Si tienes previsto viajar por Perú y no tienes más de un mes de viaje es probable que tu ruta necesite incluir por lo menos un viaje en autobús nocturno para aprovechar al máximo el tiempo y seguir viajando mientras duermes.
Ese fue nuestro caso cuando visitamos el país durante 27 días. Para subir poco a poco de altura y evitar tomar demasiados aviones decidimos seguir la popular Ruta del Gringo que pasa por Lima, Ica, Nazca y Arequipa antes de llegar a Cuzco. Es decir, primero recorre unos días la costa para empezar a subir lentamente. En nuestra ruta también añadimos el recorrido nocturno de Trujillo a Lima.
La mayoría de distancias entre esas ciudades es de unas 8-9 horas en autobús, así que la idea de hacerlas de noche nos pareció muy eficiente y nos permitió cumplir todo el recorrido. En total viajamos en 3 autobuses nocturnos y 2 diurnos y nuestra experiencia fue de peor a mejor por varios motivos.
Existen numerosas compañías que realizan trayectos nocturnos por Perú. Para elegir con cuál viajar te recomiendo que consideres varios factores además del precio:
🌎5 15% de descuento en tu seguro de viaje por Perú – OFERTA LIMITADA
Perú es un país fascinante aunque a menudo sus servicios están en desarrollo. Por ello, te recomiendo que viajes con un seguro de viaje con amplias coberturas como los que te ofrece Heymondo seguros.
Te ofrecen coberturas médicas hasta 10 millones de euros y además un chat médico disponible 24/7 para resolver dudas. Además, con Heymondo no adelantas dinero en caso de necesitar atención contactando con ellos. Sus referencias locales te pueden servir para encontrar un servicio rápido.
Además hasta el 24 de marzo de 2024 puedes conseguir cualquier seguro Heymondo con un 15% de descuento para viajar donde y cuando quieras
Consigue un ➡️ 5 15% de descuento con Heymondo clicando para que se te aplique directamente (oferta LIMITADA).
En Perú existen diferentes compañías para hacer este tipo de trayectos. Las más populares hasta la llegada de la pandemia eran Ormeño y La Cruz del Sur. Ormeño ostentaba un récord Guinness de 1995 por realizar la ruta más larga recorrida por un autobús de pasajeros, cubriendo 9 mil kilómetros desde Buenos Aires a Caracas. Sin embargo, tras la pandemia quebró.
En la actualidad las más populares son:
Te puede interesar: tours y excursiones por Perú
Aprovecha a fondo tu viaje por Perú con los tours y excursiones de Civitatis, entre los que destacan:
La seguridad en un viaje con autobús nocturno por Perú se debe considerar tanto desde el punto de vista de seguridad personal, como de las carreteras.
En cuanto a seguridad personal, si viajas sola/a puedes elegir asientos individuales por ejemplo en algunas líneas de La Cruz del Sur. También es buena idea viajar en la parte baja cerca del conductor, que por cierto, se mueve mucho menos que la planta superior.
En cuanto a robos, en nuestro caso no tuvimos ningún problema ya que fuimos bastante precavidos y no enseñamos las cámaras en el bus ni nada de valor. Tampoco dejamos las mochilas de mano con el pasaporte, el dinero en efectivo y las cámaras en la parte superior, que preferimos guardarlas a nuestros pies. Así, cuando los asientos se reclinan quedan bastante resguardadas de amigos/as de lo ajeno. Si además, la cubres un poco con la manta queda bastante discreta.
Una vez esperando en una estación vimos por la televisión el caso de una chica a la que un hombre la había molestado el día antes en la ruta que íbamos a hacer, pero no tuvimos problemas. Viajamos dos chicas y un chico.
En cuánto a seguridad vial, el estado de las carreteras de Perú nos sorprendió para mal, ya que estaban mal asfaltadas. Esto hacía que el bus se moviese mucho. Por supuesto, hay tramos mejores y peore, pero no esperes encontrarte con autopistas europeas. Si te mareas con frecuencia, lo mejor es que elijas asientos en la parte baja de los autobuses de dos pisos, ya que se mueven menos. Lo descubrimos al cabo de unos días y ya de viaje por Bolivia siempre que pudimos viajamos en la parte baja.
Para nuestra ruta con autobuses nocturnos por Perú elegimos siempre la empresa La Cruz del Sur y nuestra experiencia fue satisfactoria.
Elegimos esta compañía por varios motivos:
De todos estos factores el más importante para nosotros fue su buen sistema de reserva online, pero la comodidad que encontramos también nos convenció.
En total hicimos 5 trayectos con la Cruz del Sur. Todos en asiento-cama VIP excepto el trayecto Nazca-Arequipa (nos quedamos sin billete para estas plazas).
Estos fueron los precios de nuestros billetes, seguramente ahora habrán subido un poco más pero los precios se mantienen similares:
Como habéis leído, hicimos 5 trayectos y la experiencia fue peor a mejor.
La primera noche fue horrible. De Trujillo a Lima fue casi imposible dormir por el movimiento del autobús. Pensábamos que las carreteras estaban mejor. Si a eso le añadidos un par de problemas estomacales durante el trayecto la cosa empeora. Bajamos en Lima para coger la conexión con Ica y no la pudimos hacer hasta tomamos un desayuno y descansamos un rato.
Posteriormente nos fuimos acostumbrando a los autobuses y cada vez dormimos mejor, incluso en el autobús nocturno sin asiento VIP.
Estos consejos pueden ayudaros en vuestro viaje:
Este tipo de transporte es bastante eficiente y puntual. Por Internet se pueden leer bastantes malas experiencias, pero la nuestra fue buena (tanto por Perú como por Bolivia, donde viajamos en 2 autobuses nocturnos más) y fue una forma eficiente de conocer el país que recomendamos.
HOTELES: Encuentra los hoteles más baratos en Perú | |
TOURS: Los mejores tours y actividades por Perú | |
ESIM: 5% de descuento con la eSIM Perú de Holafly con el código MOCHILEROSDEVIAJE | |
Friburgo de Brisgovia está considerada la puerta de entrada a la Selva Negra, un territorio muy interesante para explorar en… Leer más
Zúrich es una de esas ciudades europeas discretas que en Navidad se transforma para ofrecer su cara más luminosa y… Leer más
Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más
Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más
Béziers en Navidad es una de las opciones más interesantes si quieres visitar los mercadillos navideños del sur de Francia… Leer más
Si estás pensando en un viaje por el sur de Francia en Navidad Perpiñán es una de las paradas que… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más
Ver comentarios
Hola! Me gustaría saber con qué compañía viajasteis en autobús por Bolivia. Vamos el próximo mes de julio y no sé de cuál fiarme más...
Muchas gracias y enhorabuena por el blog!
Hola Teresa! Para viajar por Bolivia usamos varias compañías. No recuerdo qué compañía usamos para entrar a Bolivia por Perú (quizás Diana Tours). Para ir La Paz-Uyuni fuimos con la agencia Todo Turismo que fue bastante bien http://www.todoturismosrl.com/ Ofrecen un autobús turístico con asientos-cama, calefacción (muy importante) y lavabo en funcionamiento (más importante todavía). El precio incluye cena y desayuno.
De Potosí a Sucre creo que fue Diana Tours también.
Para el trayecto Sucre-La Paz viajamos con El Dorado. No se incluyó cena ni desayuno y el lavabo muy seguramente estará cerrado. En este post tienes más info https://mochilerosdeviaje.com/recomendaciones-para-viajar-a-bolivia-seguridad-mal-de-altura/
Pésimo servicio y nefasta atención al cliente en Cruz del Sur. Esta fue mi experiencia:
Viajamos por vacaciones en trayecto nocturno en un Crucero Suite y compramos los asientos VIP en planta baja, que se suponen que son los mejores y los más caros. Cual fue nuestra sorpresa y nuestra decepción cuando vemos que los asientos están pegados a una máquina de aire acondicionado que permanece encendida constantemente y con un ruido insoportable. Le preguntamos al tripulante si podía apagar la máquina y nos dice que no porque tiene que permanecer encendida todo el viaje. No pudimos dormir en toda la noche. Nos cambiamos a la segunda planta donde los asientos eran peores, se notaba mucho el movimiento del autobús y no pudimos descansar nada.
Pusimos una reclamación, nos contestaron que no procedía ninguna compensación. Volvimos a reclamar y 4 meses después seguimos esperando resolución por escrito (cuando tienen que contestar en un mes). Ya he perdido la cuenta de las veces que hemos llamado a Cruz del Sur y todo han sido largas y una pésima atención al cliente. Finalmente después de marearnos por teléfono nos dicen verbalmente tras nuestra última llamada que no procede la reclamación económica y que no consideran que hubo perjuicio.
No viajéis en Cruz del Sur, hay muchas compañías similares que prestan mejor servicio y por lo menos valoran a sus clientes.
Y su lema es: Viajar es un placer…. Indignante!
Qué experiencia Jaime, publico tu comentario. A nosotros nos fue más o menos bien, o que pasa es que las carreteras peruanas están bastante mal y aquello botaba mucho. Por Bolivia nos fue un poco mejor porque el asfalto era mejor.