La Reserva biológica de Monteverde y Bosque nuboso es uno de los parques más singulares de Costa Rica. Cuenta con más de 10.000 hectáreas de selva tropical virgen y se pueden ver anfibios, mamíferos o, incluso con mucha suerte, un quetzal. La reserva es una de las zonas en las que habita esta preciosa ave de colorido plumaje, considerada sagrada para muchas culturas prehispánicas como los aztecas.
La otra principal singularidad del parque de Monteverde reside en la oportunidad de visitar un bosque nuboso. Este tipo de bosques tropicales se caracterizan por su alta concentración de niebla artificial debido a que suelen ser terrenos rodeados de montañas en los que la humedad de las nubes se retiene en una zona. Esto provoca un rocío persistente en el bosque, que queda casi siempre envuelto bajo las brumas.
El bosque nuboso de Monteverde fue una de las paradas de nuestra ruta por los parques naturales de Costa Rica. La experiencia nos gustó y el bosque es una singularidad en un país con tanta diversidad de flora y fauna.
Un día en Monteverde y bosque nuboso
Dónde alojarte en Monteverde

Para pasar un día en Monteverde y bosque nuboso es importante que te alojes en las inmediaciones del parque (hay bastantes zonas de alojamiento cerca de la entrada del parque) o en el pueblo de Santa Elena. Es un parque bastante concurrido y hay un límite de entrada de viajeros por día para evitar la masificación.
Lo más recomendable es entrar a primera hora. Nosotros nos alojamos en una zona con unos pocos hoteles en el linde del parque, lo que nos permitió acceder temprano. Llegamos en coche tras conducir un buen trecho desde el Parque de Rincón de la vieja. La carretera de acceso a Monteverde es un tanto complicada debido a que se accede a una zona montañosa, aunque está asfaltada.
A las puertas del parque hay un parking vigilado donde puedes dejar el coche y subirte al bus lanzadera que lleva a los visitantes hasta el acceso principal.
Si te alojas en el pueblo de Santa Elena, quizás te interese saber que hay una terminal de autobuses de donde salen buses en dirección al parque a las 6:15, las 7:30, las 13:00 y las 15:00 y regresan de la reserva a las 6:45, las 11:30, las 14:00 y las 16:00. El precio del billete 1,20$.
Horario y precio de la entrada a la Reserva Biológica de Monteverde y Bosque nuboso
- Horario de apertura: de 7:00 a 16:00
- Precio: 20$ entrada general/10$ entrada reducida/niños menores de 6 años: gratis. También podéis pagar en colonos (y de hecho, es lo más recomendable).
Excursión por el Bosque nuboso: brumas y musgo en el bosque tropical

Como la mayoría de parques naturales de Costa Rica, la reserva se encuentra perfectamente señalizada con diversos senderos que puedes explorar por tu cuenta aunque sin salirte del camino. También puedes contratar un guía que te ayudará a conocer más sobre la flora y la fauna, aunque entre la niebla y los turistas vimos pocos animales. Estos guías también pueden hacer circuitos más personalizados y menos concurridos.
Como en el caso de Monteverde se camina entre una nube, es muy recomendable que os llevéis impermeables y algún que otro jersey, puesto que hace bastante fresquito. Una buenas botas de montaña también son interesantes para cruzar zonas enfangadas.
La reserva tiene 13 kilómetros de senderos que van empalmando entre sí.
Sendero del Bosque nuboso: el más popular
El sendero más popular del parque se inicia en la caseta del guarda forestal donde se paga la entrada y transcurre durante 1,9 kilómetros. Esta primera parte del recorrido supone una introducción al parque y está concebido como un paseo interpretativo, donde podréis leer algunos paneles informativos.
Cuando entramos no era la zona con más niebla, pero si resulta bastante bonita y permite ver los musgos, enredaderas, arroyos y riachuelos que conforman el ecosistema del parque. También algunas orugas y mariposas que van cruzándose.
La selva virgen está silenciosa a primera hora (a pesar de que poco a poco los senderos se van llenando) y conviene fijarse en los detalles para descubrir plantas preciosas.
Sendero del mirador de la Ventana
A continuación, empalmamos con el sendero que conduce al Mirador a la ventana y que tiene una pendiente muy suave que asciende cómodamente hasta los 1.550 metros. Aquí la niebla provocada por la concentración de montañas es mucho más densa y realmente tiene las sensación de caminar bajo una nube.

En lo alto del mirador nos hizo mucho viento y en parte tuvo su gracia porque era bastante complicado hacerse fotos. En un día despejado (no fue nuestro caso) se puede ver desde allí el golfo de Nicoya y el Pacífico al oeste y el valle de las Peñas al este.
Puente colgante en el sendero de Wilford Guindon

En el parque hay muchos senderos más extensos que permanecen semi cubiertos bajo la niebla, lo que le da un toque misterioso muy interesante, pero que (no nos engañemos) dificulta el avistamiento de animales. Tras la visita al mirador, bajamos por senderos más amplios donde vimos muchos más riachuelos e incluso una cascada. También muchos orquídeas, puesto que hay casi 500 especies de este vegetal.

Caminar por los senderos de Monteverde es una experiencia curiosa, más que espectacular, pero también es interesante conocer un bosque de este tipo que también encontraréis en países como Perú o China. Por el camino vimos algún que otro árbol caído debido al mal tiempo. Si vais en agosto, época de lluvias, es muy probable que haya tramos muy enfangados.
El puente colgante de Wilford Guindon es una de las zonas más populares del parque. Es un puente alto, que parece que se adentra en densos bosques.
Tras algo más de una hora y media recorriendo tranquilamente el parque pusimos fin nuestra visita de un día en Monteverde y bosque nuboso. La experiencia fue curioso, aunque si lo que buscáis es ver animales es bastante complicado debido a la poca visibilidad que hay en la zona.
Otras experiencias recomendables por Monteverde y Santa Elena: canopy, las tirolinas entre los árboles, y puentes colgantes
Además de pasar un día en Monteverde y bosque nuboso, podéis aprovechar vuestro paso por la zona para hacer circuitos por el dosel arbóreo. En Santa Elena hay una gran cantidad de empresas de aventura que ofrecen los populares canopy tours, circuitos de tirolinas entre los árboles.
Los turistas se lanzan a través de los bosques de árbol en árbol en estas líneas a través de un arnés de seguridad. Dos de las empresas más populares de canopy son Sky Trek y Selvatura. En Sky Trek, tienen un sistema de cables de hasta 770 metros.
Si haces una excursión de un día desde La Fortuna Monteverde puedes combinar la visita al bosque nuboso y el bosque nuboso con una excursión de canopy.
Además, en la zona también hay diversos puentes colgantes desde los que puedes intentar ver monos salvajes.
Prepara tu visita a Monteverde y Bosque nuboso:
![]() | HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Monteverde con Booking |
![]() | TOURS: Tours y excursiones en Monteverde y Santa Elena |
![]() | SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro de Intermundial con un 20% de descuento |
Te pueden interesar: Qué ver en Costa Rica
- Ruta de viaje por Costa Rica y Cuba en 22 días
- Excursión a la estación de Sirena de Corcovado en dos días
- Consejos para hacer una excursión con guía a Corcovado en Costa Rica
- Excursión a la catarata del río Celeste en Costa Rica
- Tortuguero en dos días para ver el desove y el parque nacional
- Qué ver en el Parque Nacional Rincón de la Vieja
- Subida a Cerro Chato y baño en Las Termalitas: qué hacer en La Fortuna
2 comentarios
¡Hola!
Estamos preparando un viaje a Costa Rica y me acabo de topar con tu blog. Solo quería decirte que es el mejor que he leído hasta ahora, tiene las informaciones más útiles 🙂
¡Enhorabuena!
Muchas gracias Alba! Tengo pendientes más posts, si te falta algún lugar dime cuál y si he ido priorizaría ese contenido próximo 🙂