Cada vez que finalizo un viaje, el deseo de continuar descubriendo el mundo me obliga a empezar a planear una nueva aventura. Esta vez me siento motivada por conquistar tierras inglesas y por eso la protagonista de este post es Londres, la ciudad más visitada de toda Europa y un lugar multicultural en la que no habrá lugar para el aburrimiento ni el cansancio.
En principio debes tener en cuenta que, en función de los lugares que quieras conocer y los días que te vayas a tardar allí, es oportuno hacer los cálculos y elaborar un presupuesto que te permita disfrutar tu estadía sin preocuparte por no poder cumplir alguno de tus objetivos de viaje.
Una de las recomendaciones que generalmente le hago a los viajeros es que adquieran con anticipación los vuelos y el hospedaje para obtener excelentes precios a diferencia de si los compran sobre la marcha del viaje. De la misma manera, les sugiero que lo hagan con su auto de alquiler, pues la utilidad de éste a la hora de hacer todos los recorridos es inigualable, desde el momento en que te bajas del avión hasta cuando te animas a salir de la ciudad para explorar los pueblos o ciudades aledañas.
Es importante que tengas en cuenta que en Londres, a diferencia de muchos países del mundo, se conduce por la izquierda. Pero no te asustes, es solo cuestión de concentración, algo de práctica y de que optes por rentar un carro automático, lo demás es solo seguir las normas de tránsito de la ciudad.
Qué hacer en Londres. Guía básica: Parlamento, Big Ben, Torre de Londres y Catedral de San Pablo
Hablemos ahora de qué lugares debes visitar en este viaje. Como había comentado anteriormente, Londres es una ciudad llena de historia y cultura, al igual que muchas de Europa. Sin embargo, esta tiene un toque particular, pues reúne la modernidad y lo clásico permitiendo que el visitante se conecte con ambas épocas a lo largo de toda su estancia.
Un recorrido exitoso puede iniciar por sus más importantes museos. Por ejemplo, el de Historia Natural, el de Ciencias, el Británico y la Galería Nacional. A todos ellos puedes entrar de forma gratuita, lo único de lo que debes estar atento es de sus horarios.
Otro día puedes interactuar con la arquitectura de la capital inglesa. Bastará con llegar al Downtown para sorprenderse con la magnífica estructura del Big Ben, la famosa torre de reloj gótica que se localiza en una de las cámaras del parlamento del Reino Unido. Este último, conocido propiamente como Westminster, es popular entre turistas y residentes por ser el lugar en donde se realizan importantes ceremonias de estado y por ser uno de los referentes imprescindibles para visitar en la ciudad.
La experiencia es increíble pues esta edificación se localiza a orillas del río Támesis y es posible ingresar para conocer espectaculares colecciones de objetos antiguos que fueron de vital importancia para la historia de Inglaterra. Entre los más destacados se encuentran las armaduras de combate, las joyas de la corona y la estrella de África o diamante más antiguo del mundo.
Quizá al salir del Parlamento necesites despejar la mente un poco. Por eso mi recomendación será subir a una de las cápsulas del London Eye, la noria de 135 metros de altura desde donde podrás tener una vista impecable de la ciudad y relajarte mientras esta da la vuelta y te deja nuevamente en tierra. Es un imprescindible, pero claramente si las alturas no son tu fuerte, piensa dos veces si te subes o no.
Otro de los imprescindibles es el Tower of London, un puente levadizo desde donde tendrás otra perspectiva del río Támesis y a donde también podrás ingresar para conocer los motores que alguna vez lo elevaron. Te sumergirás en las formas y tallados de sus torres, podrás caminar por pisos de vidrio para divisar el panorama de la parte inferior poniendo así a prueba tu adrenalina.
Es importante que verifiques en su web los horarios y disponibilidad de tickets para que no vayas a presentar ninguna dificultad el día que asistas.
Después de estar en el puente de la torre, no cae nada mal visitar la Catedral de San Pablo y dejarse seducir por su imponente cúpula y su fabulosa arquitectura. Te recomiendo que compres las entradas con anticipación y tomes una visita guiada por los mosaicos, monumentos, dibujos, pinturas y esculturas que ornamentan su interior, te sorprenderás muchísimo.
Ruta en coche por Londres
Si quieres familiarizarte más con la cultura londinense puedes aprovechar tu auto de alquiler para hacer una ruta por otros lugares curiosos e interesantes. e¡Empieza por dirigirte hasta Leicester Square, la plaza peatonal más entretenida de la ciudad en donde encontrarás tiendas y restaurantes para todos los gustos.
Por supuesto que hay lugar para estacionar así que será muy fácil llegar hasta allí, caminar, conocer, entrar a uno de los musicales que se presentan en sus teatros, que valen 100% la pena, y emprender nuevamente el camino pero esta vez hacia Picadilly Circus, el cruce de avenidas más importante de Londres. Si has estado en New York o has visto imágenes de Times Square, al llegar allí, te sentirás por momentos en la capital del mundo.
Si quieres familiarizarte más con la cultura londinense puedes aprovechar tu auto de alquiler para hacer una ruta por otros lugares curiosos e interesantes.
Empieza por dirigirte hasta Leicester Square, la plaza peatonal más entretenida de la ciudad en donde encontrarás tiendas y restaurantes para todos los gustos. Por supuesto que hay lugar para estacionar, así que será muy fácil llegar hasta allí, caminar, conocer o entrar a uno de los musicales que se presentan en sus teatros que valen 100% la pena.
Podemos emprender nuevamente el camino pero esta vez hacia Picadilly Circus, el cruce de avenidas más importante de Londres. Si has estado en New York o has visto imágenes de Times Square, al llegar allí, te sentirás por momentos en la capital del mundo.
Como es natural en las grandes metrópolis, las compras no pueden pasar desapercibidas. Por eso, mi último recomendado de este post para ir de shopping es Oxford Street. Hay tiendas de accesorios y ropa, que se ajustan a todos los bolsillos y gustos. Por eso no te la puedes perder por nada en el mundo, de seguro querrás llevar un recuerdo a casa de tu paso por el Reino Unido.
Espero que con esta guía básica te animes a tomar la decisión de irte en tus próximas vacaciones a Londres, no te arrepentirás. Si te ha gustado este post y crees que quizá le puedes servir a un amigo, no te marches sin compartirlo.
En caso de tener algún lugar que quieras agregar a este listado de imperdibles, escríbenos en la sección de comentarios.
Autora: Jenny Pérez