¿Se puede disfrutar de la Vall de Núria en verano o fuera de la temporada de esquí? La respuesta es afirmativa. A diferencia de otros puntos del Pirineo, plantear una excursión a la Vall de Núria no requiere tener un coche, lo que la convierte en una de las zonas más accesibles para todo tipo de viajeros en cualquier época del año. El acceso sólo es posible a pie o en un tren cremallera que parte de la localidad de Ribes de Fresser (a la que puedes llegar en tren desde Barcelona).
Una vez allí te encontrarás con un paisaje típico pirenaico: verdes montañas floreadas, un lago que refleja las montañas, rutas de senderismo para explorar los valles y cimas próximas y hasta vacas pastando en el campo. La Vall de Núria no decepciona y aunque un día se hace corto para descubrirla es disfrutable y el madrugón vale la pena.
Te detallo a continuación información práctica y una propuesta de visita para hacer una excursión a la Vall de Núria en un día.
Excursión a la Vall de Núria en un día para disfrutar de la naturaleza
Cómo llegar a la Vall de Núria: en tren y cremallera
Es la principal característica de Núria: su acceso únicamente con cremallera o andando para preservar la naturaleza. Ribes de Freser es el pueblo de inicio al que debes llegar para coger el cremallera y para llegar hasta este pueblo puedes hacerlo en coche o en tren. En éste último caso, el Tren Natura ofrece un billete combinado de tren+cremallera de ida y vuelta (33,60€ por adulto) que cuadra bastante las horas de partida y de llegada para que no tengas que esperar mucho al cremallera. De esta modo, la experiencia es 100% en tren, un medio sostenible y que es bastante cómodo sobre todo si acabas reventado tras haber caminado por Núria.
En mi caso, cogí el tren de Renfe en Plaza Catalunya a las 7:54 de un domingo. El trayecto hasta Ribes dura unas dos horas y cuarto. Una vez llegamos a esta localidad, cogimos el enlace al cremallera, que tiene una buena frecuencia de paso y que se sincroniza con unos minutos de diferencia con las salidas y llegadas de los trenes de Renfe (conviene consultar los horarios de paso atentamente). La estación del cremallera está apenas unos metros de la estación de tren.
Desde el tren cremallera de Núria ya pueden verse alguno de los paisajes propios del valle. El tren tiene parada en el pueblo de Ribes, Queralbs y Núria y el trayecto hasta lo alto apenas dura unos 20 minutos.
Puedes consultar los horarios aquí.
Qué hacer en Núria en una excursión de un día: subida al Pic de l’Àliga con teleférico
Cuando llegamos al Monasterio reconocí ese lugar que suelo ver nevado en las noticias en invierno. La Vall de Núria cuenta con una estación de esquí familiar, ideal para esquiadores noveles. Pero como te explicado, en verano o en otras estaciones también es muy disfrutable puesto que se trata de un valle muy bien conectado y con muy buenas opciones de alojamiento en el propio santuario.
Una de las principales actividades que puedes hacer en Vall de Núria es la subida con telecabina al Pic de l’Àliga situado a 2.120 metros. Se trata de un trayecto breve que también se puede hacer a pie y es uno de los lugares con mejores vistas panorámicas de todo el valle.
Desde lo alto a unos 2.100 metros de altura se puede ver las águilas revoloteando sobre el pico.
Lago de Núria y visita a la Ermita de San Gil y el Santuario de Núria
Otra buena opción para una excursión a la Vall de Núria en un día es el recorrido alrededor del Lago de Núria hicimos una visita guiada que recorrió los principales puntos de la zona. Tras un rodeo al lago (artificial) que hay frente al Monasterio y al complejo turístico llegamos hasta la Ermita de San Gil, llamada así en honor al santo con el mismo nombre.
San Gil llegó al Valle para evangelizar a los pastores de la zona. Fue popular porque, además de formarlos en el cristianismo, también les cocinaba en una gran olla y tocaba la campana cuando la comida estaba en su punto (eso siempre ayuda a convencer). Cuando huyó durante la invasión musulmana la escondió. Fue encontrada años después y, desde entonces, la flor de Núria, la olla y la campana de esta ermita son los símbolos de la zona. La ermita se reconstruyó gracias a las aportaciones privadas de muchas chicas llamadas “Núria”, tal y como puede verse en unas placas que hay en el interior.
Según la tradición, las parejas que quieren tener un hijo acuden hasta aquí para pedirle al santo el milagro de la fertilidad. El proceso de peticiones curioso cuanto menos curioso: las mujeres deben meter la cabeza en la olla que se conserva en la entrada del monasterio principal al mismo tiempo que el hombre da tantos toques de campana, tantos como hijos quiera. Si es un niño deberá llamarse Gil y si es una niña “Núria” (por eso hay tantas placas con este nombre en la ermita).
La visita acabó en el Santuario de la Virgen de Núria, una iglesia bastante sobria. Junto a ella hay un gran complejo hotelero que en invierno se llena de esquiadores y que fuera de temporada también ofrece un buen número de plazas para disfrutar de la naturaleza.
Este santuario también es un lugar simbólico del catalanismo político, puesto que aquí se redactó el primer estatuto de autonomía de Catalunya en 1931.
Trekking de bajada hasta Ribes
Núria es el punto de partida para hacer numerosas rutas y actividades de montaña. En nuestro caso, decidimos recorrer a pie los 7 kilómetros de bajada hasta la estación de tren de Queralbs. Se trata de un trayecto muy bonito y en el que se cruza alguna cascada y varios puentes.
El único inconveniente es que la senda de bajada está formada por grandes piedras. No es una vía complicada, pero al cabo de un par de horas estábamos un poco hartos de tanta piedra. A cambio, pudimos ver vistas espectaculares. Junio es uno de los mejores meses para ir a la montaña, puesto que las flores ya han florecido y el calor no aprieta tanto como en los meses de verano.
Tras casi dos horas y media después por fin llegamos a la estación de Queralbs dispuestos a coger el tren con destino a Barcelona. En primavera conviene consultar los horarios ya que la frecuencia de paso disminuye cuando finalizada la temporada de esquí. De hecho, nosotros nos confundimos y tuvimos que esperar más rato a que pasara un tren.
Si quieres visitar un lugar bien conservado y de fácil acceso en transporte público para hacer una excursión la Vall de Núria en un día es una propuesta factible.
prepara tu viaje a la vall de núria:
HOTEL: Reserva tu hotel en Vall de Núria aquí | |
TOURS: Consulta los mejores tours temáticos y guiados | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro Intermundial con un 20% de descuento |
más posts de viaje a catalunya:
- 10 experiencias de turismo industrial por Catalunya
- 3 rutas de vino por Catalunya por la DO Penedès, Priorat y Alella
- Qué ver en la Cartuja de Escaladei en el Priorat
- Ruta por el Penedès de un día: vino, cavas… y una fábrica de chocolate
- Visita guiada al Hospital del Tórax y Parc Audiovisual: cine y misterios
- Terrazas en Barcelona: concierto y copa en la azotea de la Casa Batlló de Gaudí
- Ruta por el Poblenou en Barcelona
- Big Fun Museum Barcelona: un museo para hacer fotos
- Cuevas de Can Riera: el Antelope catalán en Torrelles de Llobregat
- Escapa a Rupit y Tavertet para disfrutar de un fin de semana rural
- Escapada de fin de semana a Besalú, un pueblo con encanto medieval
- Visita a la Casa Vicens: información práctica y recomendaciones
- Torre de les aigües del Besòs: el mirador del Poblenou
- Visita a la Modelo de Barcelona
- Visita a las ruinas de Empúries y alrededores en la Costa Brava
- Camino de ronda de Llafranc a Tamariu (I)
- Visita a Alta Alella: escapada de enoturismo por la DO Alella
- Mura y Talamanca: escapada medieval cerca de Barcelona
- Peratallada y Monells, ruta por pueblos medievales del Empordà
- Qué ver en Santa Pau, el pueblo medieval entre volcanes de la Garrotxa