Cómo llegar a Schönbrunn
Madrugamos para visitar el Shönbrunn, la residencia de verano de la corte austro-húngara.
Para llegar, la mejor opción es coger la línea verde del metro U4 en dirección Hütteldorf. Desde la estación de Landstrasse (o Wien Mitte) se tardan apenas 10 minutos en llegar a la parada “Schönbrunn”. El acceso principal del castillo está a unos pocos minutos de la parada de metro. Abres las puertas a partir de las 8:30 de la mañana.
Precio de los tickets: Imperial Tour
Se ofrecen varios billetes para visitar Shönbrunn.
El ticket Imperial Tour te permite recorrer los apartamentos privados del emperador Francisco José y su mujer Elisabeth (Sissí).
En total se visitan 22 salas y el recorrido finaliza en la Gran Galería, una impresionante sala donde tenían lugar los conciertos y bailes de la corte en época estival. En algo más de una hora se puede realizar toda la visita.
El ticket Gran Tour da acceso a 40 salas y permite la visita con guía turístico.
Hicimos el primer tour y lo recomendamos. La visita Hofburg resulta mucho más curiosa por la extravagante personalidad de Elisabeth, pero la visita a Shönbrunn también es interesante y muy recomendable para amantes de los palacios.
Jardines de Schönbrunn
Además de la visita al castillo, Schönbrunn es un buen lugar para pasear. Frente al palacio se extiende un gran parque de varias hectáreas. Aquí se ubica el zoo de la ciudad, entre otros pequeños complejos. También hay un pequeño laberinto.
Para muchos vieneses es un buen lugar para hacer footing o pasar un agradable día al aire libre. La subida hasta el invernadero nos permite ver una buena perspectiva de la zona.
Cafeterías y pastelerías de Viena, patrimonio de la Humanidad
Regresamos al centro de la ciudad para comer en los alrededores de la calle Freyung.
Viena es una ciudad muy conocida porque en las cafeterías de la ciudad se reunían a principios de siglo intelectuales de la talla de Sigmund Freud.
El padre del psicoanálisis era cliente habitual del Café Landtmann. En el número 14 de la calle Herrengasse se ubica el Café central, otra las cafeterías de referencia. El revolucionario Léon Trostki solía visitarlo.
Comer pasteles ha sido a lo largo de la historia de la ciudad una de las tradiciones más extendidas y así lo atestiguan el gran número de locales que hay por toda la ciudad. Tanto es así, que la UNESCO declaró las cafeterías como Patrimonio de la Humanidad.
Tarta Sacher
La tarta Sacher fue inventada aquí por Franz Sacher en 1832. Tal fue el éxito del pastel de chocolate, que en 1876 se abrió el Hotel Sacher, done se siguió vendiendo la famosa tarta. Hoy en día sigue abierto.
Ni que decir que la oferta de pasteles es amplia: Tarta Sacher, Tarta Mozart, tartas de manzanas, pasteles de arándanos…
Museum Quartier de Viena
Finalizamos la visita a la ciudad en el Barrio de los Museos, situado cerca del Ayuntamiento de la ciudad. En realidad, se trata más de un gran recinto que de un barrio propiamente dicho.
En este moderno espacio abierto están situado el Museo de Leopoldo, el Museo de Arquitectura y el Mumok, el museo de arte moderno.
Damos un paseo y nos dirigimos hacia la Maria-Theresien-Platz, situada frente al Museum Quartier.
En esta gran plaza se levantan a lado y lado dos grandes palacio que acogen el Museo de Historia Natural y el Museo de Arte respectivamente. Estábamos un poco cansadas tras casi 10 días de intenso viaje. Así que decidimos acabar las últimas horas en Viena disfrutando de los jardines de Maria-Theresen y los exteriores del Hofburg.
Fin de un viaje en Interrail por Europa
Al anochecer nos dirigimos al aeropuerto para regresar a Barcelona. El Interrail había llegado a su fin tras visitar 5 países y subir en 7 trenes que nos permitieron cruzar el continente a lo largo de más de 3.500 kilómetros.
Este es un viaje inolvidable y que desde Mochileros de viaje recomendamos tengas la edad que tengas. Parece que el Inrerrail sólo sea una buena opción para jóvenes puesto que se pueden beneficiar de un descuento.
Además, supone una excelente oportunidad de descubrir pequeñas capitales europeas como las que visitamos en este viaje.
¿Próxima estación?