Llega el verano y es el momento de buscar actividades con nuestras mascotas. En el caso de los perros, una de las actividades más divertidas y fresquitas que podemos hacer es llevarlos a playas de perros con acceso permitido o a piscinas especializadas, también accesibles para todo tipo de perros.
En ese sentido, Catalunya cuenta hasta 51 playas de perros a lo largo del litoral, una tendencia en auge debido al incremento del número de mascotas y a las cada vez más altas temperaturas. El Maresme y el Alt Empordà son las comarcas con mayor número de playas de perros, con más de 10, y La Selva es la única comarca que no tiene ninguna.
En Mochileros de viaje te recopilamos las principales playas de perros en Catalunya (fuente: Agència Catalana de Notícies) y te damos algunos consejos para visitarlas.
¡Disfruta de tu perro en verano!
Consejos para visitar las playas de perros
- Por lo general, las playas de perros tienen el acceso libre aunque no estén registradas en el municipio al que vas. Tampoco es necesario que los propietarios estén censados.
- Las playas de perros suelen estar valladas, pero dentro de ellas los perros pueden moverse libremente. Es más, es bastante divertido ver como van y vienen al agua o corren por la orilla. La mayoría suele contar con basuras habilitadas, algunas incluso con fuentes, pero son minoría.
- Consulta el horario habilitado para cada playa. Muchas restringen el acceso a determinadas horas. Además, cada playa suelen tener su propia normativa.
- Lleva agua en abundancia. No suele haber fuentes para que beban los perros y es muy importante que los perros puedan ir hidratándose. Si no bebebn en 24 horas puedesn colapsar. Tampoco te olvides sus chuches preferidas.
- Protege a tu perrito con un parasol: aunque se refresque en el agua, lleva un parasol para evitar que pueda estar muy expuesto/a al sol y le de un golpe de calor.
- Pocas playas cuentan con duchas para perros o lava canes de pago. Tenlo en cuenta para llevar agua o lavar a tu perro/a nada más llegar a casa. Es importante quitarles la sal para que no se dañe su pelaje.
- Como sabrás a los perros les encanta comer y adoran el ruido de las bolsas abriéndose. Yo creo que es mejor no comer allí para que no se te acerquen 20 perros a comer.
- En la mayoría de playas de perros es obligatorio que los PPP (perros potencialmente peligrosos) lleven bozal e incluso vayan atados. La mayoría de playas de perros cuentan con un cartel informativo a la entrada con las normas a seguir.
- Es importante que mantengas limpia la playa. Si tu perro se caga, recógelo.
De norte a sur, te detallo a continuación las principales playas de perros en Catalunya
Playa de perros en la Costa Brava
La Costa Brava tiene algunas playas dogfriendly, la mayoría situadas en el Alt Empordà y cerca de grandes núcleos urbanos. Te recomiendo consultar horarios, ya que muchas de estas playas de perros abren sólo en verano y en horario determinado.
- Portbou: Platja Gran
- Llancà: Platja de Sant Jordi. De 13 metros de ancho y 95 de largo. Tiene una entrada al agua un poco honda.
- Port de la Selva: Platja de la Ribera y del Port de la Vall. Todos los perros deben estar censados en el municipio en el que residen habitualmente. Los perros de raza potencialmente peligrosa o catalogados como tal, deben llevar bozal.
- Cadaqués: Platja Piu, Platja des Calderón, Platja d’es Bau des Tortell, Cala Pep Ton, més informació aquí.
- Castelló d’Empúries: Playa de la Rubina, una gran playa y una de las primeras en habilitar una zona para perros. Muy recomendable. Playa de 1800 metros de largo y 70 de ancho. Destaca por su bonito entorno natural. A mi me encantó.
- L’Escala: Playa del Rec de Molí, vallada y con servicios de basura. Suele ser tranquila y cerca de la playa hay zona de pinos por si necesitas más sombra.
- Torroella de Montgrí: Platja de Griells (correa). Delante del camping El Molino -que, por supuesto, es pet-fiendly- tiene un tramo abierto de unos 600 metros para los canes sin limitación horaria.
- Palamós: Platja de Pere Grau. Playa abierta desde 2021, tiene 15 metros para perritos.
- Sant Feliu de Guíxols: Cala Niu. Al norte encontramos una zona rocosa y un mirador elevado con dos bancos de piedra, al sur, una pequeña playa. La cala está equipada con papeleras.
Playas de perros en la Costa Central (Barcelona)
La costa central es la más poblada en Catalunya. Quizás por ello, cuenta con un buen número de playas de perros, si bien las de las poblaciones más grandes como Barcelona o Badalona son bastante pequeñas. Destaca la comarca de El Maresme, con una decena de playas de perros.
Es muy recomendable consultar horarios para evitar multas por llevar al perro fuera de horas. Entre mis preferidas, están la playa de perros de Premià, la de Vilanova i la Geltrú y la playa de perros de Cubelles, una de las más famosas.
- Malgrat de Mar: Platja de La Conca, con una zona de 1.200m2 y con capacidad para 150 personas. Cuenta con servicio de ducha adaptada a sus necesidades.
- Pineda de Mar: Platja de Poblenou. Los perros PPP deben ir atados y con bozal. Abierta los 365 días del año las 24 horas.
- Calella: Platja Gran (zona). El área para perros tiene una superficie de más de 2.000 m2 y está delimitada por un cercado de madera. Se sitúa en el tramo de playa situado entre las calles Sant Isidre y Escoles Pia y disfruta de duchas para perros. Abierta de mayo a octubre. Los perros PPP deben ir atados y con bozal.
- Sant Pol de Mar: Can Villar, Platja de la Mutra y Roques Blanques accesibles para perros de 20:00h a 8:00h. Con ese horario casi que NO es una playa para perros en verano.
- Canet de Mar: Platja del Cavaió, con 750m2 y vallada. Accesible para perros en temporada alta.
- Arenys de Mar: Platja Picordia, abierta para perros del 1 de junio y hasta el 15 de septiembre de 8 a 20h. Es para perros censados y personas con residencia o segunda residencia en Arenys. Con ducha y fuente.
- Sant Vicenç de Montalt: Platja de Sant Vicenç, con 1.000 m² y vallada. Los perros PPP deben ir con bozal y atados. Todos los perros deben estar censados.
- Mataró: Platja de Ponent (sud), abierta del 1 de junio al 30 de septiembre, con 1000m2 y sin horario restringido. Se requiere que el perro vaya censado y con microchip. Acceso para PPP con bozal y correa.
- Premià de Mar: Platja de Llevant, de 400m2 y vallada. Tiene una fuerte pendiente de entrada al agua. Es una de mis preferidas para ir con perro cerca de Barcelona.
- Badalona: Platja de Patins a Vela, abierta hasta el 15 de septiembre. Se encuentra detrás de las pisscinas de Badalona. Cuenta con valla y servicio de basuras. Tiene una superfície de 900m2
- Barcelona: Platja de Llevant (Diagonal Mar), abierta del 24 de mayo al 11 de septiembre de 10:30 a 19:30. Está vallada y cuenta con duchas para perretes. Por la gran cantidad de perros que recibe y el espacio reducido se queda claramente pequeña. De hecho, mi perro suele estresarse bastante ahí.
- Sitges: Playa de Vallcarca. Se accede por la C-31, y está abierta a perros los 365 días al año.
- Gavà: Entre c/ Vandellòs y Tamarit. Abierta del 31 de mayo y hasta el 24 de septiembre de 2025 de 8.30 de la mañana a 20.30 de la tarde. Se requiere registro censal del perrito para acceder.
- Vilanova i la Geltrú: Platja del Far (extremo derecho): abierta a partir del 1 de mayo de 9:00h a 20:00h. Tiene una gran zona de arena y es muy llana, los perros pueden entrar facilmente al agua. Perros PPP con bozal y correa. A mi me gustó mucho esta playa y estuve muy a agusto.
- Cubelles: Platja de Les Salines. Con 450m2, está vallada. A la entrada hay una ducha tipo lava can de pago para limpiar tu perrito incluso con jabón. Los alrededores son con aparcamiento de pago. Es una de las playas de perros más famosas y suele estar bastante frecuentada. El acceso al agua cubre poco.
Playas de perros en la Costa Daurada y Ebro (Tarragona)
La Costa Daurada y alrededores del Ebro también suman playas de perros tranquilas y a menudo con una entrada al agua que no cubre, ideal para los perritos más pequeños.
- Roda de Barà: Cala La Torrota, abierta a perros los 365 días del año sin restricción horaria. Acceso por el camino de ronda, se recomienda revisar que el mar está bajo.
- Altafulla: Tramo entre Consolat del Mar y Fortí entre el 1 de abril y el 15 de octubre de 7:00h a 8:30 y de 22:00 a 23:00h. Poco baño harás aquí, la verdad.
- Tarragona: Platja del Miracle, con 220 m2 esta playa en 2025 está cerrada para perros debido a unas obras.
- Vila-seca: Platja de la Pineda (zona), una nueva playa habilitada para perros.
- Salou: Platja de Ponent, un nuevo espacio en el municipio con 1800m2. Cuenta con duchas especiales para los perretes.
- Cambrils: Desembocadura Riera Alforja, no está permitido en el resto de playas del municipio.
- Mont-roig del Camp: Platja Punta del Riu.
- Ametlla de Mar: Cala Bon Caponet, con 15 m de amplitud por 50 m de longitud, con árboles y rocas.
- Deltebre: Platja de la Bassa de l’Arena, playa del Gartxal y Punta del Fangar, todas en un entorno natural espectacular en el Deltre del Ebro.
- Sant Jaume d’Enveja: Platja del Serrallo
- Amposta: La playa se encuentra en el parque natural, en la zona en los Eucalíptus. Está en un paisaje natural top.
- La Ràpita: Pendientes de valoración ubicación final.
- Alcanar: Playa de La Platjola. En temporada alta con horario del 15 de junio al 15 de septiembre de las 11.00h a las 18.00h. El resto del año no hay limitaciones.
¡Disfruta de las playas de perros en Catalunya!
2 comentarios
Gracias por toda la info. La de Cambrils es una zona fatal, tiene tantas piedras que no puedes poner ni la toalla.
Este año probaremos otra, a ver que tal.
Hola! Gracias por la información. Cierto que hay una gran diferencia entre playas. En mi caso, a las que he ido y me han gustado son: playa de la Rubina, la playa de Premià de Mar y las playas de Vilanova i la Geltrú y Cubelles. Todavía me quedan por visitar. Las de Barcelona y Badalona son pequeñas y más por el volumen de perros que reciben.