¿Sabías que Halloween es irlandés? Se trata de una de las tradiciones más antiguas del país y una de las que se celebra con mayores ganas a lo largo y ancho de Irlanda. Seguramente sea un ejemplo más de referencias culturales de terceros países que Estados Unidos ha exportado al mundo casi como propia. Sin embargo, si rebuscamos en los orígenes de Halloween no están en las calabazas huecas con velas, las películas de miedo de Hollywood o las brujas de Salem. Más bien llegamos al ancestral este de Irlanda, donde Halloween comenzó a celebrarse hace más de 2.000 años bajo el nombre de “Samhain”, que en gaélico significa “final de verano”.
Posteriormente en la Edad Media se incorporaron otras costumbres como la talla de nabos o patatas (y más tarde calabazas) y fueron los numerosos inmigrantes irlandeses los que extendieron estas tradiciones en Estados Unidos, donde esta celebración fue adaptada y acogida con gran éxito hasta perdurar en el tiempo.
Hoy Halloween en Irlanda sigue siendo una gran tradición y una de las experiencias de viaje más interesantes. A continuación te detallo 10 curiosidades y eventos sobre esta tradición.
Las celebraciones de “Samhain”, el origen de Halloween
Según el folclore irlandés, el “Samhain” – una celebración en torno a una hoguera y un banquete-, marcaba el final del año celta y el comienzo del nuevo por el cual los ancestros paganos consideraban que, durante la noche del 31 de octubre, los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales. Para los celtas el Samhain era el más importante de los festivales estacionales, y tenía lugar justo entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno.
Durante esos días, los druidas (sacerdotes celtas) hacían ofrendas a sus dioses para tener una buena cosecha y encendían hogueras comunales representando el sol. Asimismo, se encendían fuegos en todos los hogares familiares que permanecían encendidos durante la recolección.
“The Hallowed Ones”, la referencia etimológica a Todos los santos
El origen etimológico de Halloween proviene de la expresión inglesa “The Hallowed Ones”, que en español significa “Los Santificados” y que hace referencia a la víspera del Día Todos los Santos, la otra fiesta que se celebra en el solsticio de invierno. Es por ello por lo que el actual Halloween se presenta como una mezcla entre el tradicional “Samhain” irlandés y el Día de Todos los Santos.
Ahuyentar a los espíritus, el origen de los disfraces
Los celtas esperaban la llegada de sus ancestros desde el otro mundo y se disfrazaban de animales y monstruos para que los espíritus no intentaran apresarles y así ahuyentarles.
La tradición de encender hogueras comenzó en las colinas de Irlanda con clanes y comunidades reunidas que encendían enormes fuegos ceremoniales, siendo uno de los mayores festivales en la cima de Tlachtga, o la colina de Ward en el actual condado de Meath. Hoy en día, el área alrededor de la colina de Ward y la colina de Tara, siguen siendo uno de los epicentros de las tradiciones irlandesas de Halloween con su reconocido festival de Púca.
Del nabo a la calabaza
El tallado de las calabazas de Halloween es otra de las tradiciones más populares. Esta tradición también comenzó en Irlanda, donde se usaban originalmente nabos y patatas grandes, aunque posteriormente fueron los emigrantes irlandeses quienes llevaron esta tradición a América del Norte, donde la calabaza es abundante, convirtiéndola en uno de los símbolos más reconocibles de Halloween.
Incluso el origen del nombre por el que se conoce a las calabazas de Halloween (Jack O’lantern) proviene del folklore irlandés. La leyenda cuenta que un hombre llamado Jack engañó al Diablo. Como castigo, Jack fue condenado a vagar en la tierra por toda la eternidad con un nabo con brasas en su interior para iluminar su camino.
El “Truco o Trato”, la limosna de los niños pobres
Otra de las tradiciones más reconocidas a nivel mundial es el juego del “truco o trato”, también de origen irlandés. En este caso eran los niños pobres los que iban de puerta en puerta pidiendo limosna y comida. Cantaban o rezaban por las almas de los muertos y a cambio obtenían comida. En la mayoría de los casos se trataba de un pan relleno de pasas. Esta tradición se conocía con el nombre de “souling”.
Puca Festival, el festival de Halloween del Ancestral Este de Irlanda
Irlanda celebra durante la semana de Halloween numerosos festivales en honor a esta festividad. Uno de los más populares es Festival de Púca, que en 2022 tendrá lugar del 28 al 31 de octubre en Trim y Athboy en el condado de Meathla, una zona conocida como el Ancestral Este de Irlanda, y que promete ser de nuevo una celebración por todo lo alto repleta de música, mitología, espectáculos, cabaret, propuestas gastronómicas y mucho más.
‘Púca‘ es un personaje característico de la narrativa de Halloween en Irlanda y su figura está relacionada con la tradición celta de Samhain. Las celebraciones de la entrada en el nuevo año se acompañaban entonces de fuegos, festejos de la cosecha y degustación de los productos recolectados, música, reuniones y el relato de historias. Todo ello vuelve cobrar en el festival de Púca, que recuperará ese espíritu de Samhain en un ambiente contemporáneo.
Athboy, Trim, sedes en 2022 del Puca Festival
Las localidades de Athboy yTrim –impregnadas de leyendas y las tradiciones celtas delSamhain- albergarán el festival en 2022 con la siguiente programación:
- Mitología en estado puro en Athboy: La ciudad de Athboy es un importante centro de la tradición de Halloween, con manuscritos antiguos que atestiguan que Tlachtga y la colina de Ward fueron importantes centros de reuniones por Samhain. Este año, los visitantes pueden experimentar el poder y la mitología de este mágico lugar a través de ‘The Tlachtga Experience’, una ruta especial organizada por un historiador local y experto en mitología irlandesa.
- Exhibiciones cargadas de luz en Trim: Esta pequeña e idílica ciudad presidida por su castillo, iluminará sus noches más oscuras y tenebrosas de Halloween con ‘Awaken the Spirits’. Para aquellos interesados en entrar y aprender más sobre la historia del castillo, pueden optar por reservar ‘The Murder Hole Tours’, y como parte dela oferta nocturna del festival, el hotel del castillo de Trimofrecerá el popular ‘Jerry Fish Electric Sideshow’.
Derry Halloween: el mayor festival de Halloween de Europa y posiblemente el mejor del mundo
Otro de los festivales más populares es Derry Halloween, que en 2022 celebra del 28 al 31 de octubre su 36ª edición.
Este festival se celebra cada año en Londonderry en lo que se conoce ya como la mayor fiesta de Halloween de toda Europa. La semilla del festival Derry Halloween la encontramos en una sencilla fiesta de disfraces en el Castle Bar, un pub de la ciudad amurallada, que comenzó a celebrar el final de las cosechas y que fue creciendo de año en año hasta desarrollar un programa de eventos relacionados con el arte, la música y la gastronomía, orientado a todo tipo de público
Este año, con motivo de su 36ª edición, el festival contará con un ambicioso programa de actividades que recreará cinco mundos mágicos, cada uno representando un espíritu distinto del Samhain a través de instalaciones, exhibiciones, música, caracterizaciones y animación.
Tras los pasos de Bram Stoker y Drácula en Dublín
Drácula también tiene un origen irlandés, puesto que fue escrita por Bram Stoker, uno de los escritores del país más reconocidos. Su inmortal personaje siempre encuentra la forma de volver a la vida también cada año por Halloween hasta el punto que es otro de los símbolos Halloween en Irlanda.
Muy pocos asocian el nombre de Drácula a la ciudad de Dublín, pero la obra más conocida del autor dublinés Bram Stoker está intrínsecamente ligada a la ciudad, y mucha de la inspiración para su imaginación gótica no la encontró en Transilvania, como sería de esperar, sino en algunos lugares de su ciudad natal.
La referencia a Bram Stocker y su Drácula en Dublín más popular es sin duda el Bram Stoker Festival, que se celebra cada mes de octubre en la ciudad. A pesar de que este año no podrá celebrarse, coincidiendo con el 125 aniversario de la publicación de ‘Drácula’, en 2022, la ciudad de Dublín volverá a acoger del 28 al 31 de octubre su famoso festival de Bram Stoker: una gran celebración de actividades literarias, musicales y artísticas para toda la familia, entre otras muchas sorpresas que se desvelarán más adelante.
Antiguos espíritus de Halloween en Irlanda
Se dice que todo tipo de espíritus vagan por la isla en la época más espeluznante del año: traviesos duendes, espíritus, sombras y fantasmas de dioses y héroes… Entre los muchos espectros que rondan esta tierra en Halloween están los que representan los cuatro aspectos de Samhain, la fiesta celta precursora de todas las celebraciones de Halloween: la luz, la oscuridad, la travesura y el cambio.
La figura heroica de Fionn Mac Cumhaill (Finn McCool) y el suave espíritu de la diosa Boann representan la luz. Se cuenta que Boann cuidaba un pozo, en cuyo interior vivía el Salmón del Conocimiento. Cuando el pozo se inundó, Boann fue arrastrada y se convirtió en el río Boyne. Acunó el Salmón del Conocimiento hasta que llegó el momento de dárselo a un héroe llamado Fionn Mac Cumhaill.
El aspecto oscuro de Samhain es Morrigan, diosa de la guerra. Adopta la forma de un cuervo y dirige un ejército de criaturas deformes a la caza de vidas humanas. Si la oyes aletear cerca, ¡ten cuidado!. Por otra parte, los maleducados Fear Dearg, los Hombres Rojos, dan rienda suelta a la maldad y el caos. De dientes afilados, en cuclillas y vestidos con capa y gorro rojos, les encanta gastar bromas a los humanos, cuanto más truculentas, mejor.
Finalmente, los espíritus del cambio son los púca, unos seres tenebrosos capaces de cambiar la suerte de cualquiera que se encuentren. Sea cual sea su forma, se les puede reconocer por su pelo negro y sus ojos dorados.
Qué se come en Halloween por Irlanda
Halloween en Irlanda también tiene su propia tradición culinaria. Algunos de los productos y platos más típicos por estas fechas son el barmbrack, un pan con levadura que lleva pasas y sultanas. Suele venderse en piezas redondeadas, tomándose a menudo tostado con mantequilla.
Como no podía ser de otra manera, las patatas también son protagonistas en Irlanda y por Halloween es habitual comer el champ, el puré de patatas irlandés que suele prepararse con cebolleta o el colcannon, un repollo elaborado con puré de patatas, col, mantequilla, sal, y pimienta.
Todo ello lo puedes acompañar de alguna cerveza irlandesa, pero también de sida, una de las bebidas más típicas en Halloween. La cosecha de manzanas suele hacerse por esa época por lo que es una opción de temporada.
Fotos: Turismo de Irlanda