No hace mucho que descubrí la existencia del castillo de Butrón, uno de los edificios más singulares de los alrededores de Bilbao, en el País Vasco. Fueron dos las vías por las que finalmente lo puse en el mapa de lugares must visit durante mi viaje por Euskadi en verano de 2021.
El primero, las redes sociales y más en concreto Instagram. La peculiar arquitectura del castillo aparece de forma recurrente en miles de post de cuentas viajeras y de influencers de todo tipo. Es uno de esos sitios que se ha puesto de moda como fondo para las fotos y que por este motivo casi siempre está concurrido pese a no estar en un lugar especialmente céntrico.
El otro motivo por el que conocí el castillo es su misterio. Su aspecto neogótico en una zona no particularmente alta extraña puesto que lo habitual es que los castillos de sitúen en puntos elevados para controlar el acecho de los enemigos. Butrón sin embargo se oculta sobre una suave colina encima de unas rocas y rodeado de un bosque centenario. Hace unos pocos meses estaba en venta y finalmente se ha conseguido vender a un magnate ruso que decidirá sobre tu futuro uso.
Por supuesto como todo castillo también tiene sus fantasmas. De momento sólo puedes visitarlo por fuera, te doy más detalles sobre el castillo más cercano a Bilbao.
Visitar el castillo de Butrón: un edifico singular a 20 kilómetros de Bilbao
Este peculiar castillo tiene su origen en la Edad Media como una casa-torre pero como suele pasar en estos casos se fue construyendo por fases y se acabó finalmente en el siglo XIX. Una de las ventajas es que se encuentra a apenas unos 20 kilómetros de Bilbao y también queda muy cerca de San Juan de Gaztelugatxe, el gran icono de la costa vasca que en los últimos años ha aparecido en Juegos de Tronos. Desde San Juan de Gaztelugatxe puedes llegar por una carretera de 20 kilómetros con más curvas.
El castillo está situado a las afueras de la localidad de Gatika y sólo puedes visitarlo por fuera por lo que no necesitas entradas y puedes acercarte en cualquier momento ya que hasta el momento tampoco está vallado. Durante más de trescientos años el castillo fue escenario de continuas y cruentas luchas entre dos bandos de nobleza de Bizkaia. Los señores de Butrón, refugiados en el castillo, ejercían su poder en torno al territorio.
Hoy su aspecto romántico (y algo abandonado) es otro de sus reclamos que en mi opinión le añaden un plus de misterio. De hecho, lo estuvo desde el siglo XVI hasta que fue restaurado en el siglo XIX por el arquitecto Francisco de Cuba para el Marqués de Cuba inspirado por otros castillos románticos europeos como Neuschwanstein, cuya referencia es algo inevitable y que es otro ejemplo de castillo más visual que funcional.
En tu visita puedes rodearlo para curiosear aunque en los alrededores no hay mucho más allá de un bosque y un río. Si vas en coche encontrarás un pequeño aparcamiento junto a la hípica.
Tour con la Costa Vasca con parada en el Castillo de Butrón
Recorre en un tour guiado la Costa Vasca (Mungía, Bermeo, Getxo, San Juan de Gaztelugatxe) con parada en el castillo de Butrón. Resérvalo aquí.
Los misterios de Butrón: una espada invencible y fantasmas
El pasado de Butrón está marcado por luchas entre los bandos de los Gamboinos y de los Oñacinos, dos familias de la nobleza de Vizcaya. Estos rifirrafes dieron origen a varios mitos y leyendas locales, la más conocida la que atribuía al señor de la casa una espada invencible que atemorizaba a cualquier enemigo.
Por supuesto hay quien de vez en cuanto cree ver algún fantasma en el interior o cerca de las ventanas. Recientemente vi un programa de Cuarto Milenio donde comentaban una fotografía enviada por un espectador.
En manos privadas y comprado por un magnate ruso
Declarado Patrimonio Histórico, en el siglo XX hubo periodos en que estuvo abierto al público y en concreto hasta 2005 era un lugar que solía alquilar para celebrar bodas, comuniones y bautizos. Cuando fui a visitarlo algunos de los habitantes nos contaron que lo habían visitado de pequeños con una visita escolar.
Su interior es seguramente una de las cosas que más suele intrigrar del castillo puesto a que con la compra en 2005 por parte de la inmobiliaria INBISA volvió a quedar cerrado. Puedes conformarte con ver el interior algún vídeo de Youtube donde se pueden apreciar algunos de sus salones. El castillo también cuenta con una capilla, un salón con chimenea, un patio de armas, una biblioteca y una mazmorra.
En 2014 la inmobiliaria lo puso a la venta y hasta entonces se ha estado buscando un propietario que quisiera hacerse cargo del mantenimiento de este peculiar edificio que tiene un complicado uso como vivienda puesto que las torres tienen poco espacio útil y algunas estancias se conectan entre sí mediante pasarelas y escaleras al aire libre. De hecho, en los últimos años ha tenido más salida como espacio para rodajes de series o programas de televisión.
Tras numerosas subastas fallidas, en 2021 el castillo ha sido vendido a un inversor extranjero afincado en España (según dicen de un magnate ruso) por cuatro millones de euros.
El nuevo propietario se han comprometido la conservación de este bien histórico y único. ¡Veremos si finalmente se abre el público!
Qué ver en los alrededores de Butrón
Butrón se encuentra muy bien situado a medio camino entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe. Te destaco a continuación algunas recomendaciones:
- FREE Tour por Bilbao: tour en castillo por lo más destacado de Bilbao
- Tour por la costa vasca con parada en el Castillo de Butrón: tour de un día para conocer lo mejor de la costa y el castillo
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos: recorre las localizaciones de la popular serie.
- Excursión en barco por la ría de Bilbao y la Bahía del Abra: pasa por delante del Guggenheim, el Puente de Vizcaya y más
prepara tu viaje al país vasco:
HOTEL: Reserva tu hotel en Vizcaya con Booking | |
TOURS: Encuentra los mejores tours guiados por Bilbao y alrededores | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro con un 5% de descuento |
2 comentarios
Atención con los robos en el aparcamiento de coches en el Castillo de Butron ,sobre todo los fines de semana. A cualquier hora .
ATENCION
Muchas gracias, un comentario muy importante