En nuestro viaje por la Costa oeste visitamos tantos parques naturales como pudimos. Nos gusta la naturaleza y queríamos disfrutar de ella en un país con espacios al aire libre tan espectaculares como es Estados Unidos.
Por este motivo, tras pasar dos días en Las Vegas, decidimos adentrarnos en el estado de Utah para visitar los parques naturales de Zion y Bryce.
La distancia entre estos dos parques es de unos 100 kilómetros, por lo que podréis combinar en un mismo día la visita o bien dedicar 1 día a cada uno, que creo que es lo más recomendable para disfrutarlos sin prisa. En nuestro caso, hicimos un road trip y tras esta visita a Utah seguimos conduciendo en dirección a Antelope Canyon y Monument Valley.
Entrar a Utah fue toda una sorpresa. De repente, dejamos atrás el desierto y pasamos a disfrutar de un bonito pasaje verde formado por llanos.

A medida que avanzábamos por la carretera, fuimos viendo ranchos con casas rurales de madera y muchos establos con caballos.
Todo parecía sacado de una película rural de Estados Unidos y me quedé con bastantes ganas de explorar ese bonito estado.
Zion en un día: caminando por los Narrows
Los Narrows son una sección del Parque Nacional de Zion. El Parque es popular, entre otras cosas, porque el paso del Río Virgen en esta zona deja tras de sí un gran cañón que registra hasta 800 metros de profundidad. Sus rojizos desfiladeros atraen cada verano a una multitud de personas dispuestas a explorar los barrancos y hacer trekkings por la zona.
Como os decía, los Narrows son una sección del parque y la excursión más popular de la zona puesto que recorre la parte más estrecha del cañón.
En la excursión a los Narrows se camina sobre el mismísimo lecho del Río Virgen. Este tramo tiene una longitud de 15 kilómetros y 102 metros de desnivel y se va estrechando a medida que vas avanzando.
Eso sí, tendréis que estar muy atentos al parte meteorológico para hacer esta excursión, puesto que las inundaciones de lodo son frecuentes y el nivel del agua puede subir rápidamente.
Cuando eso ocurre o hay previsión, esta zona del parque se cierra a turistas. Si tenéis previsto ir, os recomiendo estar atentos a la indicaciones del parque respecto a esta zona. Cuando fuimos tuvimos suerte y no había habido inundaciones ni había previsión.
El camino de acceso es muy bonito y está lleno de ardillas que intentarán pillar cualquier tipo de comida. Una vez llegamos al lecho, nos pusimos unas sandalias de trekking o unas botas para poder caminar sobre el lecho del río.
Como imaginaréis el fondo está lleno de piedras y alguna rama, por lo que también os recomiendo coger algún palo o llevar un bastón de trekking que os sirva de apoyo para caminar sobre el río.
Avanzar sobre el río es bastante complicado. La corriente no es fuerte, pero entre eso y las piedras del fondo del lecho vas bastante lento. No recomendaría la excursión a niños muy pequeños.
No siempre vas caminando sobre el río. Hay zonas en las que vuelves a tierra. Las paredes son bastante altas y como he dicho al principio, a media que te adentras se va estrechando.
Nosotros estuvimos unas 2-3 horas caminando porque quisimos visitar el mismo día Bryce, pero si tenéis más días os recomiendo que le dediquéis un día a Zion.
Muchos visitantes hacen la caminata larga. En principio, lo mejor es andar un rato para luego volver sobre vuestros pies. Tened en cuenta que el nivel del agua cambia y que es probable que a la vuelta el caudal sea más alto.
Cómo llegar a los Narrows
En general, se recomienda dormir en la ciudad de Springdale para visitar al día siguiente el Parque de Zion. Sin embargo, nosotros lo hicimos en una localidad anterior para evitar pagar los altos precios de los alojamientos en Springdale.
Al llegar a Zion, deberéis dejar el coche en el parking y subir al shuttle bus gratuito circular que comunica el parque y bajaros en la parada de Temple of Sinawava. Los buses son una práctica extendida en muchos parques de Estados Unidos como Yosemite o el Grand Canyon para evitar el deterioro de la naturaleza.
Precio de la entrada al Parque Nacional de Zion
La entrada al Parque de Zion cuesta 35$ por vehículo e incluye todas las personas que viajen en él durante 7 días.
Si tenéis previsto visitar otros parques, os recomiendo comprar el Annual Pass, el pase que da acceso a más de 2.000 parques de Estados Unidos hasta para 4 personas durante un año y que cuesta 80$. La excursión por los Narrows no tiene ningún coste asociado.
Otras cosas que ver en Zion
Otras excursiones recomendadas en Zion son el sendero Angels Landing, una excursión de 4-5 horas que zigzaguea sobre la roca hasto lo alto desde donde se tienen unas vistas de 360º o en Canyon Overlook, un camino mucho más corto.
Desde la carretera podréis ver uno de los arcos del parque, otro de los símbolos de Zion.
Prepara tu viaje a Zion:
HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Booking | |
TOURS: Los mejores tours guiados en Zion | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro con un 5% de descuento con Mondo |
También te puede interesar:
Nuestros posts sobre parques naturales de la costa oeste, con mucha información práctica sobre qué ver.
- Guía par acampar en los parques nacionales de Estados Unidos
- Annual Pass: acceso a los parques naturales de Estados Unidos
- Los 8 mejores parques naturales de la costa oeste
- Visitar el Gran Cañón del Colorado en dos días por libre: incluye información sobre senderos que bajan al fondo
- Qué ver en Death Valley: ruta en coche a 48º
- Yosemite en dos días: Trekking a Yosemite Falls, Mirror lake y un oso
- Una espectacular excursión a Yosemite hasta Vernal Fall
- Visita a Antelope Canyon con Navajo Tours
- Road trip para visitar el parque de Joshua Tree en California
- Consejos para viajar a Estados Unidos: COVID, seguro de viaje, ESTA y más
- Requisitos COVID para viajar a Estados Unidos: vacunación y test 24 horas antes