Prat de Cadí es un gran prado de la Cerdanya a 1816 metros de altura situado a los pies de la sierra norte del Parque Natural de Cadí-Moixeró en el Pirineo. La localización del prado, que permite la vista de gran parte de los picos de la sierra, y su fácil acceso lo convierten en una de las mejores excursiones de La Cerdanya. La ruta para llegar desde el pintoresco pueblo de Estana supone unos 7 kilómetros y se puede completar en un poco más de dos horas, lo que la hace también factible para escapadas familiares.
En primavera podrás disfrutar del verde y las flores del prado e incluso de las vistas a las últimas nieves de la temporada de invierno. El verano y el otoño también son buenos meses para hacer esta ruta, que siempre recompensa con esa gran explanada y las vistas a los picos de la Sierra del Cadí. Si tienes raquetas o crampones, en invierno puedes hacer esta excursión por tu cuenta si está nevada o helada.
En los alrededores también puedes hacer la ruta de los miradores del Pla de l’Àliga.
Información práctica para la excursión a Prat de Cadí:
- Dificultad: Baja
- Desnivel acumulado: 360m
- Distancia total: 7,6 km
- Duración de la excursión (total) 2:15h, 1:15 de subida
Durante el recorrido no hay fuentes, por lo que es recomendables que la lleves. En verano también lleva crema de sol o gorro, ya que a esa altura el sol suele picar.
Cómo llegar a Estana
El inicio de la ruta parte del aparcamiento que hay al final del pueblo de Estana en Coll de Pallers. La ruta más rápida de unas dos horas y cuarto desde Barcelona sigue la C-16, una autopista de peaje. Tras el peaje deberás cruzar el Túnel del Cadí, también de pago.
Existe una opción gratuita, aunque de casi una 3h y media por la C-17 y que sigue por la Collada de Toses, la opción con curvas para evitar el Túnel del Cadí.
En Estana puedes dejar el coche en el aparcamiento de Coll de Pallers que encontrarás a unos 500 metros al final del camino de cruza el pueblo, donde se inicia la ruta. Sigue la señalización del PR C-121. El parking no está permitido para autocaravanas, campers y vehículos grandes y no se puede estacionar de 22.00h a 9:00h
Si está lleno también puedes dejarlo a un lado de la carretera de acceso situada a la entrada del pueblo sin impedir el tráfico. Desde aquí, deberás cruzar el pueblo para llegar al aparcamiento, que no supone más de unos 10-15 minutos andando.
Inicio de la excursión a Prat de Cadí desde el aparcamiento de Estana
La excursión a Prat de Cadí comienza por el camino que enfila al final del aparcamiento de Coll de Pallers. Allí encontrarás otra señalización que indica el camino hacia Prat de Cadí por el PR-C 121, marcado con líneas blancas y amarillas.
La ruta se inicia con una suave ascensión por un bosque de pino. A medio camino en el Coll de Reineres unas rocas nos obligan a saltar un poco, pero nada demasiado complicado. Esta es una ruta ideal para toda la familia ya que es corta y ni el ascenso ni los tramos rocosos son complicados.
En este punto del camino ya puedes llevar casi una hora andando, por lo que ya falta poco para llegar a Prat de Cadí.
El camino sigue cada vez más despejado por el Collet Roig, una zona característica por las grandes piedras rojas y donde se abre un claro que ya te permitirá ver las paredes del Cadí-Moixeró.
Este es otro de los puntos en los que deberás subir un poco sorteando las piedras, aunque tan sólo supone algunos metros.
El último tramo sigue de nuevo por un agradable bosque de pino.
Sin duda, la posibilidad de disfrutar de la vegetación alpina de esta zona es otro de los reclamos de la excursión a Prat de Cadí. Por cierto, si vas con perro vigila en esta zona porque puede haber alguna procesionaria, aunque afortunadamente yo no vi ninguna. También con suerte puedes ver volar buitres e incluso algún corzo o un isard, los rebecos típicos de la Cerdanya.
Un prado con espectaculares vistas
Tras el bosque se abre de repente el gran prado. Las vistas son espectaculares: Prat de Cadí es un prado prácticamente llano.
Cuando fuimos en abril vimos muchas púrpuras, unas flores del Pirineo reconocibles por su vívido color libre.
No sólo el prado en sí es espectacular: al fondo se elevan las espectaculares paredes verticales del Cadí, que en invierno e incluso a principios de abril como fue nuestro caso pueden estar nevadas. Al final del prado sube un camino que sólo te recomiendo si tu objetivo es hacer escalada hacia la Roca Verda, la Roca de l’Ordiguer y en lo alto el Coll de la Canal del Cristall.
En caso contrario, puedes quedarte simplemente disfrutando el prado. Ten en cuenta que no hay fuentes, por lo deberás lleva agua. Muchos simplemente se estiran para disfrutar de las vistas y hay quien incluso hace yoga.
En la parte superior izquierda del prado fluye un riachuelo ya de nuevo en el bosque, una buena para refrescarte si hace demasiado calor.
Vuelta a Estana
Desde Prat de Cadí tienes dos opciones para volver a Estana:
- La más fácil es la volver deshaciendo el mismo camino, que de bajada te llevará una hora.
- Por el Coll de Pallers: esta opción tiene dificultad media. En dirección al camino por el que has venido, busca la pista forestal a la derecha que transcurre en paralelo a un riachuelo que te llevará al Bosque de la Obaga.
Este camino pasa por el Coll de Pallers, también una zona arbolada con algunos claros que te permitirán ver más montañas de la Cerdanya. En un punto del camino hacia el Coll de Pallers verás una rueda de molino.
Tras llegar al Coll sigue hasta que veas el parking de Estana y punto de inicio de la ruta. Esta ruta suele ser un poco más larga y dura que la anterior.
Estana, un pueblo pintoresco de la Cerdanya
Estana es un bucólico pueblo de la Cerdanya con varias casas de piedra. Destaca el campanario de la pequeña iglesia de Sant Climent. No es un pueblo demasiado grande, pero puedes pasear un poco antes o después de la excursión.
Cuenta con un par de restaurantes: Cal Basté, que ofrece comida casera también con brasa, y en ofrece Baridanament, una food truck que en verano ofrece cervezas y bocadillos de butifarra entre otras.
¡No te pierdas la excursión a Prat de Cadí!