Blog

Escapada al Maresme con #BCNTB6

La comarca del Maresme apenas queda a unas paradas de tren de Barcelona. Se trata de un territorio con una potente historia de emprendedores en sectores como el textil.

Dos paisajes son representativos de esta comarca. Por una parte, la costa de playas cortas entre pueblos y poco montañosa y un interior dominado en algunas zonas por encinas, alcornoques y algunos viñedos.

Su cercanía con Barcelona hace posible una interesante escapada para todo tipo de públicos. El sexto aniversario de Barcelona Travel Bloggers nos permitió conocer un poco más algunas de las zonas más destacadas y disfrutar de actividades muy recomendables.

Escapada al Maresme: dónde alojarte

La piscina del Aqua Hotel Ona Brava

La zona del Alto Maresme concentra las poblaciones turísticas más destacadas. Encontraréis una buena oferta hotelera en Malgrat de Mar, Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna o Arenys de Mar.

En nuestro caso, para nuestra escapada al Maresme de la mano de Barcelona Travel Bloggers y Costa Maresme, nos alojamos en el Aqua Hotel Onabrava & Spa, un céntrico hotel cerca del animado paseo de Santa Susanna.

Se trata de un hotel confortable con una gran piscina en el exterior en la que os podréis relajar tomando unos cocktails. También cuenta con una zona termal en el interior, muy recomendable si buscáis un momento de relax.

El desayuno tipo buffet es abundante y os dejará totalmente saciados.

Golf en Llavaneras

Practicando el saque.

Entre muchas de las actividades que se pueden hacer en el Maresme, como son los circuitos en bicicleta o la visita a museos relevantes para conocer la historia de la comarca como el de la Estampación, elegimos dos actividades a medio camino entre el wellness y el deporte.

Probamos el golf en Llavaneras, una de las zonas más populares para practicarlo. La población se encuentra a unos 30 minutos de Barcelona.

Entre todos los campos destaca el Club de Golf de Llavaneras. Fundado en 1945, es uno de los clubs más antiguos de la comarca. Cuenta con diversas instalaciones como la Casa Club, un restaurante y una zona de prácticas, además de un campo con 18 hoyos y par 70 sobre 34 hectáreas.

La única experiencia similar que había tenido antes a esta fue la de una mañana en un campo de Pitch and Putt, el hermano pequeño del golf.

En el Club de Llavaneras estuvimos un buen rato probando el golpe de saque o drive en la zona de prácticas. Un profesor nos estuvo ayudando un buen rato y dando consejos para coger mejor el palo de golf. Es curioso como un deporte que requiere a priori tanta concentración funciona mejor cuando más relajado y técnico es su jugador.

Sobrevivir al buggy del golf.

Por cierto, allí conducí por primera vez un buggy de golf ¡Y me pareció super divertido! Nos desplazamos desde la Casa al campo de prácticas superando pequeños desniveles.

Relax en el Balneario Titus

Relax en Titus.

El Balneario Titus fue la otra actividad del sábado por la mañana en el Maresme. Está situado cerca del golf, en Arenys de Mar, una población a tan sólo 38 kilómetros de Barcelona.

Se trata de un establecimiento de aguas cloradas sódicas. Cuenta con unos jardines en los que encontraréis una piscina exterior termal, que está a 32º. El balneario tiene más de 200 años de historia y fue construido cuando se encontró un manantial que dio origen al balneario ya en 1794.

No os esperéis un mega complejo. Quizás la gracia está en su tamaño recogido, ideal para una mañana tranquila y que huye de masificaciones.

Felicidad en la piscina exterior.

Estuvimos un buen rato en la piscina exterior, que a principios de junio estaba a una temperatura perfecta. En el jardín tomamos un vermut y para nuestra sorpresa nos ofrecieron la posibilidad de hacernos un masaje en los pies.

Gloria.

Podéis imaginar lo bien que me sentó el masaje. Nunca lo había probado, pero te quedas muy relajada. A continuación, accedimos al interior para disfrutar de las instalaciones terapéuticas como bañeras de hidromasaje y baños de vapor entre otros.

Una de las actividades terapéuticas consiste en un chorro con la que los trabajadores te dan un masaje en la espalda. Os recomiendo la experiencia si buscáis un lugar de este tipo bastante íntimo y poco masificado.

Nau Gaudí en Mataró

Además de estas actividades, la cultura también es muy relevante en la comarca. Un buen lugar para conocer un poco más de ella es Mataró, su capital.

En la localidad os recomiendo visita la Nau Gaudí, la primera obra construida por Antoni Gaudí y punto de partida del proceso creativo del arquitecto. En la nave utilizó por primera vez los arcos parabólicos, habituales desde entonces como elementos estructurales.

#BCNTB6: un éxito que se repite

En la nave celebramos la inauguración del #BCNTB6, la gran fiesta blogger que reunió a más 120 blogueros de España. El sábado por la tarde estuvimos dando nuestra energía en la gincanya #IrlandadelNorteBCNTB.

De noche, nos trasladamos hasta el Centre Civic de Santa Susanna para vivir una completa Gala de Premios a los mejores contenidos de viajes. La noche se alargó en el Aloha, un popular club de baile cerca del paseo marítimo de Santa Susanna.

Actividad sostenible.

La mañana del domingo tuvimos ánimo para levantarnos e ir hasta Calella para participar en una recogida de basura colectiva en el torrente de la ciudad. En poco más de una hora, sacamos una gran cantidad de deshechos que tuvimos que clasificar para su correcto reciclaje.

Paella popular.

El evento acabó con una agradable paella popular en el frente marítimo de Calella, ya casi en familia tras casi tres días conociendo a otros bloggers.

Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Entradas recientes

Los 20 mejores planes por Catalunya en otoño

Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más

1 semana hace

Narbonne en Navidad 2025: fechas y mercadillos navideños

Una de las sorpresas más agradables de una escapada navideña por el sur de Francia es Narbonne, una ciudad famosa… Leer más

2 semanas hace

Béziers en Navidad 2025: todo sobre sus mercados navideños

Béziers en Navidad es una de las opciones más interesantes si quieres visitar los mercadillos navideños del sur de Francia… Leer más

2 semanas hace

Perpiñán en Navidad 2025: fechas y mercados navideños

Si estás pensando en un viaje por el sur de Francia en Navidad Perpiñán es una de las paradas que… Leer más

2 semanas hace

Dresden en Navidad 2025: fechas y guía de mercados navideños

Dresden o Dresde es una de esas ciudades alemanas con historia, pero poco conocida fuera del país. En Navidad se… Leer más

2 semanas hace

Montreux en Navidad 2025: mercadillos navideños junto al lago Lemán

Montreux es una pequeña localidad situada al sur de Suiza junto al lago Lemán, uno de los lagos en entorno… Leer más

3 semanas hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más