Europa

Berlín en 4 días o más: 15 planes para descubrir la ciudad

¿Planeas una escapada a Berlín de 4 días o más? En Mochileros de viaje es una ciudad que nos apasiona y que hemos visitado varias veces, aunque la primera impresión fue un poco fría. Se me hizo raro no encontrar una parte antigua o amurallada, iglesias en cada esquina o la majestuosidad de capitales como Roma, París o Londres.

Pero resurgir de las cenizas le ha sentado bien a la capital alemana, que ofrece una visión diferente de Europa, quizás más parecida a la de esas ciudades de herencia post-soviética con calles cruzadas por tranvías y grandes avenidas.

Si es tu primera vez por la ciudad, te proponemos algunos de los must visit por días y planes más alternativos para qué puedas elegir qué Berlín quieres ver. Recuerda que también puedes explorar los alrededores alquilando un coche para conocer Postdam, por ejemplo.

Berlín en 4 días – Día 1: Berlín histórico

1. Tour histórico por Unter Den Linden

El corazón de berlín.

No hay mejor lugar para empezar una visita a Berlín que la Puerta de Brandenburgo, situada en la Pariser Platz. La puerta original se construyó como acceso a la ciudad nueva y sigue siendo uno de los símbolos más poderosos de Alemania. Un lugar histórico rodeado de embajadas y en el que podréis identificar la famosa línea del muro sobre el pavimento que cruza toda la ciudad y que recuerda esa cicatriz.

Cerca de la plaza podéis acercaros hasta el Memorial del Holocausto en memoria de los judíos asesinados por los nazis entre 1933 y 1945. En la superficie se puede pasear entre los bloques de cemento que forman una onduleante estructura con zonas que se estrechan.

MUSEO DEL HOLOCAUSTO.

Un par de calles más abajo, en In den Ministergärten, está otro punto clave de la ciudad: soterrado en este antiguo solar que hoy es un parking para coches se ubicaba el búnker de Hitler. Apenas un cartel que recuerda tan funesto lugar para la ciudad.

Os recomiendo que sigáis andando cruzando Postdamer Platz para visitar el famoso Checkpoint Charlie, uno de los puntos más calientes de la Guerra fría, paso fronterizo en la ciudad entre el barrio estadounidense y el soviético. Esta es una zona curiosa puesto que también se muestra cómo se vivía en el Berlín soviético.

Esta ruta histórica para un primer día puede acabar en Gendarmemarkt, la plaza más bonita de Berlín que durante el mes de diciembre queda ocupada por un bonito mercado navideño muy recomendable. Dos catedrales a lado y lado de la plaza, la Französischer Dom y la Deutscher Dom, le dan ese aire majestuoso más habitual de las grandes capitales.

2. Visitar un búnker escondido bajo una estación de metro

BAJO EL BÚNKER

Si os quedáis con más ganas de conocer la historia de Berlin la visita a los búnkeres de la Berliner Unterwelten es una opción muy interesante. Esta asociación se encarga de preservar la memoria de la capital alemana y se ha especializado en la recuperación de restos históricos del subsuelo como búnkers de la IIGMmontañas de ruinas (literalmente) o estaciones de tren.

La visita al antigua búnker bajo la antigua estación de tren de Gesundbrunnen recorre varias de las estancias y pasillos que conformaban este refugio para la población civil sin ventanas, con poca ventilación y que ofrecía poca seguridad real.

3. Admirar la Puerta de Babilonia en la Isla de los Museos

La Isla de los Museos, junto al río Spree, es la cuna de la historia en Berlín. Aquí podréis visitar la impresionante cúpula de la catedral Berlíner Dom o pasar una tarde agradable en alguno de los museos más importantes de la ciudad.

En el Altes Museum podréis fascinaros con el busto de Nefertiti y en la Alte Nationalgalerie veréis una de las colecciones de cuadros impresionistas más importantes, aunque nuestra recomendación es que admiréis algunas de las antigüedades más aclamadas de Europa en el Pergamonmuseum.

El Altar de Pérgamo o la Puerta de Ishtar en Babilonia os transportaran a Oriente Próximo.

Día 2: Berlín de paseos

4. Subir a la Cúpula del Bundestag

LA CASA DEL PUEBLO.

El edificio del Reichstag alberga el parlamento alemán y es un símbolo de la unidad del pueblo. La cúpula, reconstruida por el arquitecto Norman Foster, se puede visitar gratis y ofrece buenas vistas de la ciudad y del propio parlamento, puesto que queda justo encima de la sala del Parlamento.

Se puede conseguir una reserva de acceso a través de la web.

5. Pasear por el Tiegarten

VERDE EN BERLÍN

El Tiegarten, antaño el coto de caza real, es el parque más grande la ciudad y cuenta con una ubicación privilegiada entre el Bundestag y la puerta de Brandenburgo. Pasó por una época de cierto abandono tras la Segunda Guerra Mundial, pero se ha recuperado y es una excelente opción para pasear o ir de picnic.

En los alrededores cuenta con interesantes propuestas culturales como el Kulturforum o la vista a algunos de los primeros tanques rusos que entraron en la ciudad a modo de exposición.

Cerca del parque, la bulliciosa Postdamer Platz es otra visita imprescindible y una de las plazas más animadas y modernas de la ciudad con espacios como el Sony Center. Aquí se instaló el primer semáforo de Europa.

6. Beber cerveza en casi cualquier lugar

NO SÓLO HAY PILSNER

Si hay algo que sorprende en una primera visita a Berlín es ver la cantidad de berlineses que aprovecha cualquier lugar de la ciudad para tomar una pilsner de medio litro (el tamaño preferido).

Se bebe en los parques, en la calles, tras salir del trabajo con el traje de oficinista puesto… ¡Incluso en el metro! Podéis tomaros una cerveza en honor a la ciudad, pero siempre con un plan tranquilo y sin armar bullicio.

7. Alexander Platz, el centro de Berlín

Fue el centro de la ciudad y con la división durante la guerra fría siguió siendo un lugar de especial relevancia para Berlín Oriental. Aquí podréis ver la famosa Torre de la televisión levantada en 1969 con su popular aguja que enfila hacia el cielo.

En la plaza también podéis visitar el Reloj Mundial, construido como parte de la remodelación de la zona en 1969. En general, el lugar tiene ese no sé que soviético que hace de Berlin un lugar diferente.

Día 3: Tras la pista del Muro

1,3 KILÓMETROS DE MURO.

El trozo de muro más amplio y mejor conservado de Berlín se encuentra en la East Side Gallery. Allí podéis ver un trozo de 1,3 kilómetros que se ha convertido un mural artístico en constante revisión por parte de graffiteros procedentes de toda Europa.

La visita es gratuita y hay murales históricos como el del líder ruso Leonid Brezhnev besando a Erich Honecker, líder de la República Democrática Alemana, y el de un coche Trabant  cruzando el muro.

9. Callejear por Kreuzberg, meca de lo alternativo

KREUZBERG ALTERNATIVO

Cerca de la East Side Gallery podéis pasear por uno de los barrios alternativos de Berlin: Kreuzberg.

En él viven estudiantes y una gran comunidad turca y es famoso por sus tiendas de segunda mano, cafeterías orgánicas y vinilos. Veréis como el alemán deja paso al turco y aparecen muchas tiendas de electrónica y mercadillos.

10. Tarde de shopping en Berlín oeste

la parte más comercial de la ciudad.

Todo lo contrario a Kreuzberg lo encontraréis en los alrededores de la iglesia evangélica luterana Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche. Además de visita esta iglesia semiderruida tras la Segunda Guerra Mundial también podéis pasear y disfrutar de una tarde de compras por la calle Kufürstendamm, que está repleta de grandes centros comerciales.

Es la zona clásica de compras en Berlín.

11. Salir de fiesta por Warschauer Strasse

fiesta berlinesa.

Si tras un par de días os apetece salir de copas, os recomiendo que os acerquéis hasta Warschauer Strasse, una zona llena de bares y discotecas de todo tipo. Hay otras zonas más populares como Oranienburguer Strasse, pero en Warschauer encontraréis menos turistas.

Día 4: Palacios de Postdam

12. Visitar Postdam y sus palacios

postdam, ciudad de palacios.

Una excursión de un día por los alrededores de Berlín siempre es una opción interesante. Postdam es uno de los lugares más recomendables al que podéis llegar en transporte público o más cómodamente en un coche de alquiler consultando buenas ofertas de precio.

Además de visitar el Puente de los espías, esta localidad catalogada como Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue el lugar de residencia de la familia real prusiana y de varios káisers alemanes por lo que cuenta con un gran número de palacios y jardines reales.

El más espectacular es el Palacio Sanssouci , que cuenta con preciosos salones interiores y un espléndido jardín exterior en el que merece la pena pasear. También son recomendables el barrio holandés o Palacio de Babelsberg, construido entre 1833 y 1835 como residencia de verano del emperador Guillermo I. 

Otras propuestas complementarias:

13. Memoria histórica en Sachsenhausen

nunca más.

También a las afueras de la ciudad. Sachsenhausen es un antiguo campo de concentración ubicado en Oranienburg. Fue construido en 1936 por los nazis y se calcula que unos 30.000 prisioneros de todo tipo fueron asesinados dentro del campo.

Es una visita complicada, pero con algunas curiosidades: aquí se retuvo como preso al hijo de Stalin hasta su muerte y fue el campo en el que se preparó una de las falsificaciones de billetes más grandes de la historia tal y como recoge la película Los Falsificadores.

14. Acercarse hasta el Estadio olímpico para ver un partido del Hertha BSC Berlín

un estadio histórico.

En el barrio de Charlottenburg encontraréis el Estadio Olímpico, sede de los Juegos de 1936. Hoy es el campo del equipo local Hertha BSC y el estadio se ha renovado por completo en su interior, pero conserva su histórica fachada.

15. Pasear por los mercados de Navidad de Berlín

una época con un gran ambiente.

A partir de finales de noviembre y hasta el 24 de diciembre Berlín acoge un buen número de mercados de Navidad. Suponen una buena oportunidad para ver una de las tradiciones que más entusiasmo despierta entre los alemanes.

Además de figuritas navideñas, podréis encontrar artesanía, numerosos puestos de cerveza y otros tantos de comida (galletas de jengibre, frankfurts, pasteles, etc.). El ambiente de alegría pre navideña se disfruta mucho.


Más posts en Alemania

Prepara tu viaje a Berlín
HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Berlín con Booking
TOURS: Los mejores tours temáticos en Berlin
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Intermundial con un 20% de descuento

Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Entradas recientes

Le Barcarès en Navidad 2025: nuevo Village de Noël en el Luna Park

Finalmente vuelve Barcarès en Navidad 2025 con su famoso Village de Noël. El evento, según se ha confirmado a través… Leer más

3 días hace

Mercado de Navidad de Ravennaschlucht 2025: tickets, horarios y más

El mercado de Navidad de Ravennaschlucht es uno de los más famosos y espectaculares de Alemania y de la Selva… Leer más

2 semanas hace

Friburgo en Navidad 2025: fechas y mercados navideños

Friburgo de Brisgovia está considerada la puerta de entrada a la Selva Negra, un territorio muy interesante para explorar en… Leer más

3 semanas hace

Zúrich en Navidad 2025: fechas y guía de mercadillos navideños

Zúrich es una de esas ciudades europeas discretas que en Navidad se transforma para ofrecer su cara más luminosa y… Leer más

3 semanas hace

Los 20+2 mejores planes por Catalunya en otoño

Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más

1 mes hace

Narbonne en Navidad 2025: fechas y mercadillos navideños

Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más

1 mes hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más