Carretera y manta. Los roads trips mantienen su encanto y el sur de Francia es uno de los mejores destinos para plantear un viaje cultural y gastronómico.
En Mochileros de viaje hemos podido recorrer esta zona en diversas ocasiones y te proponemos una ruta circular de unos 10 días que puedes adaptarla según tus necesidades con más o menos días. Con un inicio en la costa mediterránea, te recomendamos conocer ciudades tan vibrantes como Narbonne o Montpellier y algunos de los pueblos medievales más bonitos del país en el interior.
Además del coche, tienes la opción de llegar en tren desde Barcelona a ciudades como Narbonne, Montpellier, Carcassone o Toulouse gracias a la conexión RENFE-SNCF que une los dos territorios y desde allí alquilar un coche.
¿Planeas una ruta por el sur de Francia? Sigue leyendo para anotar ideas.
Ruta por el sur de Francia desde Barcelona
Puedes empezar el recorrido desde cualquier lugar, pero pienso que la ruta está muy bien adaptada para empezarla desde Barcelona o más concretamente desde el paso de La Junquera y acabarla entrando de nuevo por ese paso fronterizo o bien por Puigcerdà. Desde Barcelona apenas se tardan un par de horas hasta la frontera y la carretera es más llana que el paso por los Pirineos.
Por supuesto puedes seguirla desde Toulouse en dirección a la costa Atlántica para conocer ciudades como Pau, Burdeos o Biarritz.
Nuestra propuesta de ruta por el sur de Francia en 10 días es la siguiente:
- Día 1 – Colliure
- Día 2- Narbonne
- Día 3 y 4: Montpellier
- Día 5: Conques
- Día 6: Rocamadour
- Día 7: Turenne, Carennac, Curemonte, Collognes La Rouge
- Día 8: Beynac et Cannezac
- Día 9: Toulousse
- Día 10: Carcassone
Qué ver en Colliure, historias del exilio
La historia de Colliure está estrechamente ligada al exilio español tras la Guerra Civil. Aquí fue donde murió el poeta Antonio Machado tras su exilio de tan sólo 27 días y su tumba, siempre con recuerdos de la época y banderas republicanas, se puede visitar en el cementerio del pueblo.
Por lo demás, Colliure es una ciudad pesquera muy agradable con una rica gastronomía marinera que también fue cuna del fauvismo, un movimiento artístico de gran relevancia en el siglo XX. Te recomiendo su centro histórico de calles empedradas y el Castillo Real de Colliure, pese a que su interior no cuenta con estancias originales.
Visitar Narbonne: herencia romana y medieval y almuerzo en Les Grands Buffets
Narbonne cuenta con una relevante herencia romana y medieval. La catedral es una de las edificaciones góticas más relevantes del sur de Francia que se empezó a construir en 1.272, pero que nunca llegó a acabarse. Para que quedara completa era necesario derribar buena parte de la muralla que protegía la ciudad y los gobernantes se negaron.
Otros must visit en Narbonne es la Vía Domitia, la primera calzada romana que queda al descubierto frente al Palacio de los arzobispos y que conectaba los Alpes y los Pirineos. Más legado romano lo encontramos en la galería subterránea del Horreum y en los mosaicos y frescos en el Clos de la Lombarde.
Otra curiosidad: si quieres navegar puedes hacerlo por el canal de La Robine, Patrimonio Mundial de la UNESCO que pasa por el centro de la ciudad. Por último, la gastronomía es otro de los puntos fuertes así que te recomiendo visitar el mercado municipal y Les Grands Buffets, uno de los restaurantes más populares que ofrece en formato buffet lo mejor de la gastronomía francesa.
Montpellier, una vibrante ciudad universitaria muy chic
Incluimos en la ruta a Montpellier, una de las ciudades más importantes de la zona donde podrás disfrutar de lo mejor de un viaje a Francia como visitar una fromagerie, recorrer las boutiques de productos artesanos de la Rue Saint Guilhem o comer en los restaurantes gourmet del barrio de Sainte-Anne.
El centro de la ciudad es realmente agradable y está cuidado para que ciudadanos y visitantes lo disfruten a pie. Además, Montpellier es una destacada ciudad universitaria del sur de Francia y cuenta con un buen número de terrazas y restaurantes animados (siempre y cuanto las restricciones por la pandemia lo permitan).
Otros tres puntos imprescindibles: el arco de triunfo junto a los jardines de la Promenade du Peyrou, la Catedral de Saint Pierre con su curioso pórtico de grandes y gruesas columnas, y la histórica Facultad de Medicina, la más antigua del mundo donde estudiaron Nostradamus y Arnau de Vilanova entre otros.
Recomendación: FREE TOUR guiado por Montpellier de 2h
Conques, encanto medieval en el Camino de Santiago francés
Conques fue un pueblo relevante siglos atrás por albergar las reliquias de la joven Santa Fe, martirizada a los 13 años, y que hoy se exponen en una cámara acorazada en el Museo Le Trésor de Conques, considerado uno de los cinco tesoros europeos más grandes de orfebrería medieval y el único en Francia.
Otro legado apabullante es el tímpano del Juicio Final en el porticón de la Iglesia Abacial de Santa Fe, una obra esculpida por el mismo maestro que trabajó en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela y que representa con gran viveza varias escenas del Juicio Final.
Además de todo este legado artístico, Conques es un pueblo con un núcleo medieval muy bien conservado con detalles preciosos como algunas fuentes públicas de estilo románico y bonitas casas con lascas de esquistos en los tejados que también se ven en la iglesia.
Conques es uno de los puntos más importantes del Camino de Santiago en el sur de Francia y por ello el pueblo siempre está animado por los peregrinos.
Un santuario en la roca: Rocamadour
Además de Lourdes, Rocamadour es el otro gran santuario sagrado del sur de Francia. Lo más espectacular más allá del aspecto religioso es su emplazamiento: excavado en la roca de un acantilado. Tienes buenas vistas de camino a los miradores superiores y también en los alrededores en la zona baja.
El Santuario de la Virgen Negra es el más importante, al que se llega al subir (o bajar) los 216 peldaños de la Gran Escalera que conduce a la plaza de las iglesias donde los peregrinos y visitantes entran en los santuarios.
Se trata de uno de los puntos más bulliciosos de esta ruta por el sur de Francia, así que te recomiendo visitarlo a primera hora o a última hora de la tarde para evitar el gentío.
Turenne, Carennac, Curemonte y Collognes-la-Rouge: pueblos bonitos del sur de Francia
Seguramente uno de los atractivos de una ruta por el sur de Francia son esos pequeños pueblos pintorescos de casas de piedra, torres y castillos que los franceses saben vender tan bien al turismo. Turenne, Carennac, Curemonte y Collognes-la-Rouge son cuatro de ellos aunque en esta zonas hay muchos otros igual de relevantes como Cahors, Saint-Cirq-Lapopie o Figeac, así que que si tienes más días no dudes en incluirlos en la ruta.
Collognes-la-Rouge es un pueblo muy turístico gracias al color rojo de la arcilla utilizada para construir las casas. Las torres y torreones también dominan la silueta de este lugar y es una de las paradas casi obligatorias. También muy popular es el pueblo de Turenne, una villa encaramada sobre una colina con otro castillo muy interesante que cuenta con una torre desde donde se ven unas impresionantes vistas sobre el pueblo y los campos colindantes.
Mucho más discreto en esta región del Lemosín es Curemonte, una villa habitada por vecinos y no tan turística que destaca por tener tres castillos (el de Plas, el de Saint-Hilaire y el de Johannie), tres iglesias, tres cruces y tres fuentes.
Una última recomendación para este día: Carennac, una de las joyas del valle del Dordogne con casas cuidadas de piedra destacan por tener altas torrecitas de tejas rojas y chimeneas que dan cierta altitud al pueblo.
Te recomiendo: Lee más sobre estos pueblos pintorescos en el post “7 pueblos bonitos del sur de Francia”
Qué ver en Beynac-et-Cannezac: visita al castillo de los Duques del Périgord
Beynac-et-Canezac también pertenece a ese listado de “pueblos con encanto” a orillas del río Dordogne en la región del Périgord Negro. Pero en su caso cuenta con un gran castillo monumental en lo alto del pueblo con fantásticas vistas sobre el río desde los acantilados y uno de los más bonitos de la zona.
El interior está amueblado con frescos, tapices y muebles de la época en varias habitaciones, una de ellas fue ocupada por Ricardo Corazón de León. La visita es espectacular y muy recomendable ya que el castillo está en muy buen estado de conservación y cuenta con una historia fascinante.
Si tienes tiempo, te recomiendo que te acerques hasta La-Roque-Gageac, otro pueblo de los más bonitos de Francia a orillas del río que no nos dio tiempo a visitar, y la recomendable ciudad de Sarlat, también con un núcleo medieval muy relevante.
Qué ver en Toulouse: palacetes y la Cité de l’Space
Esta ciudad es popular por su gran ambiente universitario y por su animado centro histórico que cuenta con numerosos palacetes de color pastel por lo que también es conocida como la ciudad rosa.
La Basílica de San Sernín (Saturnino) es el monumento histórico más importante de la ciudad por su gran monumentalidad y es otra de las etapas más relevantes del Camino de Santiago francés junto a Conques. Otro punto interesante para una parada es el Capitolio, el ayuntamiento de estilo neoclásico
Además de la ciudad, Toulouse es conocida por la Cité de l’Space, un parque temático dedicado a la aeronáutica y a la ingeniería espacial gracias a la histórica vinculación de la ciudad con esta rama científica. En la actualidad, la sede de Airbus está situada en Toulouse. El recinto cuenta con exposiciones, demos a escala real y mucha información relacionada con el espacio, algo que gustará a los niños y fans del espacio.
Te puede interesar: FREE TOUR por Toulouse guiado de 2:30h
Visitar la ciudad medieval de Carcassonne: tras la pista de los cátaros
No es la última parada por ser menos importante. Al contrario, Carcassonne es una de las ciudades más turísticas gracias a su villa medieval, una ciudadela histórica fortificada formada por grandes murallas y espectaculares torres que no pasan por alto desde ya bien lejos de la ciudad.
Fue restaurada a finales del siglo XIX y es Patrimonio Mundial de la UNESCO y está catalogada como Gran sitio de Francia. Lo más interesante es recorrer el interior de las murallas, que cuenta con algunos acceso para subir a lo alto, y visitar las puertas antiguas de acceso. La Puerta de Narbona o la Puerta de Aude son dos de las más destacadas.
El castillo condal de la Cité se puede visitar en su interior, así como la Basílica de Saint-Nazaire. Por lo demás, las callejuelas del centro están llenas de tiendas de souvenirs y de restaurantes. La cassoulette, un guiso de judías blancas, es el plato típico de la ciudad.
Te puede interesar: Compra aquí tu entrada al castillo sin colas y recorrido por las murallas
¡Un recorrido espectacular por el sur de Francia?
PREPARA TU VIAJE POR EL SUR DE FRANCIA:
HOTEL: Encuentra hoteles en el sur de Francia con Booking | |
TOURS: Encuentra los mejores tours guiados y temáticos en el sur de Francia | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro IATI con un 5% de descuento |