Alemania

Qué visitar en Frankfurt en 15 planes: plaza Römerberg, Altstadt, Torre Main

Fue en 1585 cuando en Frankfurt se creó la primera Bolsa europea. Desde entonces, la ciudad ha crecido hasta llegar a ser la capital financiera de Alemania y de Europa, puesto que allí tiene su sede el Banco Central Europeo (conocido como Die Bank por los alemanes). También es la gran capital europea de las ferias comerciales, con la Feria del Libro y la feria industrial Hanover Messe como emblemas que llenan la ciudad de miles de visitantes.

Conocida popularmente como “Mainhathan” por los rascacielos de sus distrito comercial, Frankfurt es pese a todo una ciudad discreta y muy manejable con un centro histórico que puedes visitar a pie. En Mochileros de viaje la hemos visitado para conocer sus mercadillos navideños y te proponemos 15 planes que visitar en Frankfurt.


Visita la Plaza Römerberg, el corazón de Frankfurt

No podemos empezar una visita por Frankfurt en otro lugar que no sea la restaurada Plaza Römerberg. Tras la Segunda Guerra Mundial, esta plaza donde se solían celebrar las ferias de primavera y otoño la plaza quedó destruida (así como el 90% de la ciudad). En 2018 se completó una reforma del centro para imitar ese núcleo medieval de estrechas calles y que se completó la restauración de casi una treintena de edificios.

La plaza destacada por sus coloridas casas de entramados de diferentes tamaños. El edificio principal es el del Ayuntamiento, constituido por tres edificios góticos con frontones dentados que en Navidad quedan parcialmente cubierto por el gran árbol navideño que se instala en la plaza.

la plaza römerberg en navidad

En el centro destaca una bonita fuente de la Justicia de 1543. Al sur de la plaza también puedes visitar la Iglesia de San Nicolás, característica por su tejado de pizarra.

la iglesia de san nicolás

Una última recomendación en la plaza Römerberg: la Haus Wertheim, la única casa original de 1600 del centro histórico. Se trata de un edificio de tres plantas bastante espectacular por su fachada de entramados y que probablemente fue utilizada en su origen como almacén. Hoy en día alberga en los bajos un restaurante y es uno de los imprescindible que visitar en Frankfurt.

haus wertheim

Recorre la Ruta de la Coronación

Una de las curiosidades que visitar en Frankfurt es la Ruta de la Coronación. Se trata de un recorrido que parte de la Plaza Römerberg por la calle Markt/Höllgasse y que llega hasta la Catedral. El nombre de este recorrido hace referencia a que durante casi 400 años los emperadores alemanes de Germania fueron coronados en la Catedral de Frankfurt (aunque no fue el único lugar donde se celebraron este tipo de nombramientos) y tras la ceremonia realizaban este pequeño tramo.

El recorrido hoy supone una oportunidad para ver parte de ese casco histórico reformado a semejanza de las calles estrechas medievales con grandes edificios de entramados bastante espectaculares. Subiendo por la calle Markt pasarás por delante de la bonita plaza Hühnermarkt, la popular plaza del “Mercado del Pollo” reconstruida en 2018. Es una plaza muy agradable en la que destacan los suaves colores de las fachadas de la casas de estilo clásico.

mercado del pollo en frankfurt

El centro está ocupado por la fuente Stoltze-Brunnen de estilo renacentista en honor del poeta y escritor Friedrich Stoltze (1816–1891).


Reserva tu hotel en Frankfurt

Frankfurt es una ciudad muy concurrida durante la época de ferias y congresos, por lo que te recomiendo que reserves tu hotel con antelación. Puedes reservar ahora aquí tu hotel con Booking.


Disfruta del Altstadt, el caso antiguo reconstruido de Frankfurt

Además de la Plaza Römerberg y la Ruta de la Coronación (Altstadt), el coqueto casco antiguo (Altstadt) de Frankfurt también tiene otros puntos interesantes. Encontrarás algunos museos como el Schirn Kunsthalle, un centro que acoge exposición artísticas itinerantes y que además destaca por un su arquitectura alargada que encaja muy bien en ese casco antiguo estrecho recién reformado.

Otra calle muy estilosa y recomendable la encontrarás en los alrededores de esa Ruta de la Coronación: se trata de la calle Hinter dem Lämmchen, un callejón que se incluyó en la reforma del centro. En el extremo sureste se reconstruyeron cinco edificios históricos y otros seis en el lado sur.

Una última recomendación para disfrutar del Altstadt: la Goldenen Waage, una de las casas medievales más conocidas de la ciudad y que está situada al final de la Ruta de la Coronación frente a la Catedral.

la goldegen waage

Su detallada fachada es una de las más espectaculares del centro histórico y que forma parte de un complejo que da acceso al Jardín Arqueológico donde se encuentra la excavación del asentamiento romano original de la ciudad. Por cierto, en la planta baja acoge un agradable café/cafetería donde puedes aprovechar para comer algún dulce típico en un lugar muy relevante para la ciudad.


Tours guiados y temáticos por Frankfurt

También puedes disfrutar de la ciudad con algunos de los tours guiados y temáticos más interesantes. A continuación te destaco 10 que te pueden interesar:


Entra en la Catedral de Frankfurt, lugar de coronación de los emperadores de Germania

La Catedral o Kaiserdom de Frankfurt no es tan grande ni espectacular en su interior como la Catedral de Colonia (situada a hora y media de la ciudad), pero es un lugar que ocupa un lugar relevante en la historia de Alemania porque desde 1356 en adelante los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico fueron elegidos aquí como reyes de Alemania y desde 1562 a 1792 se coronaban en ella los emperadores electos.

Destaca por el color rojizo de la piedra utilizada para su construcción, que también se puede ver en otros puntos de la ciudad. En el siglo XV se le añadió la torre, que hoy puedes visitar (3€) para ver una de las mejores vistas de la ciudad.

catedral de frankfurt

El interior está formado por una amplia nave gótica relativamente pequeña en tamaño y discreta. A la izquierda del altar la colorida lápida de Günther de Schwarzburg, quién fracaso en su empeño en ser coronado como rey de Alemania, destaca en el interior.

Un último detalle: la Wahlkapelle, la capilla que acogía a los siete príncipes electores del Sacro Imperio encargados de designar al emperador.


No te pierdas los rascacielos de la ciudad financiera: la Mainhattan de Europa

La ciudad es una buena mezcla entre tradición y modernidad. Si el Altstadt constituye el núcleo antiguo, la ciudad financiera también conocida como la City supone la versión moderna e internacional de una de las ciudades comerciales más destacadas de Alemania. Por sus rascacielos se usa el el nombre de Mainhattan para referirse a esa zona, puesto que también queda cerca del río.

el edificio del commerznbank desde la main tower

En el centro financiero destaca el edificio del Commerzbank, construido por el célebre Norman Foster, y que con sus 359 metros de altura es el edificio más alto de la Unión Europea. Los primeros edificios altos se construyeron en la década de 1960 y hoy dominan la zona los de bancos y otras instituciones financieras.

Te recomiendo que pasees entre algunos de los edificios más emblemáticos como la Eurotower o el Messerturm y que camines por la calle Neue Mainzer para sentirte como en Manhattan por un momento.

mainhatthan

Sube a la Main Tower para ver Frankfurt desde las alturas

No se puede soñar con un mejor mirador sobre la ciudad. Uno de los imperdibles que visitar en Frankfurt es la Main Tower y en concreto la terraza superior desde donde se pueden ver unas vistas 365º de la ciudad. Lo mejor es subir al atardecer para ver como poco a poco se van iluminando las luces de la ciudad y de los rascacielos.

Dos ascensores suben en 45 segundos los 55 pisos hasta la plataforma superior, situada a unos 200 metros por encima de la ciudad. En invierno recuerda ir bastante abrigado ya que desde lo alto el viento es muy frío. Se trata de una experiencia muy recomendable que además no me pareció especialmente cara ya que cuesta 7,5€ por persona. A mi encanta subir a este tipo de miradores. Justo debajo de la plataforma encontrarás un interesante restaurante con buenas vistas (como no podía ser de otra manera).

en lo alto de la main tower

¡La Main Tower se disfruta!

  • Abierto en verano de 10 a 21h (hasta las 23h los fines de semana) y de 10 a 21h en invierno (hasta las 21h los viernes y sábados).

Fotografíate junto al símbolo del euro de la Eurotower en la Plaza Willy-Brandt

Frankfurt es la capital financiera de Europa y ese título se representa en la ciudad con el símbolo del Euro frente al edificio de la Eurotower, la antigua sede del Banco Central Europeo hasta 2015. Se trata de una torre de 148 metros de altura situada en la Plaza de Willy-Brandt.

símbolo del euro en la plaza willy brandt

Es junto a la Main Tower y el rascacielos del Commerzbank el símbolo del poder financiero de esta ciudad. Debes saber que la nueva sede en la Skytower se trasladó al oeste más cerca del río para ampliar su espacio, ya que el número de funcionarios llegó a doblar al de plazas disponibles en la Eurotower.

La nueva sede ocupa el antiguo espacio del Großmarkthalle, el mercado mayorista de frutas y verduras de Frankfurt en el Ostend. El edificio está vallado y resulta más impenetrable que la entrañable Eurotower del centro.


Disfruta de un crucero por el Main

El río Main (Meno) es otro de los símbolos de la ciudad y hasta aparece en el nombre oficial de la misma: Frankfurt Am Main. Además de pasear junto al río te recomiendo subir a uno de los cruceros que a diario suben y bajan por é para disfrutar de las vistas mientras conoces la ciudad navegando y te tomas un café.

Puedes optar por paseos mínimos de 50 minutos o cruceros más largos. La zona más espectacular es la que pasa por el distrito financiero aunque también puede ser interesante descubrir la zona oeste de la ciudad. Hay cruceros diurnos, pero también al atardecer cuando puedes buscar una opción con cena incluida a bordo. La mayoría de cruceros parte de la zona del muelle que hay cerca de la plaza Römerberg.

Puedes reservar tu paseo en barco por Frankfurt aquí.

en barco por el main

Otra opción interesante puede ser hacer un crucero más largos desde la ciudad hasta los pueblos del Rhin. En este último caso te recomiendo que lo hagas en primavera o verano ya que fuera de estas fechas es temporada baja en esa zona y apenas encontrarás alguna tienda abierta en los pueblos.


Cruza el Eiserner Steg, el antiguo puente de hierro más conocido de Frankfurt

En esta recopilación de cosas qué visitar en Frankfurt no podía faltar en una ciudad con río la opción de cruzar algun puente popular hasta la otra orilla. Si Colonia tiene el puente de Puente Hohenzollern, la capital del estado de Hesse también tiene su propio símbolo: el puente Eiserner Steg.

Se trata de un puente de hierro construido en 1868 de 170 metros de largo y con dos torres que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los muchos que pasan por encima del Meno pero éste es el más popular porque conecta la zona del Altstadt con el barrio de Sachsenhausen, uno de los más visitados de la ciudad. Desde el puente tienes buenas vistas de la zona financiera y siempre está bastante animado.

el distrito financiero desde el puente

Callejea por el barrio de Sachsenhausen, el barrio antiguo de la sidra

No todos los símbolos hacen referencia al distrito financiero y al Altstadt. Al otro lado del río hay otra zona muy interesante que visitar en Frankfurt: el barrio de Sachsenhausen, en alemán el barrio de las “Casas Sajonas”.

Es una zona que conserva un interesante núcleo antiguo con casitas bajas de colores y que es muy conocido por las sus sidrerías tradicionales. La apfelwein o sidra (también llamado “epelwoi”, ebbelwoi, appler o stöffche) es la bebida más típica de la ciudad. Se obtiene de la fermentación del zumo de manzana y por ley también es la bebida alcohólica más barata en todos los bares y restaurantes.

el barrio de sachsenhausen

Además de las sidrerías, el barrio de Saschenhausen también es conocido por su gran número de fuentes y cada verano los vecinos organizan un festival para elegir la “Reina de las fuentes”. Suena un poco friki, ¡pero es real! Una de las fuentes más espectaculares es la de Frau Rauscher en Klappergasse, una curiosa fuente con forma de mujer mayor que moja a los transeúntes con su chorro y que según la leyenda era una vecina de la zona.

Conoce más a fondo con el FREE Tour por el barrio de Sachsenhausen.


Tómate una apfelwein, la sidra de Frankfurt

La sidra merece un punto propio entre las cosas que visitar en Frankfurt. Para servirla, en las sidrerías de Sachsenhausen se utilizan unas jarras blancas decoradas con detalles en azul o gris llamadas bembel que ayudan a conservarla fría y que cuentan con una tapa de madera (dekelchen) para proteger la bebida. Esos jarrones son uno de los souvenirs más típicos de la ciudad y los encontrarás representados en cualquier tipo de formato de merchandising turístico: llaveros, posavasos, etc.

La sidra se sirve en los vasos gerippten de 0,3 litros. Las sidrerías más populares de Sachsenhausen son Zum Gemalten Haus, Apfelwein Wagner, Apfelwein Haus o la Dauth Scheneider.

frankfurt, ciudad de la sidra

Debes saber que cada agosto se celebra en Frankfurt el Apple Wine Festival, 10 días de celebración con mucha sidra y música. La mayoría de las sidrerías de Sachenhausen cuentan con bancos de madera en el exterior para beber aunque lo que más las identifica es el símbolo de una corona de ramas verdes, señal de producción artesanal.

En la actualidad es la zona de marcha de la ciudad En mi caso visité la zona de día y me encontré la mayoría de locales cerrados, así que es mejor que los visites a partir del atardecer.


Prueba la gastronomía de las sidrerías de Frankfurt

Puedes ampliar tu experiencia en las sidrerías de Frankfurt con una degustación de su típica gastronomía. La gran estrella son las chuletas de cerdo hervidas (Rippchen) que se suelen servir sobre el típico Sauerkraut, la col troceada que casi siempre se sirve en Alemania.

También es muy típico el Handkäs mit Musik, unas lonchas de queso condimentadas de ajo, comino, vinagre y cebolla. Por cierto, la música a la que se refiere el nombre del plato son las de las ventosidades que puede dar el plato. ¡Humor alemán!


Visita la casa de Goethe, el gran escritor alemán

El escritor Johann Woldfgang Goethe y máximo exponente del romanticismo alemán con obras como Fausto es probablemente el personaje más famoso que ha dado la ciudad. Entre los esenciales que visitar en Frankfurt está la casa de Goethe, una vivienda que fue propiedad de la abuela del escritor y en la que él nació en 1749.

Tras la Segunda Guerra Mundial la casa quedó prácticamente destruida así que lo que puedes visitar es una reconstrucción con algunos elementos originales como el fregadero o los cuatros primeros escalones de la entrada. En la segunda planta encontrarás retratos familiares y la habitación donde nació el poeta. La planta más interesante es la tercera, que alberga un pequeño teatro de marionetas.


La compras en la avenida Zeil

Toda ciudad cuenta con su gran avenida o calle comercial donde podrás disfrutar de un paseo entre las tiendas más destacadas. En Frankfurt ese espacio es la avenida Zeil, que parte de Hauptwache y que llega hasta prácticamente el zoo. Allí podrás encontrar las principales tiendas de lujo y los centros comerciales más grandes de la ciudad.

¡Un imperdible para pasear!


Visita los mercados de Navidad de Frankfurt

Una última recomendación sobre qué visitar en Frankfurt son sus mercadillos navideños, que llenan el centro de la ciudad de color, luces y mucha gastronomía. En 2021 los mercados de Frankfurt se han extendido más que nunca por todo el centro y han vuelto a ser una experiencia espectacular.

La Navidad en Frankfurt es colorida pero no cuenta con grandes espacios de chalets. Todo queda bastante recogido, así que es muy disfrutable. Podrás ver el popular carrusel de la Plaza Römerberg y degustar vino caliente y muchos de los dulces típicos del adviento.

frankfurt en navidad

¡Frankfurt es única en Navidad!


prepara tu visita a frankfurt:
HOTEL: Reserva tu hotel en Frankfurt con Booking
TOURS: Encuentra los mejores tours temáticos y guiados en Frankfurt
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Mondo con cobertura COVID y un 5% de descuento
TARJETA SIM: Consigue conexión 24/7 con las SIMs de Holafly y un 5% de descuento

más posts de viaje a alemania

Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Entradas recientes

Le Barcarès en Navidad 2025: nuevo Village de Noël en el Luna Park

Finalmente vuelve Barcarès en Navidad 2025 con su famoso Village de Noël. El evento, según se ha confirmado a través… Leer más

3 días hace

Mercado de Navidad de Ravennaschlucht 2025: tickets, horarios y más

El mercado de Navidad de Ravennaschlucht es uno de los más famosos y espectaculares de Alemania y de la Selva… Leer más

2 semanas hace

Friburgo en Navidad 2025: fechas y mercados navideños

Friburgo de Brisgovia está considerada la puerta de entrada a la Selva Negra, un territorio muy interesante para explorar en… Leer más

3 semanas hace

Zúrich en Navidad 2025: fechas y guía de mercadillos navideños

Zúrich es una de esas ciudades europeas discretas que en Navidad se transforma para ofrecer su cara más luminosa y… Leer más

3 semanas hace

Los 20+2 mejores planes por Catalunya en otoño

Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más

1 mes hace

Narbonne en Navidad 2025: fechas y mercadillos navideños

Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más

1 mes hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más