojándolo un poco si ves que hacer calor y lleva algún snack.
Precio del billete de mascota del autobús lanzadera al Forau d’Aigualluts
Si decides subirlo al autobús, debes saber que tiene un coste.
Precio del billete de autobús del perro 2024:
- Benasque – Besurta: 3,00€
- Vado del Hospital – Besurta: 1,50€
- Benasque – Vallibierna: 3,00€
- Eriste – Espigantosa: 1,50€
Si lo vas a llevar ida y vuelta considera dos billetes de los precios anteriores.
De Hospital del Benasque (Llanos del Hospital) a La Besurta
En mi caso comencé la excursión al Forau d’Aigualluts con perro a pie desde Llanos del Hospital, donde su ubica el Hospital de Benasque, un precioso hotel. Dejé el coche en la carretera, ya que el aparcamiento de El Vado estaba lleno. En temporada alta madruga si no quieres tener que darte la vuelta porque hay no se puede aparcar o bien usa el autobús desde Benasque.
En este punto ya precioso tienes dos caminos: el que va por la carretera, más directo y despejado, y el que va por el antiguo camino de Besurta a la izquierda, que es mucho más bonito y que es el que hice yo. Tiene algún punto entre los árboles y varios riachuelos, lo que ayuda a refrescarse.
El inicio está en el propio Hospital de Benasque, ahora un hotel pero que en su origen fue un conjunto de edificios utilizados como hospital en la Edad Media para auxiliar a los caminantes que cruzaban los Pirineos por los pasos de montaña del valle.
El camino aquí es llano, verde y no es raro ver alguna marmota que otra. A mí me gusta llevar a mi perrito libre en montaña, pero aquí fue imposible porque se iba tras el rastro de las marmotas.
El paseo cruza paisajes preciosos, por el que también fluyen varios riachuelos. Uno de los pasos más bonitos es en Plan de Estan, donde durante el deshielo especialmente en primavera se suele formar un lago. En septiembre el lago estaba prácticamente seco, pero en su lugar crecía la hierba verde.
Tras el Plan, el camino sigue por la carretera. En algunos puntos verás que para no hacer las curvas que hace el autobús deberás meterte un poco en el bosque, siempre con un camino señalizado.
En mi opinión esta zona también es preciosa y merece mucho la pena. Las fotos lo dicen todo:
De la Besurta al Forau d’Aigualluts a pie
Tras una subida entre árboles se nos abrió el camino y como si de una visión se tratase apareció ante nosotros el bar de La Besurta, un edificio de 1900 metros de altura (aunque allí es llano), de piedra y con una zona con mesas y bancos a cubierto para descansar e incluso unos lavabos públicos. La gloria. El bar abre en los meses de verano. Nosotras hicimos una parada técnica y a la vuelta nos compramos unas Coca-colas mientras esperábamos el autobús ya que aquí es donde para el autobús de La Besurta.
Desde el bar de La Besurta al Forau debes recorrer 2 kilómetros, unos 4,5 kilómetros de ida y vuelta, en ascenso a la ida con un desnivel de 142 metros.
Te llevará unos 45 minutos ir. El camino no es tan llano como el anterior, así que si vas con peques lo mejor es que no lleves carrito porque te costará mucho llevarlo.
El camino al Forau está perfectamente señalizado y no tiene pérdida. Verás señalización hacia otras rutas como la del Refugio de la Renclusa. Tras un paso por una zona más llana comienza de nuevo una subida suave hasta el mirador del Forau de Aigualluts, donde se ve parte de la sima en la que se enconden las aguas tras la cascada durante 4 kilómetros.
Si te gustan las excursiones te recomiendo la excursión por Artiga de Lin en la Vall d’Aran, que pasa por la cascada Uehls deth Jòeu con las aguas procedentes del Forau ya de nuevo al descubierto. Es otra excursión también sencilla, incluso más.
Desde el mirador te lleva 10 minutos llegar a la cascada de Aigualluts, con una caída espectacular y con bastante agua. Te recomiendo que no te quedes en la base de la cascada y que subas al Plan de Aigualluts, en la zona alta de la cascada.
Plan de Aigualluts con vistas al Aneto
Aquí se abre el Plan de Aigualluts, un llano a modo de meandro por donde fluyen riachuelos con el agua del glaciar del Aneto. Ese punto es precioso. Nosotras aprovechamos para comer allí y descalzarnos para aliviar los pies en el agua.
Además del agua, no te pierdas las vistas al Aneto, la montaña más alta de la península ibérica con 3.404 metros, perfectamente visible desde aquí. Yo y mi perrita estuvimos un buen rato sentadas en esta zona disfrutando del paisaje. ¡El mejor momento de la ruta!
Vuelta a La Besurta a pie y autobús lanzadera hasta el Hospital de Benasque
Para la vuelta, recorrimos a la inversa el camino hasta el bar de la Besurta y allí esperamos a que viniese el autobús. Estábamos algo cansadas y ya eran las 17:30 de la tarde, así no lo dudamos.
Cuando vino el autobús metí a mi perrita en el transportín de la bodega y yo subí al bus. No es algo que me guste mucho, pero te ahorras kilómetros y además es muy poco rato de autobús. El perro no gritó ni ladró, supongo que en parte también estaba algo cansada y también un poco extrañada.
Como te he dicho al inicio, esto es algo muy personal. No fui la única que usó el transportín, pero si no lo quieres usar recuerda que si vas en temporada alta deberás seguir andando a pie hasta el Hospital de Benasque. ¡Tú decides!
Dónde alojarte para hacer la excursión al Forau d’Aigualluts
Para hacer la excursión al Forau d’Aigualluts lo mejor es alojarse en Benasque a 13 kilómetros, un encantador pueblo del Pirineo con muchas opciones de alojamiento, tanto de hoteles como de apartamentos también dogfriendly.
- Apartamento turístico Nievesol 24 – Benasque: es el apartamento en el que estuve con el perro. Muy bien habilitado y con interior de madera
- San Anton Benasque – otro apartamento muy pintoresco también dogfriendly
- Hostal Parque Natural – también muy recomendable a las afueras de Benasque.