América

Requisitos de viaje a Cuba 2025: ¿Qué documentos necesitas?

Cuba es uno de los países más singulares del mundo. La pandemia los afectó mucho, no tanto por el número de casos, como porque el turismo desapreció y los cubanos, que en buena parte viven de esas rentas, se quedaron sin ingresos. En 2025 se mantienen el requisito de visado a Cuba para personas con pasaporte español y de cumplimentar un formulario que te pedirán a tu llegada.

Consulta a continuación todos los detalles.


¿Qué documentos son necesarios para viajar a Cuba?

Para viajar a Cuba con pasaporte español necesitarás en 2025 la siguiente documentación:

Excepto el visado, el resto de la documentación debes aportarla tú, por lo recuerda tenerlo todo preparado a tu llegada.


¿Cómo conseguir el visado a Cuba?

Uno de los requisitos de viaje a Cuba que no ha variado tras la pandemia es la obligatoriedad de viajar con visado o tarjeta turística. En este artículo te doy todos los detalles sobre cómo y dónde conseguir el visado a Cuba, también incluso si lo pides desde Estados Unidos.

Para resumirlo, este visado puedes conseguirlo:

  • En los embajadas y consulados exteriores: una opción que puede suponer colas o desplazamientos innecesarios
  • A través de un operador turístico: es el caso de muchas viajes organizados por agencias. Numerosos operadores incluyen la tramitación e la documentación sin más quebraderos de cabeza para el cliente final. Si has comprado el vuelo por tu cuenta también puedes solicitarlo en una agencia autorizada.
  • A través de los mostradores de una aerolínea autorizada a vender viajes turísticos a Cuba. Esto no es común en la mayoría de casos, ocurre en algunos países como por ejemplo México.

Ten en cuenta que para conseguir el visado debes cumplir también estos requisitos:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
  • Billete de ida y vuelta a Cuba.
  • Especificar un lugar de hospedaje (hotel o casa particular).

En Mochileros de viaje te recomendamos la agencia Cubalia, especializada en viaje a Cuba, y que cuenta con los permisos necesarios para solicitar tu visado a CUBA con Cubalia Tours y te lo gestionarán para emitirlo como mínimo de 5 días laborables antes de la fecha de salida de tu vuelo (no contempla ni festivos ni fines de semana).

El coste de envío del visado (entre 3 y 5 días hábiles) es 22€. Además, Cubalia Tours ofrece un servicio de envío urgente de visado e incluso en el aeropuerto de Barcelona para urgencias. También tienen la autorización para solicitar el visado a Cuba online.

Solicita ahora tu visado a CUBA con Cubalia Tours.


¿Puedes viajar a Cuba si has viajado a Estados Unidos?

Desde el 12 de enero 2021 Estados Unidos incluyó a Cuba en el listado de países terroristas, por lo que desde entonces si has viajado a Cuba y quieres ir a Estados Unidos o pretendes primero viajar a Cuba y luego a Estados Unidos debes sacarte tanto un visado cubano y una visado estadounidense y no puedes acceder el programa ESTA de excepción de visado que ofrece Estados Unidos entre otros a la mayoría de países europeos.

Te doy más detalles sobre en este artículo sobre los requisitos de viaje a Estados Unidos.


¿Es obligatorio viajar a Cuba con un seguro médico?

Para viajar a Cuba ya no es obligatorio un seguro de salud (lo fue durante la pandemia). Sí que es muy recomendable, ya que pese a que Cuba es un país con renta muy baja, si como turistas necesitas atención médica los harás en instalaciones del gobierno habilitadas para turistas, que suelen ser las mejores del país, pero también caras y con exigencias en cuanto al pago habitualmente por adelantado y en divisa. En La Habana, los principales centros hospitalarios que atienden a extranjeros son la Clínica “Cira García” y el Hospital CIMEQ.

Las autoridades cubanas prohíben a los extranjeros abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria, así que poca broma.

La atención sanitaria en Cuba no es equiparable a los estándares europeos y los medicamentos pueden escasear, también el instrumental médico. Por ello, además de viajar con un seguro de salud considera también llevarte medicamentos básicos.

⭐​TE PUEDE INTERESAR: 5% de descuento en tu seguro de viaje a Cuba con cobertura COVID

Si buscas un seguro de viaje internacional con coberturas a tu medida, Heymondo seguros te permitirá adaptar tu seguro de viaje a Cuba concoberturas de hasta 10.000.000M€.

Gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguir AHORA ➡️ ​ tu seguro de viaje a Cuba con 5% de descuento clicando sobre este enlace. Se trata de una promoción especial para viajar cuándo y dónde quieras a Cuba.

El seguro también cuenta con un chat médico 24/7 para cualquier tipo de consulta. Otra de las ventajas, es que con él no debes adelantar dinero en caso de asistencia médica. Para que así sea, en caso de emergencia es necesario que contactes con ellos. Conoce más sobre las ventajas del seguro de viaje Mondo en este completo artículo.

¡Consigue tu seguro para viajar a Cuba!


¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Cuba?

Según el Ministerio de Exteriores de España en sus recomendaciones de viaje a Cuba, no hay vacunas obligatorias de viaje a Cuba.

En ese sentido, debes saber que el dengue, una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquito, es endémico en Cuba. Desde mayo y junio de 2024 se registró una epidemia de la fiebre de Orepuche.

Los brotes de zika y chikunguña también son comunes, ya que se propagan por la picadura de mosquitos, más abundantes en verano, con el calor y las lluvias. Debes saber que no existe un tratamiento específico para estas enfermedades, así que lo mejor que puedes hacer para prevenir es cerrar las ventanas y cubrirte al amanecer y el atardecer.

Otras recomendación útil en materia de salud es la recomendación de no beber directamente agua del grifo.


prepara tu viaje a cuba:
HOTEL: Reserva tu hotel en Cuba con Booking
TOURS: Encuentra los mejores tours guiados y temáticos en Cuba
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro COVID con un 5% de descuento con Heymondo
Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Ver comentarios

  • Buenos días, Elena: Muchas gracias por la infor que apuntas. Me surge una duda... ¿para ir a Cuba es necesario billete de ida y vuelta? Tenía pensado empezar en la Habana y luego viajar de allí a Panamá y volver desde allí a España... En mi guía, que es anterior al covid, dice que solo hace falta billete de ida o de ida y vuelta, pero claro, como el mundo ha cambiado tanto últimamente.
    Muchas gracias por tu tiempo.

    • Hola Daniel! Mi referencia para escribir este post siempre es el Ministerio de Exteriores de España y en principio ahí se indica billete de ida y vuelta. Yo fui a Cuba desde Costa Rica y luego vuelta a Costa Rica y España y llevé todos los billetes, aunque creo que no me los pidieron. En todo caso, si puedes, quizás lo mejor sería tener un billete de salida

  • Buenas, Con la nueva normativa creo que el comentario de " menos restricciones" es inadecuado.
    En mi opinión, la norma anterior era mucho mejor, puesto que te obligaba a realizar un test antes de ir y en el caso de ser positivo, con tu seguro, te quedas en casa y con tu dinero de viaje.
    Ahora mismo, ha eliminado este requisito pero ponen los test ALEATORIOS, por lo que en el caso de que te elijan y seas positivo (ya hay que tener mala suerte....), te quedas si vacaciones, encerrado una semana a saber donde y lo peor de todo sin tu dinero, puesto que aunque tengas un seguro Covid, ningún seguro cubre la devolución por positivo en destino el primer día.

    Tenía pensado viajar allí en agosto pero, con esta nueva norma y ante la incertidumbre, me temo que lo voy a cancelar.

    • Hola Antonio! Muy interesante tu aportación. Mucha gente que va países donde exigen test 24 horas antes (USA por ejemplo) una semana antes o así reduce mucho su interacción social para evitar dar positivo. Podría ser una opción, no sé si en tu caso es posible

Entradas recientes

Los 20 mejores planes por Catalunya en otoño

Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más

1 semana hace

Narbonne en Navidad 2025: fechas y mercadillos navideños

Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más

2 semanas hace

Béziers en Navidad 2025: todo sobre sus mercados navideños

Béziers en Navidad es una de las opciones más interesantes si quieres visitar los mercadillos navideños del sur de Francia… Leer más

2 semanas hace

Perpiñán en Navidad 2025: fechas y mercados navideños

Si estás pensando en un viaje por el sur de Francia en Navidad Perpiñán es una de las paradas que… Leer más

2 semanas hace

Dresden en Navidad 2025: fechas y guía de mercados navideños

Dresden o Dresde es una de esas ciudades alemanas con historia, pero poco conocida fuera del país. En Navidad se… Leer más

2 semanas hace

Montreux en Navidad 2025: mercadillos navideños junto al lago Lemán

Montreux es una pequeña localidad situada al sur de Suiza junto al lago Lemán, uno de los lagos en entorno… Leer más

3 semanas hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más