El Teide quizás sea uno de los pocos los lugares del mundo donde para subir a más de 3.000 metros tengas una opción tan sencilla. Con su altura de 3.715 metros, la cima más alta de España tiene un acceso casi directo gracias a un teleférico que asciende desde la la estación base situada a 2.365 metros hasta la estación de La Rambleta, a 3.555 metros. De ahí, el pico sólo queda a unos 200 metros.
Para subir con teleférico necesitas comprar el ticket del mismo y solicitar un permiso, ya que el sendero hacia el pico está restringido a 200 personas por día. También puedes subir andando desde abajo, pero es una excursión mucho más larga. Desde la estación superior, hay más senderos que puedes explorar desde el punto más alto funicular sin necesidad de permisos, pero si tu idea es hacer la subida al Teide con teleférico debes preparar algo más tu excursión.
En Mochileros de viaje conseguimos culminar la subida al pico del Teide con teleférico en enero de 2023 y te damos todos los detalles para que prepares y disfrutes de una las excursiones más bonitas de este parque natural único en Tenerife.
Subir al pico del Teide con teleférico: la opción más cómoda para disfrutar del pico más alto de España
El teleférico no es la única opción de subida al pico del Teide, pero sin duda es la más cómoda. La fuerte pendiente hace que la ruta clásica a pie por Montaña Blanca sea una vía exigente sólo recomendable para personas expertas en montañismo, ya que supone unas 5:30 h aproximadamente para subir y otras 4:15 h de bajada. La subida al Teide con teleférico te permitirá coronar el pico en apenas una hora tras la llegada del teleférico.
Desde la estación superior de La Rambleta la subida es fuerte, pero es una tramo de sólo 200 metros (algo más andando ya que no sube recto) que te recomiendo que hagas con calma para evitar que se agraven si surgen los efectos del mal de altura, que puede darse a partir de los 2.500-3.000 metros de altura a nivel del mar.
Puedes hacer la excursión por tu cuenta o bien contratar los servicios de una excursión guiada que ofrece la web oficial del Teide y que suele incluir la gestión del permiso. En el caso que lo hagas por tu cuenta, deberás sacarte el permiso.
Te puede interesar: excursiones guiadas al Teide con Civitatis
Además de los tours oficiales, también puedes una excursión guiadas con traslados incluidos hasta el mirador de La Rambleta (no incluyen el pico) y otros lugares del Parque Nacional del Teide
- Excursión al Teide + entrada al teleférico desde el norte: con salidas desde Santa Úrsula, Los Realejos y el Puerto de la Cruz entre otros.
- Excursión al Teide + entrada teleférico desde el sur: excursión por el mirador de La Rambleta y Roques García
- Tour astronómico desde El Teide desde Tenerife sur: Excursión al Observatorio para ver el atardecer y las estrellas
- Tour astronómico por el Teide desde el norte de Tenerife: Visita al observatorio con salidas desde Puerto de la Cruz, La Orotava y Santa Úrsula.
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide: excursión guiada de 3h horas y 5 kilómetros por las Cañadas para ver el cielo estrellado
¿Dónde puedo conseguir el permiso de subida al pico del Teide?
Si planeas hacer la excursión por tu cuenta al pico del Teide como fue nuestro caso es necesario que gestiones la solicitud para el ascenso al menos un mes antes de la fecha prevista y en función de la temporada hasta 2-3 meses antes. Para nuestra subida a mediados de enero de 2023 los solicitamos un mes antes.
El permiso sólo se puede gestionar online a través de la web de reserva de los Parques Nacionales. Si vas por tu cuenta, los permisos de acceso al pico del Teide son válidos en cuatro franjas horarias distintas: de 09:00 h a 11:00 h, de 11:00 h a 13:00 h, de 13:00 h a 15:00 h y de 15:00 h a 17:00 h y el ticket del teleférico tendrías que comprarlo para un horario compatible, idealmente 30 minutos antes de la fecha de inicio del permiso. El permiso es nominal y el control de acceso con teleférico se realiza entre las 9 y las 17 horas.
Si subes a pie, se recomienda una excursión de dos días con noche en el refugio de Altavista, a 3250 metros aunque en la actualidad está cerrado. Sin permiso, a pie y por libre, deberás acceder a la cima del Teide al amanecer o al atardecer después del cierre del teleférico.
Con permiso y ticket del teleférico, sólo podrás acceder al sendero y al pico del Teide en la franja horaria elegida y el límite de tiempo para estar arriba (entre la estación superior, el sendero y el pico) es de 2 horas. Si accedes a la estación superior del teleférico sin permiso para explorar otros senderos, el límite para poder estar arriba es de una hora.
Según mi experiencia, si tienes el permiso no se controla demasiado el tiempo que pases arriba ya que lo que realmente marca el tiempo es el horario de bajada del teleférico. Tienes la opción si quieres de subir o bajar con teleférico y/p subir o bajar a pie para una opción combinada por libre.
¿Dónde puedo comprar el ticket del teleférico al Teide?
Como te he detallado, para la subida al Teide con teleférico por libre también es necesario que compres el billete del teleférico. En la web oficial Volcano Teide encontrarás todos los tickets disponibles, desde billetes sólo de subida o de bajada, a tickets de ida y vuelta (con precio de 38€ por adulto y de 19,00 € por menores no residentes) y otras opciones como excursiones guiadas tanto al pico como al resto de senderos. También hay excursiones guiadas al atardecer y al anochecer, en una visita sólo accesible con guía y fuera del horario del público general.
El teleférico no está permitido para menores de 3 años y no se admiten animales.
Las primeras horas del día suelen ser la más demandadas para subir al Teide y las más descongestionadas son las franjas de 12:00 a 16:00h. Los tickets del teleférico se venden también por franjas horarias. Asegúrate de comprar tu ticket en una franja horaria que te permita llegar a la estación superior para iniciar tu subida al Teide según el horario del previsto del permiso. Personalmente, te recomiendo que subas a primera hora o a media mañana. El teleférico suele cerrar a las 17:00 y la última subida es una hora antes.
A tener en cuenta: consulta las condiciones meteorológicas para el día del ascenso
Te recomiendo que también compres con antelación tu ticket para el teleférico, idealmente cuando tengas confirmado el permiso de subida al Teide. Los tickets al teleférico suelen agotarse rápido. Una vez lo compres, deberás seguir atento/a a las condiciones atmosféricas.
El tiempo en invierno es especialmente cambiante y no es extraño que se produzcan nevadas. A todo ello, se le suma el viento. Ambos factores suelen provocar muchos cierres del teleférico, a veces incluso el mismo día aunque ya hubiese abierto. En ese sentido, creo que la gestión de Volcano Teide es bastante eficiente ya que puedes anular o gestionar un cambio de día en tu reserva hasta 1 hora antes del horario de subida al teleférico. Si la cancelas, en menos de un día se suele confirmar tu cancelación y te devuelven el dinero la misma semana a tu cuenta. Si decides cambiar de día, tienes hasta un año para realizar tu visita e incluso cancelarla.
En nuestra visita al Teide tuvimos una cancelación el día antes por mal tiempo, pero el mismo día a media mañana lo reabrieron. Nos avisaron por email y con un mensaje sms al móvil. Con poco tiempo de gestión para cambiar el plan del día (que a esa hora ya era otro), nos aconsejaron probar de subir al día siguiente con el teleférico (compramos un ticket nuevo) y comentar con el vigilante del sendero el paso a pesar de ya no tener permiso, ya que todo había sido muy precipitado. Y funcionó.
De la estación de La Rambleta al pico del Teide a pie
Si has visitado el Parque del Teide y muy especialmente la zona de Roques de García sabrás que aparcar no siempre es fácil. La estación base del teleférico se encuentra antes de Roques si vienes desde el norte y es perfectamente accesible en coche. Aunque tiene capacidad para 220 plazas a veces suele llenarse. Por ello, muchas personas eligen la primera hora de subida para evitar problemas con el aparcamiento.
En nuestro caso, llegamos pasadas las 9:30 y pudimos aparcar sin problema. En la estación base, además del aparcamiento también encontrarás un bar, un restaurante y una tienda de souvenirs. Cuando compras el ticket del teleférico te aconsejan llegar unos 20 minutos antes del horario del teleférico. Si llegas tarde, en principio no podrás subir.
El recorrido de casi 1.000 metros de ascenso dura entre ocho y diez minutos y las cabinas tienen capacidad para 44 personas. Poco a poco, verás como coges alturas y comienzas a tener una visión más panorámica de la zona. Esta rápida subida puede provocar algunos dolores de cabeza y nauseas derivadas del mal de altura. Si tienes síntomas, hidrátate bien y no hagas esfuerzo excesivos.
Unos minutos después llegarás hasta la estación de La Rambleta, en lo alto. Esta zona tiene vistas sobre las Siete Cañadas y el Valle de Ucanca. Como te he descrito al inicio del artículo, además del sendero al pico hay otros recorridos. En el sendero Telesforo Bravo al pico, el número 10 de la red del Parque, verás una caseta de vigilancia en la que te solicitarán el permiso. En nuestro caso, pese a ir un día después por problemas meteorológicos nos dejaron pasar. Recorre 614 metros con un desnivel de 163 metros.
El camino hacia el pico dura unos 40-50 minutos de media y sube por tramos acondicionados y ya en la cima se convierte en un terreno totalmente rocoso.
Resulta espectacular ver el cono cerrado pero con la forma todavía perfectamente marcada del cráter. También es impactante observar alguna que otra humareda.
Además del volcán en sí mismo, en un día claro como el que tuvimos también es posible ver la isla hasta el mar. ¡Un paisaje espectacular que merece la pena el esfuerzo!
Otros senderos por Teide desde la estación de La Rambleta
Si no has podido tramitar tu permiso al Teide o no tenías intención de subir hasta el cono, el teleférico también te permite explorar otras rutas de senderismo en las inmediaciones del pico del Teide. En concreto, tienes un par de opciones:
- Sendero 11 al Mirador de La Fortaleza: ofrece buenas vistas de la vertiente norte de Tenerife y el fascinante mar de nubes. Supone un recorrido de 585 metros de 15 minutos y un desnivel de 11 metros.
- Sendero 12 al Mirador de Pico Viejo: con vistas sobre La Palma, El Hierro y La Gomera también permite observar multicolor cráter de 800 m de diámetro de Pico Viejo a tus pies. Supone un recorrido de 751 metros de 20 minutos y un desnivel de 55 metros.
¿Qué ropa llevar para subir al pico del Teide?
Aunque sea verano y haga mucho calor, para tu subida al Teide con teleférico o a pie es muy recomendable llevar ropa de abrigo. A esta altitud el viento suele ser frío y en invierno las temperaturas rodan los 0º, incluso también en otros meses. Como imprescindibles que puedes encontrar en Decathlon te recomiendo:
- Botas de montaña: el terreno arriba es rocoso. Lo mejor es que tengas unas botas que te cubran los tobillos para evitar torceduras. También botas de trekking para mujer.
- Abrigo: no te fies del buen clima de Tenerife. A más de 3.000 metros de altura hace frío y conviene que vayas abrigado/a. En Decathlon tienes una amplia selección de abrigos de hombre y abrigos de mujer. Para la subida al Teide llévatelo y también un jersey.
- Gafas de sol: A mayor altura, mayor radiación del sol por lo que es muy recomendable protegerse los ojos con una buenas gafas que protejan de los rayos ultravioletas polarizadas. En verano, el uso de crema solar es muy recomendable.
- Agua y comida: hidratarse es fundamental para evitar el mal de altura. Recuerda también llevar snacks como frutos secos para recuperarte rápido de la excursión.
- Pantalón largo: Debido al frío y al fuerte viento que se puede dar en el pico es muy recomendable subir con pantalón largo de trekking.
Otras experiencias recomendables en el Teide: tour de las estrellas, Teide al atardecer y más
Además de por libre, puedes subir al pico del Teide y recorrer el resto de senderos con las visitas guiadas que ofrece Volcano Teide.
Si te animas y quieres ver el Teide al atardecer o hacer una excursión nocturna bajo las estrellas también podrás reservar estas excursiones guiadas. Por su puesto, también las puedes hacer por libre, pero siempre es interesante conocer el entorno de mano de un guía experto/a. Con las excursiones guiadas de Volcano Teide se incluye siempre la gestión del permiso de subida al pico en caso de contratar esa excursión.
¿Cuándo ver la sombra del Teide proyectada?
Una de las curiosidades que más visitantes y aficionados a la fotografía atrae al Teide es el peculiar fenómeno de la sombra del Teide proyectada sobre el mar, la mayor del mundo, y que define una forma perfectamente triangular pese a no tener esa forma geométrica tan definida.
Para verla deberás hacerlo al amanecer y al atardecer y si puedes mejor en luna llena, porque en algunos momentos del año la sombra estará estará casi perfectamente alineada con la luna.
Para verla deberás subir a la cima. Ten en cuenta, que el teleférico no abre al público general ni antes de las 9:00 ni después de las 17.00. Si quieres verla al amanecer, lo más recomendable es dormir en el Refugio de Altavista, aunque en la actualidad está temporalmente cerrado sin fecha fijada de reapertura, y levantarte sobre las 05:00 o 5:30 horas para subir hasta la cima y contemplar el espectáculo en todo su esplendor.
Al atardecer puedes hacerlo con una de las excursiones guiadas (las hay que incluyen teleférico) o bien también por tu cuenta y equipado/a con linternas.
Cómo llegar al teleférico del Teide
El teleférico del Teide está cerca de la popular zona de Roques García y del parador. El Parque cuenta con varios puntos de acceso:
- Desde Los Gigantes: sube al Teide en coche por Chío en un recorrido de 52 Km.
- Desde Los Cristianos: sube al Teide por Arona y Vilaflor en un recorrido de 47 Km.
- Desde Santa Cruz y La Laguna: entra por la carretera de La Esperanza, la más larga entre 55 y 64 Km, pero también la ideal para disfrutar del fenómeno conocido como «mar de nubes».
- Desde Puerto de la Cruz: sube en coche al Teide por la carretera de La Orotava, unos 45 Km.
¡Disfruta del Teide!
prepara tu viaje a tenerife:
HOTEL: Reserva tu hotel en Tenerife con Booking | |
TOURS: Reserva las mejores excursiones en Tenerife | |
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con tu seguro de viaje Mondo con cobertura COVID | |