Tal y como te detallamos en nuestra Guía de la floración en Catalunya los almendros suelen ser una de las primeras floraciones. Así, normalmente a finales de febrero su bonita flor blanca-rosada es capaz de salir todavía con temperaturas frías. Su floración suele ser uno de los primeros indicadores que anuncian el final del invierno.
Si quieres pasear entre campos de esta bonita flor en Catalunya tienes muchas opciones. La mayoría de almendros que se pueden visitar se ubican en las comarcas del Urgell y Les Garrigues en Lleida, donde más allá de buscar almendros por tu cuenta puedes participar de muchas actividades organizadas en el territorio. La mayoría de actividades incluye además degustación de productos propios o de vinos. También tienes opciones en les Terres de l’Ebre.
Conoce a continuación las principales localizaciones para visitar almendros en flor en Catalunya.
Almendros en flor en Vilagrassa y otros pueblos del Urgell
Vilagrassa es un municipio de la comarca del Urgell que en los últimos años está organizando muchas actividades para ver almendros en flor. Se trata de una zona de cultivos tradicionales de este tipo de árboles y con algunas pequeñas empresas dedicadas como Ametlles Vicenç, dinamizadora y productora de la almendra en la zona.
En 2025 Turisme de l’Urgell programa visitas guiadas para ver los almendros en flor en las poblaciones de Maldà y Vilagrassa los días 22 y 23 de febrero y 1, 2, 8 y 9 de marzo a las 10:00 y a las 12:00. Las excursiones parten de las afueras del pueblo. También tienes la opción de degustación de vinos en las bodegas de Nalec, Sant Martí de Maldà, Vallbona de les Monges y Verdú, maridados con espectáculos en vivo de humor, poesía, danza y música.
Las visitas este año a los campos de almendros son gratuitas. Puedes escoger si visitar de forma complementaria todas las propuestas de degustación de vinos amenizados con espectáculos diversos por unos 7€ para los adultos, hasta 17 años gratuito. Para reservar puedes hacerlo a través de la web oficial.
Fechas de la floración de almendros en el Urgell 2025:
22, 23 de febrero y 1 2, 8, 9 y 16 de marzo a las 10:00 y a las 12:00.
Reservas: turismeurgell.cat
Almendros en flor en Arbeca
Otra de las localizaciones más populares para ver almendros en flor en Catalunya es Arbeca, en la comarca de Les Garrigues. Esta población es muy conocida por ser la cuna de la oliva arbequina y produce aceite en cinco empresas en el pueblo: Cooperativa Arbequina, Nousegons, Raig d’Arbeca, Dauliba y Oli Cimal.
Además de olivos, Arbeca cuenta con grandes extensiones de almendros centenarios, aunque también se pueden encontrar algunos melocotoneros. Cuando a finales de febrero comienzan a florecer los almendros el pueblo organiza varias actividades. La más popular, su tradicional vermut entre flores que para 2025 está programado para el 23 de febrero de 11:00h a14:00h.
El evento se ameniza con música y también con un pequeño mercadillo de productos locales. Fuera de esta fecha también puedes acercarte para visitar los almendros en flor por tu cuenta.
En Arbeca puedes aprovechar para visitar a las afueras la fortaleza de Els Vilars, uno de los yacimientos ibéricos más importantes de Catalunya, declarado Bien de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya el año 1998. Su buen sistema defensivo lo convierte en todo un hito de la ingeniería de la época.
Almendros en flor en Mas de Colom
Una última localización interesante para visitar almendros en flor en Catalunya es en Mas de Colom – Casa Borges, una finca de la marca de aceite Borges que se ha reconvertido en un centro de marca experiencial, divulgativo y didáctico en Tàrrega, Lleida.
Una de las experiencias que ofrece en marzo es una visita temática centrada en los almendros en flor. En esta experiencia visitarás el interior de masía, conocerás el cultivo del almendro y sus vistosas flores a pie de finca y probarás frutos de la temporada.
- Fechas 2025: 15 y 16 de marzo, 22 y 23 de marzo.
- Horas de inicio de la actividad: 10, 11, 12, 13, 15:30 i 16:30 h.
- Precio: 3€, menores de 12 años gratis.
Puedes reservar esta experiencia en su web.
Consejos para visitar almendros en flor
- Si vas por tu cuenta buscando campos ten en cuenta que las parcelas suelen tener propietarios y que no es conveniente entrar sin permiso.
- Apúntate a actividades organizadas o en pueblos para visitar almendros en flor. De este modo, podrás acceder a zonas con almendros, pero también disfrutar un poco a tu aire de la llegada de la primavera.
- Ten en cuenta la meteorología: no te avances ni tardes demasiado en visitar los almendros en flor. Fíjate en las fechas en las que se organizan las actividades destacadas en Vilagrassa, Arbeca o Mas de Colom para saber si los almendros en están en flor.
Otras floraciones en Catalunya: melocotoneros, cerezos, colza y más
Además de los almendros en flor en Catalunya también puedes visitar campos de flores.
- Melocotoneros: tras los almendros suelen florecer los melocotoneros, también muy comunes en varias comarcas de Lleida y de la Ribera de Ebre. La más famosa es la de Aitona en flor, que cada año recibe miles de visitantes para ver su famoso mar rosa y/o visitar la finca privada con los campos más bonitos. También puedes ver melocotoneros en Ordal, en el Alt Penedès.
- Cerezos: en el Baix Llobregat suelen florecer a principios de abril cerezos en Sant Climent de Llobregat. Encontrarás una pequeña zona de cerezos a las afueras del pueblo para visitar la sakura catalana.
- Colza: también a partir de abril empiezan a florecer los campos de colza, muy reconocibles por su vívido color amarillo. Encontrarás muchos campos en el Alt Empordà y en el Pla de l’Estany entre muchas otras localizaciones en Catalunya.
¡No te pierdas los almendros en flor y otras floraciones!