Finalmente vuelve Barcarès en Navidad 2025 con su famoso Village de Noël. El evento, según se ha confirmado a través de su cuenta oficial de Instagram y en su web oficial, se celebrará en una nueva ubicación junto al parque de atracciones Luna Park en Le Barcarès. De este modo, se confirma por fin una nueva edición tras haber anunciado el alcalde de la ciudad previamente su cancelación con formato de feria navideña y posteriormente confirmar que se celebraría en gran formato en una nueva ubicación.
El Village de Noël es una mejores experiencias por estas fechas navideñas en el sur de Francia y también ha confirmado las fechas de celebración en 2025 del 28 de noviembre al 4 de enero de 2026.
De este modo, vuelve uno de los evento de referencia del sur de Francia en Navidad, aunque todavía es una incógnita el formato final. Según se ha declarado en la cuenta oficial de Instagram “volverá a tener pista de hielo y la presencia de Papá Noel”.
🛌 Reserva ahora en Booking, ¡y no te pierdas la sensación navideña del sur de Francia!
¡Prepara tu visita en 2025!
Para este 2025 el Village de Noël en Le Barcarès abrirá del 28 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026 a diario. Los horarios están pendiente de confirmación.
🛌 Reserva tu hotel para visitar el Village de Nöel en Le Barcarès
Le Barcarès es un destino muy popular para visitas en diciembre por lo que te recomiendo reservar con antelación. Puedes buscar alojamiento en el mismo pueblo de Le Barcarès, con muchos apartamentos o en zonas próximas como Rivesaltes o la propia Perpignan.
El Village de Noël de Le Barcarès se ubicará en 2025 en Luna Park, un parque de atracciones situado al sur de Le Barcarès. A la práctica supone pocos cambios respecte a la ediciones anteriores cuando se celebraba junto a la plage du Lydia. No se ha aclarado todavía si se ubicará fuera o dentro del recinto, presumiblemente se hará fuera.
🚗 En coche, desde la autopista A9 toma la salida 41 en dirección a Perpiñán norte y por la RD83 sigue en dirección a Le Barcarès. Desvíate por la salida 13 o 14 para llegar al Luna Park.
El Village de Noël 2025 todavía no ha confirmado la fecha de inicio de venta de entradas. El antiguo evento solía tener venta anticipada de tickets para evitar las largas colas que se solían formar para entrar.
Le Village de Noël era un evento totalmente al aire libre, pero el acceso de perros estaba totalmente prohibido ❌ en el interior por razones de seguridad. Lo cierto es que se acumulaba mucha gente y podía ser muy agobiante para los animales.
En el Village de Noel que se celebraba junto la plage du Lydia podías entrar bocadillos y algún snack, no había control al respecto. Dentro además encontrabas una gran variedad de locales y puestos de restauración donde podías cenar, comer y también picotear jengibre, canela, chocolate y más en forma de galletas navideñas, pasteles y otros.
➡️ El Village tenía acondicionada una gran zona de restauración a cubierto (aunque también hay mesas al aire libre) para comer allí o take away, muy útiles cuando hace frío. Ten en cuenta que el Village de Noël de Le Barcarès se encuentraba junto al mar, por lo que solía haber bastante humedad en invierno.
Dentro del recinto antiguo no había cajeros automáticos ❌, aunque había uno antes en la entrada en la Avenue du Rossillon (recordad que toda entrada era definitiva) y dentro podías pagar con tarjeta en prácticamente cualquier atracción o restaurante.
En general, se parecía más a una feria navideña que a un mercado navideño tradicional alemán lleno de encanto, pero no hay duda de que tenía una espectacular puesta en escena. Si nunca habías visitado un mercado navideño sorprendía, aunque no esperes encontrar algo así en la Navidad alsaciana.
➡️ Puedes hacer un sube y baja desde Catalunya, pero la opción más cómoda es reservar una noche de hotel por la zona para no ir tan agobiado/a. En mi caso, me alojé en el Hotel Ibis Perpignan Nord, a unos 15 minutos en coche del Village.
Con los tickets de venta anticipada se prevé que mejore la gestión del acceso al Village.
Importante: evita colas en tu visita al Village de Noel de Le Barcarès
El Village de Noel de Le Barcarès es conocido por su gran pueblo navideño pero también por sus largas colas, muy especialmente durante el puente de diciembre y los sábados. Pese a tener venta anticipada, se suelen congestionar muchísimo en el puente de diciembre.
Si no quieres una experiencia masificada, te recomiendo visitarlo pasado el puente de diciembre. Yo he ido un par de veces tras ese puente y un viernes y por increíble que parezca no hice cola de acceso.
La antigua feria navideña de Le Barcarès se encuentraba en una urbanización rodeada de apartamentos donde puedes aparcar gratis. También había aparcamientos gratuitos cerca de la entra que solía llenarse en los días de mayor afluencia.
➡️ Si no encuentras parking da un poco de vueltas y seguro que encontrarás un sitio aunque tengas que andar 10 minutos.
Con más de 3.000 m2 al Village de Nöel antiguo era un espacio muy extenso que impresionaba: la decoración era bonita, cuenta con una espectacular iluminación y había una gran oferta de ocio christmas oriented (aunque también algún que otro animal tropical…) y que incluía pistas de hielo ⛸️ y los chalets típicos de los mercados navideños.
Año tras años recuperbaa algunos espacios tradicionales como las pistas de hielo y el jardín iluminado, pero también es cierto que iba renovando la iluminación y proponía nuevos espacios respecto a ediciones anteriores, por lo que si ya habías sido, podías volver y encontrabas algunas cosas diferentes.
Para mi sorpresa no encontré demasiada colas en los lavabos. Comí un crêpe al aire libre y me paseé por el recinto para ver todos los espacios. ¡La noria era espectacular!
Nada más entrar al Village de Nöel de Le Barcarès encontrabas un espacio dominado por iluminaciones entre abetos, uno de los puntos más fotografiados en Instagram. Aquí podías ver figuras relacionadas con Disney (algo que no pasa en el resto de Europa) e incluso enanitos que nos recuerdan ese concepto de jardín. Este era uno de los espacios que se iban renovando cada año, ya que no tendría sentido entrar y encontrarte con la misma decoración.
➡️ Aquí era imposible no dedicar un tiempo a hacer fotos e incluso sacarse un selfie. ¡Era una de las zonas más fotografiadas y sorprendentes!
Las atracciones de feria ocupaban gran parte del recinto del Village de Nöel de Le Barcarès. La atracción estrella era la noria 🎡, una de las más grandes que puedes ver en la zona. Si subes debes tener en cuenta que si hace frío en lo alto la sensación es todavía más acusada.
➡️También podías encontrarás otras típicas atracciones de feria para niños como trenes, carruseles, quads, etc. y un gran árbol de Navidad (además de otro que también es una atracción de feria). ¡Aquí se lo pasaban en grande! En general la atracciones tenían decoración navideña, aunque también las había más típicas.
La Maison du Père Nöel 🎅🏻 era uno de los reclamos de cada año. En las dos últimas ediciones había variado de espacio, pero lo que no cambiaba era que también se montaba un set fotográfico donde los niños podrán conocer a Papá Nöel y entregarle la carta. Eso sí, previo paso por la taquilla de este espacio.
Dentro del Village y tras caminar un rato entre atracciones de todo tipo veías el popular Barco du Lydia 🚢, el emblema de portada del Village. Se trata de un gran barco anclado al puerto durante todo el año al que puedes subir gratis (sí, sin pagar). Dentro se instalaban un buen número de figuras de animales. Algunas tan poco navideñas como jirafas, gorilas y otros animales exóticos.
El barco de Lydia era un buen mirador sobre el Village y te recomiendo subir ni que sea para apreciar desde lo alto las grandes dimensiones del pueblo navideño.
Al Village de Noël tampoco le faltaba un gran evento con fuegos artificiales. Lo podías ver los viernes desde la cubierta del Barco du Lydia, con los fuegos sobre la playa. El día inaugural sábado 18 de noviembre también había fuegos artificiales.
Además de la cubierta también podías visitar el interior del Barco de Lydia para ver la zona “Les 4 Mondes Merveilleux Du Père Noël”, que exponía tres espacios con grandes autómatas que se movían.
Otro espacio importante dentro del Village de Nöel en Le Barcarès era la zona de restauración. Podías encontrar pequeños chalets de gofres, crêpes y todo tipo de dulces en varios puntos del recinto (también de artesanía), pero hay una zona con restaurantes a cubierto donde podías comer a cubierto o en terrazas habilitadas a modo de zonas de picnic.
Además de todos estos espacios, en el recinto encontrabas dos pistas de patinaje. Recuerda que también aquí toda salida era definitiva, no se podía volver a entrar. Las actividades sobre hielo podían ser interrumpidas en caso de accidente o de condicionantes del tiempo sin derecho a reembolso.
En este caso, no hacía falta que compraras el ticket de esta atracción en la entrada, podías pagar también tu entrada una vez dentro del recinto.
Otras atracciones muy navideñas eran el tobogán de hielo, la pista de mini-quads y el trineo virtual, que encontrabas cerca de la zona de restauración. Normalmente estaban enfocadas a los más pequeños, por lo que no esperes una zonas de aventuras.
Además de ferias y chalets de gastronomía, el Village de Noël programaba una interesante agenda de actividades y desfiles es diferente según el día.
➡️ Los desfiles en el Village solían ser a cargo de grupos artísticos y músicos y la puesta en escena era espectacular. Mira si no el caballo que me encontré en una edición anterior:
➡️ Además también se programan desfiles navideños muy importantes:
Le Barcarès es una zona de veraneo muy popular en el sur de Francia por lo que cuenta con un gran número de hoteles muy cerca del Village de Nöel. La misma ciudad es un buen lugar para encontrar alojamiento, puesto que hay una número de apartamentos disponibles por estas fechas.
Otro punto recomendable para alojarse es Perpiñán, que se encuentra a apenas unos 15-20 minutos en coche del Village.
🛌 Reserva tu hotel para visitar el Village de Nöel en Le Barcarès
Le Barcarès es una de las sensaciones navideñas del sur de Francia y la afluencia es muy alta, especialmente en fines de semana y días festivos. Si prefieres disfrutarlo con calma puedes reservar alojamiento través del siguiente enlace en Booking.
Además del Village, otras ciudades programan mercadillos navideños en el sur de Francia. Por ejemplo, cerca de Le Barcarès, pueds visitar la Navidad de Narbonne, que es bastante elegante y el mardo navideño y el jardín iluminado de Béziers en Navidad. Más discreta suele ser la propuesta de Perpiñán en Navidad, si bien es una ciudad con mucha personalidad que te recomiendo visitar.
En las grandes ciudades del sur de Francia también hay animaciones. Te recomiendo la ineludible visita a Carcassone en Navidad y también la propuesta navideña de Toulouse.
¡No te pierdas el sur de Francia en Navidad!
| HOTEL: Reserva tu hotel en Barcarès con Booking | |
| TOURS: Encuentra tours temáticos y guiados en el sur de Francia | |
| SEGURO DE VIAJE: Con cobertura COVID y un 5% de descuento con Mondo |
Andorra es mucho más que un destino de nieve. El país cuenta con paisajes de alta montaña que puedes disfrutar… Leer más
Las celebraciones de Carcassonne en Navidad son una de las más destacadas del sur de Francia. Su apuesta muy familiar y animada… Leer más
El mercado de Navidad de Ravennaschlucht es uno de los más famosos y espectaculares de Alemania y de la Selva… Leer más
Friburgo de Brisgovia está considerada la puerta de entrada a la Selva Negra, un territorio muy interesante para explorar en… Leer más
Zúrich es una de esas ciudades europeas discretas que en Navidad se transforma para ofrecer su cara más luminosa y… Leer más
Con la llegada del otoño los planes de interior, las excursiones por bosques y las visitas a pueblos con encanto… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más
Ver comentarios
Hola, las personas con discapacidad del 33% que precio tiene la entrada y si el acompañante tiene algún descuento.
Los días 24,25 y 26 de diciembre está abierto?
Hola, en principio está abierto
Hola el día 1 de enero estáis abiertos gracias y un saludo
Hola,
En principio está abierto!
Estuvimos este sábado día 25 noviembre
Para empezar una persona con discapacidad del 87 % en silla de ruedas tuvo que pagar la misma entrada que todos los que íbamos .respuesta de la Sra que nos cobro ...no entran perros y se paga lo mismo .no tienen nada nada de respeto .solo les interesa ganar dinero
Hola Lourdes, os dieron un comentario muy desafortunado. No es aceptable de ninguna manera
Se nos rompió la rueda de la silla eléctrica y fuimos a buscar ayuda a la salida .cómo 12 personas de seguridad en la puerta .conseguimos explicar a uno de ellos q entendía español .lo comunico a los otros y uno por uno no nos hicieron ni caso .hacían movimientos de hombros y se dieron la vuelta y siguieron con sus risas .eso si...todos los vigilantes parecían salidos de un gimnasio .ni ayuda ni preocuparse ni nada de nada .tuvimos que arrastrar la silla eléctrica como pudimos agachados haciendo contrapeso para que la persona que iba en la silla no se cayera ..así más de 500 m sin encontrar a nadie de seguridad hasta la entrada .por supuesto nada de asistencia ni cruz roja .ni nada.no fue suficiente que fui andando al hotel a buscar el vehículo adaptado y con tarjeta de minusválido ..el otro guardia de la carretera con la señal luminosa no me dejó entrar .le expliqué .le puse el traductor le enseñé el carnet discapacitado .se puso a gritarnos como un loco ale ale ..nos insulto nos maldijo como españoles y dio golpes con la mano en el vehículo 1ue me fuera .tuve q dejar el coche mal aparcado como pude e irme andando con una silla de ruedas manual hasta el recinto ..para poder mover y cambiar de silla a la persona..después tuvimos que irnos empujando la silla Rota eléctrica y la otra hasta el vehículo..lo siento pero esto no es normal parece una pesadilla que nos traten así .vergonzoso e inhumano ..
Publico vuestro comentario para que pueda ayudar a otras personas, en vuestro caso fue una gestión nefasta.
NO VAYAS.
Fuimos durante el puente de la Inmaculada. Aparcamos a 1,5 km porque todo estaba lleno. Estuvimos 3 horas haciendo cola para entrar en el recinto. Era muy desesperante. Había solamente 4 personas para validar el tiket de la entrada, miéntras que éramos miles de personas los que queríamosentrar. La organización fue el pésima. Una vez dentro de la cola para entrar, era imposible volver para atrás debido al elevado número de personas que estábamos hacinados. Si hubiera pasado algo habría habido muy malas consecuencias. No aconsejo llevar a niños en esas condiciones. Ir un día entre semana para evitar todo lo que tuvimos que sufrir nosotros.
El sitio vale la pena verlo pero la organización sólo te trata como ganado y lo único que les importa es que te gastes el dinero.
Hola! Desde Mochileros de viaje animamos a buscar otras fechas que no sean el puente de diciembre. Nosotros hemos ido este año el día de la inauguración y el año pasado el viernes después del puente y no tuvimos problemas de aforo y sin duda se disfruta más.