Dresden o Dresde es una de esas ciudades alemanas con historia, pero poco conocida fuera del país. En Navidad se convierte en uno de los destinos navideños más famosos de Alemania por un motivo: aquí se instala cada año el Striezelmarkt, el mercadillo navideño más antiguo del mundo que se encamina ya a sus 600 ediciones. El mercadillo ha cambiado mucho desde sus orígenes, pero tras haber visitado muchos otros en Alemania como los mercados de Navidad Colonia, Berlín, Frankfurt, Núremberg o Múnich, no hay duda de que Dresden tiene uno de los más auténticos del país y que es uno de los mejores mercadillos navideños de Europa.
Para visitar Dresden en Navidad debes saber que no suele tener vuelos directos con España, pero sí opciones de transporte que puedes combinar. Por ejemplo, puedes combinar la visita con otros destinos navideños muy populares cerca como Seiffen, el pueblo de los cascanueces, o Annaberg-Buchholz también en la zona de los Montes Metálicos, e incluso Praga, Leipzig o Érfurt.
Prepara tu viaje a Dresden y disfruta de uno de los destinos más auténticos de Alemania en Navidad.
Los mercadillos de Navidad de Dresden abrirán a diario del 26 de noviembre y hasta el 24 de diciembre de 2025.
No todos los mercados de Navidad de Dresden cerrarán tras esa fecha: el mercadillo de Adviento de Neumarkt seguirá abierto hasta el 5 de enero de 2026 y el de Augustusmarkt abrirá hasta el 4 enero de 2026.
Dresden es la ciudad más grande del sureste de Alemania y la capital del estado federado de Sajonia. En Navidad, se organizan varios mercadillos navideños con el histórico mercado navideño de Striezelmarkt como principal reclamo turístico. La visita a la ciudad es muy recomendable por los siguientes motivos:
📸 Te puede interesar: excursiones y tours guiados por Dresden
Dresden es una ciudad con interesante historia que puedes conocer con varios tours especializados:
Para llegar a Dresden (Alemania) desde España deberás combinar transportes ya que no hay vuelos directos en Navidad. Lo más práctico es volar a otra gran ciudad y luego continuar en tren:
Si sales desde Madrid o Barcelona, lo más habitual es volar a Berlín o Praga.
Dresde es una ciudad con un pequeño centro histórico (Altstadt) alrededor de la Plaza Altmarkt, donde se ubican la mayoría de hoteles de la ciudad. El centro también es la zona en la que se ubican los principales mercadillos navideños de Dresden como el de Striezelmarkt, por lo que es la mejor ubicación en la ciudad para alojarse en Navidad.
En nuestro caso, nos alojamos en el Ibis Budget Dresden, un hotel económico que queda a un par de minutos del mercadillo navideño de Striezelmarkt, el más famoso de la ciudad.
🛌Reserva tu hotel para visitar Dresden en Navidad
Si tienes previsto viajar a Dresden lo mejor es que reserves tu hotel con antelación para conseguir el mejor precio. No es una ciudad tan visitada como Núremberg, pero en Navidad es un reclamo turístico en Alemania.
La ciudad de Dresden organiza cada año 9 mercadillos navideños y varios eventos relacionados, como un Christmas Garden a las afueras.
Dresden también es famosa en Navidad por el Stollenfest, un gran evento que organiza desde 1994 la Asociación para la Protección del Stollen y en el que el protagonista es el dulce más famoso de la ciudad, el Stollen, que se vende en la mayoría de mercadillos de Navidad de Dresden.
Para el evento se elabora un Stollen gigante que los miembros del gremio pasean por el centro y que se reparte al final de la celebración. En 2025 el Stollenfest se celebrará el 12 de diciembre a partir de las 10:00h.
Abierto del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025
El mercado de Navidad de Striezelmarkt en Dresden es el más antiguo del mundo. Según registros de la época, celebró su primera edición en 1434. Lo que al principio era un mercado de carne que se celebraba el lunes antes de Navidad (como el típico mercado semanal), con el paso de los años fue alargando su duración para celebrar el Adviento, el mes antes de la Navidad. En 2025 celebrará la edición 591, de nuevo en la plaza Altmarkt, junto a la avenida principal de Dresden.
Pese a que cuenta con unos 240 puestos o chalets navideños, no es un mercadillo navideño muy grande en comparación con los de otras grandes ciudades de Alemania. En cambio, sí que es uno de los más auténticos del país gracias a la artesanía navideña que se vende aquí y que también forma parte de la tradición navideña de la ciudad.
Debes saber que Alemania es uno de los principales países productores de este tipo de artesanía de Adviento, en concreto de muchos de los elementos decorativos que hoy destacan también en otros destinos del país como las pirámides navideñas, los arcos de luces o los cascanueces tienen su origen cerca de Dresde, en concreto en la zona de los Montes Metálicos (Erzgebirge). Todas esas piezas se venden en el mercadillo de Striezelmarkt, bajo el sello de calidad de Erzgebirge.
Fíjate que gran parte de los puestos de adornos navideños son de marcas y productores locales de esa zona ubicada a unas dos horas de Dresden. La mayoría proceden de Seiffen, el pueblo de los cascanueces. Suelen ser piezas de calidad y el precio ronda a partir de los 40 euros.
Además de por su artesanía, el mercadillo de Navidad de Striezelmarkt destaca por su decoración. Aquí se ubica la pirámide navideña más grande de Alemania, con 14 metros de altura. Este elemento decorativo similar a un molino de viento con aspas es muy típico de la Navidad alemana. Las pirámides navideñas suelen tener varias plantas, cada una adornada por figuras religiosas y velas, ahora eléctricas. En muchos mercadillos, junto a las pirámides o debajo de ellas, se ubican los puestos de vino caliente.
Otro elemento muy destacado del mercado de Navidad de Striezelmark es el gran arco de luces que da acceso al mercadillo.
Este arco está decorado con personajes tradicionales de la región como curas y mineros y también otros personajes típicos de Adviento como el ángel Chriskind, otro clásico de la Navidad alemana.
Este gran arco es una representación a gran tamaño de los Schwibbogen o los arcos de luces que se colocan junto a las ventanas por estas fechas en Alemania. En pueblos de los Montes Metálicos como Seiffen, estos arcos decoran todas las ventanas, lo que ilumina pueblos enteros cuando cae la noche.
Además de estos elementos decorativos en el mercado de Navidad de Striezelmarkt también encontrarás una noria antigua. Te recomiendo que subas para ver una bonita vista del mercado de Navidad de Striezelmarkt. En el centro del mercadillo también se instala cada año un escenario en el que se programan a diario actuaciones en directo. También un gran árbol navideño de 20 metros de altura que cada año se tala en el vecino pueblo de Tharandt.
Como es habitual en los mercados navideños, el de Dresden también se organiza por zonas. Así, los puestos de comida suelen estar junto a los de bebida y se reserva una zona para los más pequeños decorada con casas de jengibre donde se programan talleres infantiles y otras actividades relacionadas. En esta parte infantil del mercadillo de Striezelmarkt se suele ubicar el calendario de Adviento del mercadillo y que a partir del 1 de diciembre abre a diario una ventana.
6 de diciembre de 2025 a partir de las 10:00h
Desde 1994, la Asociación para la Protección del Stollen de Dresden organiza en el marco de los mercadillos de Navidad de Dresden el Stollenfest. El Stollen o Striezel es un dulce muy típico de la ciudad y en Navidad lo puedes encontrar en la mayoría de puestos navideños. Lo distinguirás porque es un pan recubierto de harina relleno de pasas o frutas confitadas. También se vende en muchas tiendas en el centro de la ciudad. Como habrás adivinado, el Stollen o Striezel da el nombre al mercadillo navideño de Striezelmarkt.
Durante el festival, que en 2025 el festival se celebrará el 6 de diciembre a partir de las 10:00h, los miembros del gremio de la Asociación para la Protección del Stollen desfilan por el centro de la ciudad vestidos con sus trajes de pasteleros acompañando a un gran Stollen de casi cuatro toneladas que se elabora unos días antes poniendo trozo de stollen encima de otros, como si fuese una pirámide dulce.
Tras el desfile, alrededor del mediodía, la Dama del Stollen de Dresde (elegida para el caso), corta el Stollen gigante con un cuchillo de 12 kilogramos y 1,60 metros de largo. Los trozos, de 500 gramos, se venden por 10 euros. Parte de la recaudación se destina a obras benéficas.
Se trata de un festival muy entrañable y alegre que da un toque especial a la ya de por si la tradicional Navidad de Dresden. Consulta aquí el programa oficial del Stollenfest 2025.
Otros eventos destacados del mercadillo navideño de Striezelmark son el Gingerbread Festival o Festival del pan de jengibre (7 de diciembre de 2025) y el Festival de la Pirámide navideña (13 de diciembre de 2025), durante el cual se programan conciertos.
Abierto del 26 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026 (Cerrado del 24
al 26 de diciembre)
Otro bonito mercadillo de la Navidad en Dresden se ubica cada año junto a la iglesia de Frauenkirche. Este templo luterano, uno de los más emblemáticos de la ciudad, fue reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial utilizando algunos de los bloques originales que habían resistido los bombardeos.
El mercadillo de Frauenkirche se despliega por la encantadora calle Münzgasse, que conecta directamente con la Terrassenufer, la avenida que bordea el río Elba a su paso por la ciudad y que merece un paseo. Desde las escaleras al final de la calle tendrás una de las vistas más pintorescas del mercado y de la iglesia iluminada.
Este mercado también especializado en artesanía típica del Adviento alemán, con puestos donde encontrarás cascanueces, arcos de luces y adornos navideños tradicionales. Tampoco faltan los puestos de comida y, como en otros mercados de la ciudad, una gran pirámide navideña que suele indicar la presencia de vino caliente (Glühwein) y otras bebidas calientes de temporada.
Fue precisamente aquí donde probé por primera vez el Eierpunsch, una bebida muy popular en los mercadillos de Núremberg, parecida a un ponche de huevo caliente. Se prepara con vino blanco y vainilla, se sirve con nata montada y es perfecta para entrar en calor en los días fríos.
Mientras abre el mercadillo, suele aparecer a diario sobre las 16:00 un Papá Noel para completar el ambiente festivo.
Abierto del 26 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026 (Cerrado del 24
al 26 de diciembre)
Si buscas un mercadillo navideño diferente en Dresden ése es el de Neumarkt. Se ubica justo detrás de la iglesia de Frauenkirche y es uno de esos mercados navideños “tematizados” que puedes encontrar en Europa por Navidad, parecido al mercadillo medieval navideño de Ribeauvillé, en Alsacia.
En el caso de Dresden, el mercadillo de Neumarkt está inspirado en los gremios históricos de los 100 últimos años en la ciudad. No faltan los comerciantes, meseros, fundidores o grabadores vestidos como hace 100 años.
Aquí también se bebe vino caliente y muchos bocadillos recién hechos, de hecho es uno de los mercados de Navidad más animados al mediodía. Te recomiendo que lo visites a esta hora para probar la experiencia de comer en los mercadillos de Navidad. ¡A los alemanes les encanta comer allí!
Aquí también encontrarás algunos puestos con joyas y adornos navideños, ideales para regalar por estas fechas.
Permanecerá abierto hasta pasado fin de año.
Abierto del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.
El mercadillo de Navidad Winter Lights of Dresden de la plaza Prager se ubica detrás del mercadillo de Striezelmarkt. Es un mercadillo menos tradicional, pero con chalets de madera alineados en dos filas y con una una pequeña zona para niños con norias y pequeñas atracciones de feria.
Se ubica junto a una zona comercial y, básicamente es un buen lugar para comer por Navidad, ya que la mayoría de puestos que encontrarás son de comida y bebida.
Desde 2012, se instala cada año un árbol de 12 metros de altura con más de 10.000 LED y que se enciende cada media hora a partir de las 15:00h.
Abierto del 26 de noviembre al 6 de enero de 2026 (cerrado el 24 de diciembre, el 31 de diciembre y el 1 de enero).
El mercado navideño de Stalhof Adevent Festival es otro mercadillo navideño tematizado en Dresden en Navidad. En este caso, se ubica en el patio del Palacio real de Dresden con una decena de chalets con comida y bebida también ambientado e gremios en este caso medievales, con malabaristas, fundidores. Tiene una curiosidad: dos gigantescas tinas de madera donde hasta ocho personas pueden disfrutar de un baño caliente.
Una propuesta curiosa y parecida a la del mercadillo de Neumarkt, pero de pago. Es otro de los mercadillos de Navidad de Dresden que alarga fecha de apertura más allá del 24 de diciembre.
Del 26 de noviembre al 4 de enero de 2026 (cerrado del 24 al 26 de diciembre y el 1 de enero).
No todo es tradición en Dresden en Navidad. El Augustusmarkt es el mercadillo más reciente de la ciudad y, con medio kilómetro de longitud, el segundo más grande. Además es uno de los que se celebra fuera del casco histórico, en concreto en la Ciudad Nueva (Neustadt), un barrio joven y con un marcado ambiente universitario.
Cada año abre junto a la estatua ecuestre de Federico Augusto I el Fuerte con 50 chalets dedicados principalmente a la gastronomía. Sin embargo, este mercado no sigue el patrón navideño tradicional. Aunque hay algunos puestos de decoración, su esencia es modernizar la tradición y acercarla a un público más joven y nocturno.
Aquí encontrarás chalets de toldos blancos, no muy navideños, y con una variada oferta culinaria internacional: desde las clásicas salchichas sajonas hasta especialidades polacas, checas, filipinas o indias, entre muchas otras.
Al estar ubicado junto al río, el frío suele sentirse más, pero se compensa con la abundancia de cerveza, vino caliente y cócteles, que convierten el Augustusmarkt en un lugar perfecto para alargar la velada. Entre semana cierra a las 22:00, pero el 31 de diciembre la fiesta puede continuar hasta las 02:00. No tiene el aire navideño más clásico, pero sí un ambiente festivo y de copas inmejorable.
Para completar la experiencia, al inicio del mercado, junto a la estatua, suele instalarse una gran noria, que ofrece una vista espectacular de la ciudad iluminada. Nosotras fuimos un par de veces ya pasadas las 21:30 horas para tomar unas copas y siempre encontramos gente animada a charlar. Los habitantes de Dresden se sorprendían de encontrar en esta ciudad tan fría a turistas procedentes de Barcelona. “Pero si aquí hace mucho frío, por qué venís?”, nos decían.
Abierto del 28 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
El castillo Residenz Schloss de Dresden propone cada año en la esquina del Palacio Taschenberg un mercadillo romántico. No te asustes porque no encontrarás corazones, ni candados. Aquí el concepto romántico se refiere tanto a la belleza clásica de los puestos del mercadillo como a la de una de las plazas más bonitas de Dresden.
Encontrarás puestos de comida y bebida y una pequeña feria navideña para que los más peques disfruten. Acogedor y tranquilo.
Abierto del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2025 (cerrado del 25 al 27 de diciembre de 2025) a diario 12:00 a 21:00h, los jueves, viernes y sábados hasta las 22:00 y el 31 de diciembre hasta las 01:00
La plaza Postplatz de Dresden acoge cada año otro pequeño mercadillo navideño tematizado en este caso en un bonito pueblo invernal finlandés, el Finn Dresden. Como es habitual, encontrarás chalets de artesanía tradicional, y además especialidades finlandesas para degustar un poco de la Navidad nórdica. Por ejemplo, no faltan los puestos de ginebra finlandesa para disfrutar de cócteles navideños.
La plaza está decorada con un magnífico árbol de Navidad y en general es un buen lugar para tomar una copa.
Además de los mercadillos navideños, por estas fechas en Alemania también son muy populares los Christmas Garden, jardines o espacios que se iluminan por navidad para ofrecer una experiencia mágicas. Cada año varias ciudades organizan estos eventos como Coblenza, Berlín-Tierpark, Hamburgo, Hannover, Karlsruhe o Sttutgart. También Dresden, que lo organiza en el parque y el castillo de Pillnitz, a unos 15 kilómetros en coche de Dresden. La mejor manera de llegar es el coche, ya que el transporte público no deja cerca.
Si te animas a visitarlo, en el exterior de este jardín navideño encontrarás varias propuestas de iluminación. A nosotros no nos dio tiempo a ir, pero sí que hemos visitado el de Coblenza y nos pareció una muy buena experiencia.
Para 2025 el Christmas Garden de Dresden abrirá del 20 de noviembre al 11 de enero de 2026.
El precio del Christmas Garden de Dresden es:
Los tickets ya están a la venta en la web oficial.
Comer en los mercadillos de Navidad es una de las mejores experiencias de un viaje navideño. Por estas fechas, puede que el frío apriete (¡y más en Dresden!), así que los mercadillos son una excusa para llenar y calentar el estómago con dulces y salados típicos de cada región y de la gastronomía de Adviento, famosa por sus dulces con sabor a canela y a jengibre.
Por lo general, comer en los mercadillos de Navidad te saldrá más barato que hacerlo en restaurantes y podrás compartir con otros visitantes del ambiente entrañable que se vive por estas fechas.
En el caso de Dresden en Navidad, te recomiendo:
Por su proximidad a la zona de los Montes Metálicos (Erzgebirge, en alemán) donde se elabora parte de la artesanía navideña alemana, Dresden en Navidad destaca por sus bonitos puestos donde encontrarás las piezas más representativas de la Navidad en Alemania:
Dresden es una de las ciudades más bonitas de Alemania, conocida como la “Florencia del Elba” por su riqueza artística y arquitectónica. Puedes visitarla en una escapada de fin de semana, ya que no es una ciudad demasiado grande.
En el caso histórico encontrarás la mayoría de lugares turísticos de Dresden como:
En la parte nueva o Neustadt Neustad se ubica la zona más alternativa, con murales, bares, cafeterías y un ambiente juvenil. Junto al mercadillo navideño de Augustusmarkt puedes visitar la Goldener Reiter, la estatua dorada de Augusto el Fuerte a caballo, símbolo de la ciudad.
Por cierto, fíjate en una curiosidad de Dresde. Sus semáforos también tienen la figura del Ampelmann como en Berlín. Y es que ambas ciudades formaron parte durante año de la República Democrática Alemana, bajo gobierno soviético tras la Segunda Guerra Mundial.
Dresden es un destino navideño encantador que además puedes combinar con la visita a otras ciudades cercanas. Eso sí, la mayoría se encuentran a un par de horas en tren, por lo que conviene planificar bien el tiempo.
La opción más cómoda para moverse por los alrededores es el coche. En nuestro caso, lo alquilamos en Praga ya que resultaba mucho más económico que hacerlo en Alemania.
Si disfrutas recorriendo pueblos, aprovecha tu estancia en Dresden para acercarte a los Montes Metálicos (Erzgebirge). Allí se encuentran los encantadores mercadillos y talleres de cascanueces de Seiffen y Annaberg-Buchholz, los dos pueblos más destacados en esta época del año. Su gran atractivo navideño son los tradicionales desfiles de mineros, un homenaje a la antigua actividad económica de la región, que hoy se ha reconvertido en artesanía navideña de gran calidad.
Leipzig es una de las ciudades más vibrantes de Alemania. Conocida por su herencia musical, su arquitectura monumental y un ambiente alternativo muy especial, en Navidad se transforma con mercadillos que llenan de vida su centro histórico.
Érfurt es una pequeña ciudad alemana con un encanto único y todavía poco explotada por el turismo internacional. Su casco histórico, uno de los más grandes y mejor conservados de Alemania, sorprende con calles adoquinadas, casas de entramado de madera y plazas llenas de carácter. Durante el Adviento, la plaza frente a la Catedral se convierte en un precioso mercadillo navideño con más de un centenar de puestos.
¡No te pierdas Dresden en Navidad!
Andorra es mucho más que un destino de nieve. El país cuenta con paisajes de alta montaña que puedes disfrutar… Leer más
Las celebraciones de Carcassonne en Navidad son una de las más destacadas del sur de Francia. Su apuesta muy familiar y animada… Leer más
Finalmente vuelve Barcarès en Navidad 2025 con su famoso Village de Noël. El evento, según se ha confirmado a través… Leer más
El mercado de Navidad de Ravennaschlucht es uno de los más famosos y espectaculares de Alemania y de la Selva… Leer más
Friburgo de Brisgovia está considerada la puerta de entrada a la Selva Negra, un territorio muy interesante para explorar en… Leer más
Zúrich es una de esas ciudades europeas discretas que en Navidad se transforma para ofrecer su cara más luminosa y… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más