Europa

Qué ver en Montreux en uno o dos días

Montreux es un pequeña y tranquila ciudad suiza famosa por su ubicación a orillas del lago Léman. Esta zona ha sido históricamente una de las preferidas por varios artistas que han buscado refugio e intimidad en la tranquila Suiza. A partir del siglo XVIII, Montreux empezó a atraer a viajeros europeos que buscaban salud y reposo en su clima templado. En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril (1861), se convirtió en un destino de moda para la aristocracia británica, rusa y francesa y se empezaron a construir elegantes hoteles y villas de estilo Belle Époque, que aún hoy dan carácter al paseo del lago.

Desde principios del siglo XX, Montreux se consolidó como un refugio de artistas y escritores. Entre sus visitantes célebres estuvieron Lord Byron, Charlie Chaplin, Igor Stravinsky, Vladimir Nabokov, Tina Turner y Freddie Mercury, quién tiene una estatua homenaje en el centro de la ciudad. En 1967 se fundó el mítico Montreux Jazz Festival, que convirtió la ciudad en uno de los epicentros mundiales de la música. Además, aquí se ubicaban los famosos Mountain Studios, utilizados de forma recurrente por Queen para gabar varios de sus discos, incluido el último Made in Heaven, que muestra en portada la estatua de Freddie Mercury que tiene Montreux frente al lago Léman.

Hoy Montreux sigue siendo una ciudad tranquila, la más popular de la denominada Riviera suiza, e ideal para una escapada. Una de las mejores época para visitarla es en Navidad, cuando abren los famosos mercadillos navideños de Montreux.

¡No te pierdas uno de los mejores destinos de Suiza!

Cómo llegar a Montreux

Para llegar a Montreux tienes diversas opciones. Es una zona bien conectada al sur de Suiza, si bien no tiene aeropuerto propio.

En avión: El aeropuerto más cercano es el de Ginebra, que cuenta con aerolíneas low cost como Easy Jet con vuelos normalmente a buen precio que conectan con Alicante, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur o Valencia con más o menos frecuencia según la temporada.

Si vuelas a Ginebra y sólo vas a visitar Montreux en Navidad para disfrutar de sus mercadillos navideños, lo más recomendable volar a Ginebra y llegar en tren a Montreux. SBB, la compañía suiza que los opera, tiene varios trenes a la hora de las líneas RE33 e IR 90, IR 95 en dirección Montreux. El trayecto dura un poco más de una hora y cuesta unos 16 CHF, unos 17 euros por trayecto. La estación de tren de Montreux está en el centro de esta pequeña ciudad.

En coche: una buena opción si vienes desde España y tienes unos días. También puedes alquilar allí un coche si combinas avión y coche. Normalmente, la mejor opción es alquilar en las oficinas de los aeropuertos, ya que son las que tienen mejor horario y es muy cómodo llegar y ya tener el coche, también para regresar.

Viñeta suiza: Si tienes previsto ir en coche a Suiza debes saber que para circular por el país necesitas la viñeta suiza, un permiso obligatorio para poder circular por la mayoría de autopistas y autovías (autobahnen) de Suiza. Este adhesivo anual que deben llevar los vehículos (coches, motos, caravanas, remolques) cuesta 40 CHF y podrás comprarla en los puestos fronterizos para entrar en Suiza, en gasolineras y tiendas de autopista. También puedes comprar la vignettte online. Si no la llevas pueden multarte. Lo más seguro es que si alquilas un coche ya la lleve incorporada.

Para alquilar un coche en Suiza compara precios. En invierno los neumáticos de nieve no son obligatorios, pero sí muy recomendables. En Montreux no suele nevar, pero si vas a otras zonas más alta sí que es posible que encuentres nieve.


Dónde alojarse en Montreux

En Montreux encontrarás una buena oferta de alojamiento. Te recomiendo el hotel Hôtel Bon Port, un alojamiento sencillo, cerca del mercadillo (a unos 10 minutos a pie) y con opción de desayuno. Se encuentra muy cerca del estudio de Queen en el casino y fue una de las opciones más económicas que encontramos cuando fuimos a visitar Montreux en Navidad.

Además de este alojamiento te recomiendo:

  • B&B Guest House Du Lac: A 12 min a pie de Estación de tren de Montreux y ofrece alojamiento consalón de uso común, terraza y cocina compartida. Se ofrece wifi gratis en todo el alojamiento y parking privado en el propio alojamiento.
  • The Freddie Mercury Hotel: en el centro. Un hotel nuevo de tres estrellas con espectaculares vistas al lago.
  • Montreux Youth Hostel: A 400 metros al sur de la estación de tren y funicular de Montreux-Territet y a pocos pasos del paseo que hay junto al lago. Ofrece conexión WiFi gratuita y aparcamiento público gratuito.

Los apartamentos son buenas opciones para alojarse en Suiza, ya que te permitirán ahorrar un poco en tu viaje. Los restaurantes suizos pueden ser bastante caros, así que aprovecha los apartamentos u hoteles con comedor compartido para ahorrar un poco.

En Navidad, te recomiendo comer en los mercadillos navideños. No te saldrá mucho más caro que comprar algún plato ya cocinado del supermercado Migros o Lidl y comerás caliente y recién hecho.


Qué ver en Montreux en uno o dos días

Montreux es una ciudad pequeña con un tranquilo encanto que puedes ver un día fácilmente. En mi opinión, las vistas al lago Léman son lo mejor de esta zona que respira tranquilidad.


Paseo por la orilla del lago Léman

Puede parecer una idea poco elaborada, pero lo cierto es que el lago Léman es el gran protagonista de una visita a Montreux. Este gran lago tranquilo y rodeado de verde está a los pies de los Alpes y está compartido por Suiza, en la rivera norte, y Francia, en la rivera sur. En Suiza no sólo bordea Montreux, también Ginebra, Lausana, Vevey, Nyon y Évian-les-Bains (esta última ya en Francia). El lago aporta esa tranquilidad que atrajo a tantos artistas.

En Montreux es muy recomendable visitar la ciudad bordeando la Quai de la Rouvenaz (también conocida como Lakeside Promenade), que recorre toda esa zona de Montreux desde la estación de tren hasta el casino junto al lago y que en realidad sigue hasta el castillo de Chillón. A lo largo del paseo se ubican algunas cafeterías y restaurantes.

Si te animas también puedes hacer un paseo en barco por el lago. Desde Montreux tienes compañías que lo hacen, también desde la vecina Vevey. Las encontrarás en los embarcaderos del paseo.


Estatua de Freddie Mercury en Montreux

Paseando junto al lago por la Quai de la Rouvenaz y a la altura del mercado cubierto de Montreux pasarás por delante de la estatua de Freddie Mercury, muy reconocible por su gesto con el puño levantado como si estuviese actuando frente a 50.000 personas en el estadio de Wembley.

Freddie Mercury fue uno de esos artistas que encontró en los años 80 y 90 en en Montreux un lugar para componer en tranquilidad y pasar largas temporadas disfrutando de un clima agradable en Suiza. En la ciudad se ubicaban por entonces los Mountain Studios, donde tanto Queen como Freddie Mercury grabaron varios álbumes.

La estatua de bronce tiene un tamaño ligeramente superior al real y fue creada por la escultora Irena Sedlecka e inaugurada el 25 de noviembre de 1996, con la presencia de los miembros de Queen, ya sin Freddie Mercury, fallecido unos años antes. La idea de erigir la estatua nació del Club oficial internacional de fans de Queen y en la actualidad el ayuntamiento de Montreux es el encargado de su mantenimiento.

Esta imagen de la estatua con el lago Léman de fondo fue utilizada como portada en el último disco de la banda “Made in Heaven”, sacado a la venta en 1995 tras la muerte de Freddie Mercury y ya con las últimas grabaciones del cantante con la banda, como “I Was Born To Love You” y “You Don’t Fool Me”. El disco llegó al nº1 en el Reino Unido y como no podía ser de otra manera fue grabado en parte en los Mountain Studios de Montreux.

Es inevitable no ir a Montreux y en algún momento no ponerse alguna canción de Queen. Nosotros nos pusimos los hits de la banda ya marchando en coche y fue un bonito homenaje. La estatua suele estar llena de flores y de mensajes de fans que todavía hoy lo homenajean.


Queen: The Studio Experience

Puedes completar la experiencia Queen en Montreux con la visita a Queen: The Studio Experience, una exposición gratuita ubicada dentro del casino de Montreux y donde originalmente se ubicaban los famosos Montain Studios. Tanto si eres fan de la banda como si no, creo que es una exposición bastante interesante.

La Queen: The Studio Experience de Montreux incluye una exposición de objetos de la banda con partituras, instrumentos, letras de canciones escritas a mano, muchas fotografías, discos de oro y trajes originales de Freddie Mercury. La exposición es corta, pero bastante entretenida. Me gustó muy especialmente ver algunos de los trajes del cantante.

Tras esta primera parte podrás entrar a un espacio que recrea una sala de grabación de los antiguos Mountain Studios. Las mesas de sonido son originales, pero las botoneras son falsas e incluso puedes jugar con ellas a subir y o bajar el volumen o a poner algunos efecto a temas de Queen del disco Made in heaven que elijas. Aunque no sea algo original, lo cierto es que hace ilusión si mínimamente te gusta la música de Queen. Te imaginas a Freddie Mercury con su glamour y pasión componiendo allí y te emocionas.

Por los Mountain Studio no sólo pasaron Queen, también otros artistas como David Bowie, The Rolling Stones, Led Zeppelin para mezclas y tareas posproducción o Michael Jackson para trabajos puntuales.

Queen compraron los Mountain Studios en 1979 y allí grabaron partes de 6 de sus álbumes, incluyendo Jazz, Hot Space, A Kind of Magic, The Miracle y su último álbum, Made in Heaven. Tras la muerte de Freddie lo pusieron a la venta. Hoy el espacio está gestionado por el Mercury Phoenix Trust, la fundación benéfica creada en memoria de Freddie Mercury.

La historia de los Montain Studios acaba en 2003, cuando cerraron. Se conservó una parte del espacio ubicada ya en el Casino Barrière de Montreux.

Por cierto, no te vayas sin pasar por la puerta trasera del estudio en el exterior. Se conserva original y allí puedes dejar tu mensaje dedicado a Freddie, junto a los de cientos de personas más. Es una pena que un estudio tan mítico como este haya desaparecido, pero al menos gracias a la leyenda de Freddie puedes disfrutar de una entrañable experiencia en Montreux.

Un imprescindible que ver en Montreux.


Casino Barrière de Montreux

Si vas a ver la exposición de Queen puedes aprovechar para dar un paseo por el Casino Barrière de Montreux, con sus alfombras rojas. Dentro del casino hay 3 restaurantes, varios bares, terraza con vistas al lago, y también espacios para eventos y congresos. Incluso dispone de una piscina, algo poco común para un casino.

El casino fue un punto importante para el histórico Montreux Jazz Festival. De hecho, la primera edición del festival se celebró dentro. El festival es todavía hoy en día uno de los más famosos en el género.


Castillo de Chillón

Otro de los imprescindibles que ver en Montreux es el castillo de Chillón, ubicado a las afueras de Montreux. Para visitarlo con calma necesitarás una mañana o una tarde. Si visitas la ciudad, Chillón es un complemento muy recomendable. Es un bonito castillo y está muy bien conservado.

Si has llegado a Montreux en tren te recomiendo acercarte en bus hasta el castillo de Chillón. Desde el mercado de Montreux junto a la estatua de Freddie Mercury toma el bus 201 hasta la estación Veytaux-Chillon. Desde allí, tienes unos 10 minutos a pie andando hasta el castillo, lo verás sin problema y es un agradable paseo junto al lago.

En tren también tienes opciones para llegar. Deberás subir en el tren en dirección a Villeneuve (SBB/CFF, dirección Lausanne/Ginebra) y bajarte en Chillon/VD o en Villeneuve. El castillo queda un pelín más lejos, pero puedes llegar igual andando.

Si vas a Chillón en coche, el castillo cuenta con un pequeño aparcamiento. Por cierto, para aparcar en el castillo de Chillon necesitas un disco azul de cartón con un reloj en el que marcas la hora a la que dejas el coche en el aparcamiento y que sirve para controlar el estacionamiento. Nuestro coche de alquiler lo tenía, pero si no dispones puedes preguntar en la tienda de recuerdos. Allí te darán uno.

El castillo de Chillón es uno de los más emblemáticos de Suiza. Ya sólo por la vista del castillo junto al lago merece la pena la visita, aunque te recomiendo que entres para visitarlo.

Fue construido en el siglo XIII y fue residencia de los señores de Vaud y posteriormente de los condes de Saboya. Funcionó como fortaleza defensiva, residencia señorial y prisión en diferentes épocas y de ahí a que en su interior se parezca más a una fortaleza. Desde Chillón se controló durante siglos el tráfico marítimo del lago de Ginebra, de ahí su riqueza y relevancia.

Está compuesto por varias torres, patios y mazmorras y conserva salas medievales, capillas, salones y murallas. En concreto, la construcción está compuesta por 25 edificios y 3 patios, los cuales están protegidos por dos anillos de murallas defensivas.

Uno de sus reclamos es que está muy bien conservado, lo que permite ver cómo era la vida en un castillo medieval. Algunas de las salas cuentan con mobiliario original, banderolas y armaduras, una de las cosas que más me gusta ver cuando visito este tipo de espacios. No es el típico castillo vacío y desangelado en su interior. En Chillón podrás disfrutar de esos pequeños detalles que dan vida a un castillo.

Una de las cosas que más me gustó fue subir a la torre más alta, desde donde podrás ver una bonita perspectiva del lago Léman.

Otro bonito espacio son los puentes que conectan las diferentes torres en el patio más grande.

Horario y precios: puedes comprar tu entrada en las taquillas u online aquí. Consulta los precios y horarios oficiales.


Tren panorámico GoldenPass desde Montreux

El GoldenPass es una línea ferroviaria panorámica legendaria en Suiza que conecta la zona del Lago Lemán en Montreux con otras regiones alpinas, incluyendo Zweisimmen e incluso Interlaken. Hay distintos tipos de tren dentro de la línea GoldenPass:

  • GoldenPass Panoramic: une Montreux con Zweisimmen en un trayecto de aproximadamente 2 h 08 min. Llega hasta la zona de Zweisimmen, famosa por sus praderas y vistas a los Alpes.
  • GoldenPass Express: este tren une Montreux con Interlaken Ost en un trayecto de unas 3h 15 min. Viaja por una zona más llana. Desde Interlaken puedes seguir explorando esa región con los telecabinas y trenes. Uno de los más famosos sube hasta el Jungfraujoch, la estación de tren más alta de Europa con vistas a un glaciar. Eso sí, prepara tu cartera, porque los precios son carísimos.
  • También existe el GoldenPass Belle Époque (más “clásico”), pero lo principal hoy en día para panorámicas modernas son los dos anteriores.

Desde Montreux puedes iniciar un bonito viaje en tren panorámico, una de las mejores experiencias en Suiza. Los trenes de este estilo suelen tener grandes ventanales y en invierno cuando el paisaje está nevado son una gozada. Yo quizás iría hacia Zweisimmen para ver montaña antes que a Interlaken.

Quizás te interese comprar un Swiss Travel Pass, que te permite viajar sin límites por Suiza en tren, autobús y barco. El Swiss Travel Pass está disponible para 3, 4, 6, 8 o 15 días consecutivos. Los trenes panorámicos que parten de Montreux están incluidos, pero puedes tener que pagar más por una reserva de asiento.


Visitar Montreux en Navidad: mercadillos navideños y la casa de Papá Noel en Rochers-de-Naye

Un buen momento del año para visitar Montreux es en Navidad cuando se celebra el popular Montreux Noel, normalmente desde finales de noviembre hasta el 24 de diciembre.

Por estas fechas, la ciudad celebra un bonito mercadillo navideño alrededor de la estatua de Freddie Mercury con grandes chalets de madera para comer raclettes y fondues y también con pequeños puestecillos que venden vino caliente y artesanía navideña. El Marché Couvert de Montreux se convierte en un gran espacio gastronómico donde comer incluso en mesas.

El mercado navideño de Montreux se acompaña de una pequeña feria con atracciones para los más pequeños y con una gran noria a la que te recomiendo subir para ver vistas top de la zona. Una de las postales más típicas de Montreux es la de su Papa Noel volador cruzando a diario el mercadillo a las 17:00h, 18:00 y 19:00h.

Además del mercadillo, te recomiendo reservar con tiempo la visita a la Maison du Père Noel en Montreux con el tren panorámico que sube hasta Rochers-de-Naye, donde se ubica su cabaña. Esta zona está a 2.000 metros de altura cerca de Montreux y la cima ya en diciembre suele estar bastante nevada. Poco a poco irás subiendo en altura y comenzará a aparecer la nieve. Los tickets se agotan pronto y salen a la venta normalmente a mediados de diciembre.

En lo alto, Papá Noel te recibe en su cabaña.

En Navidad las vecinas ciudades de Vevey y Villeneuve también celebran mercadillos navideños.


Qué ver en los alrededores de Montreux

Desde Montreux tiene interesantes opciones para visitar en los alrededores. En nuestro caso, proseguimos nuestra ruta por Suiza en coche hacia la zona de Interlaken para visitar Grindewald, Lauterbrunnen y subir a la cima del Jungfraujoch en tren panorámico con salida desde Lauterbrunnen. Esta zona es muy bonita, puedes recorrerla en coche. Ten en cuenta que los telecabinas y trenes de esta zona pueden ser muy caros.

Si prefieres quedarte más cerca de Montreux no te pierdas las siguientes opciones:


Gruyères, el pueblo de queso y de Alien

Gruyères es un pueblito suizo que, para lo pequeño, cunde mucho: cuenta con un castillo, varios restaurantes de su famoso queso, el museo del diseñador de Alien y un extravagante cafetería inspirada en la nave nodriza de Alien muy espectacular. Además, el paisaje es que lo rodea es espectacular, con vistas a las montañas.

Para llegar la mejor opción es el coche, en tren desde Montreux deberás hacer transbordo en Montbovon.

El castillo medieval de Gruyères fue construido entre los siglos XIII y XIV. Dentro puedes visitar sus salas, murallas, torres y jardines.

Cerca, no te pierdas el HR Giger Museum dedicado al artista suizo H. R. Giger, conocido por diseñar el Alien de la película. El artista vivió en Gruyères una época. Tiene esculturas, pinturas y elementos oscuros/surrealistas muy característicos. Junto al museo te recomiendo entrar al Giger Bar, decorado al estilo Alien con arcos de vértebras, formas biomecánicas y más extravagancias. Sólo puedes entrar y hacerte fotos si tomas algo.

Otro de los reclamos del pueblos con los restaurantes de fondue en la calle principal. En verano suelen estar llenos y el olor a queso lo impregna todo.


Lausanne, historia olímpica

También junto al lago Léman puedes visitar Lausanne, una ciudad ligada al olimpismo. Podrás llegar fácilmente en tren desde Montreux.

En la ciudad destaca la Catedral de Nôtre Dame de Lausanne, una de las catedrales góticas más impresionantes de Suiza. Se puede subir a la torre del campanario para tener vistas panorámicas de la ciudad, el lago Léman y los Alpes.

El otro reclamo de Lausanne son todas las instalaciones relacionadas con el olimpismo, ya que desde 1915 alberga la sede del Comité Olímpico Internacional (COI).

Esto convierte a la ciudad en el centro administrativo y estratégico de todo el movimiento olímpico. Puedes visitar el Museo Olímpico, que recorrer la historia de los Juegos Olímpicos y exhibe medallas, antorchas, uniformes y objetos históricos de atletas famosos. Tiene exposiciones interactivas y proyecciones.


Ginebra en un día

Otra ciudad recomendable junto al lago Léman es Ginebra. Como en Montreux, una de las mejores opciones para visitar la ciudad es pasear junto al lago. De hecho, el recorrido hasta los jardines Anglais son recomendables, también la visita al reloj de Flores (Horloge Fleurie), símbolo de la ciudad y homenaje a la tradición relojera suiza.

En el centro no te pierdas su catedral y la visita a la Plaza Bourg-de-Four, la más antigua de Ginebra, ideal para un café o almuerzo rápido.

No es una ciudad muy espectacular, pero es agradable para un paseo.


Vevey y el museo Charles Chaplin

Si Montreux es la ciudad de Freddie Mercury en Suiza, Vevey lo es la de Chaplin, ya que esta ciudad suiza es famosa porque fue último hogar y lugar de descanso del genial artista de cine.

Chaplin se trasladó a Vevey en 1952, tras varios problemas legales y políticos en Estados Unidos. Vivió en Manoir de Ban, una gran villa con vistas al Lago Lemán y allí pasó los últimos 25 años de su vida, hasta su fallecimiento en 1977.

La residencia de Chaplin hoy es un museo interactivo, llamado Chaplin’s World y donde podrás conocer la historia personal y vida familiar del director y actor. El museo incluye recreaciones de sus sets de cine y escenas famosas.

Desde Montreux puedes llegar a Vevey en tren. Está a apenas 5 minutos de viaje.


Consejos para visitar Montreux

  • El aparcamiento en Montreux es de pago. Tienes aparcamientos en varios puntos de la ciudad, nosotros aparcamos debajo del parking del Marché Couvert junto a la estatua de Freddie Mercury durante nuestra visita a la ciudad en Navidad. No nos resultó tan caro como esperábamos para ser Suiza, así que puedes dejarlo con calma.
  • Si planeas visitar Montreux en Navidad y vas a visitar el castillo de Chillón, el tren de Papá Noel o los mercadillos de Vevey o Villeneuve te recomiendo que hagas noche en Montreux para disfrutarlo todo con calma. No es una ciudad muy grande, pero ya solo la visita a Chillón y a Rochers de Naye te ocuparán prácticamente un día.
  • Recuerda que si vives en un país de la UE en Suiza NO dispones de roaming incluido en tu tarifa. Por ello te recomiendo viajar con una eSIM, una tarjeta virtual de prepago con datos. En ese sentido te recomiendo las eSIM de Holafly con datos ilimitados. Además, conservas tu número de Whatsapp. Consigue tu ➡️​ eSIM Suiza de Holafly con datos ilimitados y un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE
  • De igual modo, también es muy recomendable viajar con un seguro de viaje con altas coberturas médicas. Te recomiendo los de Heymondo, con coberturas de hasta 10 millones de euros y un chat médico 24/7. Por ser lector/a de este blog tienes un 5% de dto. en seguro de viaje

Etiquetas: europamontreuxsuiza
Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Más de 40 países visitados.

Entradas recientes

Descuento Heymondo del 15% al 30% en seguro de viaje

Heymondo ofrece un 5 15% de descuento ESPECIAL por Black Friday en TODOS sus seguros de viaje aplicables a cualquier… Leer más

1 día hace

Black Friday Heymondo 15% de descuento en seguros de viaje

Coincidiendo con el Black Friday Heymondo lanza una ➡️​ oferta especial del 15% clicando sobre este enlace en todos los seguros de viaje… Leer más

1 día hace

Excursión a los Estanys de Tristaina en Andorra

Andorra es mucho más que un destino de nieve. El país cuenta con paisajes de alta montaña que puedes disfrutar… Leer más

2 semanas hace

Carcassonne en Navidad 2025: mercados navideños y eventos

Las celebraciones de Carcassonne en Navidad son una de las más destacadas del sur de Francia. Su apuesta muy familiar y animada… Leer más

3 semanas hace

Le Barcarès en Navidad 2025: nuevo Village de Noël en el Luna Park

Finalmente vuelve Barcarès en Navidad 2025 con su famoso Village de Noël. El evento, según se ha confirmado a través… Leer más

3 semanas hace

Mercado de Navidad de Ravennaschlucht 2025: tickets, horarios y más

El mercado de Navidad de Ravennaschlucht es uno de los más famosos y espectaculares de Alemania y de la Selva… Leer más

1 mes hace

Países

Buscador

Esta web usa cookies.

Leer más