Andorra es mucho más que un destino de nieve. El país cuenta con paisajes de alta montaña que puedes disfrutar en cualquier mes fuera del invierno. Una de las excursiones más populares es la que llega hasta los Estanys de Tristaina, tres lagos de alta montaña situados en la estación de Ordino Alcalís. La zona fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en octubre de 2020. En Mochileros de viaje hicimos esta excursión en noviembre, en un día soleado y totalmente despejado, y la experiencia nos gustó mucho.
Si bien es una ruta de dificultad moderada, tienes las opción de acortarla subiendo hasta un poco más arriba de la mitad del trayecto con el telecabina de Crussans.
Te doy más detalles de esta excursión top por Andorra.
Excursión a los Estanys de Tristaina en Andorra
- ¿Cómo llegar a los lagos de Tristaina?
- Subida a los Estanys de Tristaina, ¿a pie o con el telecabina de Tristaina?
- Consejos para hacer la excursión a los lagos de Tristaina
- Cuál es la mejor época para visitar los lagos de Tristaina
- ¿Se puede subir con perro con el telecabina de Tristaina o al telesilla de Creussans?
- Precio y horarios del telecabina de Tristaina y del telesilla de Creussans
- Información práctica para la excursión a pie a los Estanys de Tristaina
- Excursión a los Estanys de Tristaina a pie
- Vuelta circular a pie o en telecabina
- Dónde alojarse en Andorra
- Más excursiones recomendables en Andorra
¿Cómo llegar a los lagos de Tristaina?
Los lagos de Tristaina se encuentran a 2.300 metros de altura junto a la estación de esquí de Ordino Alcalís. Pese a que los lagos están cerca de las instalaciones de la estación, puedes visitarlos fuera de los meses de invierno, ya que esta zona se mantiene abierta.
Para la excursión a los Estanys de Tristaina deberás llegar hasta la estación de esquí de Ordino Alcalís, situada a unos 30 minutos en coche de la capital Andorra la Vella. El camino hasta la estación no tiene pérdida. Pasarás primero por Ordino y luego sigue la carretera CG-3 hasta llegar a la estación. En realidad, la carretera no acaba en la estación ya que sigue como CS-380 hasta el Restaurante de la Coma, situado a más altura y punto final del telecabina de Tristaina que parte del aparcamiento de la estación de de Ordino Alcalís.
Importante: tal y como puedes leer en esta noticia sobre la carretera que sube al restaurante de La Coma entre el 21 de junio y el 14 de septiembre la CS-380 que sube al restaurante de la Coma se mantiene cerrada a diario y a partir del 15 de septiembre y hasta el 2 de noviembre en fines de semana. Los días 24 de septiembre y 31 de octubre también se cerrará para habilitar un espacio seguro para los ciclistas que visitan la zona.
Con la parte alta de la carretera cerrada, deberás aparcar sí o sí en la estación y decidir si subes a los lagos de Tristaina y/o al Mirador Solar de Tristaina a pie o con el telecabina de Tristaina.
La estación de esquí cuenta con un gran parking gratuito con capacidad para 1.500 vehículos. Para aparcar lo más cerca posible del inicio de la ruta acércate lo máximo posible al edificio principal, no te quedes en el primer aparcamiento.
Subida a los Estanys de Tristaina, ¿a pie o con el telecabina de Tristaina?
Los Estanys de Tristaina se pueden visitar a pie o de forma más fácil usando el telecabina de Tristaina, que conecta el aparcamiento de Ordino-Alcalís con el restaurante de la Coma, en la parte final del mismo. También tienes la opción de verlos desde el Mirador Solar de Tristaina, cerca del Restaurante de la Coma. Allí puedes subir con el mismo ticket al telesilla de Creussans. Desde lo alto, verás un espectacular paisaje del Parque Natural de Ordino.
- Opción fácil: sube y baja con el telecabina de Tristaina hasta el Restaurante de la Coma. Desde allí, deberás andar en unos 15-20 minutos a pie por un caminito que sube a los lagos. En invierno sólo lo podrás hacer con raquetas. Puedes comprar los billetes de ida y vuelta en las taquillas del telecabina de la estación u online en la web de Ordino Arcalís. Puedes subir también con el telesilla de Creussans hasta el Mirador Solar de Tristaina. Los tickets están disponibles en la misma web. El mismo ticket te sirve para el telecabina y el telesilla.
- Opción dificultad media: sube a pie desde el aparcamiento de Ordino/Alcalís y baja con el telecabina de Tristaina. Puedes comprar los billetes de un viaje en las taquillas u online. Puedes subir también con el telesilla de Creussans hasta el Mirador Solar de Tristaina, deberás preguntar si puedes comprar el forfait conjunto de los telecabinas/telesilla o billete por separado. Por cierto, el telecabina de Tristaina es pet friendly. Fue la opción por la que optamos nosotros. También puedes hacerlo en orden inverso y te cansarás menos: primero sube con telecabina y luego baja a pie.
- Opción a pie ida y vuelta desde el aparcamiento de Ordino/Alcalís: es la opción sin telecabina. y más larga. Son unos 6,5 kilómetros de ida y vuelta con 200 metros de desnivel.
Consejos para hacer la excursión a los lagos de Tristaina
- Decide la dificultad de tu ruta a los Estanys de Tristaina: la excursión para ver los lagos puede ser bastante fácil con la ida y vuelta usando el telecabina o de dificultad media a pie.
- Si decides combinar a pie y telecabina la opción más fácil es subir con telecabina y bajar a pie. Yo lo hice al contrario porque quería hacer algo de deporte. Para la vuelta, improvisé bajar con telecabina para ver el paisaje de la zona y no hacer el mismo recorrido.
- Lleva agua y calzado de montaña. También ropa de abrigo, siempre puede refrescar.
- No olvides llegar gafas de sol y crema solar en verano, es una ruta muy expuesta sin apenas árboles.
- Si vas con perro recuerda llevar también agua suficiente y snacks. Los perros están permitidos en el telecabina. En la ruta deben ir atados ya que puedes ver animales como caballos pastando. Ten en cuenta que es a pie es una subida algo exigente, no recomendable para perros con problemas respiratorios o viejitos.
- Infórmate bien de las condiciones climatológicas. En alta montaña el tiempo es muy cambiante.
Cuál es la mejor época para visitar los lagos de Tristaina
Los lagos de Tristaina se encuentran en alta montaña, por lo que la mejor época para visitarlos según Turismo de Andorra es desde junio a finales de septiembre, coincidiendo con el verano.
En nuestro caso, aprovechamos el puente de noviembre para visitar Andorra. El día estaba totalmente despejado y no había previsión de lluvia, por lo que nos decidimos a hacer la excursión a los Estanys de Tristaina. Es una fecha en la que acude bastante gente a los lagos.
Ten en cuenta que a más de 1.700 metros de altura ya se considera alta montaña y en esas alturas es muy importante informarse bien del tiempo porque las condiciones climatológicas pueden ser muy cambiantes.
¿Se puede subir con perro con el telecabina de Tristaina o al telesilla de Creussans?
Los perros pueden subir y/o bajar con el telecabina de Tristaina, ya que es pet friendly durante los meses de verano. Debes saber que algunos telecabinas cuentan con suelo de cristal. Algunos perros pueden ponerse tensos, pero puedes sentarlos en tu regazo o bien subir en uno sin suelo de cristal.
En el caso del telesilla de Creussans que sube al Mirador Solar de Tristaina los perros no están permitidos. Si deseas subir al mirador, la estación cuenta con una caseta habilitada donde puedes dejar a tu perro de forma segura durante tu visita.
Precio y horarios del telecabina de Tristaina y del telesilla de Creussans
Con el nuevo Forfait Llacs de Tristaina podrás descubrir los lagos de Tristaina accediendo cómodamente con el telecabina panorámico Tristaina y el telesilla de Creussans, situado a 2.625 metros de altitud, uno de los más altos del Pirineo.
Telecabina de Tristaina (del aparcamiento de la estación de Ordino/Alcalís al Restaurante La Coma)
- Horario: de 8:30 a 17h
- Del 7 al 9 y del 14 al 15 de junio: abierto sábados y domingos, y también el lunes 9 de junio (festivo).
- Del 21 de junio al 14 de septiembre: abierto todos los días.
- Del 15 de septiembre al 2 de noviembre: abierto solo sábados y domingos, y también el miércoles 24 de septiembre y el viernes 31 de octubre (festivos).
- Precio: 22 € por persona ida y vuelta en temporada alta y 20€ por persona en temporada baja. Consulta aquí el calendario de temporada alta/baja. La mitad de precio si sólo compras el ticket de un viaje (nosotros lo compramos directamente en la estación de la Coma para bajar).
El telesilla de Creussans está en la Coma de Arcalís y sube hasta el Mirador Solar de Tristaina. Tiene un desnivel de unos 220 metros. El trayecto, de 1.060 metros de longitud, dura entre 15 y 20 minutos y ofrece una experiencia panorámica inolvidable.
- Abierto a diario del 7 de junio al 2 de noviembre de 8:45 a 17:00h
- Última subida a las 15:30h
- Última bajada a las 16:40h
- Las fechas de apertura y cierre pueden estar sujetas a condiciones meteorológicas.
Información práctica para la excursión a pie a los Estanys de Tristaina
Si tienes previsto hacer la excursión a los lagos ida y vuelta a pie o sólo de ida ten en cuenta esta información:
- Distancia: 6,5 kilómetros ida y vuelta y 200 metros de desnivel.
- Duración: 3 horas, casi una hora menos si bajas con el telesilla.
- Recorrido: ruta circular por los lagos. La bajada tras la zona de la Coma se hace por el mismo camino.
- Aparcamiento: sin reserva previa en la estación de Ordino – Alcalís.
- Dificultad: moderada si la haces a pie, especialmente la subida desde la estación. Fácil si subes con el telecabina hasta la Coma.
- Consejo: Lleva agua porque a lo largo del camino no hay fuentes de agua potable. También es muy recomendable llevar calzado de montaña y una gorra ya que la ruta se hace por una zona muy descubierta sin bosques. Si vas con perro, recuerda llevarle también agua y unos snacks.
Excursión a los Estanys de Tristaina a pie
Inicio a pie en la estación de Ordino – Alcalís
El inicio de la excursión a los Estanys de Tristaina a pie se inicia en el desvío de la carretera d’Arcalís con la carretera Vella, una vez pasado el edificio central de la estación, desde donde sale el telecabina de Tristaina. El lugar es muy reconocible porque está justo a una lado de la primera curva de la CS-380 pasado el edificio de la estación y que sube hasta el restaurante. Recuerda que en temporada alta se cierra la carretera a vehículos.
Allí verás el cartel señalizando la ruta de los Estanys de Tristaina y que sube en un primer tramo bastante empinado. No sigas por la carretera principal, entra en esa carretera que queda a la derecha de la curva y verás un caminito de piedras que sube.
Tras superar el desnivel más fuerte de la ruta verás más señales y un salto al final de todo. Es el río Tristaina y para seguir la excursión a pie hasta los lagos de Tristaina deberás superarlo y seguir andando hacia arriba.
Esta subida dura aproximadamente una hora. Si lo prefieres te la puedes ahorrar con el telecabina de Tristaina.
La Coma de Arcalís y subida a Estany Primer
Tras superar el primer ascenso llegarrás a la Coma de Arcalís, un gran llano en un valle de montaña. Al final del mismo se encuentra el restaurante de la Borda de la Coma y la estación del telesilla de Tristaiana que sube desde el parking y que acaba allí su primer recorrido. También se ubica al final del valle junto al telecabina el telesilla que sube al Mirador Solar de Tristaina.
A pie, no hace falta que cruces el valle hasta esas instalaciones, puedes seguir andando por el camino señalizado que sube por la derecha al inicio del mismo.
Este ascenso dura otros 30 minutos y también transcurre entre rocas. Subiendo poco a poco llegarás al primero de los tres lagos de Tristaina, el Estany Primer. También es el más pequeño y el de aguas más claras. Está situado a 2.249 metros de altura.
Puedes acercarte hasta la orilla y seguir el camino por rodeando por la derecha el lago. Por cierto, desde este lago puedes ver en lo alto el Mirador Solar de Tristaina, cuyo acceso se hace con un telesilla desde la estación de la Coma. A mi me gustó más estar juntos a los lagos, pero las vistas superiores también son chulas.
Estany del Mig y Estany de més Amunt
Rodea por la derecha el Estany Primer y llegarás al Estany del Mig, el mediano de los tres y otro bonito espacio para disfrutar de la naturaleza. Esta es una zona varios lagos más, pero debes saber que no hay árboles, algo típico en los paisajes más altos de montaña. Así que si esperaras disfrutar de un paisaje entre árboles otoñales, quizás esta no es la excursión más conveniente, si bien el paisaje es muy bonito y típico de alta montaña. Tampoco si buscas sombra.
Para llegar al tercer lago deberás rodear el Estany del Mig por la orilla derecha, que es una zona un poco más rocosa, y luego seguir andando recto.
Tras unos 10 minutos andando entre rocas (te recomiendo llevar calzado de montaña) llegarás al lago más grande y al más imponente, el Estany de més Amunt. En noviembre cuando fui pude estar varios minutos sin apenas gente y fue una sensación muy especial.
Vuelta circular a pie o en telecabina
Tras este tercer lago, te recomiendo volver en ruta circular rodeando de nuevo el Estany del Mig por la otra orilla hasta encontrar el camino señalizado que llega a la bajada hasta el telecabina de Tristaina en la Coma de Arcalís. De este modo, verás otra zona que transcurre por encima de la Coma también muy chula. Es un camino fácil y corto en bajada.
La experiencia de bajar en telecabina también es bonita. Además, antes de bajar al aparcamiento puedes animarte a subir al telesilla de Creussans para ver los lagos de Tristaina en altura.
Si prefieres bajar a pie por el mismo lado, sigue la señalización hasta encontrar el camino por el que has subido.
En mi opinión, si quieres hacer algo de deporte como fue mi caso es mejor subir a pie y bajar con el telecabina, aunque es mucho más fácil subir en telecabina y bajar andando. Tu decides.
Dónde alojarse en Andorra
Andorra fuera de los meses de invierno cuenta con muchos alojamientos y apartamentos a un precio algo menor.
- Hoteles en Ordino: para visitar la zona de Ordino, puedes alojarte en esta misma localidad, rodeada de hoteles y apartamentos. Es una zona muy tranquila.
- Hoteles en Arinsal: También encontrarás muchos apartamentos y hoteles en Arinsal, otra bonita zona rodeada de naturaleza. Yo me alojé allí cuando fui en otoño para hacer esta ruta y me gustó mucho. Además, en Arinsal puedes aparcar gratis en el aparcamiento de la estación, que se encuentra en el mismo pueblo.
- Andorra la Vella y Escaldes-Engordany: Andorra la Vella o Escaledes/Engordany son dos localides pegadas entre sí con muchas opciones de alojamiento. En Escaldes se ubica la famosa Caldea y tiene alojamientos más económicos que en Andorra la Vella. Los aparcamientos son de pago.
- Hoteles en Pas de la Casa – El Tarter: en invierno es una zona muy popular entre esquiadores. En verano y otros meses puede quedar un poco retirada, pero suele tener los apartamentos más baratos en temporada baja.
Más excursiones recomendables en Andorra
Andorra tiene muchas opciones para disfrutar de la naturaleza. Algunas de las más recomendables son:
- Vall d’Incles: este valle de postal supone una de las excursiones más bonitas en el país. Se trata de una ruta fácil en llano, en verano al final del valle abre un popular restaurante. Puedes complicar tu excursión con las subidas a varios lagos superiores. Las rutas parten del Valle.
- Parc Natural de la Vall de Sorteny: ruta fácil también en la parroquia de Ordino. Puedes recorrer el passeig de la Canya de la Rabassa al Pla de Sorteny, una ruta fácil de 5 kilómetros.
- Andorra la Vella “Anell Verd”: varios caminos rodean la capital de Andorra por la parte alta. Ideal si te alojas por allí.
- Mirador del Roc de Quer y puente Tibetano de Canillo: una opcióm combinada muy popular. El Puente Tibetano de Canillo es una pasarela peatonal ubicada en la parroquia de Canillo, en el Principado de Andorra. Se trata de una estructura suspendida a gran altura —unos 158 metros sobre el suelo del valle y considerada uno de los puentes colgantes más largos del mundo para peatones. El Mirador del Roc de Quer se encuentra cerca. Puedes hacer la excursión combinada. Para llegar se habilitan unos autobuses que salen desde Canillo.
- Parc Natural de les Valls del Comapedrosa: este parque natural alberga el punto más alto de Andorra, el pico Pic de Comapedrosa, a 2.942 metros de altura. La ruta de subida al pico Comapedrosa tiene 15 km y un desnivel significativo. Recomendable para expertos.
- Ruta dels Tamarros: estas criaturas fantásticas del folclore andorrano se esconden en los bosques de cada una de las parroquias andorranas. Se trata de una excusa muy divertida para hacer excursiones fáciles con peques. Hay un total de siete y los más pequeños pueden coleccionarlos sellando un “libro” o “pasaporte” disponibles en las oficinas de turismo de Andorra.
¡No te pierdas Andorra y su naturaleza!














