Alternativa, tranquila, abierta, artística… Son algunos de los adjetivos que describen Bristol, una ciudad al suroeste de Reino Unido de medio millón de habitantes. A una hora y media en tren de Londres y a tan sólo 12 minutos de la popular y clásica Bath, Bristol es un buen destino para una escapada de fin de semana aprovechando que tiene buenas conexiones low cost mediante Easy Jet o Ryanair. La ciudad se puede recorrer bien en un par de días, aunque si te animas puedes verla en un día y dedicar otro a visitar Bath, como hicimos en Mochileros de viaje.
Uno de los grandes reclamos de Bristol es su historia ligada al arte urbano y a la música. En cuanto al arte urbano, no hay mayor exponente que Banksy, el misterioso artista que comenzó su carrera estampando sus populares plantillas en las calles de la ciudad y que se ha convertido en uno de los artistas más cotizados del mundo.
En lo musical, Bristol fue a mediados de los 90 una gran potencia, con grupos como Massive Attack, Tricky o Portishead a la cabeza. Así, en pleno auge del Brit Pop, el trip hop, el drum’n’bass y dubstep de Bristol pusieron la ciudad en el mapa de las tendencias. La ciudad fue durante siglos el puerto más importante de Inglaterra y uno de los principales destinos de la emigración jamaicana procedente de la ex-colonia, lo que también la ha marcado en lo histórico.
IMPORTANTE: Si prevés viajar a Reino Unido a partir del 5 de marzo de 2025 para viajes a partir del 2 de abril deberás solicitar el formulario ETA, una autorización previa a tu viaje.
Te doy más detalles a continuación.
Qué ver en Bristol en un día
- Cómo llegar a Bristol
- Novedad: Formulario ETA para viajar a Reino Unido
- Ayuntamiento de Bristol
- Catedral de San Pedro y San Pablo de Bristol y su claustro
- Mercado de San Nicolás
- St John Church
- Ruta del street art y el grafiti en Stokes Croft
- Murales de Banksy en Bristol
- Centrespace, en la calle con más grafitis de Bristol
- Bristol Hippodrome
- Millenium Square
- Harbourside, Bristol al aire libre
- SS Great Britain, un barco histórico
- King street, la calle de las pintas
- Saint Peter Church y Castel Park
- Dónde dormir en Bristol
- Dónde comer en Bristol
- Qué ver en los alrededores de Bristol
Cómo llegar a Bristol
Vuelos a Bristol con aerolíneas low cost
Bristol cuenta con buenas conexiones con aerolíneas low cost. Easy Jet, Ryanair o Jet2 son las compañías que dominan el pequeño y ajetreado aeropuerto de Bristol, por lo que no te debe ser muy complicado encontrar alguna oferta para una escapada. Cuenta además con una buena frecuencia de vuelos entre semana y en fin de semana.
Eso sí, la mayoría del tráfico de ida y vuelta es de Reino Unido. Aunque Bristol no sea un destino sumamente popular para extranjeros como Londres, es un buen destino si quieres visitar Bath sin pasar por la capital.
Del aeropuerto de Bristol al centro en bus
La opción más barata para ir al centro desde el aeropuerto es el autobús. El A1 Bristol Airport Flyer conecta a diario con la ciudad con un servicio cada 12 minutos desde las hasta las 2:10 de la madrugada hasta las 1:20 de la noche, ¡casi 24 horas de servicio ininterrumpido! El trayecto dura unos 30-40 minutos y para en la estación de tren de Bristol, la Bristol Temple Meads Station, y en el centro (parada Bristol).
Es un servicio muy rápido y cómodo. Puedes comprar tu ticket por avanzado, aunque lo más cómodo es que lo hagas allí mismo. El billete se lo compras directamente al conductor y lo puedes pagar en tarjeta o en efectivo, aunque a veces pueden no tener cambio.
- Precio del billete adultos: 9£ ida, £15 ida y vuelta
- Precio del billete para niños/as: 9£ ida, £15 ida y vuelta
Del aeropuerto al centro en Uber
Una alternativa al bus es Uber, útil especialmente si llegas de noche y no te apetece demasiado esperar al bus. En mi caso, compartimos un Uber entre tres personas al centro con un precio de 30 libras. Con Uber se tarda un poco menos que con autobús, unos 20-25 minutos.
En tren a Bristol
La Bristol Temple Meads Station, la estación central de la ciudad, se encuentra a unos 20 minutos a pie desde el centro de la ciudad y a unos 30 minutos desde el aeropuerto. El tren no llega hasta el aeropuerto, pero sí conecta con otras ciudad de los alrededores:
- Bristol – Londres (Estación de Paddinton): 1:35 horas en tren. 43£ billete sencillo
- Bristol – Bath: 12 minutos en tren. £9,70 billete sencillo
- Bristol – Cardiff: 49 minutos.
- Bristol – Bath: 12 minutos en tren. £16,90 billete sencillo
Como ves, los billetes de tren no son especialmente baratos, pero en todo caso te permiten llegar a Bristol o hacer excursión a los alrededores. En nuestro caso, hicimos una excursión de ida y vuelta a Bath durante la visita.
Puedes comprar billetes con vuelta abierta.
Novedad: Formulario ETA para viajar a Reino Unido
Si prevés viajar a Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025 deberás solicitar la Electronic Travel Authorization, (ETA en sus siglas en inglés). Se trata de un permiso de viaje muy similar al formulario ESTA para Estados Unidos y para el que también necesitas una aprobación previa a tu viaje al país para una estancia máxima de hasta 6 meses. También necesitas el ETA si haces una escala en Reino Unido aunque tu destino sea un tercer país.
Puedes pedirlo online a través de la web oficial o bien puedes descargarte una aplicación para rellenarlo tanto vía Google Play como App Store y tiene un coste de £10. Para rellenarla deberás tener tu pasaporte (deberás hacerle unas fotos para enviarlas cuando rellenes el formulario). En unos 3 días recibirás la respuesta a la autorización. Si es favorable, tendrás la autorización aprobada durante 2 años.
Los menores también deben tener una autorización, podrás enviar su solicitud cuando hagas la tuya si eres el tutor/a legal. Conoce más detalles sobre los requisitos para viajar a Reino Unido.
Bristol es una ciudad pequeña que puedes visitar en un día o dos. No necesitarás coger muchos transporte para recorrerla, pero si te cansas puedes usar la red de autobuses urbanos para desplazarte. Pese a que es una ciudad interesante, en fin de semana es cuando más se disfruta ya que hay mucho ambiente, muy especialmente en la zona del puerto si hace buen tiempo.
No te pierdas:
Ayuntamiento de Bristol
Situado en la plaza College Green y frente a la Catedral de Bristol, el elegante edificio de ladrillos diseñado por Vincent Harris en forma de semi círculo tiene una particularidad en el exterior: sus majestuosos unicornios dorados en los tejados. Las estatuas no figuraban en los planes iniciales del edificio, pero el arquitecto los añadió tras una visita a Italia.
La ubicación es una de las más bonitas de la ciudad, en una plaza amplia con flores y jardines donde cuando sale el sol mucha gente aprovecha para hacer un pícnic o para pasear. El Bristol City Hall es la sede de la administración local y alberga las oficinas del ayuntamiento. Además también cuenta con varios espacios donde se programan actividades varias y eventos culturales.
Catedral de San Pedro y San Pablo de Bristol y su claustro
Frente al ayuntamiento, también puedes visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo de Bristol, un edificio gótico acabado en 1140 y que fue ampliándose con el paso de los años. En esta iglesia anglicana no te pierdas sus bonitas vidrieras, que detallan la vida de Jesús y de Sant Agustín, el monje que fue enviado desde Roma para convertir a los ingleses. De hecho, el templo fue fundado como abadía de San Agustín.
A la altura del coro se levanta la capilla de Lady Chapel, un gran ventanal recorre toda la parte superior de la pared del altar que y baña de luz toda la capilla. Construida en 1220, está diseñada en estilo gótico y es reconocible por sus arcos apuntados y pilares exentos. Esta capilla está llena de tallas intrincadas que incluyen un mono tocando la flauta, un carnero tocando el violín y un “hombre verde”, una cabeza con hojas saliendo de su boca. Por cierto, dentro de la iglesia verás una campana, que se toca antes de comenzar los oficios religiosos.
No te vayas sin visitar el pequeño claustro que encontrarás dentro de la catedral y que conserva un bonito pórtico con vidrieras. En una puedes ver representado al rey Enrique VIII.
Tours y excursiones por Bristol y alrededores
Puedes aprovechar tu visita a Bristol para conocer a fondo la ciudad e incluso combinar la visitas con otros puntos de interés. Entre los tours organizados te destaco:
- Visita guiada por Bristol: tour guiado en español de dos horas desde Castle Park, con parada en la iglesia de St. Peter’s, que fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundialy paso por el río y King Street.
- Ruta del grafiti en Bristol: tour guiado de 2 horas por los principales murales de la ciudad en Stokes Croft y el centro de la ciudad
- Visita guiada a Bath: tour guiado en español de dos horas por Bath, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las más bonitas de Reino Unido
Mercado de San Nicolás
Tras la Catedral y el Ayuntamiento, otro punto de interés muy simbólico de la ciudad es el mercado de San Nicolás. Este mercado cubierto está considerado uno de los mejores del Reino Unido. Abierto desde 1743, cuenta con más de 60 puestos de productores locales y se extiende por las calles peatonales adyacentes al edificio The Exchange.
Dentro, la zona está dividida en varios espacios. El Bristol Farmers’ and Producers’ Market se celebra cada miércoles de 9:30 a 14:30 en la zona de Corn Street y Wine Street y destaca por sus productos frescos, que se han cultivado o criado en un radio de 40 millas a la ciudad.
Además de otros negocios permanentes, St Nicks también es un buen lugar para comer ya que muchos puestos abren para convertirse en un mercadillo de street food todos los martes y viernes de 11:00 a 14:30 horas.
Los sábados encontrarás abierto de 10:00 a 17:00 horas el Bristol Indies’ Market, un mercadillo especializado en productos de segunda mano como libros, bolsos, ropa, etc.
St John Church
Si callejeas por los alrededores del mercado de San Nicolás verás otros edificio singular: la Church of St John the Baptist, también conocida como St John on the Wall. Se parece mucho a una de esas puertas típicas que en muchas ciudades europeas daban acceso al centro de los cascos antiguos. Pero en este caso, forma parte de una una iglesia histórica al cuidado de la organización benéfica patrimonial Churches Conservation Trust.
La iglesia superior y su cripta abovedada medieval se encuentran en el extremo inferior de Broad Street y están integradas en las murallas medievales de la ciudad antigua. La iglesia fue bombardeada durante la II Guerra mundial y posteriormente se reconstruyó.
Por cierto, bajo la puerta el acceso del portal con el reloj puedes ver una de las muestras de arte urbano más populares de la ciudad: un unicornio que tiene representado en su interior la ciudad de Bristol.
Ruta del street art y el grafiti en Stokes Croft
Bristol es una de las ciudades del mundo más destacados del arte urbano y del grafiti. Mientras el primero suele estar promovido y consensuado con organismos oficiales y culturales, el segundo es más personal y no tiene que ser previamente aprobado.
Si bien ambos los encuentras por todo Bristol, es el barrio de Stokes Croft el que alberga el mayor número de muestras de arte urbano o grafitis. Este barrio al norte de Bristol cuna de lo alternativo se encuentra a unos 20 minutos andando desde el centro pasada la plaza de Bearpit, una zona que fue un lugar destacado para el arte urbano hoy reconvertida como lugar de paso sin más y con enredaderas que cubren las paredes que solían estar cubiertas de pintadas. Las paredes siguen blancas porque se les ha aplicado una capa de silicona que impide que puedan ser pintadas, un claro ejemplo de gestión urbana por parte del Ayuntamiento de Bristol.
Stokes Croft es un barrio donde es fácil encontrar tiendas de música, barberías y restaurantes de brunch vegano. En la entrada puedes ver el emblemático hostal y pub The Full Moon & Attic Bar, popular por su ambiente tanto de día como de noche. El exterior está grafiteado por Cheba, un artista que se inspira en la imágenes del telescopio Hubble.
Otras muestras de arte urbano y grafitis están a lo largo de la A38, la calle principal que cruza el barrio y en los alrededores de ésta. Es el caso de “Tsunami”, la obra de Phlegm inspirada en la gran ola de Kanagawa y que varios artistas también han decorado con otras obras para complementarla.
“We are all in butter” de Inkie está inspirada en una frase de Oscar Wilde y es otro de los artistas más populares de Bristol. En este caso, el mural se encuentra en la zona de Montpelier, al norte de Stokes.
Por cierto, la ciudad tiene su propio festival del grafiti y el arte urbano: el UPFEST, el mayor festival de arte callejero y grafiti de Europa que se celebra habitualmente en junio.
Ruta del grafiti en Bristol
Para conocer más a fondo el arte urbano de la ciudad te recomiendo una ruta guiada del grafiti y el arte urbano en Bristol. Ten en cuenta que muchas de estas obras suelen ser efímeras, ya que se van renovando con el paso del tiempo con nuevas obras. Por ello, es bueno buscarlas acompañado de un guía local.
Te recomiendo este tour guiado en español de 2 horas que pasa por las principales ubicaciones de Stokes Croft y que llega hasta el centro. La visita te ayudará también a entender el carácter alternativo del barrio.
Murales de Banksy en Bristol
Banksy no es el único artistas callejero de la ciudad, pero sin duda es el más famoso. Este autor conserva su identidad privada (no se conoce su nombre) y en la actualidad ya no vive en la ciudad. El carácter reivindicativo de sus obras se enmarca en ese carácter también de la propia Bristol, una ciudad multicultural que siempre ha apostado por una identidad propia más allá de las grandes marcas.
En la ciudad se conservan algunas obras del joven Banksy. Una es Rose on a Mousetrap, el ratón atrapado en una trampa, que puedes ver en la calle Thomas y que es una de las pocas obras suyas que se ha protegido con un marco.
Otra muy simbólica es el Wild Mild West, un mural pintado en 1999 en el número 80 de Stokes Croft, Bristol. Representa a un oso de peluche que arroja un cóctel Molotov a tres policías antidisturbios. El oso representa a la ciudad de Bristol, que por aquella época estaba en pleno auge de fiestas rave de música electrónica que la policía quería cerrar.
En abril de 2009, la obra de arte fue destrozada con pintura roja por una organización anti-grafiti llamada Appropriate Media, pero fue reparada rápidamente. El Ayuntamiento de Bristol anunció planes para proteger el mural con un vidrio, pero se encontró con la oposición de la comunidad local, que consideraba la haría más difícil ver desde la calle. Finalmente se dejó desprotegida.
Un tercera gran obra de Banksy en la ciudad está precisamente en frente del Ayuntamiento: Well Hung Lover es un mural de un amante colgado la fechada de una centro de salud sexual.
Por último, Banksy también dejó su huella en la zona del puerto. En este caso recreó La Joven de La Perla en la plaza Hanover. Se encuentra pasado el barco SS Great Britain.
Centrespace, en la calle con más grafitis de Bristol
Una última localización interesante si te gusta el arte urbano: la calle Leornad, una pequeña callejuela que une Small Street hasta la popular Corn Street. Esta calle estrecha está llena de grafitis y es un buen lugar para observarlos y por qué no hacerse unas fotografías, ya que resulta una localización muy potente a nivel visual.
A mitad de la calle hay una galería de arte, el Centrespace que cuenta con varios espacios dedicados a exposiciones, venta de arte y demás. Puedes entrar para curiosear.
En la calle Leornad es fácil ver a algún grafitero pintando por encima. ¡No te la pierdas!
Bristol Hippodrome
De vuelta al centro, entre los imprescindibles qué ver en Bristol en un día es poco probable que te plantees asistir a un musical, pero si quieres puedes hacerlo. El Bristol Hippodrome acoge cada año varios musicales que puedes ver triunfar en el barrio del West End de Londres.
En Bristol la oferta es mucho más pequeña: normalmente cuenta con un programa de un musical. Si te gustan y prevés visitar Bristol no está de más que le des un vistazo a la agenda cultural local. ¡Quizás te llevas alguna sorpresa!
El Bristol Hippodrome es uno de los teatros más grandes de Bristol con capacidad para 1.951 espectadores. Ha acogido clásicos como el Fantasma de la ópera, Cats, Los Miserable o Wicked entre otros.
Millenium Square
Tras un paseo por el centro, te propongo varias localizaciones cerca de los ríos que cruzan Bristol: el río Avon y el Bristol Feeder Canal. Esta es una de las zonas más dinámicas de la ciudad, aquí abierta y con muchos espacios remoledados que conservan esa esencia industrial que convirtió a Bristol en uno de los puertos más importantes de Inglaterra.
Detrás de la Catedral encontrarás el primero de ellos: la Millenium Square, una gran plaza donde se ubica la esfera metálica del planetario y unas fuentes. Por cierto, en ella se ubica la estatua dedicada a uno de los habitantes más famosos de Bristo: el legendario actor Cary Grant, quien protagonizó en su época clásicos de Hollywood como Encanedados de Hitchcock.
Junto a la plaza se ubican varios espacios de ocio en Bristol como We The Curious, un museo dedicado a la ciencia ideal para una visitas con peques y que reabrirá a partir de julio de 2024.
Harbourside, Bristol al aire libre
El bullicioso puerto de Bristol es una zona vibrante de interesante para los amantes de las actividades al aire libre. Puedes pasear por ambas orillas a partir del Puente de Pero. Encontrarás varios museos como el M Shed, el gran museo de la ciudad de Bristol con acceso gratuito, una propuesta ideal para conocer su historia. Encontrarás referencias a Wallace & Gromit, cuyos directores son de Bristol. También galerías, como Arnolfini, un centro de arte contemporáneo, el Watershed, o el Acuario de Bristol.
En esta zona también se organizan mercados semanales y puedes animarte a cruzar el río de la ciudad a bordo de uno de los botes que ofrecen esta experiencia. Una de las vistas más bonitas en la zona es la de las casas de colores dulces de, situadas frente al histórico SS Great Britain.
Además de pasear y entrar a algún espacio cultural también puedes aprovechar para comer un brunch o tomar una cerveza artesana o una sidra en alguna de las muchas cafeterías y restaurantes que hay junto a los canales.
SS Great Britain, un barco histórico
Uno de los principales reclamos de la zona del Harbourside de Bristol es el SS Great Britain, un barco-museo diseñado por el ingeniero Isambard Kingdom Brunel y que hizo historia en su época. Botado el 19 de julio de 1843, fue el primer transatlántico con casco hecho de hierro y el primer barco de pasajeros en ser propulsado con una hélice, que puedes ver.
Además, con sus 98 metros de eslora fue durante 11 años el barco más grande del mundo, superado en 1854 por el HMS Himalaya. Fue utilizado principalmente como transporte de pasajeros a zonas de influencia británica como Australia.
Visitarlo no es barato, cuesta 22£, pero es muy interesante porque el barco está en muy buen estado. Dentro se recrean varias zonas a modo de casa museo, donde también entran en juego sonidos asociados al día a día del barco, como voces de los pasajeros, el sonido de los animales que iban a bordo… ¡e incluso ratas!
En el barco puedes visitar la cubierta, las salas donde se alojaban los pasajeros, e incluso el comedor. En la parte baja se sitúa la sala de máquinas, que para la recreación tiene una temperatura algo más cálida que el resto del barco. El exterior también lo puedes visitar, resulta especialmente interesante ver esa gran hélice que hacía navegar el barco.
Junto al barco se ubican dos edificios complementarios a la visita. En el primero, encontrarás una interesante exposición en torno a la figura de Brunel, un adelantado a su época. Además de diseñar el SS Britain también, también creó la línea de ferrocarril de la Great Western Railway y numerosos puentes de gran importancia en el Reino Unido.
El segundo espacio expositivo se sitúa al otro lado del barco y en él se exhiben piezas originales del SS Great Britain.
¡Un imprescindible que ver en Brístol en un día!
King street, la calle de las pintas
Bristol es una ciudad animada aunque no esperes grandes excesos. La mayoría de los bares se concentra en la zona del puerto, pero también hay una calle para ello en el centro. Ésa es King Street, una calle peatonal del siglo XVII con mesas para compartir en el centro de la calle.
Los viernes y fines de semana se llena de gente joven que beben cerveza al aire libre. En realidad también puedes encontrar a gente de casi cualquier edad que quiera tomar una cerveza. La calle se encuentra justo al sur de la antigua muralla de la ciudad y se trazó en 1650 para desarrollar Town Marsh, el área que entonces se encontraba entre el sur o Marsh Wall y Avon.
Si buscas pubs interesante te recomiendo Old Duke, popular por sus conciertos de jazz gratuitos. Yo entré y me gustó mucho el ambiente. También son recomendables The Llandoger Trow, una antigua casa de mercaderes o St Nicholas’ Almshouses, otro pub en un edificio histórico.
¡Disfruta de un ambientazo espectacular en Bristol!
Saint Peter Church y Castel Park
La Iglesia de San Pedro es una iglesia en ruinas en Castle Park, Bristol, Inglaterra. Fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y ahora se conserva como monumento conmemorativo. La encontrarás al norte del canal del puerto junto al río.
Es un bonito lugar para pasear. Además, cerca también puedes tomar una cerveza en el Left Handed Giant Brewpub, un pub localizado en un antiguo edificio industrial muy acogedor.
Dónde dormir en Bristol
Bristol es una ciudad pequeña, pero cuenta con algunos hoteles muy céntricos que te permitirán visitar la ciudad cómodamente disfrutando de una buena localización. Te destaco a continuación algunos hoteles:
- Clayton Hotel Bristol City: fue el hotel en el que me alojé. Se trata de un hotel moderno y con muchas habitaciones. También dispone de un bar en la planta baja y cada mañana ofrece un desayuno de pago. Está junto a la iglesia de St John Church por lo que tiene una excelente localización.
- The Bristol Wing: Este hostal ubicado en la antigua comisaría de la ciudad tiene también una muy buena ubicación, también a apenas unos 2 minutos de St John Church. Cuenta con habitaciones privadas algo más baratas.
- Mercure Grand Bristol: Un gran hotel en el centro con todas las comodidades.
Consultas más opciones para reservar tu hotel en Bristol.
Dónde comer en Bristol
Bristol tiene una buena oferta gastronómica con abundante oferta de comida india, caribeña, etc. Los brunch suelen comerse los fines de semana en la zona del puerto y las calles del centro son para disfrutar también a partir de media tarde cuando se llenan y la jóvenes acuden a King Street para tomar una copa. En la ciudad te recomiendo:
- Cosy Club Bristol: esta cadena de desayuno y brunch al más puro estilo británico tiene un local en Bristol en la céntrica Corn Street. En este caso, en un edificio de estilo neopalladiano catalogado con suelos de mármol, impresionantes trabajos en piedra y un impresionante techo abovedado. Puedes escoger entre casi una gran decena de desayunos, desde el tradicional English Breakfast, por 10-15 libras hasta otras opciones más modernas con aguacates. Fue el lugar al que fuimos a desayunar y la experiencia nos gustó. Los fines de semana se llena sobre las 10.30, así que lo mejor es que vayas antes o que reserves mesa.
- The Pipe & Slippers: local en Stokes Croft muy popular para comer el típico Sunday roast, un asado de carne que se suele comer los domingos. El local es muy amplio y bonito, como un pub típico.
- The Apple Cider Boat: no todo son cerveza en Reino Unido, la sidra también es una bebida muy popular. Es barco bar se encuentra en el rio cerca de Castel Park.
Qué ver en los alrededores de Bristol
Una de las mejores opciones para visitar en los alrededores de Bristol es Bath. Esta bonita y turística ciudad inglesa se encuentra a media hora en tren desde Bristol. Tiene una amplia frecuencia diaria por lo que no tendrás problemas en desplazarte incluso para volver el mismo día a Bristol.
En Bath no te pierdas sus famosísimas termas romanas, que dieron nombre a la ciudad y cuyo manantial sigue en activo, ¡aunque no te puedes bañar! La ciudad también es popular por su historia ligada a la literatura y las películas y series de tacitas, tal y como se refieren en UK a las novelas de Jane Austen, como Orgullo y Prejuicio o Sentido y Sensibilidad, o más recientemente los Bridgerton.
¡Disfruta de Bristol!