La visita Andorra la Vella es un paso casi ineludible si tienes previsto viajar a Andorra. Eje comercial del país, cuenta con numerosas grandes superficies donde podrás aprovechar para comprar más barato gracias a que su IVA es el más bajo de toda la Unión Europea.
Además de las compras, la capital es un buen lugar para pasear por su centro histórico, lo que te permitirá conocer algunas de las curiosidades del país. Por ejemplo, su jefatura de estado, formada por dos co-príncipes: el obispo de la Seu d’Urgell y el presidente de la República francesa. Andorra no es un país de la Unión Europea, pero sí forma parte del espacio Schengen y cuenta con un acuerdo para el uso permitido del euro.
La oferta de restauración y de ocio, con su espectacular balneario-spa Caldea en Escaldes a la cabeza, complementan la oferta de Andorra la Vella, que también propone planes muy familiares.
Por cierto, si viajas a Andorra no te olvides comprar una eSIM Andorra, ya que el roaming de la UE no incluye este país. En ese sentido aprovecha las ➡️ eSIM Andorra de Holafly, que puedes conseguir con un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE.
Qué ver en Andorra la Vella en 1 o 2 días
- ¿Cuántos días son recomendables para visitar Andorra la Vella?
- ¿Dónde dormir en Andorra la Vella?
- La Plaça del Poble, el centro de Andorra la Vella
- Iglesia de San Esteban, el románico más relevante
- Centro histórico de Andorra la Vella
- Casa de la Vall, sede del Consell General de Andorra
- “Noblesse du temps”, el reloj derretido de Dalí en Andorra la Vella
- Puente de París y Fonts de la Rotonda
- Busca los menairons por Navidad
- Pasea por la Avenida Meritxell, la avenida de las compras
- Tiendas de electrónica, uno de los reclamos de la Shopping Mile
- Centro Comercial Illa Carlemany
- Caldea, el spa de aguas termales
- Bici Lab, el museo de la bicicleta
- Disfruta de la naturaleza por el Passeig del Rec del Solà
- Mirador de Les Escaldes
- Andorra la Vella en Navidad
- ¿Dónde comer en Andorra la Vella?
- Requisitos de entrada a Andorra
- ¿Cómo llegar a Andorra la Vella en coche?
- Aparcamientos en Andorra la Vella
- Autobuses desde al aeropuerto de El Prat o Barcelona a Andorra la Vella
- Qué ver en los alrededores de Andorra la Vella
- Estaciones de esquí en Andorra
¿Cuántos días son recomendables para visitar Andorra la Vella?
Por su proximidad a la frontera con España (a tan sólo unos 12 kilómetros), Andorra la Vella es una escapada perfecta para un fin de semana, e incluso un día. Si vas a estar sólo un día en fin de semana te recomiendo que vayas el sábado, puesto que tanto el viernes como el domingo tarde se suelen formar colas de entrada y salida, ya que es un destino muy popular para una escapada, muy especialmente desde Catalunya.
Si quieres pasar un fin de semana puedes combinar la visita a Andorra la Vella con otros lugares de interés en Andorra, a los que puedes llegar en coche o bien con alguno de los autobuses que conectan la capital con otras localidades como Ordino.
También puedes completar con algunas de las excursiones organizadas a los alrededores. Encamp y el mirador Roc de Quer o el parque de aventura Naturland son algunas de las propuestas. En invierno, también puedes aprovechar para pasear en moto o con raquetas por la estación de esquí de Granvalira.
¿Dónde dormir en Andorra la Vella?
La oferta hotelera en Andorra la Vella es amplia, con hoteles de precio medio-alto y apartamentos de todo tipo. Los precios más económicos los encontrarás en Escaldes-Engordany, la población pegada a la capital donde se ubica Caldea, el spa-balneario más importante de Andorra. Situado en la parte alta en el valle donde se ubica la capital, si te alojas aquí deberás caminar unos 20-30 minutos a pie para llegar al centro de Andorra la Vella.
En Escaldes-Engordany te destaco los siguientes alojamientos:
Andorra la Vella lo conforman el centro histórico y la popular Avinguda Meritxell. La última vez que me alojé en Andorra la Vella para visitar sus mercadillos de Navidad lo hice en el ➡️ Hotel de l’Isard, un hotel muy céntrico situado a apenas 5 minutos andando de la Plaça del Poble y con buenos servicios. Otros hoteles muy recomendables en Andorra la Vella son:
- ➡️ Hotel Les 7 Claus
- ➡️ Eurostars Andorra
- ➡️ Aston hotel
Por cierto, tanto si te alojas en Andorra la Vella como en Escaldes-Engordany te recomiendo que busques hoteles con plaza de aparcamiento. Por unos 10-15 euros podrás aparcar sin problema. Ten en cuenta que en la capital puede ser difícil encontrar aparcamiento incluso de pago, por lo que los aparcamientos de los hoteles te ahorrarán tiempo y tendrás más facilidades a la hora de desplazarte por los alrededores.
⭐ 5% de descuento en tu seguro de viaje a Andorra
Andorra es un país sin seguridad social gratuita por lo que si tienes previsto viajar durante días puede interesante el seguro de viaje que te ofrece Mondo, con un chat médico disponible 24/7 y con el que no tienes que adelantar dinero en caso de asistencia médica. Además, cuenta con coberturas médicas para deporte de aventura.
Gracias a una colaboración con Mochileros de viaje puedes conseguirlo con un 5% de descuento permanente en todas su modalidades.
➡️ Clica aquí para que se te aplique tu descuento de Mondo.
Andorra la Vella es un destino muy accesible que puedes visitar a pie. Entre su imprescindibles no te pierdas:
La Plaça del Poble, el centro de Andorra la Vella
La Plaça del Poble (La Plaza del Pueblo) de Andorra la Vella es la más grande de toda la capital. Se trata de una plaza moderna con varios espacios, entre los que destaca un parque infantil al aire libre y un bar. En el centro, una glorieta sirve como espacio multiusos.
Como curiosidad, verás que la Plaça del Poble se encuentra situada en altura respecto a buena parte del resto de la ciudad. En concreto, sobre la azotea del edificio del Gobierno de Andorra. La capital, pese a situarse en un valle, tiene una altitud media de 1.050 metros de altura.
Por cierto, la Plaça del Poble acoge el principal mercadillo de Navidad de Andorra la Vella durante el mes de diciembre, incluso el gran tió de Nadal, protagonista también de las Navidades de la capital.
Iglesia de San Esteban, el románico más relevante
Desde la Plaça del Poble, la iglesia de San Esteban es uno de los edificios que más destaca y uno de los imprescindibles que ver en Andorra la Vella.
De estilo románico y construida en el siglo XII, es la más relevante de este estilo en el país. En su interior contenía pinturas murales románicas, pero tal y como ha pasado en muchas iglesias del Pirineo catalán, las originales se encuentran repartidas entre el Museu d’Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona y varias colecciones privadas. La iniciativa pública surgió cuando coleccionistas privados comenzaron a comprar los frescos, por lo que también en el caso de Andorra la Vella se decidió conservarlas en un museo.
En la actualidad, el interior conserva dos retablos barrocos y una viga de madera policromada, un elemento que nos recuerda que las iglesias originales tenían buena parte del interior también policromado. Si te gusta el románico, otra iglesia relevante en la capital es la capilla de Sant Andreu, situada en la calle del mismo nombre y que conserva un bonito ábside semicircular.
📷 Te puede interesar: excursiones y tours por Andorra
Complementa tu visita a Andorra con algunos de los tours más interesantes, entre los que te destaco:
- Visita guiada por Andorra la Vella: tour de 3 horas con guía en español por los principales puntos de interés de la capital: reloj de Dalí, Parque Central y el edificio del Consell General entre otros.
- Entrada a Caldea: entrada de 3 horas al centro termolúdico de Caldea, con laguna exterior e interior.
- Entrada al Inúu Caldea: acceso a la zona sin niños de Caldea,
- Tour por Encamp y el mirador Roc de Quer: visita con transporte y guía al espectacular mirador Roc de Quer a 2000 metros de altitud y visita al centro histórico de Encamp.
- Paseo con raquetas de nieve en Grandvalira: descubre los espectaculares paisajes de la estación más grande de Andorra con excursiones de 3, 4 o 5 horas
- Paseo en moto de nieve por Grandvalira: conduce por los paisajes nevados de la estación de esquí acompañado por un guía en español.
- Entrada a Naturaland: no te pierdas este parque de aventuras para todo la familia.
- Tour guiado por el valle de Ordino: tour es españo por uno de los valles más bonitos de Andorra para conocer pueblos y su tradición minera.
Centro histórico de Andorra la Vella
Entre los imperdibles que ver en Andorra la Vella tampoco te puedes perder su pequeño núcleo antiguo, que se organiza por callejuelas empedradas alrededor de la Iglesia de San Esteban. No es demasiado extenso, por lo que puedes recorrerlo perfectamente a pie. Fíjate en sus bonitas casas de piedra como la de Guillemó, Molines y Cintet e incluso alguna que otra pequeña plaza.
La más relevante de este centro histórico es la Plaza del Príncipe Belloch, que acoge el moderno edificio del Comú de Andorra la Vella, una de las siete parroquias que ejerce el gobierno local, el equivalente a los ayuntamientos. Por cierto, entre la iglesia y el Comú asoma una pequeña ventana al subsuelo desde donde puedes ver una antigua mazmorra medieval construida de piedra que data del siglo XVI o XVII.
Para ver el resto del centro histórico, lo mejor es que subas por el Carrer de la Vall que parte desde un lateral de la iglesia de Sant Esteve. Además de edificios, el centro también es interesante por su entramado de comercios especializados, tanto de restauración (algunos de los mejores restaurantes de la capital están aquí como el 1940) y de comercios especializados.
Casa de la Vall, sede del Consell General de Andorra
Un último punto de interés en el centro histórico: la Casa de la Vall, situada en la plaza del Consell de Andorra que hace referencia al edificio ubicado aquí que alberga el parlamento más pequeño de Europa con 28 escaños. El pequeño Tribunal Constitucional de Andorra también se ubica aquí.
Volviendo a la Casa de la Vall, es un gran edificio de piedra construido en 1580 y que en origen fue una casa solariega y torre de defensa de la Familia Busquets. La plaza es tranquila y el edificio de la Casa de la Vall le da el punto histórico que requiere el lugar políticamente más relevante del país.
De nuevo, desde aquí puedes ver bonitas vistas sobre la ciudad y también una de las curiosidades de la capital: las esculturas de los 7 poetas del artista Jaume Plensa, muy reconocibles por su forma humana y su cambio de colores cuando anochece, que según el autor ilustran de forma artística un diálogo entre poetas.
Por cierto, desde aquí tienes un acceso fácil a la parte baja de la ciudad por unas escaleras.
“Noblesse du temps”, el reloj derretido de Dalí en Andorra la Vella
El núcleo histórico de Andorra la Vella se encuentra en esta parte alta de la ciudad, pero hay más que ver. Te recomiendo pasear por la Avenida Meritxell, el eje que une la parte alta histórica y la zona comercial de la capital.
La avenida conecta esas dos zonas y en el punto intermedio, en la Plaza de las Fonts de la Rotonda, se ubica la obra de Dalí “La Noblesse du Temps“. El artista no la hizo expresamente para que ocupara uno de los lugares de paso más concurridos de la capital andorrana. Fue cedida al gobierno de Andorra por Enric Sabater, un coleccionista de arte y amigo de confianza del artista. Sin duda, es una clara referencia a una de las obras más populares de Dalí, “La persistencia de la memoria”, en la que los relojes se derriten simbolizando el paso del tiempo.
La escultura de bronce pesa 1.400 kilos y mide 4,90 m de altura y es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Por cierto, en la plaza de Fonts de la Rotonda puedes encontrar la Oficina de Turismo de Andorra la Vella.
Puente de París y Fonts de la Rotonda
No te alejes de la obra de Dalí, ya desde aquí también puedes ver una de las vistas más reconocibles de Andorra la Vella: la del paseo de les Fonts de la Rotonda sobre el río Valira y el Puente de París.
El paseo junto al río es agradable y además desde hace unos pocos año tiene un interesante reclamo turístico: unas fuentes de gran formato que ofrecen un espectáculo gratuito de luz, agua y música. Para conseguir el agua se utiliza un sistema innovador que permite reciclar el agua del río hacia un circuito cerrado que distribuye el agua en 6 cataratas de gran formato, 1 cortina de agua con vídeo proyección y unos 40 sistemas de salida, lo que permiten realizar más de 2.000 coreografías.
Puedes ver el pase de luces y agua todos los viernes, sábados y festivos a las 20:30 en horario de invierno y a las 22:00h en horario de verano.
Al final del paseo de les Fonts de la Rotonda puedes ver el Puente de París, reconocible por su estructura blanca y por las letras “Andorra la Vella” que se encienden cada noche.
Busca los menairons por Navidad
Andorra es un destino para toda la familia y en los últimos años ha impulsado muchas iniciativas orientadas al turismo familiar. Una de ellas es el Bosc dels Menairons (el Bosque de los Menairons), un bosque cerca del pueblo de Pal en el que habitan estos personajes mágicos en casas de madera y que se encargan de proteger unas piedras blancas que permiten que los niños/as de Andorra tengan imaginación.
Por Navidad, estos personajes también aparecen en diferentes puntos de Andorra la Vella. Se trata de una de las iniciativas orientadas a las familias. En total hay “escondidos” cinco menairons. En la Oficina de Turismo de la Plaza de la Rotonda (junto al reloj de Dalí) te darán un mapa con pistas para encontrarlos y si lo consigues también recibes un pequeño obsequio.
Pasea por la Avenida Meritxell, la avenida de las compras
Las compras son el gran reclamo de Andorra la Vella. En la Avenida Meritxell encontrarás las principales tiendas de ropa, grandes centros comerciales como Pyrénées, Escale y Hyper y también tiendas especializadas. También las sedes de los principales bancos del país.
Esta calle cruza la ciudad de este a oeste hasta la calle de la Unió donde comienza la población de Escaldes-Engordany y casi sin darte se convierte en la Avenida Carlemany. The Shopping Mile (el nombre comercial del conjunto) es un paseo peatonal muy entretenido y que a menudo se dinamiza con varias iniciativas. Por ejemplo, a principios de noviembre se celebra el Andorra Shopping Festival con actividades para todos los públicos, animaciones infantiles, música en directo y gastronomía.
Si visitas la capital debes saber que las tiendas abren a diario, incluso también los domingos. Es una de las diferencias del principado respecto a otros países, lo que por supuesto beneficia los viajes para comprar. La otra clara ventaja es un IVA reducido del 4% para el tipo general y de un 1% en bienes y servicios relacionados con la educación, la sanidad, la cultura, la alimentación y los alquileres.
Esto afecta todo tipo de productos: tabaco, ropa y también la gasolina, que suele ser más barata.
Tiendas de electrónica, uno de los reclamos de la Shopping Mile
En la Shopping Mile brillan las perfumerías, las tiendas de las marcas más exclusivas, las de deportes pero también y de forma muy destacada tiendas de electrónica. En este tipo de tiendas también encontrarás drones, discos duros, ordenadores y más.
Para que no tengas ningún problema al cruzar la frontera, te recomiendo que guardes las facturas de todo lo que compres ya que las compras están limitadas por las franquicias aduaneras y hay un límite de productos con los que puedes cruzar la frontera sin tener que declarar. En este sentido, se permite de vuelta a España compras por un valor de 900€ por persona y de 450€ para los menores.
En el caso del alcohol, depende de la graduación de alcohol de la bebida y en el caso del tabaco, se permite 300 cigarrillos o 150 cigarros (de menos de 3 g por pieza) o bien 75 cigarros (de más de 3 g por pieza) o bien 400 g de tabaco para pipa.
Centro Comercial Illa Carlemany
Uno de los centros comerciales más espectaculares es el Centro Comercial Illa Carlemany de Escaldes-Engordany, junto a la Avenida Carlemany, el nombre que toma la Avenida Meritxell en su paso por Escaldes. Es el centro comercial más grande de Andorra con 50.000 m2 y está formado por cuatro plantas. Cuenta con un aparcamiento privado de 600 plazas.
Dentro se organiza como un espacio más abierto a modo de plaza tchada también con muchas cafeterías. En Navidad te recomiendo que te des un paseo para ver como se ambienta con un bonito árbol de Navidad y algunas casas muy navideñas.
Encontrarás tiendas de las principales marcas, también de deportes como The North Face.
Caldea, el spa de aguas termales
Una de las opciones de ocio más divertidas e interesantes en Andorra la Vella es Caldea, su popular spa de aguas termales que ofrece varias experiencias termolúdicas y en la que también puedes disfrutar de tratamientos más o menos exclusivos.
Puedes comprar tu entrada in situ, aunque lo mejor es que hagas tu compra anticipada, especialmente si tienes la intención de hacerte alguno de sus tratamientos. Yo la última vez que fui aproveché una oferta por el Black Friday para conseguir un precio más reducido en la entrada general y además me hice un masaje de espalda.
El espacio más popular es el spa termolúdico, una gran piscina de agua caliente con varias bañeras elevadas con chorros y salidas al exterior, sin duda una de las experiencias más divertidas. En invierno es genial estar nadando en agua caliente y ver cómo se evapora el agua con el frío.
Para visitar Caldea tienes tres tipos de entrada:
- Entrada termolúdico: entrada general, con opciones más económicas para las primeras horas y precio especial para niños. A partir de 40€
- Entrada Inúu: es el Spa Adults Only de Caldea e incluye el acceso a la zona Orígenes, al termolúdico, el material de baño (albornoz, toalla y zapatillas) y el acceso a talleres wellness gratis. A partir de 65€.
- Abonos: si quieres vivir la experiencia durante varios días puedes aprovechar su bonos. A partir de 84€.
¡No te pierdas una de las experiencias más divertidas!
Bici Lab, el museo de la bicicleta
Además de compras y turismo familiar obviamente Andorra es un destino para disfrutar del deporte, tanto en invierno gracias a sus pistas de esquí, como en verano para hacer rutas y senderismo por la montaña.
En ese sentido, el país se ha posicionado como un buen destino para los amantes de la bicicleta de montaña. Y como muestra del compromiso, el Bici Lab Andorra, el museo dedicado a la bicicleta en la capital. En el interior puedes visitar la exposición permanente dedicada a la historia de la bicicleta y una de las mejores colecciones de bicicletas clásicas del mundo. Incluso puedes experimentar en un simulador las sensaciones de hacer un descenso en un bikepark.
El museo ha sido nominado al premio al Mejor Museo de Europa de 2024.
Horarios y precio de la entrada:
- De noviembre a marzo: de martes a sábado de 10 a 18 h
- De abril a octubre: de martes a domingo de 10 a 18 h
- Entrada normal: 5€
- Entrada reducida: 2,5 €
Disfruta de la naturaleza por el Passeig del Rec del Solà
No hace falta irse muy lejos para disfrutar de la naturaleza y de las vistas de Andorra la Vella. El itinerario del Rec del Solà es una ruta de 4,4 kilómetros de ida y vuelta por la acequia del Solà, un excelente mirador sobre la parroquia de Andorra (una limitación local). Este sendero accesible y bien señalizado transcurre por la ladera del Solà de Andorra y lo puedes hacer en media mañana también en familia.
El Rec del Solà se construyó a finales del siglo XIX para regar los bancales de la capital. Puedes comenzar la ruta por el acceso en el colegio de Sant Ermengol.
Mirador de Les Escaldes
También en altura puedes disfrutar de unas bonitas vistas desde la zona alta de Escaldes. En concreto, desde un mirador natural situado junto a una rotonda. Las vistas desde allí son magníficas y permiten ver todo el valle. No hay ninguna plataforma especial, se trata de un view point casi de paso pero disfrutable.
Puedes llegar en coche y aparcar junto a la gasolinera o algunas calles en los alrededores o subir a pie en un paseo de unos 20 minutos como hice yo.
Andorra la Vella en Navidad
Si no la conoces te recomiendo que visites la Navidad de Andorra la Vella. A partir de la tercera semana de noviembre y durante todo el mes de diciembre puedes visitar su mercadillo navideño en la Plaça del Poble, con chalets de madera y un espacio para comer y beber incluso vino caliente.
También por Navidad la capital celebra varios desfiles navideños por la Avenida Meritxell e incluso una pequeña feria para los más pequeños.
¿Dónde comer en Andorra la Vella?
Comer en Andorra la Vella te puede salir por uno 20-30€ por persona, si buscas un precio más bajo puede que encuentres algo pero la mayoría de locales ronda por esos precios.
Tienes muchas propuestas de restauración en la Avenida Mertixell / Avenida Carlemany, en la zona de las compras. Aquí una de las mejores opciones son los restaurantes de brasa. También encontrarás pizzerías y hamburgueserías. En esta zona comí en el Restaurant l’Escapada, uno de los más populares donde te recomiendo precisamente probar sus hamburguesas y su mongetes con butifarra (judías con butifarra).
Si buscas restaurantes más caseros los encontrarás en el centro histórico de la capital, alrededor de la Iglesia de San Esteban. Aquí algunos de los más populares son el Restaurant Can Manel, l’Arrosseria o el Restaurant El Crostó.
Requisitos de entrada a Andorra
Andorra no forma parte de la Unión Europea, ni tampoco del espacio Schengen que permite la libre circulación de ciudadanos europeos por países que no forman parte como Suiza. Sin embargo, Andorra cuenta con acuerdos de tránsito con España y Francia. A efectos prácticos, este supone que:
- Acceso sin visado para ciudadanos de la Unión Europea: en virtud de los acuerdos con españa y Francia los ciudadanos europeos no necesitan ningún visado para entrar. El pasaporte o el DNI son suficientes para entrar o salir de Andorra. Para lo menores acompañados por sus padres s requiere el DNI (NIE) o pasaporte en vigor y en el caso de los no acompañados DNI (NIE) o pasaporte en vigor + una declaración firmada que autorice la salida del país, expedida en una comisaría de policía.
- Acceso para ciudadanos de países que no forman parte de la UE pero sí del espacio Schengen: Si eres ciudadano de un país que no pertenece a la UE, pero sí al espacio Schengen, debes llevar el pasaporte en vigor.
- Acceso para ciudadanos de países de fuera de la UE: Pasaporte en vigor + visado Schengen de dos entradas o múltiples entradas.
¿Cómo llegar a Andorra la Vella en coche?
Andorra no tiene conexión en tren con España, tampoco aeropuerto propio por lo que el coche y el autobús son las mejores opciones.
En coche desde Barcelona se tarda 2 horas y 40 minutos de trayecto por la C-16, por lo que puedes escaparte en un día. Ten en cuenta que este trayecto puede ser de unas tres horas si considerando el paso por la frontera, sin duda el punto en el que más coches se acumulan, con caravanas habituales.
Aparcamientos en Andorra la Vella
Encontrar aparcamiento en Andorra la Vella puede no ser fácil, muy especialmente en fechas clave como Semana Santa o el Puente de diciembre.
En la capital hay varias zonas de aparcamiento. Los gratuitos no están en el centro, por lo que tendrás que andar un poco para aparcar gratis y posteriormente visitar el centro.
- Zona del Estadi Comunal: Esta zona de aparcamiento gratuita está ubicada cerca del Estadio Comunal y es una buena opción si no te importa caminar un poco para llegar al centro. También es ideal para aquellos que quieran pasar una tarde en el Parc Central.
- Zona de la avenida Fiter i Rossell: En esta avenida, que se encuentra en la zona norte de Andorra la Vella, puedes encontrar aparcamiento gratuito en la calle. Es una buena opción si quieres explorar la zona y sus alrededores.
- Parking de la Massana: El parking de la Massana es gratuito y cuenta con una buena ubicación cerca de la estación de esquí de Vallnord. Desde aquí, puedes tomar el transporte público hacia el centro de Andorra la Vella.
- Aparcamiento subterráneo de la calle Prat de la Creu: Este aparcamiento subterráneo es gratuito los sábados y domingos, lo cual lo convierte en una opción muy interesante si vas a visitar la ciudad durante el fin de semana.
Lo más habitual es que tengas que buscar un aparcamiento de pago. En Andorra la Vella, existen unas 900 plazas de zona verde (a precio de 0,5€ la hora) y 150 de zona azul (tarifa de 1€ la hora).
Autobuses desde al aeropuerto de El Prat o Barcelona a Andorra la Vella
El autobús es otra opción muy cómoda para llegar a Andorra la Vella. La capital cuenta con varias líneas regulares que la conectan con Barcelona e incluso con el aeropuerto de El Prat en unas 3h-3,5h según el tráfico y también con algunas estaciones de esquí en Andorra.
La última vez que visité Andorra la Vella para pasar un fin de semana lo hice con el Direct Bus de la compañía Julià Travel que salió desde la terminal de autobuses de Sants y que también conectaba con la T1 y la T2 del aeropuerto de El Prat.
Por cierto, la Estación Nacional de Autobuses de Andorra desde donde parten las líneas regulares cuenta con taquillas.
Te detallo a continuación la principales líneas de autobús que conectan Barcelona y alrededores con Andorra la Vella:
- Direct Bus: Aeropuerto BCN T1, aeropuerto de Barcelona T2, Barcelona Sants, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria
- Alsa: Barcelona – Andorra la Vella
Qué ver en los alrededores de Andorra la Vella
Andorra tienes varias opciones para disfrutar en cualquier época del año:
- Pueblos con encanto: Visita Pal, que destaca por ser un sobre una ladera y uno de los conjuntos mejor conservados del románico, y Ordino, la capital cultural de Andorra.
- Mirador Roc del Quer: Uno de los miradores más bonitos de Andorra con excelentes vistas a los Pirineos. Lo más espectacular es la pasarela con suelo transparente de 20 metros de largo, con 12 metros suspendidos sobre el valle del Canillo.
- Nuevo puente tibetano de Canillo: para llegar a esta gran pasarela de 603 metros de largo a 158 metros de altura es obligatorio coger el autobús que parte del pueblo de Canillo o desde el aparcamiento del Roc de Quer. Se trata de una experiencia divertida y espectacular y además puedes comprar la entrada conjunta para el Mirador del Roc de Quer, con la que el autobús es gratuito.
- Naturaland: a las afueras del pueblo de Sant Julià de Lòria encontrarás este centro de actividades al aire libre que cuenta con actividades para toda la familia como esquí nórdico paseos en moto en su estación de esquí La Rabassa-Naturland o el tobogán alpino más largo del mundo con casi 5,3 kilómetros. También con tirolinas y una pequeña caldea. La oferta se con un albergue, una borda (una casa típica de montaña) y un restaurante. Compra tu entrada a Naturland.
- Planes familiares: el Bosc dels Menairons en Pals, donde los más pequeños pueden buscar a estos pequeños duendes, y la ruta de los 7 tamarros, otros seres de madera de grandes dimensiones, son dos de los planes familiares más populares de Andorra. Otro plan muy popular es el Mont Magic Family Park en Canillo, que cuenta con toboganes, camas elásticas o minigolf entre otros espacios.
Estaciones de esquí en Andorra
El país de los Pirineos cuenta con cuatro estaciones de esquí. La estación con más kilómetros esquiables es Grandvalira, con casi 215 milómetros esquiables 7 sectores que incluyen Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Peretol, Grau Roig y Pas de la Casa, seguida de Pal Arisansal, que cuenta con 63 kilómetros.
También puedes esquiar es la estación de Ordino-Arcalís y Ski Canaro. La estación de Naturland está dedicada al esquí de fondo.
En todas las estaciones encontrarás actividades complementarias al esquí, como excursiones con raquetas, y en el caso de Grandvalira construcción de iglús, tirolinas y excursiones en moto de nieve.
¡No te pierdas Andorra la Vella!