Subir al Half Dome, visitar el parque de secoyas Mariposa Groove o ver cascadas y lagunas son algunas de las opciones para disfrutar de la naturaleza en el Parque Natural de Yosemite.
Durante nuestra visita en 2015 decidimos quedarnos 2 días en los alrededores de Yosemite Valley, la zona principal del parque, porque teníamos nuestro camping en Upper Pines (uno de los 4 cámpines del valle).
Desde allí dedicamos el primer día a visitar Yosemite Falls y Mirror Lake, dos lugares míticos que quedaron un poco deslucidos porque en agosto apenas tenían agua.
El segundo día decidimos probar mejor suerte en Vernal Fall, una cascada en la que nos aseguraron que había agua. Este trekking me encantó y os lo recomiendo porque os permitirá ver una zona muy bonita del parque. Nos quedó pendiente la visita a Mariposa Groove para ver las secoyas gigantes, pero por aquella época estaba cerrado por obras de mantenimiento.
Una espectacular excursión en Yosemite
El trekking de Vernal Fall y Nevada Fall es uno de los más populares del valle. Esto significa que probablemente os encontraréis con bastante gente haciendo la ruta. Pese al gentío, la experiencia se disfruta porque el camino serpentea bosques, cruza ríos y permite tener vistas cada vez más altas de la zona.
Sendero Mist Trail
Para llegar a la cascada de Vernal deberéis acceder al sendero Mist Trail mediante uno de los autobuses lanzadera que recorren el parque y bajar en la parada 16.
La ruta hasta Vernal Fall son apenas 4 kilómetros, pero supone remontar un desnivel importante. Hay un tramo de casi un kilómetro en el que deberéis subir 600 escalones.
Como os decía, la ruta empieza con una subida suave pavimentada hasta el puente de Vernal Fall Footbridge en donde podréis encontrar una fuente de agua fresca potable. Tras al puente, el entorno se vuelve mucho más bello. A un lado del camino pudimos ver densos bosques de pinos altísimos.
Al otro, el curso del río Merced colándose entre las piedras y árboles de Yosemite.
En determinado punto tras el puente el sendero se divide en dos y se abre el John Muir Trail, otra vía menos directa para llegar hasta Vernal Fall porque hace un poco de loop.
Podéis optar por subir por una y bajar por la otra. Nosotros subimos y bajamos por la Mist Trail, ya que acabamos la ruta casi a las cinco de la tarde y teníamos prisa por salir de Yosemite antes de que anocheciera.
Una escalera hasta Vernal Fall
El último tramo hasta la cascada es bastante cansado. Como he comentado anteriormente, de un camino de tierra pasamos a unas escaleras con más de 600 escalones que suben hasta el pie de la cascada de Vernal.
Los escalones son resbaladizos, hay tierra y también agua procedente de la cascada, por lo que hay que ir con cuidado para no resbalarse.
Tras un rato de sudor y esfuerzo por fin llegamos al pie de la cascada donde estuvimos descansando sentados sobre las piedras que hay junto al lago que se forma tras la caída de la cascada.
Había unas pocas personas bañándose. Es habitual que en primavera y verano se forme un bonito arco iris sobre la cascada como el que podéis ver en las fotos .
Una vez llegados a este punto tenéis 3 opciones: volver, seguir otros 4 kilómetros hasta la cascada de Nevada o subir hasta el mirador natural que hay en lo alto de Vernal Fall.
Nadando en lo alto de Vernal Falls
Decidimos seguir hasta lo alto de Vernal siguiendo el mismo camino por el que había subido y que queda a la derecha de la cascada. También es el mismo sendero que continua hasta la Nevada Fall.
Es tramo es bastante corto y empinado y se llega rápidamente al mirador de Vernal. Desde allí la vista es impresionante como podéis ver en este vídeo.
Justo antes de la caída del agua se forma un pequeño lago en el que había gente nadando sin el peligro que supone hacerlo bajo la cascada. Nos quedamos por allí para comernos el bocadillo. Era un lugar muy agradable y tranquilo y tras un rato no pude evitar la tentación y me bañé yo también en el lago.
Sobra decir que el agua estaba congelada, pero fue una experiencia que me encantó. ¡Hay que disfrutar de la naturaleza!
Salida de Yosemite por la Highway 395
Tras la excursión fuimos al parking donde habíamos dejado el coche y salimos de Yosemite por la Highway 395, la carretera del oeste del parque en dirección a Lee Vinning para encontrar un alojamiento cercano a Death Valley pasa pasar la noche.
Acabamos durmiendo en Mammoth Lakes, un pueblo bastante bonito que cuenta con una estación de esquí. Durante el camino de salida del parque pudimos ver como Yosemite daba mucho más de sí. Conducimos por bonitas carreteras rodeados en todo momento de árboles y paramos en un par de miradores para hacer unas fotos.
También hicimos paradas cortar en un par de lagos que vimos por esta zona.
¿Volverías al parque de Yosemite?
Por supuesto y por varios motivos. Todo el entorno de Yosemite está muy cuidado y las restricciones de paso para vehículos en determinadas contribuyen protegerlo. Optamos por hacer trekkings cortos que nos permitieron entrar en contacto con la naturaleza y creo que fue una buena decisión.
Quedarse en un mirador no aporta tanto como descubrir a pie valles, ríos y caminos. En el Grand Canyon también bajamos por un par de senderos y la experiencia fue totalmente diferente a la que nos hubiéramos llevado a casa en caso de quedarnos sólo con las vistas.
Nos quedaron por ver muchas zonas como las secoyas de Mariposa Groove. También nos hubiera gustado ir a alguno de los miradores que hay en alto del valle a los que se puede llegar mediante los shuttle.
Recomendaría a todos los que os guste el camping acampar en el Valley. Creo que fue una de las decisiones que contribuyeron a hacer más única nuestra experiencia. Aquí puedes leer la Guía de acampada en parques naturales de Estados Unidos de Mochileros de viaje en donde encontrarás todas la información para reservar una plaza.
Si necesitas más información sobre accesos, acampada y excursiones en Yosemite puedes leer la primera parte de este post: Yosemite en dos días: trekking a Yosemite Falls, Mirror Lake y un oso.
Prepara tu viaje a Yosemite
HOTELES: Encuentra hoteles baratos en Yosemite area con Booking | |
TOURS: Los mejores tours guiados y temáticos por Yosemite | |
SEGURO DE VIAJE: Contrata tu seguro con un 5% de descuento con Mondo |
También te puede interesar:
Nuestros posts sobre parques naturales de la costa oeste, con mucha información práctica sobre qué ver.
- Annual Pass: acceso a los parques naturales de Estados Unidos
- Guía para acampar en los parques naturales de Estados Unidos
- Los 8 mejores parques naturales de la costa oeste
- Visitar el Gran Cañón del Colorado en dos días por libre: incluye información sobre senderos que bajan al fondo
- Qué ver en Death Valley: ruta en coche a 48º
- Yosemite en dos días: Trekking a Yosemite Falls, Mirror lake y un oso
- Visita a Antelope Canyon con Navajo Tours
- Road trip para visitar el parque de Joshua Tree en California
- Zion en un día: excursión por los Narrows