La costa vasca cuenta con lugares muy espectaculares con paisajes de naturaleza abrupta como el Flysch de Zumaia o el espectacular islote de San Juan de Gaztelugatxe. Además, encontrarás bonitos pueblos de gran tradición pesquera que conservan un núcleo urbano sin estridencias urbanísticas motivadas por usos turísticos.
En mi ruta por la costa vasca decidí volver a Lekeitio, un pueblo en el que me había alojado años atrás la primera vez que visité el País Vasco cuando era pequeña y que recordaba como un lugar muy auténtico y agradable (lo sigue siendo).
Lekeitio es uno de esos pueblos de costa bonitos del norte, con buenas opciones para disfrutar de la gastronomía vasca, pero que te recomiendo especialmente porque también es una excelente zona para disfrutar de un día de playa en verano. Sí, también en Euskadi hay lugares para tumbarse al sol, e incluso islas tan bonitas como la de Sant Nicolás que encontrarás en esta villa.
¿Sabías que con marea baja puedes caminar hasta la isla? ¡No te pierdas este enclave tan particular de la costa!
Qué ver en Lekeitio, tradición pesquera
Entre las laderas de los montes Otoio (399 m) y Lumentza y a medio camino entre Bilbao y San Sebastián Lekeitio es un pequeño pueblo que merece una parada. De tradición ballenera, al igual que el muy bonito pueblo de Mutriku, Lekeitio se convirtió ya desde el siglo XIX en un enclave turístico destacado, aunque ha preservado muy bien sus raíces.
El casco antiguo es pequeño y está bastante bien conservado. Puedes recorrer calles empedradas como la de Arranegi y la Ezpeleta y ver algunos de los palacetes que se conservan en el pueblo como el de Uriarte, reconocible por sus ventanales con marcos rocos y su pared de piedra. La Basílica de la Asunción también es otro punto relevante de la villa y cerca también se conservan los restos de la antigua muralla medieval.
Además de conocer el casco antiguo, te recomiendo que pases por la Plaza de la Independencia, punto de encuentro entre el casco antiguo, el puerto y la zona de playas. Esta gran plaza siempre está animada.
Te puede interesar: tours y excursiones por la Costa Vasca
No te pierdas algunas de las mejores experiencia por la costa vasca de la mano de Civitatis.
- Excursión por la Costa Vasca desde Bilbao: tour guiado para visitar Getxo, el Castillo de Butrón, Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe entre otras.
- Excursión a Hondarribia, San Juan y San Pedro: ruta por los lugares con encanto de la costa de Gipuzkoa.
- Paseo en barco por el Flysch de Zumaia: descubre el espectacular tesoro geológico de la zona.
- FREE Tour por Pasajes: conoce la historia de este singular pueblo marinero.
- Paseo en barco por Bilbao: descubre la ciudad navegando por su famosa ría.
- FREE Tour Belle Époque San Sebastián: descubre la historia de los años dorados de la ciudad.
- Excursión por San Sebastián, Biarritz y la costa francesa: pasando por Hondarribia, San Juan de Luz, Biarritz y más.
- Tour por el casco viejo + funicular de Artxanda: tour guiado de dos horas por el casco viejo y subida a Artxanda, el mejor mirador de la ciudad.
- FREE Tour por San Sebastián: tour guiado en español de dos horas para conocer el casco viejo y los principales monumentos.
Puerto y faro de Lekeitio
Desde allí podrás ver la zona del puerto, que cuenta con varios muelles donde verás pequeñas embarcaciones de pesca y otras recreativas. Junto al puerto y en la calle Txako Kaia, se extiende una de las zonas de restauración más animadas de Leketio. Encontrar una mesa libre a partir del mediodía en un día soleado puede ser algo complicado, pero merece la pena intentarlo para degustar una gastronomía donde los productos del mar son protagonistas.
Pasado el puerto, llegarás hasta Amandarri Itsasargia, la zona del antiguo faro que ahora supone un bonito paseo desde donde tienes un bonito mirador natural hacia la singular Isla de San Nicolás, con la zona de playas al fondo. Hay otro faro más moderno, el de San Catalina al que puedes llegar por la Avenida Santa Katalina (también puedes llegar en coche, ya que hay cerca del faro un aparcamiento). Un bar con terraza cerca te permite disfrutar de las vistas en los alrededores. El faro se encuentra cerrado temporalmente.
Playa de Isuntza y Karraspio, entre las mejores playas del País Vasco
El río Lea desemboca en las aguas del Mar Cantábrico y deja en ambas orillas las dos playas urbanas de Lekeitio. Las dos están acondicionadas con los servicios básicos para disfrutar de un día de playa (con baños y servicios, además de algún chiringuito) y puedes ir de una a otra cruzando cómodamente por un puente sobre el río Lea.
La playa de Isuntza es la más cercana a Lekeitio. Sorprende encontrar en un entorno agreste una playa de arena fina. El caso, es que es una playa muy familiar. Cuando visité Lekeitio en verano tenía planeado hacer un baño corto, pero me encontraré tan cómoda y rodeada de un buen ambiente playero que no pude resistirme a estar un buen rato en el agua e incluso comí unas tapas en un chiringuito cercano al puente.
La playa de Karraspio, que en realidad pertenece al municipio de Mendexa, es incluso más ancha y suele estar llena de surfistas o de gente que vuela cometas, además claro está de bañistas.
Ambas playas permiten observar la Isla de San Nicolás, sin duda el principal reclamo de Lekeitio.
A pie hasta la Isla de San Nicolás a pie con marea baja
Frente a la costa de Lekeitio la Isla de San Nicolás permanece todavía deshabitada y rodeada de árboles, si bien se conservan los restos de una antigua ermita del siglo XVI y en la parte alta los de una fortaleza amurallada.
Su singularidad no sólo reside en el hecho de haber resistido el embiste constructor, si no que cuando la marea baja queda al descubierto una pasarela que conecta la isla con la playa de Isuntza. Cada 24 horas se producen la pleamar y la bajamar, por lo que te recomiendo consultar el horario de las mareas en Lekeitio para no quedarte colgado/a en la isla si decides llegar hasta allí. En verano no supone un mayor problema porque siempre puedes volver a nado, en otras temporadas puede suponer un problema.
En verano es realmente divertido saltar al mar una y otra vez desde la pasarela y ver cómo los cangrejos corretean entre tus pies. Si decides cruzarla con un poco de agua vigila porque hay algas y es muy resbaladiza.
Qué ver en los alrededores de Lekeitio
Lekeitio se encuentra en la zona central de la costa vasca. También en Vizcaya te recomiendo visitar la Reserva Natural de Urdaibai, donde encontrarás desde pueblos con encanto como Mundaka, a marismas y playas muy destacadas.
De camino a San Sebastián y superado el propio Lekeitio te recomiendo parar en Mutriku, otro pueblo pesquero con tradición ballenera donde encontrarás unas estupendas piscinas naturales en la zona del puerto y que en verano son una de las opciones más divertidas para disfrutar del mar.
El Flysch de Zumaya, ya más cerca de San Sebastián es otro punto must visit en la zona. Aquí podrás ver al descubierto los flysch, capas geológicas visibles en superficie que salen en vertical del interior de la tierra. En Zumaia en concreto puedes ver las más espectaculares de Euskadi en una zona de agrestes acantilados junto al mar y que puedes recorrer a pie.
¡Visita Lekeitio y déjate sorprender!
prepara tu viaje a lekeitio:
HOTEL: Reserva tu hotel en Lekeitio | |
TOURS: Los mejores tours y excursiones en el País Vasco | |
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo |
más posts de viaje al país vasco:
- Qué ver a Taganana, naturaleza en Tenerife norte y Anaga
- Visitar San Juan de Gaztelugatxe: tickets, ruta, escalera y miradores
- Ruta por la costa vasca en coche: de Barrika a Hondarribia en 10 días
- Ruta por la costa de Urdaibai: pueblos, playas y visita al estuario
- Ruta por el Flysch de Zumaia a pie: la Costa Vasca más espectacular
- Todo sobre el Flysch de Barrika, tesoro geológico en la Costa de Bizkaia
- Mirador de Artxanda, las mejores vistas de Bilbao
- Todo sobre el castillo de Butrón: visita, misterios, Instagram y un magnate
- Puente colgante de Vizcaya: la ingeniería como experiencia en los alrededores de Bilbao