Una visita a Eindhoven en dos días supone una oportunidad para conocer una ciudad marcada por la innovación. En concreto, esta ciudad de los Países Bajos está muy ligada a historia de la Philips, la empresa que posicionó la ciudad a la cabeza de la innovación mundial.
La marca está omnipresente en casi cada punto de Eindhoven. Así, en el centro hay varios edificios antiguos de la empresa reconvertidos en oficinas y en todo tipo de establecimientos. Algunos, como los edificios en la Piazza (la plaza central de la ciudad) todavía hoy conservan en la azotea los letreros de Philips bien visibles.

Otros espacios, cerrados hasta hace poco para trabajadores de la empresa, se han reconvertido en nuevas zonas abiertas. Por ejemplo, en barrio del Strijp-S se celebra cada domingo el Feel Good Market, un mercadillo de segunda mano y comida multiétnica.
El nombre de Philips tampoco podía faltar en el estadio del PSV Eindhoven, bautizado como Philips Stadium en honor a la empresa más relevante de la ciudad.
Visita a Eindhoven de dos días
- Visita a Eindhoven en dos días
- ¿Qué hacer en Eindhoven en dos días?
- 1. Pasear por el Downtown
- 2. Tomar algo en la animada plaza Markt
- 3. Visitar el Museo Philips
- 4. Cenar en un restaurante de De Bergen, la parte antigua
- 5. Salir de fiesta en Stratumseind
- 6. Bailar en una Silent disco
- 7. Cenar en el espacio de exposición Kazerne
- 8. Pasear por las startups de diseño de Strijp-S
- 9. Domingo en el Feel Good Market del Strijp-S
- 10. Excursión pueblo van Gogh en Den Bosch
- ¿Cómo llegar a Eindhoven?
- ¿Dónde dormir en Eindhoven?
Visita a Eindhoven en dos días
Eindhoven es una ciudad de tamaño medio muy fácil de recorreren una visita corta de uno o dos días. Desde La Haya o Amsterdam, tardaréis en llegar poco más de hora y media en tren. No es un ciudad monumental, pero tiene cierto encanto industrial e innovador. De hecho, la apodan “la Berlín de Holanda“. También juega a su favor el reducido número de turistas que la visitan, lo que le da autenticidad.
En mi visita de un fin de semana pasé el viernes tarde y la del domingo por allí y aproveché la del sábado para visitar La Haya para complementar mi viaje a Holanda. Eindhoven me gustó y a finales de primavera tenía muy bien ambiente. Es una ciudad universitaria con mucha gente joven por las calles. A continuación, puedes leer mis recomendaciones para visitar la ciudad.
¿Qué hacer en Eindhoven en dos días?
Para visitar esta ciudad no tendrás que hacer grandes desplazamientos. Su núcleo urbano es accesible a pie y siempre tienes la opción de moverte en autobús si vas a algún punto algo más lejano como el barrio Strijp-S. Su tranquilidad atrapa y cuando se acerca el buen tiempo se hace mucha vida en las calles. En detalle, no te pierdas:
1. Pasear por el Downtown
El Downtown o centro de la ciudad es totalmente peatonal. Allí encontraréis algunos de los espacios más interesantes de la ciudad, como la calle comercial Rechtestraat, ocupada por tiendas de las marcas más conocidas en ambos lados de la calle. Es sin duda, el mejor lugar para ir de compras por Eindhoven.
Otro punto muy simbólico del Downtown de Eindhoven es la Iglesia de Sint Catharinakerk. De estilo neogótico, fue construida en 1232 y cuenta con dos torres de 70 metros de altura que se pueden ver desde diferentes puntos de la ciudad. Está restaurada a causa de los bombardeos sufridos durante la II Guerra Mundial. Cerca de allí podréis acercaros hasta el restaurado Museo Van Abbemuseum de arte moderno y contemporáneo y que cuenta con más de 2.700 obras de arte que incluyen obras de Picasso o Kandinsky.
El Dowtown concentra buena parte de la actividad comercial y de ocio de la ciudad y encontrarás un gran número de bares y restaurantes de todo tipo.
2. Tomar algo en la animada plaza Markt
Situada en el Downtown, la plaza Markt es la más animada de la ciudad. Está ocupada por un buen número de bares con terrraza en los que los holandeses se sientan cada tarde a tomar algo.
El ambiente es mucho mayor los viernes y sábados. A mediados de junio, podréis encontrar hasta eventos de todo tipo, a menudo con DJ’s al aire libre. Cuando fui uno acaba animando las noches en la plaza poniendo clásicos hits dance noventeros que hacen vibran a los eindhovenses.
3. Visitar el Museo Philips
No podía faltar en esta lista una actividad relacionada con la fábrica más popular de la ciudad. El Museo Philips fue inaugurado en 2014 y explica la historia de esta gran marca a partir de experiencias interactivas.
Los inicios de una de las mayores empresas de electrónica del mundo datan de 1891 cuando Gerard Philips crea una empresa para fabricar bombillas incandescentes. El conocimiento de los tubos de imagen utilizados para crear bombillas propició la fabricación de televisores, aparatos de radio y de los primeros escáneres de rayos X del mundo.
El museo recorre la historia de esta innovadora marca por diferentes espacios. El primero, está enfocado en dar a conocer los detalles técnicos de los primeros laboratorios de bombillas.
A continuación, se recorre otra parte dedicada a las innovaciones relacionadas con el sector audiovisual y de la salud, los otros dos campos de la electrónica de consumo en los que brilló Philips.
Finalmente hay una parte totalmente experiencial que recrea diferentes espacios de una casa típica (una cocina, un salón y un dormitorio de un adolescente) de los años 70′ adornados con todo tipo de productos de electrónica de Philips.
El museo debería ser visita obligatoria para todo millennial que desconozca como era la electrónica de consumo antes de la era digital. Hay una gran muestra de televisores, radio, gramófonos, tostadoras, radiocassetes, etc.
Philips fundó junto a Siemens Polygram, un sello discográfico que llegó a ser el tercero más potente del mundo para promocionar su gramófono. En el catálogo contaron con artistas como David Bowie, Dire Straits, Police. La empresa es responsable de la invención del cassete y del CD.
El museo es muy divertido e interesante.
- Precio de la entrada: Adultos 12€; niñ@s de 4 a 18 años 6€; menos de 4 años gratuito.
- Horario de visita: de 11:00h a 17:00h
4. Cenar en un restaurante de De Bergen, la parte antigua
De Bergen es una de las zonas más antiguas de Eindhoven. Se salvó de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy conserva una pequeña muestra de las edificaciones previas al estallido de la guerra.
En la actualidad, además de pasear por sus tranquilas calles, es un buen lugar para almorzar o cenar. Encontraréis cafés acogedores, elegantes restaurantes, boutiques y tiendas de arte.
5. Salir de fiesta en Stratumseind
Volvemos al Downtown para recorrer Stratumseind, una calle de casi un kilómetro con numerosos bares musicales y restaurantes. Es un lugar bullicioso aunque no es demasiado grande, así que todo ese desenfreno es bastante manejable.
La mayoría de locales cuentan con mesas en la entrada donde podréis tomar cervezas y cokctails. Los bares suelen incluir una zona de baile que se llena poco a poco a partir de las diez de la noche.
Está considerada una de las calles de Europa con más bares por kilómetro cuadrado. El ambiente general es joven puesto que hay muchos estudiantes de la universidad técnica. Hay bares de todo tipo: latinos, pub ingleses, bares rockeros y bares de estilo pop.
6. Bailar en una Silent disco
Uno de los locales más curiosos de Stratumseind es la RGB Silent Disco. Como el nombre indica, se trata de una discoteca en el que la música no suena a todo trapo a través de los altavoces, sino que lo hace por los auriculares que llevan todos los asistentes. Así da gusto tener una discoteca debajo de casa.
Lo mejor es que veáis este vídeo. No tuve tiempo de ir, pero me parece una experiencia cuanto menos curiosa.
- Horario: Jueves de 21:00 a 02:00 y viernes y sábados de 21:00 a 04:00
- Dirección: Stratumseind 34
7. Cenar en el espacio de exposición Kazerne
Otro local emblemático de la ciudad es Kazerne, una antigua nave industrial reconvertida en centro artístico y restaurante gourmet. Suele estar frecuentado por diseñadores y artistas.
Es recomendable consultar su programación artística para no perderse los eventos más “in” de la ciudad.
8. Pasear por las startups de diseño de Strijp-S
Otra muestra de que la innovación industrial corre por el ADN de la ciudad la podréis encontrar en el Strijp-S. Este barrio situado a 15 minutos del centro pasado el estadio del PSV Eindhoven es un nuevo espacio de origen industrial recuperado para la ciudad.
Antes estaba reservado para los trabajadores de Philips. En la actualidad, la fábrica sigue dando empleo a unas 700 personas, pero muchas de las antiguas naves de la marca se han reconvertido en lofts, coworkings y espacios de creación para startups tecnológicas y diseñadores industriales.
De camino al Strijp-S encontrarás muchas de estas nuevas empresas e iniciativas variadas como The Urban Shopper, en los bajos del edificio Anton building frente al Feel Good Market. No dudes en entrar y pasear entre tiendas de diseño.
También encontrarás un skatepark gigante y muchas cosas más que os recomiendo investigar en la web del Strijp-S para empaparos del ambiente más innovador y vanguardista de Eindhoven.
9. Domingo en el Feel Good Market del Strijp-S
Otra buena recomendación en Strijp-S es el Feel Good Market, un mercado de segunda mano que se celebra los domingos por la mañana en el que encontrarás productos vintage y handmade de todo tipo: ropa, lámparas y luces antiguas de la Philips o vinilos.
También hay que algún que otro foodtruck y muchos puestos de comida de países diferentes que venden los inmigrantes de la ciudad. Encontraréis empanadas chilenas, puestos de churros, comida brasileña, griega y hasta alguna que otra paella.
Se trata de un evento que se organiza entre fábricas y en un ambiente muy familiar.
10. Excursión pueblo van Gogh en Den Bosch
Una curiosa escapada rápida desde Eindhoven que puedes hacer es a Den Bosch, una ciudad llena de monumentos antiguos y museos como el Brabante del Norte. Está situada a 30 kilómetros de Eindhoven por lo que si te animas incluso puedes llegar en bicicleta o bien en tren bajando en la parada s-Hertogenbosch. La estación central de Eindhoven está situada en el centro de la ciudad, cerca de la Piazza.
Durante el siglo XIX, un joven Van Gogh vivió en esta población criado por sus padres, pastores protestantes. El pintor hizo varios dibujos del pueblo en los que aparecía la naturaleza de esta zona o la torre de la iglesia.
Turismo de Holanda promueve la Ruta en bicicleta Van Gogh, que recorre varias localidades en las que vivió el artista como Tilburg o Den Bosch. En esta última localidad podréis ver alguno de los típicos molinos holandeses.
¿Cómo llegar a Eindhoven?
Eindhoven es una ciudad a la que puedes llegar en vuelo directo desde varias localidades como Barcelona con la aerolínea Transavia. El vuelo para un fin de semana de mediados de junio me costó 120€. También puedes volar hasta Amsterdam si necesitas más frecuencia de vuelos y luego desplazarte hasta Eindhoven en tren.
- Tren desde Amsterdam a Eindhoven: 1:16 minutos, precio 23€
- Tren de La Haya a Eindhoven: 52 minutos, dese 14,60€
El Holland Pass es una tarjeta turística con descuentos en todo el país para una amplia variedad de museos, atracciones y transporte público (trenes y tranvías incluidos).
¿Dónde dormir en Eindhoven?
Eindhoven es una ciudad de marcado carácter empresarial y moderno por lo que cuenta con varios hoteles de diseño relativamente asequibles y muy bien valorados en Booking. Entre ellos destacan:
- The Social Hub Eindhoven: hotel joven y moderno junto a la estación. Cuenta con varios espacios sociales como salón de juegos, bar, gimnasio y restaurante.
- WestCord Hotel Eindhoven: hotel moderno, muy céntrico y espacioso en una de las plazas centrales de la ciudad
- Hotel Mariënhage: construido sobre los cimientos históricos del monasterio de Mariënhage y dispone de restaurante, bar y jardín. Este hotel de 4 estrellas ofrece servicio de habitaciones y recepción las 24 horas
- NH Collection Eindhoven Centre: completo hotel de 5 estrellas con terraza espectacular
Prepara tu viaje a Eindhoven:
HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Eindhoven con Booking | |
TOURS: Los mejores tours guiados y temáticos en Eindhoven | |
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con tu seguro Mondo |