Asia

Qué se come en Israel: 5 platos platos populares (y vegetarianos)

Como no podía ser de otra manera, la gastronomía israelí ha adoptado elementos de la tradición judía como las aceitunas, los higos, los dátiles, las granadas, el trigo, la cebada o las uvas y de la gastronomía mediterránea como los tomates, las berenjenas el calabacín. Es una cocina de fusión en la que abundan el uso de frutas, verduras, pescado y productos lácteos.

En invierno abundan las sopas, especialmente la de pollo que lleva siglos en el recetario de los azquenazís y la de lentejas. También son populares las empanadillas hervidas o dumplings.

Además de una buena variedad de productos frescos, si viajas a Israel o quieres conocer la gastronomía judía deberás saber que algunos judíos siguen una dieta kosher según ciertos preceptos religiosos por los que se establece que por ejemplo los cárnicos no deben ser consumidos al mismo tiempo que los lácteos o que los judíos no puedan comer carne porcina en cualquiera de sus formas. Esto simplemente te afectará si acudes a un establecimiento o restaurante que siga este tipo de preceptos.


Qué se come en Israel: los cinco platos más populares

No hay un plato emblema como lo pueda ser la paella en España, pero se suele considerar el falafel, unas bolas fritas de garbanzos, como el más típico del país y el más famoso como comida callejera.

A continuación, te resumimos qué se come en Israel a través de sus 5 platos más populares (y además fáciles de preparar):


Sabich: sandwich de pan de pita y berenjena

sabisch

Un plato que triunfa y que no puedes perderte es el sabich, tiene su origen en los judíos de Irak. Es muy parecido a un kebab porque va enrollado en un pan de pita. Para elaborarlo, se cortan las berenjenas en tiras, se dejan secar, y se fríen hasta que se doren. Cuando están doradas, se cortan y se ponen dentro del pan de pita junto a tomate, pepino, huevo duro y hummus.


Hummus: un imprescindible

un clásico

Nunca faltará en una carta de un restaurante israelí. Este puré de garbanzos es uno de los platos más conocidos en todo el mundo y se suele servir como entrante acompañado de un poco de pan de pita. Está elaborado a base de garbanzos cocidos, pasta de sésamo, zumo de limón y se suele aliñar con perejil picado, pimentón y aceite de oliva.


Falafel: las bolas de garbanzos más populares en oriente medio

un plato vegetariano popular

Otro entrante muy popular en Israel y en Oriente Medio en general.  Esta croqueta de garbanzos o habas es conocida en todo el mundo gracias a la cocina vegetariana y se suele servir acompañado con sala de yogur o tahina.

Se elabora con garbanzos cocidos a los que se le añaden cebollas, ajos, perejil y cilantro fresco. Posteriormente, se mezcla con comino molido, pimienta negra y levadura y se hacen unas bolas que se fríen en aceite de girasol.


Shakshuka: huevos escalfados en salsa de tomate

deliciosa shakshuka

Otro de los platos más populares en Israel por su exquisito sabor está elaborado con huevos cocinados en una salsa de tomate y es ideal para ponerlo para picar y mojarlo en pan. Aunque el plato ha existido desde hace siglos en el mediterráneo y la regiones de oriente medio, su más reciente forma a base de huevo y vegetales se originó en Túnez.

Para elaborarlo, se trocean los tomates y se añaden la cebolla, los ajos y los pimientos. También se incorporaran tomates, laurel, comino, pimienta negra y pimentón dulce y antes de que el tomate esté casi cocinado y el agua de los vegetales se haya evaporado, se añaden los huevos y sube un poco la temperatura para que la clara cuaje. 

Un plato sencillo y delicioso.


Mujaddara: potaje de lentejas con arroz

un plato sencillo

Este plato, que aparece mencionado en la Biblia, es un potaje sencillo a base de lentejas y arroz o bulgur, un grano de trigo oriental, que se acompaña con cebollas fritas y aceite de oliva. Se puede servir con o sin verduras, frío o caliente.

Para elaborarlo, se fríen cebollas en tiras hasta que alcanzan un color marrón dorado y se añaden las lentejas con la mezcla de parte de la cebolla y el aceite. Más tarde, se mezcla el arroz o el bulgur y agua para que cueza.

La mujaddara se sirve con aceite de oliva y el resto de la cebolla frita para acentuar el sabor del plato, y a veces se puede coronar con un huevo frito. Los sirios judíos suelen comer este plato dos veces a la semana: caliente los jueves y frío los domingos.


Prepara tu viaje a Israel:
HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Israel con Booking
TOURS: Encuentra tours guiados y temáticos en Israel
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Mondo con un 5% de descuento

más posts de viaje a israel:

Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Entradas recientes

Los 20 mejores planes por Catalunya en otoño

Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más

1 semana hace

Narbonne en Navidad 2025: fechas y mercadillos navideños

Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más

2 semanas hace

Béziers en Navidad 2025: todo sobre sus mercados navideños

Béziers en Navidad es una de las opciones más interesantes si quieres visitar los mercadillos navideños del sur de Francia… Leer más

2 semanas hace

Perpiñán en Navidad 2025: fechas y mercados navideños

Si estás pensando en un viaje por el sur de Francia en Navidad Perpiñán es una de las paradas que… Leer más

2 semanas hace

Dresden en Navidad 2025: fechas y guía de mercados navideños

Dresden o Dresde es una de esas ciudades alemanas con historia, pero poco conocida fuera del país. En Navidad se… Leer más

2 semanas hace

Montreux en Navidad 2025: mercadillos navideños junto al lago Lemán

Montreux es una pequeña localidad situada al sur de Suiza junto al lago Lemán, uno de los lagos en entorno… Leer más

3 semanas hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más