Ese el momento de comprar guías, mirar vuelos, buscar hoteles… Porque ya quedan pocas semanas para partir hacia Myanmar (Birmania) y Tailandia, los dos países que visitaré en 2017. El primero empieza a abrirse al mundo tras una duro período de dictadura militar. Por su parte, Tailandia es uno de los lugares más visitados del planeta. Su exotismo atrae cada año a millones de personas para nadar en playas de arena blanca o hacer un trekking por la selva. Quizás, más que conocer los dos países, lo interesante será constatar el contraste entre ellos. ¿Me gustará más un país que empieza a recibir viajeros o el paraíso turístico que atrae a millones de turistas?
Los templos de Bagan, trekking por el lago Inle y Mandalay…en Myanmar
Birmania es el país menos visitado del sudeste asiático. Apenas 500.000 de turistas acceden cada año. El principal motivo de este aislamiento es la dictadura militar que desde 1964 y hasta 2011 ha mantenido al país bajo un férreo régimen político. Muchas minorías étnicas han sufrido la violencia de la clase dirigente.
Esta antigua colonia británica celebró elecciones libres por primera vez en 2011. Desde entonces, pese a que los militares siguen teniendo una gran influencia y controlan muchos servicios del estado, Myanmar se ha abierto al mundo como un país de profundas raíces budistas y unas costumbres que han cambiado poco en años. Ése es el principal motivo para viajar allí.
El otro son los templos de Bagan, la antigua capital de Birmania. Más de 4.000 construcciones religiosas se extienden a lo largo de esta zona al sur de Mandalay. Su arquitectura y localización me recuerda a los templos de Angkor, situados en Camboya (un país que también ha sufrido fuertes represiones). Tras la visita a Bagan, bajaremos hacia el sur del país para visitar a los pescadores del lago Inle y hacer un trekking por las aldeas birmanas que hay entre el lago y Kalaw.
El viaje acabará en Yangón, la capital. Muchas crónicas de Internet hablan de la amabilidad de los birmanos, pero no hablan tan bien de sus servicios turísticos (poco desarrollados y caros respecto a los de los países vecinos). La sorpresas las espero en en Myanmar y todavía me quedan espacios libres en mi ruta por allí, ya que me gusta improvisar un poco y no llevarlo todo cerrado. ¿Recomendaciones?
Playas de Railay, elefantes en Chiang Mai y Bangkok…en Tailandia
En el mes de viaje por esta zona reservaré los últimos días para recorrer Tailandia. Estoy segura de que es un país muy fácil para hacer turismo y visitarlo. Tras unos días desafiando las lluvias del monzón en Railay (puede ser un desastre o un éxito a pleno sol), viajaremos al norte del país para ir a Chiang Mai, la popular zona de montañas y selva.
Nuestro principal objetivo allí es colaborar durante un día en uno de los santuarios de elefantes que hay en la zona. En Tailandia muchos animales son utilizados en espectáculos para turistas. Santuarios como Elephant Nature Park acogen a animales que han participado en estos shows y los cuidan a cambio de que unos pocos visitantes les ayuden en dar de comer a los elefantes y los cuiden durante unas horas.
Por último, viajaré al sur y pasaré los últimos días de viaje en Bangkok, una ciudad que me fascina desde hace años. Espero probar su comida callejera, ver el ajetreo de la urbe y navegar entre los canales. Sólo en ese momento sabré si me ha gustado más un país por descubrir o viajar por uno de los destinos preferidos de muchos viajeros.
¿Apuestas?