Volar en globo en Capadocia es una de las mejores experiencias de viaje por Turquía. Sobrevolar las chimeneas de hadas o ver las terrazas del pueblo de Göreme desde el aire es el sueño de muchos viajeros. En mi viaje al país en julio de 2022 no lo dudé: decidí subir a un globo y disfrutar de este árido paisaje de una forma muy especial.
La experiencia me gustó si bien requiere un buen madrugón, puesto que comienza cuando te vienen a buscar a tu hotel a las 4 de la mañana. Sí, como has leído. Sobrevolar el desierto requiere un pequeño esfuerzo, pero la experiencia te permitirá recordar este viaje de una forma muy especial.
Si quieres conocer todos los detalles para preparar tu vuelo en globo por Capadocia te resumo a continuación mi experiencia.
Los vuelos en globo se han convertido en la actividad más popular de Capadocia. Casi una cincuentena de globos se elevan a diario sobre el pueblo de Göreme y sobrevuelan según la dirección del viento las chimeneas de hadas tan características de la Capadocia o sobre el propio pueblo.
La dinámica es muy similar en la mayoría de empresas de la zona. Para que esta actividad sea lo más segura posible se realiza al amanecer, cuando los vientos suelen ser los más suaves del día. Hay algunas empresas que vuelan algo más tarde, pero para hacerlo con la máxima seguridad lo mejor es contratar los vuelos que salen a primera hora.
Además del vuelo en globo, la actividad suele incluir en el precio los traslados de ida y vuelta, además de un breve desayuno y champán para la tradicional celebración del aterrizaje. La duración total de la actividad es de unas dos horas y media de las cuales una es de vuelo.
Si ya has volado en globo esta dinámica te resultará muy familiar, ya que suele ser muy parecida en la mayoría de vuelos en todos los países. Volar en globo es una actividad tranquila, ya que realmente te dejas llevar por el viento de forma suave. No lo parece, pero créeme que es así. La primera vez que volé en globo en Vic (Barcelona) me sorprendió esa calma y me gustó mucho que hubiese otros globos volando a la vez porque permiten que la actividad sea más dinámica.
OFERTA: 5% de descuento especial en tu seguro de viaje a Turquía
Si quieras viajar asegurado/a, todavía con buenas coberturas COVID y con un chat médico 24/7 disponible te recomiendo los seguros de viaje Mondo, que además han incluido una cobertura para deportes de aventura.
Gracias a una colaboración con Mondo Seguros ahora Heymondo ahora puedes conseguir tu seguro de viaje a Turquía con un 5% de descuento clicando aquí. Se trata de un descuento para viajar dónde y cuando quieras.
Volar en globo no es una actividad barata. En Capadocia los vuelos cuestan a partir de los 150 euros por persona en función del número de personas que suben en la barquilla o cesta. Los vuelos entre 20 y 28 personas cuestan unos 150€, mientras que los que se reservan para unas 16-20 personas cuestan entre 180€-200€.
Las barquillas se dividen en pequeños compartimentos para 3 o 4 personas, por lo que un globo de 28 personas tendrá muchos más compartimentos que uno con menos personas. Además de los vuelos en grupo, la mayoría de empresas también ofrecen vuelos privados a precios estratosféricos (nunca mejor dicho) de más de 3.000€.
Debes saber que los vuelos en globo se ven afectados a diario por las normas establecidas por la Aviación Civil Turca, quien controla el tráfico aéreo en la Capadocia. En verano suelen volar sin mayor problema debido al buen clima, mientras que octubre, noviembre o en invierno son periodos más susceptibles de verse afectados por mal tiempo.
Si se producen cancelaciones por malas previsiones climáticas, las empresas suelen anular con unos días de antelación y devolver el dinero o bien re-programar el vuelo.
La actividad suele empezar a las 4 de la madrugada, cuando vendrán a tu hotel a recogerte. Tras un breve desayuno te trasladarán junto al resto a pasajeros a la zona de inflado de los globos situada a las afueras de Göreme. Sobre las 5:30 el aire caliente ya ha llenado el globo y comienza el vuelo de una hora. Es muy habitual que aterrices en otra zona muy diferente desde la que has iniciado el vuelo, pero no debes preocuparte porque desde donde sea te trasladarán de vuelta al hotel en furgoneta.
Los vuelos en globo son una actividad muy popular en Capadocia, si bien el pueblo de Göreme concentra la mayoría de agencias de la zona. Puedes contratar la actividad una vez allí, aunque si hay poco días de margen puede que tengas algún problema para encontrar plaza, especialmente en temporada alta (los meses de julio y agosto).
Por anticipado puedes reservar en Civitatis, Get your Guide (ambas con cientos de recomendaciones) o bien en la web de algunas de las agencias que recomienda Lonely Planet. Yo escogí Butterfly Ballons, una de las empresas con más experiencia en la zona y recomendada por la popular guía de viajes. Sus vuelos suelen ser de un máximo de 16 personas por 200€ por personas y los pilotos del globo suelen tener una larga experiencia en vuelo.
Reserva ahora tu vuelo en globo por Capadocia
Volar en globo es una experiencia muy demandada en la Capadocia, por lo que te recomiendo que reserves con antelación una fecha para hacerlo. Puedes reservar a continuación y también completar la experiencia con alguna excursión por Capadocia:
A las 4 de la madrugada vino a buscarnos el servicio de traslado de Buterfly Ballons, la empresa que escogimos para volar en globo por Capadocia. Nos llevaron a la sede situada en Göreme donde nos ofrecieron un desayuno.
A esa hora (en julio de 200) el cielo todavía estaba bastante oscuro y hacía algo de frío, por lo que te recomiendo que lleves un jersey y un pantalón largo para el vuelo. En altura no hace mucho más frío que en superficie, pero Capadocia es una zona de clima extremo y de noche refresca bastante. Una vez dentro del globo y gracias al aire caliente que se inyecta en el globo con el quemador no pasas tanto frío.
Tras el desayuno, de nuevo subimos a las furgonetas compartidas en dirección a la zona de inflado de los globos, situada a las afueras de Göreme. Allí vimos cómo poco a poco los globos iban creciendo. La imagen era muy curiosa, puesto que como el cielo todavía estaba bastante oscuro el gas inyectado en los globos los hacía parecer grandes bombillas que iban encendiéndose sobre el cielo.
Conexión a Internet 24/7 en Turquía con un 5% de descuento
Comparte tu experiencia en globo por la Capadocia con tus amigos y por Whatsapp con la SIM Turquía de Holafly, que ofrece conexión ilimitada de datos en paquetes de varios días.
Consíguela ahora con un 5% de descuento clicando sobre el enlace de la SIM Turquía para que se te aplique el descuento.
El despegue fue suave y rápidamente subimos a gran altura. Se trata del momento de mayor intensidad junto con el aterrizaje. Mirar hacia abajo impresiona bastante, pero gracias al vuelo del resto de globos se convierte en una experiencia mucho más dinámica. Ves cómo los globos suben y bajan y cómo se deslizan lentamente sobre el paisaje capadocio.
En mi vuelo, el aire nos llevó a sobrevolar las chimeneas de hadas, las curiosas formaciones de roca que se elevan sobre toda la Capadocia en forma de agujas de roca. Desde arriba apreciamos algunas de las cuevas que se han excavado a lo largo de los siglos. También alguna que otra escena curiosa, como una sesión fotográfica de una pareja de novios.
Tras una hora de dulce vuelo el piloto comenzó la maniobra del aterrizaje, una de las más delicadas de cualquier vuelo en globo. Para esta maniobra se buscan zonas llanas. Recuerdo que en mi otro vuelo por Vic acabamos aterrizando sobre un campo de cereales a las afueras de la ciudad.
En Capadocia aterrizamos en una zona llana cerca de las chimeneas. Los equipos de las empresas de globos aerostáticos suelen seguir en todo momento el vuelo de cada uno de los globos. Los siguen en una furgoneta y cuando éste aterriza normalmente ayudan a plegar al globo y en la maniobra del aterrizaje para que la barquilla no vuelque.
Tras el subidón del aterrizaje, hicimos una pequeña ceremonia de celebración brindando con champán a las 6:30 de la mañana y comiendo un pequeño pica-pica dulce que nos ofreció la empresa. Es habitual que las empresas de globos aerostáticos entreguen durante esta ceremonia a sus cliente un pequeño diploma conmemorativo y en el caso de Butterfly Ballons una medalla que acreditaba este mérito.
¡Volar en globo es una experiencia inolvidable!
Además de volar en globo por Capadocia también puedes verlos volar. Saber la dirección hacia la que irán es complicado, pero hay buenos puntos para ver cómo pasan por Göreme. Uno de los mejores y que seguramente habrás visto en cientos de fotografías en redes sociales son las terrazas de los hoteles. Por cierto, en este artículo te recomiendo algunos de los mejores hoteles de Göreme.
Al día siguiente de mi vuelo en globo, me desperté a las 6:00 al escuchar el ruido del quemador rellenando con aire caliente un globo que pasaba justo por encima de nuestro hotel. Los globos esta vez estuvieron un buen rato sobrevolando Göreme. Alguno de ellos bajaron un poco incluso para volar entre las casas del pueblo. Esta estampa es una de las imágenes más icónicas de la Capadocia y el mejor momento para hacerse una foto en la terrazas con los globos de fondo.
Otros miradores habituales son el View Point de Göreme y los alrededores aunque si prefieres no madrugar más de lo necesario te recomiendo verlos desde la terraza de un hotel.
¿Te animas a un vuelo por Capadocia?
Además del vuelo en globo, puedes completar tu experiencia por Capadocia con una excursión a los puntos más relevantes de esta zona rocosa. En este post sobre qué ver y hacer en Capadocia te resumo las principales experiencias que incluyen el pueblo de Uçhisar con su peculiar castillo en lo alto de un cerro, las fálicas formas de las chimeneas de hadas en el espectacular Valle del Amor o la visita a alguna de las ciudades subterráneas que hay esparcidas por toda Capadocia.
Además, también te recomiendo la visita a los Museos al aire libre de Göreme y de Pasabag para visitar dentro de la roca algunas de las primitivas iglesias bizantinas que se esconden en esta zona que en su día fue refugio de monjes cristianos y que suponen uno de los máximos exponentes del arte bizantino.
Por cierto, no te vayas de Capadocia sin dormir en sus característicos hoteles cueva. Los encontrarás en Göreme, Uchisar o Nevsehir.
HOTEL: Reserva tu hotel en Capadocia con Booking | |
EXCURSIONES: Encuentra los mejores tours y excursiones en Capadocia | |
SEGURO DE VIAJE: Con cobertura COVID y un 5% de descuento | |
eSIM: Conexión a Internet 24/7 ilimitado en Turquía con un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE |
Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más
Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más
Béziers en Navidad es una de las opciones más interesantes si quieres visitar los mercadillos navideños del sur de Francia… Leer más
Si estás pensando en un viaje por el sur de Francia en Navidad Perpiñán es una de las paradas que… Leer más
Dresden o Dresde es una de esas ciudades alemanas con historia, pero poco conocida fuera del país. En Navidad se… Leer más
Montreux es una pequeña localidad situada al sur de Suiza junto al lago Lemán, uno de los lagos en entorno… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más