Acampar en los parques de Estados Unidos es una de las mejores opciones de viaje si te gusta la naturaleza y no te incomoda dormir en una tienda de campaña. El país cuenta con un gran número de reservas naturales muy cuidadas y muy bien organizadas. En Mochileros de viaje tuvimos la oportunidad de visitar este país y acampamos en dos lugares muy especiales: Yosemite y el Grand Canyon.
Como novedad en 2024, algunos de los parques más populares exigen reserva previa de aparcamiento. Sin esa reserva previa, no podrás entrar aunque tengas el Annual Pass, el carnet anual que permite el acceso a los parques naturales de Estados Unidos. Tienes más información sobre los parques naturales de Estados Unidos que requieren reserva previa aquí. Uno de los parques que requiere este ticket es Yosemite.
Te detallo a continuación los principales cambios y novedades para prepares tu visita y reserves plaza de camping o autocaravana en los parques de Estados Unidos.
Guía para acampar en los parques de Estados Unidos en 2024
Acampar en los parques naturales de Estados Unidos en 2024
- Guía para acampar en los parques de Estados Unidos en 2024
- ¿Cómo reservar plaza de camping en los parques naturales de Estados Unidos?
- ¿Qué diferencia hay entre las plaza de camping campground o first-come-first serve?
- ¿Qué tipos de parcelas de camping se pueden reservar en los parques naturales de USA?
- ¿Cuánto cuesta acampar en los parques naturales de Estados Unidos?
- ¿Qué restricciones hay para acampar en los parques de Estados Unidos?
- Consejos para acampar en Yosemite, el parque más popular de California
- ¿Cuándo se abre el periodo para reservar plazas de camping en Yosemite?
- Cómo hacer una reserva para acampar en los Parques de Estados Unidos paso a paso
- Otras cuestiones prácticas: ¿Llevo la tienda de campaña o la compro allí?
- Nuestra experiencia acampanado en Yosemite
- Mochileros de viaje acampando en el Gran Canyon
- ¿Recomiendas acampar en los parques naturales de Estados Unidos?
¿Cómo reservar plaza de camping en los parques naturales de Estados Unidos?
El sitio gubernamental Recreation.gov es la principal vía de acceso a mucha información sobre turismo de naturaleza en Estados Unidos. Cuenta con un potente buscador que te permitirá localizar zonas de acampada y reservar plazas de camping en los principales parques naturales del país gestionados por el gobierno federal. Cada año ofrece más de 60.000 plazas en cerca de 2.500 localizaciones diferentes.
Para reservar será necesario que te registres en la web (más abajo te contamos cómo reservar). El plazo para hacer reservas se abre con 6 meses de antelación a la fecha que tengas prevista llegar.
📲Te puede interesar: datos ilimitados para tu visita a USA con un 5% de descuento
Consigue conexión a Internet 24/7 ILIMITADA en Estados Unidos con la ➡️tarjeta eSIM de Holafly y un 5% de descuento con el código MOCHILEROSDEVIAJE sin necesidad de tarjeta física y la pidas desde donde la pidas, la recibes al momento en tu email y se activa fácilmente escaneando un QR.
¿Qué diferencia hay entre las plaza de camping campground o first-come-first serve?
En Recreation.gov deberás registrarte para reservar tu parcela de camping en el parque que elijas. Existen dos modalidades de cámpines en función de su disponibilidad:
- Campgrounds: camping que requiere reserva previa. En temporada alta puede ser bastante difícil encontrar plaza. La mayoría de campgrounds cuenta con baños y duchas compartidas y fuentes.
- First-come, first-served: camping en el que no se permite reservar plaza, por lo que tienes que ser el primero en llegar o bien liberan las parcelas que han quedado libres por parte de clientes que no se han presentado. Conviene consultar en cada caso porque en muchos cámpines no se ofrece este servicio en temporada alta. Madrugar no es una opción, es obligatorio.
¿Qué tipos de parcelas de camping se pueden reservar en los parques naturales de USA?
Por lo general, hay 3 tipos de parcelas en cada camping:
- ✅Parcela básica (Tent Non Electric): para tiendas de acampada. Por lo general se permite la acampada de hasta 6 personas y dos coches. No tiene toma de corriente. En la parcela suele haber una hoguera con parrillas para que los usuarios pueden encender un fuego, una mesa de picnic y bancos para sentarse. Sin electricidad, así que llevad linternas.
- ✅RV (RV Non electric): Parcelas para autocaravanas. Se pueden permitir hasta 2 vehículos y 6 persones. Para opciones de electricidad conviene consultar según cada camping.
- ✅Caballo: Sí, como los lees. En algunos cámpines como el Mather Campground del Grand Canyon hay parcelas para aquellos que lleven su caballo. No fue nuestro caso.
¿Cuánto cuesta acampar en los parques naturales de Estados Unidos?
Acampar en Estados Unidos es bastante económico. Por lo general, el precio de una parcela básica sin electricidad oscila entre los 19-28$. Puede que en algunos parques se pague por vehículo.
¿Qué restricciones hay para acampar en los parques de Estados Unidos?
Para garantizar que la mayoría de personas pueda acampar en los parques nacionales, debes saber que la plataforma federal recreation.gov tiene restricciones en cuanto al número de reservas que una persona puede hacer en un período de tiempo determinado. Así que no te asustes si en un momento dado no puedes hacer más reservas.
Tras reservar una parcela recibirás un correo electrónico de confirmación como el que verás a continuación y que deberás presentar en el camping elegido.
El pago de las reservas sólo puede hacerse mediante tarjeta de crédito. Hay cargos por cancelación.
Por cierto, asegúrate que tu reserva no tiene límite de hora de entrada. Pasada esa hora (normalmente por la tarde) y si no has llegado se suele anular tu reserva. En el mail de confirmación de reserva se detalla esta información.
🌏Contrata tu seguro de viaje para Estados Unidos con un 5% de descuento
La asistencia médica en Estados Unidos es muy cara por lo que te recomiendo que contrates un seguro con una alta cobertura de gastos médicos como los ➡️ seguros Mondo (5% de descuento desde este enlace) que cubre hasta 5.000.000€, especial para países como Estados Unidos.
Consejos para acampar en Yosemite, el parque más popular de California
En Yosemite hay 13 cámpines y ochos de ellos permiten la reserva por anticipado en Recreation.gov (muy recomendable) hasta 5 meses antes de tu llegada. El camping Camp 4 está disponible en modo de sorteo diario en temporada alta desde mediados de mayo a mediados de septiembre y es First-Come, First-Served el resto del año.
Si tu idea es alquilar una autocaravana para hacer una ruta por Estados Unidos y quieres visitar Yosemite deberás saber que allí sólo se puede pernoctar en los cámpines. Aunque tengas una caravana, es necesario que vayas a un camping. La mayoría cuenta con plazas para tiendas y autocaravanas.
También debes saber que hay restricciones en cuanto a las reservas de camping en Yosemite:
- Sólo se pueden hacer 2 reservas de camping en Yosemite por transacción
- Yosemite restringe a 30 noches anuales el período permitido máximo por cuenta y no más de 15 días consecutivos en temporada alta (del 1 de mayo al 15 de septiembre)
- En temporada alta (del 1 de mayo al 15 de septiembre) hay un límite de reserva de 7 noches en total en los cámpines del Valle de Yosemite (North Pines, Upper Pines, Lower Pines, Camp 4) and Wawona.
Si llegados a este punto has desistido, no lo hagas. Simplemente debes preever tu visita. En 2015 había estas mismas condiciones y compré en marzo mi plaza en uno de los cámpines más espectaculares, Upper Pines.
Recuerda que la demanda para acampar en Yosemite en verano suele ser extremadamente alta y para evitar aglomeraciones en 2024 se ha impuesto un ticket obligatorio de reserva de aparcamiento que deberás conseguir antes de tu visita.
¿Cuándo se abre el periodo para reservar plazas de camping en Yosemite?
El día 15 de cada mes a las 8:00 AM (PST) se abre una ventana de tiempo de 5 meses de antelación para hacer reservas en los cámpines de Yosemite. Si tienes previsto ir al parque en agosto es muy recomendable que reserves plaza en marzo.
A continuación, puedes ver las ventanas de tiempo para reservas en 2024:
Fecha de llegada | Primer día para hacer las reservas (7am Pacific Time) |
Del 16 de enero al 14 de junio de 2024 | 15 de enero de 2024 |
Del 16 de febrero al 14 de de julio de 2024 | 15 de febrero de 2024 |
Del 16 de marzo al 14 de agosto de 2024 | 15 de marzo de 2024 |
Del 16 de abril al 14 de septiembre de 2024 | 15 de abril de 2024 |
Del 16 de mayo al 14 de octubre de 2024 | 15 de mayo de 2024 |
Del 16 de junio al 14 de noviembre de 2024 | 15 de junio de 2024 |
Del 16 de julio al 14 de diciembre de 2024 | 15 de julio de 2024 |
Del 16 de agosto al 14 de enero de 2025 | 15 de agosto de 2024 |
Del 16 de septiembre al 14 de febrero de 2025 | 15 de septiembre de 2024 |
Del 16 de octubre al 14 de marzo de 2025 | 15 de octubre de 2024 |
Del 16 de noviembre al 14 abril de 2025 | 15 de noviembre de 2024 |
Del 16 de diciembre al 14 de mayo de 2025 | 15 de diciembre de 2024 |
Una vez leída toda la información, ya puedes hacer una reserva.
Cómo hacer una reserva para acampar en los Parques de Estados Unidos paso a paso
1- El primer paso es darse de alta en la web. A continuación, debes introducir el nombre del parque en el que quieres acampar en el buscador.
2. Seleccionamos el nombre del parque y se nos abre una ficha con toda la información. En la columna izquierda podemos ver todos los cámpines disponibles y otras informaciones de interés.
También hay un filtro en la parte superior derecha en el que podéis seleccionar “Camping” para ver sólo esos resultados.
3. En seleccionar uno veremos el detalle. En este caso, clicamos en Upper Pines, que es el camping al que fuimos, y uno de los más céntricos de Yosemite.
Podemos empezar a buscar una parcela introduciendo la fechas o viendo la disponibilidad en “Show sites” o “Check Availability”.
4. Se nos desplegará una tabla con la fechas y información acerca de la disponibilidad. Podemos apretar en “Load More” para buscar una parcela o clicar en “Next Available”.
Cuando hayas encontrado una plaza, haz click sobre la A (Available):
5. Si quieres, antes de reservar puedes mirar en el mapa el detalle de la parcela o bien clicando sobre el número de parcela al principio de la fila.
6. Clica en “Book now” y reserva
7. Si te has registrado, podrás reservar. Si no lo has hecho todavía, te pedirá que te registres.
8. Efectúa el pago y ya tendrás tu parcela reservada.
Otras cuestiones prácticas: ¿Llevo la tienda de campaña o la compro allí?
Una de las dudas más frecuentes entre viajeros. Cargar una tienda de campaña por aeropuertos junto a tu equipaje puede ser bastante pesado. Así que comprarla en Estados Unidos es una opción bastante interesante.
Consejo: Una de los lugares con precios más accesibles para comprar una tienda básica en Walmart, el mayor centro comercial del país. Exagerando un poco, podríamos decir que hay un Walmart en cada pueblo. Allí encontraréis todo tipo de accesorios y precios competitivos.
En nuestro caso, compramos una tienda para 3 personas por unos 50$, martillos, unas mantas, colchonetas, inflador, linternas, una nevera, agua y comida para nuestra primera acampada. Las mantas son obligatorias por mucho calor que haga, eso lo sabe cualquier campista.
Es interesante que guardéis el ticket porque al final de vuestro viaje podréis vender todos los accesorios en una tienda de segunda mano. Con el ticket pueden comprobar los precios originales y os darán una mejor valoración.
En Mochileros de viaje conseguimos recuperar el precio de la tienda de campaña.
Nuestra experiencia acampanado en Yosemite
Con previsión (reservamos en abril) conseguimos una plaza en el camping Upper Pines en Yosemite para finales de agosto. El camping está en pleno valle y rodeado de árboles altísimos. Conviene saber que en Yosemite no se permite guardar comida ni en la tienda ni en el coche porque el olor puede atraer a los osos. Tampoco está permitido acampar fuera de los cámpines debido a la presencia de osos ni tampoco dormir en coches.
Por eso se recomienda fervientemente que se guarden todos los comestibles en estas urnas anti-osos que hay en cada parcela.
Al anochecer, los Rangers se pasean por cada parcela para vigilar que los campistas sigan las instrucciones.
Pensábamos que había bastante paranoia con los osos hasta que al día siguiente en una excursión se nos cruzó un cachorro. Nos acojonamos de golpe (perdón por la expresión) y rápidamente nos pusimos a buscar a la madre por los alrededores. No la vimos y el pequeño oso, tras jugar un rato, simplemente siguió su camino.
Mochileros de viaje acampando en el Gran Canyon
En Grand Canyon hay bastantes plazas para acampar. Acampamos en Mather Campground por 18$ y los servicios fueron muy similares a los de Yosemite. Quizás el terreno puede ser algo más duro a la hora de clavar la tienda.
De noche hay una gran cantidad de animales, así que conviene seguir las instrucciones de seguridad y no alejarse mucho.
¿Recomiendas acampar en los parques naturales de Estados Unidos?
Nuestra experiencia acampando en los parques naturales fue muy buena. Además del contacto con la naturaleza, pudimos ver como los estadounidenses se reúnen al anochecer alrededor de una hoguera para hacer barbacoas. Todo un espectáculo.
Tantos los cámpines como los parques naturales cuentan de una muy buena organización y comprando el Annual Pass el precio de la entrada a los parques os saldrá muy bien de precio (además luego podéis revender el pase). La naturaleza os espera.
Foto de cabecera: Yosemite
También te puede interesar:
- Consejos para viajar a Estados Unidos: COVID, seguro de viaje, ESTA y más
- Requisitos COVID para viajar a Estados Unidos: vacunación y test 24 horas antes
- Annual Pass: acceso a los parques naturales de Estados Unidos
- Los 8 mejores parques naturales de la costa oeste
- Visitar el Gran Cañón del Colorado en dos días por libre: incluye información sobre senderos que bajan al fondo
- Qué ver en Death Valley: ruta en coche a 48º
- Yosemite en dos días: Trekking a Yosemite Falls, Mirror lake y un oso
- Una espectacular excursión a Yosemite hasta Vernal Fall
- Visita a Antelope Canyon con Navajo Tours
- Road trip para visitar el parque de Joshua Tree en California
- Zion en un día: excursión por los Narrows
33 comentarios
Buen día, desde uruguay te contacto, y te felicito por el blog, y tengo una consulta para hacerte, tengo planeado ir y alquilar una camioneta grande, la cual sería mi carpa o tienda, con colchones y sacos, y la duda es, en todos los lugares puedo entrar con el vehículo a la parcela? Te agradezco desde ya la respuesta, saludos
Hola,
En los campings de recreation.gov ya verás que sí, aunque si es lo contrario supongo que te añade un comentario. En el ejemplo del post, para la parcela de Yosemite indica 2 vehicles maximum en la foto del apartado 5 y se refiere a coches.
Si son caravanas RV ya es otro precio porque requieren electricidad.
Hola Elena! Nos viene genial esta información. Habíamos pensado hacer lo mismo (comprar y vender el material), pero no encontrábamos mucha gente que lo hubiera hecho y ya me preguntaba si sería una tontería. Pregunta: ¿en qué ciudad comprasteis y vendisteis? Para la venta, ¿sabíais de antemano dónde ir o lo buscasteis sobre la marcha? Saludos y gracias por el post!
Hola Pruden! El material lo compramos en un Walmart (como el Carrefour de allí) a las puertas de Yosemite, en el pueblo de Merced. Casi cada ciudad de tamaño medio tiene un Walmart, podéis ir mirando en Google Maps.
Si no necesitáis una tienda super top las de este supermercado os serviran. Allí también compramos un martillo, clavos, colchoneta, un inflador y mantas (CONSEJO: pilladlas sí o sí haga el calor que haga) y todo lo vendimos en un Cash and Converters de Santa Bárbara, nuestra última parada. De Cash N Converter también encontraréis varias tiendas en cada ciudad 🙂
Espero que lo paséis bien!
Gracias por la respuesta, Elena! Vuestro post nos ha dado confianza para seguir adelante con el plan jeje. Buen trabajo. Un saludo!
Gracias Pruden! El viaje a Estados Unidos fue uno de los que más me gustó. La naturaleza allí es excepcional y los parques están muy muy bien organizados. Todo es bastante fácil y sencillo. Nosotros íbamos buscando el día antes moteles y siempre encontramos sin problemas. La acampada es una de las cosas que más ilusión me hacía y ahora si volviera haría más días de camping.
Me quedó Yellowstone ¡espero volver algún día! Espero que disfrutéis
Hola!!
Gracias por tu blog! nos está ayudando un monton para planificar el viaje.
Para comer en los parques que hicisteis? Os animaisteis a las BBQ?
Sabes si por alli hay campings aunque no esten dentro de los parques naturales?
te lo pregunto porque tenemos que hacer Gran canyon – Yosemite, pero no tenemos ni idea de donde parar. Si tienes alguna sugerencia genial
Saludos!
Hola Vir! Sí que hay cámpines fuera de los parques y por lo que sé están bastante bien. Para comer dentro de los parques naturales compramos comida en los supermercados y nos hacíamos bocatas. Podríamos haber hecho alguna BBQ, pero no nos dio por ahí y preferimos no liarnos, pero si tenéis tiempo y ganas os podéis animar sin problema. La mayoría de campistas enciende fuegos. Por cierto, el tema cena en ruta puede ser un poco complicado, aquí podéis leer algunos consejos https://mochilerosdeviaje.com/donde-comer-en-la-costa-oeste-gastro-ruta/
De Yosemite fuimos a Bryce y Zion y luego otro día a Antelope y a Monument. De Monument Valley al Grand Canyon hay un trecho que hicimos de noche porque se nos hizo tarde. Si vais de Yosemite al Cañón podéis hacer un alto en Las Vegas, es curioso de ver y hay hoteles con precios de todo tipo aunque lo mejor es incluir los parques que te he comentado 🙂
Hola Elena,
Lo primero felicitaros por el email. Es de grandísima ayuda.
Estamos animados al tema de ir con la tienda de campaña por disfrutar de los parques nacionales, naturaleza y además ahorrar con ello.
La duda que tenemos es el tema del calor para dormir en tienda en sitios como Grand Canyon, antelope o Monument valley. Vamos en 1 semana, y estamos allí la última semana de agosto y primera de septiembre.
¿Qué opinión tenéis? Gracias.
Hola Andoni! Respecto al calor, en zonas boscosas como Yosemite pasamos frío de noche. Fuimos sin mantas sólo con la sábana saco. Tuvimos que comprar una para el Grand Canyon. En zonas desérticas tipo Monument o Antelope también puede haber mucha inversión térmica. Yo creo que de día será muy caluroso y de noche con suerte refrescará hasta el punto de necesitar una mantita
hola
nosotros vamos a la costa oeste con 5 RV, podemos aparcar 2 RV en una plaza?
o tenemos que reservar 5 plazas cada vez
gracias
Hola Marta, quizás depende un poco del camping y de la plaza. Haced búsquedas, yo por ejemplo acabo de buscar para el campping Mather Campground del Grand Canyon y claramente especifica en la descripción de la parcela: Two standard sized vehicles per site, only one RV per site. If you have two RVs you must book two separate sites. https://www.recreation.gov/camping/campsites/4333
Genial el post!! Estoy intentando reservar desde la pag pero cuando me pide el tlf no hay manera de introducir el número español. Como lo hicisteis vosotros? Muchas gracias.
Hola Elena!! Primero felicidades por el blog, nos está siendo muy útil para organizar el viaje. Estamos intentando reservar desde la página web pero al registrarnos con nuestro tlf español no nos está dejando seguir adelante porque no coincide con su formato. Cómo lo hicisteis vosotros?
Muchas gracias por la ayuda
Hola Sergio! He actualizado mi perfilporque no tenía el móvil puesto y lo he indicado con el 0034 delante (código internacional+código de España) y me lo ha guardado bien.
Hola Maria! He mirado mi perfil y no lo tenía puesto (han actualizado la web en 2019), pero luego lo he puesto con el 0034 delante (código internacional+código de España) y me lo ha guardado bien.
De hecho, veo que luego me lo guarda sólo con el 34 delante
Hola Elena! Muchas gracias por la información que dejaste en tu blog, es genial!
Quería hacerte una consulta, vamos a viajar a la Costa Oeste la 2a y 3a semana de Julio, hemos alquilado un coche dónde podemos dormir dentro, no llega a ser una furgoneta. Mi pregunta al querer alquilar las parcelas de camping es qué tipo de parcela tendríamos que alquilar? Una que ponga TENT (que creo que son las más económicas) ya vale? Aunque no vayamos con tienda sino que durmamos en el coche? O tendríamos que reservar una para RV, aunque lo que llevamos no es ni una caravana ni una furgoneta grande?
Por cierto, las nomenclaturas usadas en los camping del recreation.gov sabes a qué hacen referencia? Por ejemplo la que pone LOOP?
Una última consulta, cuando fuisteis al Monument Valley, dónde dormisteis? Hemos visto que allí hay una zona de acampada pero se puede alquilar una parcela para dormir en el coche en vez de plantar la tienda? Es que sólo veo este camping cerca de esta zona.
Muchísimas gracias! Cualquier ayuda sera bienvenida 🙂
Hola Maira! Gracias por tu comentario. Te voy contestando a continuación:
Respecto al coche, entiendo que tenéis una especie de Camper, yo diría que ellos por RV entienden algo más grande. Por ejemplo, aquí en la info de Yosemite explican qué entienden límite máximo RV. He mirado foros y no lo tengo muy claro, parece que sí si la furgo es pequeña y cabe en la parcela de tent no problem.
Loop hace referencia a un conjunto de parcelas, vuestra parcela estará en el loop XX, parcela XX.
Por último, no acampamos en Monument porque luego quisimos conducir hasta bien cerca del Cañón. Sé que hay un camping por allí (lo estuve mirando en su momento) y por lo que he leído el único problema que puede tener es que no hay árboles para protegerse del sol. Es una zona bastante árida.
Espero haberos ayudado!!
Hola Elena! Muchísimas gracias por tu respuesta! Nos ha sido super útil y los links que nos has facilitado también! Es genial!
Una última consulta, nosotros tampoco vamos a reservar todos los campings, sólo los de los parques nacionales, ya que tal y cómo nos indicabas en el blog, nunca sabes qué imprevistos pueden surgir durante el viaje. Pero una vez allí, si queremos dormir en algún camping dónde no tenemos reserva, es mejor hacer una reserva online en recreation.gov para ese mismo día, o tenemos que ir al camping y preguntar allí directamente? En la mayoría de campings hay recepción? Si llegamos tarde por la noche (teniendo reserva) sabes si hay vigilantes o alguien que pueda atenderte? O a partir de cierta hora ya no puedes entrar?
Muchas gracias de nuevo! No sabes lo bien que nos van tus consejos!
Hola! Yo fui combinando campings y moteles. Como dice el artículo, hay cámpines en los que NO puedes reservar ni online ni nada, que son los First come, first served. Es decir, el primero que llega se queda la plaza y en esos hay que ir temprano. No hay otra.
Vigilad porque puede que en los cámpines federales de los parque naturales (que son los de la web recreation.gov aquí más info sobre cámpines federales o al menos al que fui yo en Yosemite si no aparecías por allí antes de las 18h o así (no recuerdo hora exacta, pero está indicado) te quitaban la plaza. Leed los detalles. Los que vi tenían recepción, pero siempre acampé dentro de parques naturales y esos se llenan bastante. Esos los reservaría. Los estadounidenses aman acampar dentro de los parques (especialmente Yosemite. En Grand Canyon había más huecos). Fuera de los parques seguro que es más sencillo y habrá cámpines privados quizás no tan restrictivos.
Siento no poder dar más detalles de cámpines privados 🙁
Bravo!! me ha encantado este post. Me viene genial, en Junio haré la costa oeste y he intercalado campings en los parques nacionales con hoteles en el resto de sitios. Tenía dudas en referencia a la tienda de campaña, Pero ha quedado aclarado. Pena que aquí no hayan likes para daros uno cuantos 😉 .
Ahora voy a revisar todos los posts por si acaso je.
Muchísimas gracias Susana por tu comentario! Pásalo bien, es uno de los viajes en los que más he disfrutado de la naturaleza. Por eso me gusta tanto escribir sobre él 🙂 No te olvides del Annual Pass
Hola Elena! gracias a vuestro blog me he animado a recorrer la costa oeste de EEUU combinando moteles con campings!!!!desde luego el ahorro es considerable y la experiencia debe ser única, en una semanita estoy alli!!!!! tengo pensado comprar la tienda de campaña y todo el material necesario en una tienda Wallmart como comentas, mi duda es, donde puedo revenderla? Mi ultima estancia en camping es en el gran cañon y de alli ya tomo el vuelo desde Las vegas a Los Angeles…
Muchas gracias por tus consejos!!!!
Hola Teresa! Espero que te vaya muy bien el viaje, yo lo disfruté mucho. En tu caso, busca un cash Converter en Las Vegas. Si además de las cosas llevas las facturas quizás consigas un poco de dinero más
Hola, Elena,
Qué info más útil. Gracias!
Nosotros estamos planeando un viaje a las Rocosas de Canadá y estamos cagados con el tema osos… Habíamos pensado en alquilar una Camper o autocaravana porque aún hace frío en la época que queremos ir, pero no sé si puedes llevar comida en ella y cocinar dentro, pues en todas partes pone lo de las cajas para osos etc… ¿Cuando fuisteis a parques con osos, la gente que llevaba autocaravana cocinaba dentro etc?
Hola Sara,
En Yosemite que es donde vimos más carteles de osos y un oso de verdad tenías que acampar en los cámpines y todos tenían su caja anti-oso para dejar la comida. De día cocinaban en la parcela y de noche también vimos que hacían bbq, pero luego se tenía que dejar la commida en la caja, fuera de la caravana. En Yosemite no está permitido acampar fuera de los cámpines debido a la presencia de osos ni tampoco dormir en coches. Aseguraros que en las Rocosas podéis hacerlo. En los cámpines estaréis seguros en principio (En Yosemite estaban muy vigilados)
muy buenas me parece una idea genial lo de comprar la tienda de campaña y luego revenderla en un sitio de segundamano ….
Donde las vendisteis vosotros … me interesa por que es una buena opcion para acampar dentro de los parques nacionales …
Donde puedo venderlas de segunda mano para poder recuperar algo de dinero …??
Muchas gracias
Hola José Antonio. Creo que la mayoría de ciudades y pueblos grandes de USA tienen un cash & converters donde lo podrás vender. Te aconsejo guardarte los tickets de compra de todo lo que vayas a vender para que te den mejor valoración
Que gran artículo, yo solo estuve en uno y salí encantada, la verdad que lo de la hoguera y alguien cantando como en las películas, se hace real, jaja, en España que he vistado decenas de camping solo lo vi una vez. Un saludo mochileros.
Es un ambiente muy auténtico, seguro que seguiremos recordando esa imagen Josefa
Muchas gracias por compartir esta guía para acampar en los parques de Estados Unidos. Sin duda los tendré en cuenta para un futuro próximo
Hola buenas, sabrias decirnos algunas tiendas de segunda mano donde poder vender el material que compremos a nuestra llegada a USA ??
Hola! No conozco ninguna en detalle para recomendaros. Yo encontré una caminando el último día por Santa Bárbara y lo vendí todo ahí. Lo importante es que guardes los tickets de la compra para que la valoración sea más alta