Una de los grandes atractivos de Costa Rica es ver animales en libertad. Se trata de un destino turístico que siempre ha cuidado su naturaleza y que propone un encuentro normalmente respetuoso y organizado con su biodiversiad. En ese sentido, los parques naturales de Costa Rica son el mejor lugar para ver esa apabullante fauna y flora que convierten a Costa Rica en uno de los más biodiversos del mundo.
Además, debes saber que existe un punto fuera de esos entornos controlados y protegidos donde ver cocodrilos está garantizado casi al 100% ya que a diario toman el sol y desaparecen nadando entre las aguas.
Se trata de un tramo del río Tárcoles de camino hacia el Parque Nacional Manuel Antonio y es una de las curiosidades naturales de Costa Rica no exenta de cierta polémica.
Puente de los cocodrilos en Costa Rica
¿Dónde ver cocodrilos en Tárcoles?
La posibilidad de ver cocodrilos de un modo seguro y gratuito es uno de los atractivos del paso del Río Tárcoles por el puente del mismo nombre cerca de la carretera 34. Debajo de ese puente transitado por coche y turistas más de una cuarentena de enormes cocodrilos se paran a diario para secarse al sol y desaparecer bajos las aguas de este río. La vista no tiene desperdicio, ya que suelen juntarse en manada.
Estos grandes lagartos son en concreto de la especie del cocodrilo americano, que se distingue sus grandes dimensiones de entre 3 y 4 metros (puede llegar hasta los 7 metros y medio) y su color grisáceo. Desde lo alto del puente te puedes pasar un buen rato viéndolos moverse y te resultan fascinantes: cómo abren su gran boca, cómo nadan, como están quietísimos, cómo aparecen de repente del fondo del río, etc.
Quizás los cocodrilos sean una de las especies que más me recuerdan a los dinosaurios, aunque realmente se consideran los animales más próximos a las aves. Su cuerpo robusto y musculoso, cola grande y potente y ojos, oídos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza son de los más amenazante y cretácico. Si a ello le añadimos a su forma de reptar y a su nado vigilante estamos de acuerdo con que no despiertan mucha simpatía.
Conexión a Internet 24/7 en Costa Rica con un 5% de descuento
La empresa especializada en eSIMs de viaje Holafly te permitirá tener conexión en tu móvil con tu número de Whatsapp. Pide tu tarjeta eSIM Costa Rica por anticipado y consigue un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE.
¿Cómo llegar al puente de los cocodrilos en Costa Rica?
El popular puente de los cocodrilos en Costa Rica se encuentra a algo menos de una hora y veinte al oeste de la capital San José. Por su localización cerca del Golfo de Nicoya, a mitad de país por la costa del Pacífico, seguramente no tengas que hacer demasiados desvíos para acercarte si planeas cruzar hacia los parques del norte o del sur del país. De hecho, nosotros los vimos tras visitar los parques del norte como Monteverde o Rincón de la Vieja.
La carretera 34 cruza el puente y puedes aparcar a ambos extremos del mismo donde lo hacen muchos coches de alquiler. No se requiere aparcamiento, simplemente busca un hueco libre y aparca. Una vez llegues puedes moverte por el puente sin mayor problema.
Consejos para ver cocodrilos de forma responsable
Como te he detallado el cocodrilo americano es una especie ya de por si grande, pero estos en concreto están además bastante hermosos puesto a que han encontrado un lugar perfecto para encontrar alimentación casi sin esfuerzo ya que prácticamente son alimentados a diario para atraerlos al puente.
Cuando fui no vi a nadie en particular tirarles comida desde lo alto del puente, pero está claro que si de ahí no se mueven es por algún motivo y todo apunta a cierta mano del hombre. Verlos desde el puente es gratuito y es más que suficiente aunque hay empresas que organizan tours en lancha (sí, como lo lees) por ese tramo del río para verlos más de cerca.
Lo cierto es que con la vista área es más que suficiente (especialmente si como yo llevas un buen teleobjetivo). Además, te puedes pasar todo el rato que quieras y de momento es gratuito, así que te recomiendo que no fomentes más prácticas que puedan alterar a estos animales como las mencionadas excursiones en lancha por el río. Si alguno se enfada…se puede tomar su revancha. Tampoco lleves nada de comida para alimentarlos.
Seguro de viaje Heymondo por Costa Rica con un 5% de descuento
Costa Rica es un destino bastante caro y muy dirigido a turismo de alto poder adquisitivo. Por ello te recomiendo que elijas un buen seguro con amplia cobertura económica y también COVID si no estás vacunado. Heymondo ofrece coberturas de hasta 5.000.000 de € en gastos médicos y un 5% de descuento si reservas cualquier modalidad de seguro clicando en este enlace para que se aplique.
prepara tu viaje a costa rica:
HOTEL: Reserva aquí tu hotel en Costa Rica con Booking | |
TOURS: Encuentra los mejores tours y excursiones por Costa Rica | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata su seguro heymondo con cobertura COVID y un 5% de descuento | |
TARJETA SIM: Consigue un 5% de descuento con las eSIM Costa Rica de Holafly código: MOCHILEROSDEVIAJE |
más posts de viaje a costa rica:
- Ruta de viaje por Costa Rica y Cuba en 22 días
- Recomendaciones de viaje a Costa Rica: coronavirus, seguridad, animales
- Excursión a la estación de Sirena de Corcovado en dos días
- Consejos para hacer una excursión con guía a Corcovado en Costa Rica
- Excursión a la catarata del río Celeste en Costa Rica
- Tortuguero en dos días para ver el desove y el parque nacional
- Qué ver en el Parque Nacional Rincón de la Vieja
- Un día en la reserva biológica de Monteverde y Bosque nuboso en Costa Rica
- Subida a Cerro Chato y baño en Las Termalitas: qué hacer en La Fortuna
- 6 parques nacionales de Costa Rica recomendados: precio, qué ver
- Tarjeta SIM para viajar a Costa Rica con 5% de descuento
- ARTÍCULO en La Vanguardia: Corcovado, la reserva natural más intensa de Costa Rica